
Originalmente escrito por
RaAmon
Hola.
Quiero pediros opinión/ayuda respecto a algo que me está pasando últimamente en carreras largas; concretamente, Medias Maratones...
Indicaré, para empezar, que tengo 60 años; mi mejor marca en 10Ks está en los 41 minutos, a 4:10'/km, y en MM en 1h30min, a 4:18'/km como ritmo medio; ambas a finales del 2014. Después de hacer estos tiempos, participé a principios de 2015 en un par de medias muy duras, con mezcla de asfalto y pista forestal con mucho desnivel, que me resultaron muy exigentes (o me impuse un ritmo demasiado alto para el trazado y desnivel que tenían) y en las que paré a caminar en cierto momento de esas dos carreras, y luego, tras acabarlas, sentí que estaba un poco "quemado" esa temporada, por lo que bajé el nivel de entrenamientos, metí mucha más bici, llegó el verano y me dediqué más al "playeo"... luego, en 2016 y 2017 bajé aún más el volumen y el nivel de mis entrenos por motivos familiares (básicamente: no tenía tiempo para salir a correr apenas), y cuando quise retomarlo, ya en 2018, me encontré con lo que voy a comentar ahora.
En varias Medias Maratones que he realizado desde hace aprox. un año y medio me pasa lo siguiente: llevo la carrera muy bien, cómodo, sin forzar, a ritmo ágil pero llevadero (que viene siendo para mí actualmente el de 4:25-4:30 en MM), pero al llegar al km 14 ó 15 me pega un bajón y en el primer repechito que me encuentre a partir de esos km siento la necesidad imperiosa de parar... y paro. Camino un par de minutos y retomo la carrera... pero al siguiente repechito me vuelve a pasar lo mismo: me siento muuuy cansado y paro de nuevo... y así hasta 4-5 veces en esos 6-7 últimos km de la MM. Además, a partir de esos kms (o incluso un poco antes del km 14, pongamos que a partir de 1 hora de carrera) las pulsaciones me bajan y me resulta casi imposible hacerlas subir de nuevo... Mi pulso para MM, actualmente, está en 153 ppm, y es el que mantengo en esos primeros 14 km... pero a partir de ahí me empiezan a bajar y se me van a 135 fácilmente, y si me descuido incluso más bajas...
Cuando siento la necesidad de parar no es por un problema de pulsaciones altas, ya que me fijo en que las llevo como hasta ese momento, en unas 152-153... por tanto, no es algo de cardio, creo... Parece como si se me "agotara la gasolina" y el cuerpo me ordenara pararme un momento para recuperar... pero ¿recuperar qué? porque repito que no llevaba el pulso alto!...
Pienso si será por acumulación de lactato, que me viene ese agotamiento que me hace parar, pero también lo dudo, porque en la carrera no supero mi umbral (lo tengo en 156, según mi Garmin, y en carrera voy a 152-153)... Además, a finales de 2014 corría Medias Maratones a 4:18'/km con 160-161 ppm constantes, y 5 años más tarde no puede haber bajado tanto mi umbral como para tener que ir a menos de 152... no estoy tan en pico de forma como hace 5 años, pero llevo meses entrenando y considero que estoy bien; sé que no tan bien como para hacer sub1h30 en MM a mis 60 años, pero sí podría hacer 1h32min si no me parara a caminar...
¿Alguien puede darme alguna pista de a qué se puede deber ésto y cómo puedo corregirlo? Veo que estoy perdiendo 5-7 minutos en caminar durante cada Media Maratón, y me gustaría poder volver a llevar estas carreras de forma contínua, sin estos parones.
Gracias anticipadas!!! :-)