Atletismo
Página 4 de 5 PrimeraPrimera ... 4 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 61 al 80 de 82

¿Qué tiempo ataco en maratón?

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    1.495
    Suerte el domingo. Esperamos tu relato.

    La sensación de estar en la línea de salida de una maratón es única. Vamos!!!!

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.183
    Bueno... lo prometido es deuda... si alguno quiere ahorrarse "la turra" puede ir al último párrafo directamente y ver el tiempo. Comenzamos...

    Creo que ha sido la maratón que más indecisión tenía a la hora de ritmos. Ni en su momento en la primera me costó tanto. La media daba según mirabas en unas calculadoras para el sub 3 horas, en otras no, la previsión del tiempo daba lluvia, después no, la previsión del tiempo daba viento, al final no, la previsión del tiempo daba calor... y bueno... calor, calor, tampoco es que haya sido sofocante, pero lejos de lo que toca en Valencia para un 1 de diciembre. Tengo un amigo que siempre me dice que preocupares es ocuparse de las cosas demasiado pronto, y es verdad que hay ocasiones en las que es mejor no ocuparse hasta que llega su momento.

    Las medias a 1:24' daban para el sub 3 horas, pero el entrenamiento no. No porque no haya hecho las cargas de kms necesarias, e incluso los ritmos para un sub 3. Ahí están los tiempo de las medias, pero si es verdad que no he entrenado nada la fuerza. Si dejamos de lado las series/fartlecks se puede decir que mi entrenamiento de fuera ha sido cero, y ese fue uno de los motivos por el que me decanté a dejar el sub 3 para 2020. De este modo llegaré con más margen y con la fuera entrenada, y no dependeré de que todo salga perfecto, pues la realidad es que el día de hoy, no siendo perfecto, lo ha estado cerca, y no se le puede achacar a la climatología el resultado de ninguno de los 21.500 que hemos curzado la meta.

    Sobre que hemos salido con tiempo de sobra, para llegar a la zona más de 2 horas antes, entre unas cosas y otras, hemos llegado al cajón con no más de 15 minutos de margen. No me preocupaba mucho pues por culpa del tiempo que hice en la media, la organización había decidido automáticamente adelantarme un cajón, por lo que salia con gente que iba de 2:50'-3:00'.

    La idea era ponerme al final del cajón y dejarme llevar. Hemos salido más o menos bien, aunque había mucho corredor, el ritmo era el que tocaba... el que tocaba para el cajón sub 3, por lo que me ha tocado dejarme caer. El problema es que si ya es difícil contemporizar los primeros kms de un maratón, cita a la que llegas mejor que en tu vida, entrenado, descansado, etc., salir adelantado es todavía peor. El plan era entre 4'20"-4'25" hasta el 32 y de ahí a meta lo que las piernas dejarán. El problema es que al salir tan adelante no había grupo bueno. Yo podía seguirlos sin problemas, pero no quería ir a 4'15" así que me dejaba caer. Así una y otra vez, siempre buscando al corredor más "lento" para ponerme a rueda de él e intentar poco a poco esperar a los grupos de mis ritmos.

    Así iba yo... con sensaciones encontradas. Con "molestias" en los biceps femoral. La verdad es que desde la media aunque finalmente no han dado guerra, si que los noto castigados, y el fisio que apretó más de la cuenta, aun yendo 10 días antes de la carrera los notaba castigados. Bueno que me desvío... piernas con molestias varias, cuerpo pidiendo guerra, rodeado de corredores más rápidos, y yo peleando con todo para ir frenando. Finalmente lo consigo y los primeros 5k salen a ritmo de 4'21".

    No se a vosotros, pero para mi el maratón los avituallamientos cada 5kms se me hacen como si fuera cada 800 metros. En el 5,15,25,35 gel, con la botella entera de agua bebida, pues los geles son de los grandes y reclaman 300ml de agua si no quieres que salgan igual de rápido que entran. 10,20, y 30 isotónico, y en la media 2 pastillas de sal, y un tubo de magnesio... total que yo voy cada nada sacando cosas del cinturón elástico, comiendo, y bebiendo. La sensación es que hago de todo menos correr una maratón.

    Por allá entre el km 15 y el 20 consigo ya colocarme en el lugar de la carrera que por ritmos me toca, y puedo ponerme a rueda de gruperas sin tener que ir saltando de grupo en grupo. Del calor anunciado ni rastro, el viento nulo, y como ya he comentado a la lluvia ya ni se le esperaba, así que hasta la media un 10... el plan va sobre ruedas...

    Pasada la media comienzan los kms "hacia arriba". Lo pongo entre comillas porque Valencia es un plato, y arriba en Valencia puede ser un desnivel máximo de unos pocos metros en todo un km. El sol ya va más alto, y además es la zona que bordea el río para remontarlo con lo que toca aflojar. los 4'19-4'22 pasan a ser 4'25 y así vamos con buenas sensaciones pasando los kms, y comiendo, y bebiendo sin parar. El parcial del km 30 al 35 el peor del momento... 4'26". Primer parcial que se sale del plan. Por una parte normal pues es el que acumula la mayor parte del desnivel, y los kms pesan, pero por otra las dudas afloran.

    Finalmente la cosa no ha cambiado mucho y ahí llegas a la zona más alta del recorrido. Tienes unos 7-8 kms "hacia abajo" hasta meta. Para redondear la fiesta el viendo que no soplaba, aunque sigue siendo bajo, ahora parece que supla algo más y es a favor, así que revisada la situación toca darle una vuelta a la tuerca, y ver que pasa...

    Pasado el 35 vuelves a dejar las zonas con calles abiertas, para volver al centro, el viento a favor, la pendiente descendiente, las calles cada vez más llenas, música, comisiones de fallas animando, publico ya casi cada metro, y algunas zonas que más que el km de una maratón parecen un concierto de David Guetta... aquí ya no voy buscando grupetas, aquí ya voy haciendo zigzag adelantando corredores uno tras otro. El ritmo baja 8"/km respecto al anterior parcial. A estas alturas los kms pesan pero el ritmo sigue saliendo... y cada vez más.

    En varios puntos del recorrido la piel se me ha puesto de gallina, hay puntos en los que si no estuviera corriendo me había quedado gustosamente a disfrutarlos. Llegado al km 40 de verdad que habría pagado por entrar en esa fiesta. A estas alturas llegas otra vez al río pero esta vez es para bajarlo, la gente se agolpa ya en 2ª y 3ª fila. No hay un metro libre. En algunos de los puntos ya invaden la calle dejando poco más de 1 carril, te da la sensación de que si abres los brazos puedes ir chocando las manos de ambos lados. La gente grita, se emociona, rie, y llora. De aquí a meta han sido los más rápidos. Como tiene que ser, 6"/más rápido que el anterior parcial... gozando cada segundo, y emocionándome como la cita merece.

    3:03' largos. Cumpliendo el objetivo, y listo para atacar en 2020 el sub 3. Visto lo visto, haberlo intentado habría sido casi un suicidio, los últimos kms sobre ir 7" más lento han salido a 4'12", así que más contento imposible. He sacado mmp, y me he venido con la sensación de haber hecho lo correcto. De otro modo muy probablemente habría llegado al km 30, y de ahí a meta habría sufrido como un perro. Hoy estoy feliz. La he entrenado como me gusta, la he corrido como me gusta, y la he gozado como nunca.

    Gracias a todos por las opiniones, los consejos, y aguantarme,
    Tals

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    300
    Enhorabuena Tals!


    Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    12
    Hola, soy nuevo. Me ha gustado cómo relatas el día de maratón, enhorabuena, una gran marca, ojalá algún día consiga yo eso jaja, felicidades.

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    1.495
    Gran carrera Tals !!!! Con mucha cabeza. Y sobre todo, gran marca y gran aliciente para preparar ese sub 3.

    Saludos!

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    12
    Perdonad por este inciso pero me han surgido un par de dudas de novato leyendo el hilo, y creo que es mejor preguntarlo aquí que abrir un hilo bueno.

    ¿Cómo controlais los ritmos de carrera? Supongo que con el pulsómetro no? Es decir, si queréis ir a 4'25"/km lo vais mirando en el pulsómetro? Y sobretodo, como sabéis las medias parciales? Por ejemplo de los cinco últimos kilómetros, tiene el pulsómetro una función que lo hace? Yo tengo el polar m430 y tendré que aprender mucho para sacarle provecho.

    Y otra pregunta, no sé qué son los cajones de los que habla tals, pero por lo que he leído intuyo que es que en función de tu ritmo en carreras anteriores la organización te coloca más adelante o más detrás en la salida no es así? Pero... En base a qué tiempos hacen eso? A la media Maratón previa?

    Gracias y perdón por el inciso.

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    Apr 2009
    Localización
    ZGZ
    Edad
    49
    Mensajes
    399
    Enhorabuena por tu MMP ... casi, casi habremos entrado de la mano en meta.

    Para @Geus que pregunta ...

    i) Los ritmos los puedes controlar con un cronómetro y las marcas kilométricas que pone la organización o, como bien dices, usando el pulsómetro (aunque, ojo, porque es raro que el GPS del reloj coincida con las marcas kilométricas de la carrera durante toda ésta). Como ejemplo, Valencia con un desvío del GPS de unos 500-600 metros.

    ii) Los parciales se calculan con calculadoras de ritmo online (u hojas de cálculo) y te los aprendes o apuntas. Seguramente habrá alguna aplicación para el pulsómetro que lo haga de forma automática.

    iii) Efectivamente, los "cajones" son espacios delimitados a los que accedes según una marca acreditada reciente (maratón o media maratón recientes). Facilitan mucho el salir más fluido y no comenzar la carrera sorteando corredores más lentos que tu ritmo.

    Saludos.
    "Don't count the days, make the days count"
    Muhammad Ali

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    12
    Muchas gracias!

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    1.495
    Cita Originalmente escrito por Geus Ver Mensaje
    Perdonad por este inciso pero me han surgido un par de dudas de novato leyendo el hilo, y creo que es mejor preguntarlo aquí que abrir un hilo bueno.

    ¿Cómo controlais los ritmos de carrera? Supongo que con el pulsómetro no? Es decir, si queréis ir a 4'25"/km lo vais mirando en el pulsómetro? Y sobretodo, como sabéis las medias parciales? Por ejemplo de los cinco últimos kilómetros, tiene el pulsómetro una función que lo hace? Yo tengo el polar m430 y tendré que aprender mucho para sacarle provecho.

    Y otra pregunta, no sé qué son los cajones de los que habla tals, pero por lo que he leído intuyo que es que en función de tu ritmo en carreras anteriores la organización te coloca más adelante o más detrás en la salida no es así? Pero... En base a qué tiempos hacen eso? A la media Maratón previa?

    Gracias y perdón por el inciso.
    Los cajones de salida se asignan en función del tiempo que tengas previsto hacer. Depende de la carrera, en algunas la organización te exige que tengas unos tiempos demostrados en otras carreras.

    En cuanto a los ritmos... Cada uno tiene su sistema. Lo más básico sería ir controlando los pasos por cada kilómetro y mirando en un reloj el tiempo transcurrido. Esto imagino que ya casi nadie lo hace.
    Yo voy consultando el ritmo que marca el gps del reloj, pero tampoco hay que ir mirando siempre. Cuando tienes unos cuantos km de entrenamiento encima, si te fijas un ritmo, se suele mantener constante sin problemas, salvo que ya vayas pillado. Una cosa que suelo llevar también en el reloj es el cálculo de 'tiempo previsto de carrera'. Este datos me interesa cuando busco rebajar un tiempo concreto. En el caso de mi reloj, es un pequeño programa que he hecho yo que me va calculando el tiempo en el que voy a finalizar la carrera en función de la distancia que falta hasta la meta y la velocidad media de los últimos 30 segundos.

    Saludos!

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    12
    Que has hecho tú? Joe qué máquinas, yo me conformaré con menos jeje. Pues muchas gracias por las respuestas, yo miraré también el ritmo que marca el pulsómetro, aunque sea aproximado.

    El relato de tals anima a entrenar y entran ganas de que lleguen carreras jaja, pero bueno, poco a poco y día a día se irán consiguiendo cosas.

    Enhorabuena de nuevo a Tals.

  11. #71
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Localización
    Mostoles
    Edad
    48
    Mensajes
    4.781
    Buenas Tals.

    Vaya pedazo de cronica que te has marcado.

    Y enhorabuena por esa maraton tan bien corrida!!!

  12. #72
    Fecha de Ingreso
    Jul 2019
    Localización
    Leeds
    Edad
    37
    Mensajes
    236
    Buena crónica y buena marca, ahora ya tienes objetivo marcado para 2020 y seguro que con trabajo y constancia lo consigues.
    MMP 5K: 19:20 Hillsborough Parkrun (Sheffield, Reino Unido) (24/09/16)
    MMP 10K: 40:06 Leeds 10k (Leeds, Reino Unido) (07/07/19)
    MMP 1/2 MARATÓN: 1:30:36 Halloween Worksop Half Marathon (Worksop, Reino Unido) (30/10/16)

    Maratón de Atenas 2019: 4:06:07 (10/11/19)

  13. #73
    Fecha de Ingreso
    May 2018
    Mensajes
    127
    Muy buena carrera Tals. Enhorabuena

    Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
    Mejores marcas:

    5k: 26'47" 03/2019
    10k: 54'23" 05/2019, 54'25" 03/2019
    21k: 01h56'22" 05/2019, 01hs59'03" 08/2018, 2hs08'55" 04/2018
    42k: 4hs27'22" 09/2019

    Mi diario:https://www.foroatletismo.com/foro/d...edentario.html

    Strava: https://www.strava.com/athletes/13160428

  14. #74
    Fecha de Ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    300
    Enhorabuena!!!!! el plan perfecto y ejecutado con maestría.... de verdad enhorabuena y a por el sub3h en el siguiente... a ver si volvemos a coincidir en fechas y los conseguimos ;-)

  15. #75
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.183
    Gracias a tod@s!!! Sigo con la sonrisa de oreja a oreja, y las piernas para arrancar, pero la semana que viene ya hay un 10k a tiro así que no podremos dormimos en los laureles... jejeje

    Nuevamente gracias,

  16. #76
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Edad
    35
    Mensajes
    203
    Enhorabuena Tals! Tiempazo.
    Y casi mejor que digas que no tenías el sub3h en tus piernas para no irte con esas sensación de culpabilidad por no intentarlo.
    Tenías un plan, lo fuiste capaz de llevar a la perfección y te salió MMP, que más se puede pedir?

    Y para la próxima, a bajar de 3h
    Strava

    Mejores Marcas:
    10K (SinSon 10K 2019): 41:26


    Proximos objetivos:
    Coruña 21 2020 (16/02): ¿1h30-1h35?

  17. #77
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.183
    Buenas tardes a todos, aquí mi yo del "futuro".

    Un año después y en plena pandemia mundial sigo sin arrepentirme de renunciar a ese sub 3. Esa decisión me dió un gran día, y aunque hoy me aseguraran que habría sido posible, no lo cambiaría por nada. No ha habido sub 3 en 2020, no ha habido ni carrera. Veremos si yo algún día recupero ese nivel pues al salir del confinamiento estuve con fascitis, cremas, fisio, hielo... pack completo, aguanté hasta pasado agosto como pude, me tocó parar, y hasta noviembre/diciembre no pude volver a correr. Pasé por un trauma y me infiltro en la fascia. Se me pasó pero no del todo con solo una inyección, y como mejoré no quiso ponerme más (normalmente son varias).

    No se si por ansia, o si lo se... por ansia, volví demasiado rápido a meter muchos kms y ritmos, y he terminado con un edema oseo que ya veremos cuando cura. Tampoco lo tienen claro al 100% pero parece que de tanto apoyar mal huyendo del dolor he terminado fastidiando el hueso.

    Llevo un mes sin correr, estoy "mejor" pero ni de cerca para correr. Se que si me pongo volvería a estar mal más pronto que tarde. No tengo gran dolor pero aun molestias.

    En definitiva nunca sabemos cuando será la última, cual será nuestra MMP de la vida, en mi caso puede que fuera esa. Hoy por hoy veo una locura hacer 42.195m a 4'20", inalcanzable.

    Sea como sea no me arrepiento para nada. Fue y es una gran experiencia, un recuerdo que no olvidaré nunca.

    No se si en unos meses podré volver a correr. No se si en otros tantos podre volver a volar. Ni siquiera sabemos si algún día volveremos a ver carreras como las hemos vivido. Al final los años pasan y uno cada vez se hace más viejo, pero hoy que querido volver a este hilo, releer la crónica, revivir esa mañana en la que todo salió como debía, donde viví un recuerdo imborrable.

    Deciros que en mi caso, pasado el tiempo, no me arrepiento de no atacar el sub 3. En maratón 5" el km es la diferencia entre la gloria y la muerte. Si mi última maratón hubiera sido arrastrándome nunca me lo habría perdonado. El sub 3 aunque posible era apostar muy alto.

    Puede que algún día pueda volver a vivirla, y ojala me ponga en la lineal de salida sabiendo que esa vez si puedo. Ojala todos recuperemos estos días, días en los que fabricamos recuerdos eternos.

  18. #78
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.183
    Buenas a tod@s,

    Nunca imagine cuando empecé este hilo que se iba a convertir en una especie de diario de Maratón. No soy de escribir diarios, pero este de año en año me encanta plasmarlo. Que conste que no lo hago por cosotr@s, lo hago por mi. Me gusta volver meses o años después, como el viejo que se pone a ver las fotos de un álbum de su vida pasada.

    La maraton es una lección de vida. Una forma de vivirla, una forma de saber trabajar a futuro, de sacrificio, de éxitos, de fracasos, de días buenos y otros no tanto... y ya si eso, el día de la carrera te sale, o no, pero no nos damos cuenta de lo privilegiados que somos. No por el día de la carrera, si no por todo lo de antes, y por como nos cambia después.

    Yo, como todos, he pasado pandemia, confinamiento, perdida muscular, gane peso, al poder volver a correr daba pena. Se me hizo fascitis en un pie. Fisios, hielo, cremas, infiltración... al final una férula que me mantiene el pie a 90° por las noches es lo que ha conseguido solucionarlo, pero hasta que llegue ahí pase un calvario, o eso creía. En febrero no pude correr ni 1 km.

    Pasado eso volví a correr. Ritmos lentísimos, forma penosa, días duros que solo superaba recordando que si se es constante de ahí se sale.

    Por fin me llegó el turno de vacuna, ya entrenaba con regularidad. En agosto me marque más de 240kms entrenando. Bueno que llegó la janssen, monodosis, lo que nadie me dijo fue que eso me iba a provocar un acúfeno que puede tenga ya para el resto de mi vida. Cuando corro empeora. Imaginar. Yo, que mi evasión, mi vida, mi sino es correr, que todo lo demás lo hago para poder correr, no iba a poder hacerlo más.

    5 otorrinos, tac de peñascos, audiometrias, medición de presión del tímpano... todo en teoría estaba bien, así que por si fuera eso me quitan las muelas del juicio. No sirvió de nada. Bueno, sirvió para no poder correr la media ya que con la inflamación el acúfeno estaba a toda marcha y no podía pensar en nada, no podía dormir, tenía ansiedad... pensaba que me vida se acababa ahí. El maxilofacial me inyectó hasta botox en ciertas zonas para ver si así paraban los músculos que me generan el ruido electrico.

    Como darse por vencido es lo último, parece que lo que oigo es la musculatura de la cara. Es un sonido eléctrico dentro de mi cabeza constante. En algunos momentos bajo, en otros insoportable.

    Al final con relajante muscular puedo correr, tengo el acúfeno, no sé si será para siempre, ojalá no.

    He podido entrenar. No perfecto ni mucho menos. Me he perdido semanas importantes, pero este año correré la maratón. Será acompañando a un amigo, perdí semanas importantes de entrenamientos así que el sub 3h esta descartado. Iré con el a sub 3:15' y listo, pero eso es lo de menos.

    La felicidad de mi primer entrenamiento después de pasar el calvario, la felicidad de salir con los amigos a rodar, sentir que podía seguir trotando. Sentirme vivo.

    No valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos. No se si yo algún día atacaré el sub 3h, pero si os digo que este año solo con estar en la salida, solo con poder verme allí ya me vale todo.

    Mi año del 3:03' fue épico, pero este es tan o más especial que aquel.

    Disfrutar de cada salida. Nunca se sabe cuál será vuestra última. Somos unos privilegiados.

  19. #79
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.183
    Esta vez lo haré corto pues lo importante no ha sido el día D, si no todo lo que ha pasado antes y mi vida desde ahí.

    Salimos 3, ellos querían ir a 4'30", yo les decía que un 4'35" era mucho mejor, más asequible para ellos, y dado que salió viento era mejor opción. De todos modos para ellos un 3:13' en maratón ya era una gran marca, pero se empeñaron en el 4,'30".

    Yo dado que en lugar de 300Km al mes había podido hacer la mitad, no sabía como iba a salir, pero dado que las largas de 30km se había podido hacer sabía que al menos al 30-35km les llevaría. Siempre me ha sido fácil llevar el ritmo, y a mi me daba igual como terminar. Lo importante para mi este año fue salir, y eso ya sabía que lo había conseguido.

    Salimos a 4'30" desde el inicio, yo con las Nike Alplafly que la verdad no me funcionaron nada bien en un 10k que hice de prueba, y por los acúfenos no pude hacer la media, así que iba a ciegas.

    No tienen nada que ver con las vaporfly, el peso extra se nota, y más en mi talla 12 usa. Incluso en el 13km me di un buen ostión dado que hacía viento e íbamos en grupeta.

    Los colegas alucinaron de lo rápido que caí y me levanté, eso si, el boquete que me marqué en la rodilla y el susto de si la maratón había terminado ahí no me lo quitó nadie. Los kms pasaron y podía seguir el ritmo, así que la sangre ya me la limpiaría en meta, tocaba llevarlos al ritmo.

    El problema fue que los compis no aguantaron. En el 10k uno paro a mear, me pidió que no bajara el ritmo y en menos de medio kms más ya nos había alcanzado. Ese sprint seguro le salió caro. En el 28k de repente desapareció, ni avisó.

    Nos quedamos solo 2, con un dia cada vez más ventoso, y en el 30k el otro compi me hizo igual, les sabía mal decirme nada y que frenara porque ellos sabían que si me decían que no podían iba a bajar el ritmo. Así que del 30k a meta ya no tenía a quien llevar y me dedique a disfrutarla.

    La sorpresa fue que el ritmo no decayó. Las zapas pesan, no las veo como optimas para nada por debajo de media maratón, incluso no se para media que tal irán, no las he podido probar por todo lo que he pasado, pero en maratón te llevan, te llevan, llegas al 35k y sigues "igual".

    Sobre que entrené mal, sobre que pensaba que nunca iba a poder correr más, que mi vida como la conocía había cambiado, y termino en 3:10' una maratón a la que un mes antes veía imposible ni salir.

    La vida. Por hondo que estés siempre se puede salir, nunca hay que rendirse, mientras no te rindas, cuando estás en el hoyo, solo se puede ir hacia arriba.

    Este año me ha dado una lección de vida. Ahora disfruto cada salida de otra manera. Somos unos privilegiados.

    Disfrutar.

    Saludos y kms.

    - - - Updated - - -

    Por cierto, el sub 3h sigue ahí... será en 2022.

    Ya hay plan y lo voy a disfrutar más que ninguno.

    VIVIR.

  20. #80
    Fecha de Ingreso
    Dec 2018
    Mensajes
    63
    Cita Originalmente escrito por Pablogomez Ver Mensaje
    Atacar, siempre morir matando!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Si asi siempre!

Página 4 de 5 PrimeraPrimera ... 4 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. Maratón de Barcelona: Estoy a tiempo?
    Por DARUBA en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 01-12-2015, 13:31
  2. Otoño, tiempo de maratón
    Por ChemaBZ en el foro Atletismo Profesional
    Respuestas: 8
    Último Mensaje: 28-09-2014, 13:20
  3. Tiempo aproximado en maratón
    Por ricardodilo en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 22
    Último Mensaje: 09-05-2013, 13:24
  4. Tiempo media maratón
    Por palotes en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 30-11-2008, 12:34