Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 11 de 11

Qué debe tener una media maratón? (para tener éxito)

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    150

    Qué debe tener una media maratón? (para tener éxito)

    Tengo un colega que hace poco ha empezado a trabajar en un ayuntamiento, concretamente en la sección de deportes y me comenta que están bastante quemados con la media maratón que organizan cada año, por mas cosas que hacen no consiguen que la participación aumente, llevando varios años estancada. Se trata de la media maratón de El Ejido y el otro día hablando me comentó sobre este tema y que si yo, como corredor, tenía alguna sugerencia o cosas que pensaba que se podían mejorar para hacer la prueba mas atractiva. La verdad es que me quedé en blanco, no se me ocurrió que decirle, para mi la prueba ya está muy bien y de echo es una fija en mi calendario principalmente por la cercanía, vivo a 15km y porque es casi correr en casa.
    Os pido vuestra colaboración en lo posible, en este foro hay gente mucho mas experta que yo y seguro que tenéis sugerencias que pueden ser útiles para los organizadores de la carrera a ver si le dan un empujón y no vaya a ser que acaben cancelándola.
    Gracias.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    May 2017
    Localización
    Dos Hermanas
    Edad
    58
    Mensajes
    8.660
    Desde mi corta experiencia, la gente puede buscar en una MM dos cosas.

    1- Una MM emblemática para añadirla a su "colección", aquí poco se puede hacer.

    2- Una MM donde poder mejorar marca y para ello debería tener dos requisitos.

    a) Lo más llana posible y no muy revirado ni por terreno dificil (por lo que he leído en las crónicas de la edición 2019 tiene algunas subidas....)

    La Media Marat'on pone en pie El Ejido | Elejido - Ideal

    b) En fechas donde las temperaturas sean propicias (rondando los 10/12 grados) que en las fechas que organizan esta me parece que puede hacer algunos más....

    Si a esto le unes una buena organización y publicidad, lo lógico es que cada año vaya aumentando la participación...

    Enviado desde mi Redmi Note 4X mediante Tapatalk
    Mi diario

    Carreras 2018

    -16/12/2018 Media Maratón Sevilla Los Palacios 1:35:22

    Carreras 2019

    -24/11/2019 Media Maratón de Córdoba 1:31:13

    Mejores marcas personales:

    - MM: 1:29:29 Test 11/11/2022 y 1:31:13 MM de Córdoba 24/11/2019

    - 10K: 41:09 Test 29/9/2021 y 42.24 MM de Córdoba 24/11/2019

    - 5K: 19:19 Test 3/4/2021 y 20.43 MM de Córdoba 24/11/2019

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    45
    Veamos:
    - Buena comunicación (tren, autobuses) y aparcamiento gratuito y controlado para los participantes.
    - Servicios a los corredores: guardería para los críos, masajes al acabar, etc.
    - Que tenga cosas que hacer para las familias de los corredores.
    - Precio competitivo.
    - Que no coincida en fechas con ninguna cercana.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    150
    Cita Originalmente escrito por pepepaco Ver Mensaje
    Desde mi corta experiencia, la gente puede buscar en una MM dos cosas.

    1- Una MM emblemática para añadirla a su "colección", aquí poco se puede hacer.

    2- Una MM donde poder mejorar marca y para ello debería tener dos requisitos.

    a) Lo más llana posible y no muy revirado ni por terreno dificil (por lo que he leído en las crónicas de la edición 2019 tiene algunas subidas....)



    b) En fechas donde las temperaturas sean propicias (rondando los 10/12 grados) que en las fechas que organizan esta me parece que puede hacer algunos más....

    Si a esto le unes una buena organización y publicidad, lo lógico es que cada año vaya aumentando la participación...

    Enviado desde mi Redmi Note 4X mediante Tapatalk
    El circuito no es llano, según strava salen 190m de subida y creo que es muy difícil hacerlo mas llano, al menos a mi no se me ocurren alternativas sin sacar la carrera de la ciudad. El circuito consta de dos vueltas y discurre entero por las dos avenidas principales.
    Organización la veo bien, voluntarios hay de sobra y temperatura suele ser 18/20º si el día es soleado, aunque también puede pillarte un día de viento o lluvia. Desde luego para hacer marca no es.
    En publicidad si podrían mejorar, de echo este año ya están haciendo los carteles para la próxima, en marzo, con la idea de colgarlos en las webs lo antes posible.

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por Radurdin Ver Mensaje
    Veamos:
    - Buena comunicación (tren, autobuses) y aparcamiento gratuito y controlado para los participantes.
    - Servicios a los corredores: guardería para los críos, masajes al acabar, etc.
    - Que tenga cosas que hacer para las familias de los corredores.
    - Precio competitivo.
    - Que no coincida en fechas con ninguna cercana.
    Aparcamiento hay de sobra, pero tema de tren/autobuses aquí en Almería como que no, aquí para venir tienes que tener tu propio transporte, pero vamos para esto o cualquier otro evento.
    Servicios de masaje, duchas, comida al acabar eso si está bien cubierto, desconozco si hay guarderías y actividades para los familiares, se lo comentaré a ver que tal.
    Por fechas está muy bien ubicada, aquí en Almería ahora hay tres medias, Roquetas en Diciembre, Almería en Febrero y esta de El Ejido en Marzo.
    Y el precio pues mas o menos en la media, creo que eran 15€ el año pasado y la bolsa del corredor un poco mejor que la de Almería por ejemplo.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    45
    Pues con otra en marzo quizá en Abril y nocturna para evitar calor.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    0
    Mi media maratón ideal, o maratón, sería, yo participando claro está, que los de 3'05" el kilómetro o menos saliesen los últimos (tendría que haber 2 calles para que los lentos no entorpeciesen su ritmo) y una vez que nos adelantan (se hace calle única) e intentar seguir su paso.

    Eso sería el no va más !!!

    - Y si hay uno que va a 2'57" el kilómetro qué ? Qué se hace con los que van a 3'05"

    - Eso sería cuestión de planificarlo y, por ejemplo, hasta que pase el coche X seguiría habiendo doble calle para los rápidos pero rezagados respecto al veloz.

    Y más cosas que habría que estudiar y analizar.........


    En cualquier caso participar en una carrera y ver correr a los rápidos es una pasada.


    En fin, yo he participado en carreras en las que los muy rápidos doblan a los no tan rápidos y sé lo que me digo........... y además te viene ese rollo de "este no me dobla, este no me dobla..." y ... caña que te das !!!

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.183
    Jejeje.... que "fumada" te das dado.

    Si yo voy a mi humilde ritmo de 4'/km en media y es a 2 vueltas, y en los kms finales empiezo a doblar grupos de gente que va a 8'/km, me daría una alegría máxima... perder segundos valiosos en ir haciendo zigzag es lo que más te puede alegrar en los kms finales de una media en la que lo estás dando todo... (por Si alguno no lo nota es ironia).

    Yo no correría ni loco una carrera en la que los menos rápidos entorpecen a los más rápidos. Otra cosa es que haya puntos en los que se pongan en paralelo con su correspondiente división. Que el cajón élite salga primero desde más atrás y los corredores populares Esperemos a los lados para verlos salir, saliendo el resto en una segunda salida si te daría ese ambiente si nones una carrera muy multitudinaria, sin perjudicar a nadie.

    En Almansa tienes una media que tiene mucho éxito siendo que Almansa está donde está, es pequeño, el recorrido es un rompepiernas, y en la práctica pocos irían allí si no fuera por... que te regalan unas zapatillas Joma en la bolsa del corredor.

    Siempre cuelgan el cartel de no hay dorsales.

    Si tienes una carrera en la que no puedes hacer marca por los desniveles, la población no es grande, e incluso el clima o fechas no acompañan... regala algo que llame mucho la atención y llenas... un par de zapatillas ... como en Almansa.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    0
    Cita Originalmente escrito por Tals Ver Mensaje
    Jejeje.... que "fumada" te das dado.

    ....

    Fumada, alcohol y garbanzos con chorizo te los habrás metido tú. Yo he dado una opinión personal de cómo sería "mí media maratón ideal" y esa opinión está basada en las carreras en las que he participado, que NO están excesivamente masificadas y que sería fácil controlar a 500, 1000 e incluso 2000 participantes y en los videos que he visto como, por ejemplo el de Kolkata y la participación de Kenenisa Bekele

    Además se nota en tu respuesta que no has entendido mi comentario.

    En fin, .......



  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.183
    Hombre no te lo tomes a mal. Que aqui hay buen royo.

    Yo he participado en varias 10k que son dos vueltas de 5k y los kms finales te tropezabas con los que hacían sólo una vuelta a ritmos muuuuy lentos. No es para nada lo ideal.

    Una cosa es que coincidan en kms distintos separados por vallas, y tu estés corriendo el k5 y separado pases por la misma calle en el k9 y veas los rápidos, y otra que compartas el mismo espacio.

    Y como bien dices, cada uno tiene su opinión.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    0
    Cita Originalmente escrito por Tals Ver Mensaje
    Hombre no te lo tomes a mal. Que aqui hay buen royo.

    ....

    No creo que me haya explicado mal y pienso que el video es un buen ejemplo. El problema de que haya mucho maleducado compitiendo es otro problema y yo por eso ya paso ámpliamente de participar en pruebas masificadas porque es algo espantoso.

    Los corredores deben ir por su derecha y dejar la zona izquierda libre y para adelantamientos pero eso ocurre incluso en pruebas olímpicas o mundiales de 10k que se ve a corredores doblados que siguen yendo por la calle 1 en vez de abrirse y dejar paso.

    Tengo visto auténticos muros de hasta 10 tipos en paralelo ocupando toda la calle que adelantarlos era imposible fastidiántote el ritmo y las ganas. Eso es intolerable.

    En fin, el caso es que el que participa no ve la carrera pero en Kolkata los doblados tuvieron la ocasión de ver y sentir la velocidad de Kenenisa Bekele y para mí esa fue una de las mejores carreras que he visto.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Localización
    Mostoles
    Edad
    48
    Mensajes
    4.772
    A mi si me parece una buena idea,yo he corrido bastante junto con la elite cuando hacia la temporada de cross con mi grupo,y os puedo asegurar que no tiene nada que ver con verlos pasar a toda leche durante un segundo....
    Ya solo cuando estas calentando con ellos ya mola.....
    En los cross de nivel,los de el circuito nacional,tipo Fuensalida,Venta de Baños,Soria,Elgoibar,Itálica,etc.....cuando te dobla el keniata de turno te dicen que te salgas que te echan vamos,y suelen ser vueltas cortas de unos 2 km como mucho.....
    Lo que quiero decir con esto,que les sueles ver bastante por las idas y venidas de los circuitos, y que es un espectáculo verlos asi,y de cerca.....
    Ves perfectamente como muchos en un terreno embarrado van tranquilamente de metatarso cuando a ti se te queda el pie totalmente hundido......
    Para los que nos gusta esto,es un verdadero espectáculo.
    Supongo que trasladandolo al asfalto,por ahi va un poco lo que quiere decir Northern.

    Saludos!!!

Temas Similares

  1. ¿Qué recomendáis desayunar para tener más energías?
    Por tonichenko en el foro Nutrición
    Respuestas: 52
    Último Mensaje: 04-11-2020, 03:41
  2. Voy a hacer un maratón sin tener ni idea.
    Por pauxi92 en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 23
    Último Mensaje: 03-12-2018, 16:50
  3. ayuda para empezar a tener condicion
    Por raiom01 en el foro Bienvenida a Foroatletismo
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 22-11-2012, 01:55
  4. Respuestas: 12
    Último Mensaje: 14-02-2009, 14:18