Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

acreditacion de tiempos

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    13

    acreditacion de tiempos

    querria realizar varias consultas.

    Estoy planteandome correr mi primera maraton a lo largo del año 2020.

    He comenzado a mirar posibles fechas a finales de 2020, y trasteando he visto el tema de la acreditacion de marcas y me han surgido varias dudas.

    ¿Como saber que carreras son "homologadas para acreditar una marca"?

    He visto que se puede acreditar con marcas en distancias menores y que utilizan una "tabla para acreditar" ¿que tabla es? ¿es la tabla de puntuaje de atletismo de 2017?

    ¿esa tabla sirve a nivel "practico" para conocer que marca podria lograr? (por su puesto con entrenamiento especifico durante 2020 para maraton)

    Yo siempre corro distancias cortas (actualmente 10km entorno a 37minutos). Mi idea es correr una media maradon mediado el año y una maraton a finales. Segun esa tabla correria entorno a 1:22:00 la media maraton y 2:59:00. (a mi me parece muy optimista) ¿puede ser una refencia?

    Muchas gracias

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jan 2009
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    117
    Buenos días Modrick

    Tu marca de 10K está bastante bien.
    Yo este año voy a la maratón de Sevilla (23 de Febrero), será la primera que hago.

    En noviembre es la de Valencia. Así que te puede ir perfecto para el plan si haces una media en abril o mayo.

    En el caso de Sevilla admiten marcas de Media Maratón homologada:
    acreditacion de tiempos-captura-de-pantalla-2019-12-27-las-9-43-28-jpg


    En la web de cada carrera deben explicar cómo se hacen. Si haces la de Valencia echa un vistazo a ver. Se supone que una persona que hace un tiempo X en una carrera puede hacer un tiempo Y en otra, pero todo depende luego de si ha entrenado, si el día de la carrera está bien, etc. Es decir, esto es orientativo. Lo lógico es que si haces 37' en un 10 puedas hacer 1:22 en la Media. Claro, no es lo mismo hacer una Media en Madrid que en Valencia...

    Mucho ánimo!

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jan 2016
    Mensajes
    559
    A ver, lo de la acreditación es un poco una chorrada, está pensado para asignarte un cajón en función a tus marcas.
    Si tienes 37´en 10Km y sobre 1:25´en media puedes pedir salir en un cajón de Sub3h.
    Lo miran? yo creo que no, si acaso lo miran si quieres salir en algún cajón ya Elite tipo 2h20´.
    Cuando te inscribas pon objetivo 3h y punto, por ejemplo la salida en Sevilla es muy amplia y no es necesario salir delante.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.181
    Lo miran... claro que lo miran. Depende de la organización, pero lo miran.

    No es lo mismo ya que nombrais Valencia, o Madrid, que otra de 1.000 corredores.

    Con 37 en un 10.000 te debería salir la media en 1.22'... 1.23' y el maratón sub 3:00' pero como ya te han dicho. Una cosa es la teoría, y que te den el cajón que se te supone, y otra que después salga o no la marca.

    - - - Updated - - -

    Por cierto que sea o no homologada te valga para hacer marca es cosa de la organización. En el reglamento de la prueba te lo indicará seguro.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    13
    he estado investigando y planeando como podria organizar el 2020 para mi primera maraton.

    La media maraton de mi ciudad (valladolid), si que es distancia homologada por la rfea.

    Mi idea seria correr la media maraton de mi ciudad (27 de septiembre)y solo si me veo bien y con buena marca, ir a la maraton de valencia (6 de diciembre) (donde tendria casa por tener familia alli).

    Habria 10 semanas de espacio ¿habria alguna pega por solo tener ese tiempo entre carreras?. Teniendo en cuenta que ya estoy entrenando pensando en esas distancias.

    La verdad a mi me gustaria poder acreditar la marca; para salir en un cajon mas adecuado a mi ritmo, ya que es mi primera maraton quiero que sea todo lo mas "favorable" posible, y por lo que tengo entendido, si lo suelen revisar (por lo menos en las mas "importantes").

    Otra pregunta secundaria seria: la media maraton de mi ciudad tambien tiene bastante participacion. Por lo que en el cronometraje dan 2 tiempos, el oficial y el tiempo neto. ¿cual tendran en cuenta para acreditar marca? tal vez esta duda con un email a la organizacion tendria rapida respuesta.

    Muchas gracias.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.181
    Vamos por pasos:

    Maraton de Valencia 2020: Quedan menos de 5.000 dorsales de los 30.000 a primeros de mes. Así que si va a ser Valencia más vale que te apuntes ya.

    Cajón de salida: La maratón de Valencia te permite cambiar el cajón a posteriori, así que no tendrías problema en apuntarte ya, y cuando tengas la marca, cambiar a tu cajón merecido.

    Los tiempos: son siempre los reales, el oficial no sería justo, pues ya saldría a con minutos de desventaja.

    Tiempo entre media y maratón: Con 4-5 semanas sobra. La mayoría de planes de maratón incluso te incluyen una en esos plazos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    13
    Ahora mismo quedan 4324 dorsales.... en efecto he leido que si tu mejor marca la realizas despues de la inscripcion es gratuito el cambio de cajon.

    El caso es que no queria cojer el dorsal sin probarme antes en una medio al menos (tal vez yo sea un poco acojonado.....). tambien exisgte la posibilidad del cambio de titular..... alguien querra un dorsal, viendo tanta demanda ¿no?. O coger el seguro de reembolso.

    "7.1 Existe la posibilidad de realizar un cambio de nombre o titular del dorsal/chip a través de nuestra plataforma de inscripciones en el apartado “Solicitar cambio de titular”.

    Si no vas a correr puedes ceder tu dorsal y plaza en la carrera a otro corredor. Tú recibirás la devolución del precio abonado en tu inscripción y un código de inscripción válido durante 3 días para facilitarlo al nuevo corredor, que se inscribirá por el precio del tramo vigente en el momento de su inscripción, más un coste asociado de 5 euros en concepto de “Gastos de gestión”."

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    35.963
    Si no lo tienes claro, quizas debieras plantearte el 2020 como un año de aclimatación a largas distancias,... y correr varias medias a lo largo de el.

    Las tablas de conversión están bien,... pero hay que adaptar el cuerpo y el coco a esas distancias.

Temas Similares

  1. Tiempos de series
    Por dorsal74 en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 6
    Último Mensaje: 07-04-2011, 00:13