Un renovado Diputación echa a andar
A cuatro días vista para el cierre de fichas por parte de la Federación Española de Atletismo, el Diputación de Córdoba acaba de cerrar el mejor estadillo de su historia para figurar el próximo año entre los grandes de la División de Honor.
Los dirigentes del equipo de Colón han logrado completar un presupuesto que ronda los 300.000 euros. La Fundación Deportia, la Diputación Provincial de Córdoba y la Junta de Andalucía, con su plan Estrella, son los máximos responsables de la trayectoria ejemplar de un club que ha sido capaz de conseguir el ascenso deportivo a la máxima categoría del atletismo nacional.
El reto consiste en obtener los 28.000 puntos que se necesitan para estar entre los seis mejores clubes de España. El Diputación tiene un cuadrante de 27.105 puntos que lo sitúan en el sexto puesto del ranking, lo que de momento es muy buena señal.
En cuanto al mercado de fichajes, el combinado aurinegro sufre una sola baja: en vallas, Francisco Javier López será sustituido por un campeón de España con mejor marca, Alejandro Navarro (Playas de Castellón).
Las altas son muchas. Aunque todavía no se conocen todas, algunas son dignas de destacar. Es el caso de Vicente Hormigo (800 metros), Víctor Alcázar (peso), Carlos Luis García (longitud, con una marca de 6,95), Patricia Plaza (marcha), Beatriz Omeulley (400 lisos), Mercedes Jiménez (400 vallas), María Cano (velocidad, para 100 y 200) o Paula López Roth, en el 3.000 obstáculos.
Donde más se van a notar las renovaciones es en el medio fondo. El Diputación ha montado un gran equipo para carreras populares, reforzado con hombres tan importantes como Mohamed Erraoui, Vicente Jiménez, Ángel Pizarro (para el 1.500), Antonio González Morillo, Miguel Campos o Julián Páez. Además, cabe mencionar a los ya conocidos Juan Moreno, César Avelló o José Carlos Rejón. Sin duda, se trata de un conjunto temible para animar las populares cordobesas. Tampoco faltará la campeona del mundo en veteranos, Loli Jiménez Guardeño.
De la temporada pasada quedan por renovar el lanzador Manu Florido, quien está a expensas de pasar a integrar la nómina de la Policía Nacional, y Andrés Alarcón, que posiblemente lo dejará por motivos laborales.
El Club Diputación se presentará en breves fechas en su sede de Colón con la flamante plantilla de la nueva campaña, tras el apoyo recibido, un año más, por la Diputación de Córdoba.
Rafael Aguilar
Fuente: El Día de Córdoba
Maritoñi Duque, nuevo refuerzo del C.A. Navalmoral-Almaraz para 2008
El Club Atletismo Navalmoral-Almaraz sigue trabajando en la elaboración de sus equipos para la temporada 2008 y si el pasado lunes se confirmaba el fichaje para el Campo a Través de Cristina Jordán, ayer se cerraba el fichaje de la sensacional velocista de Torremocha Maria Antonia Duque, atleta con gran experiencia en ligas nacionales tras su paso por el F.C. Barcelona y el Chapín de Jerez.
Maritoñi Duque, nombrada hace varias temporadas mejor deportista absoluta en los Premios Extremeños del Deporte, atleta internacional en varias ocasiones, con múltiples medallas en campeonatos nacionales absolutos tanto en Pista Cubierta como al Aire Libre y poseedora de los actuales records de Extremaduar de 60m.l., 100m.l. y 200m.l. femeninos, se une al proyecto moralo con el objetivo fundamental de llevar al equipo a la Fase de Ascenso a Primera División Nacional.
Con los dos fichajes realizados esta semana el Club Atletismo Navalmoral-Almaraz cumple dos de sus objetivos claves marcados hace varias temporadas: evitar que los atletas extremeños que despuntan tengan que emigrar a clubes de fuera de la comunidad e intentar que los que en su momento tuvieron que irse puedan volver y tener en Extremadura un referente de categoría nacional.
María Antonia Duque entrena en Cáceres integrada en el sensacional grupo de velocistas y vallistas extremeños que dirije con maestría Pedro Talavera, posiblemente el entrenador extremeño que más atletas ha aportado al Programa de Promesas Olímpicas y Paraolímpicas de Extremadura. El año pasado ya se unieron al Club Atletismo Navalmoral-Almaraz dos de los compañeros de entrenamiento de Maritoñi, el vallista Edu Vilar procedente del Scania Pamplona y el velocista Javi Carrapiso del Universidad de Salamanca.
La llegada de Maria Antonia Duque confirma además que el Club Atletismo Navalmoral-Almaraz va en serio en su andadura hacia las ligas nacionales y espera encontrar el apoyo institucional y patrocinio privado necesario para conseguir sus objetivos.
Fuente: Extremadura al día
Imágenes Extremadura
Valencia Terra i Mar: pura propaganda
Por Vicento Añó
Dice el refrán que «mientras unos tienen la fama, otros cardan la lana», y, verdaderamente, hay muchas situaciones en la vida en las que se dan esas circunstancias. Si a eso le añadimos los elementos propagandísticos o de apariencia: «lo importante no es ser sino parecer», como decía un filósofo griego tenemos un panorama completo.
Por ejemplo esta misma semana, ha aparecido en este periódico un artículo sobre la escuela de atletismo del Valencia Terra y Mar. De su lectura se desprende que están haciendo una extraordinaria promoción del atletismo, y cuentan con casi quinientos niños/as, convirtiéndose en la escuela con mayor número, no sólo de España sino de Europa (puestos a poner elogios los propagandistas podría haber dicho que era la mayor del mundo mundial). Sin embargo, si quienes lo leen son entendidos en atletismo, su opinión es que es pura propaganda, publicidad aunque no esté pagada como tal.
Este hecho, viene a corroborar el encabezamiento del artículo refranero, porque mientras sale casi una página sobre las excelencias promocionales del Terra y Mar, se acaban de celebrar los campeonatos de España cadete y júnior, que son categorías de promoción. En el éste último, el susodicho club ni siquiera ha entrado entre los ocho mejores de España. Y en cambio han participado 3 clubes valencianos en hombres y 2 en mujeres: Playas de Castellón, Puerto de Alicante y Fent Camí de Mislata. Pues bien, éstos si tienen grandes escuelas de atletismo y lo demuestran en las pistas y no en los papeles, porque los dos primeros fueron campeón y subcampeón de España tanto en hombres como en mujeres.
Pero no solo queda aquí la cosa, porque el Playas de Castellón ha ganado en las dos ultima temporadas y ahora ha sido campeón, también, en cadetes hombres y subcampeón en mujeres, una categoría, la especialidad del Terra y Mar, en la que fue campeón otro equipo valenciano: el Torrent, mientras el Valencia, esta vez si se clasificó, pero no pasó del séptimo puesto.
Si vamos todavía más abajo las dos últimas ediciones del proyecto «jugando al atletismo» para niños y niñas de 11/12 años, es decir para los peques más peques de este duro deporte, los ha dominado el colegio Diputación de Castellón vivero del Playas.
De esta manera, en el mundillo del atletismo se reconoce al club Playas de Castellón como el mejor en asuntos de promoción, y al Terra y Mar como el más laureado campeón de España en mujeres (porque en hombres ni participa), gracias al dinero de las instituciones valencianas, lo que le permite realizar grandes fichajes foráneos. Por ejemplo en la última edición de 36 atletas que participaron solo 8 eran valencianas. ¿Dónde está la promoción . Pues en esas otras partes que comentamos.
El mismo día en que se celebraban elecciones autonómicas y municipales, el pasado 27 de Mayo, su director técnico, entrenador y presidente, Rafael Blanquer, se encontraba en Lisboa en la Copa de Europa de clubes. Conocido el resultado de las elecciones dijo públicamente a sus atletas: «chicas ya tenemos club para 4 años más».
Algunas personas siempre comentan que Blanquer sabe vender el producto y los demás no. Y en efecto es, así. Todavía no he visto artículos tan laudatorios, que llevan repitiéndose varios años cada mes de octubre, al comienzo de la escuela de atletismo, y, en cambio, brillan por su ausencia los del Fent Camí, el Torrent, los de Playas de Castellón o los del Puerto de Alicante. Pero, claro, dicen otros, nadie tienen un aparato publicitario de su magnitud, porque nadie tiene el presupuesto o las subvenciones públicas que él maneja, para tener hasta periodistas contratados o invitarles a los campeonatos.
levante-emv.com
Macías ficha por Carrefour
La zaragozana abandona el Valencia y Élian Périz vuelve al Hinaco Monzón
Isabel Macías y Elián Périz, las dos mejores mediofondistas aragonesas, cambian de aires el próximo curso que se inicia el 1 de noviembre. Macías abandona el Valencia Terra i Mar después de cuatro años y ficha por el Carrefour de Santander y Périz regresa a casa. La binefarense se marcha del Puma para recalar al Hinaco Monzón, el equipo de sus inicios.
A falta de saber por que equipo fichará el olímpico Roberto García, los cambios de Macías y Périz son lo más novedoso con vistas al curso olímpico. Isabel Macías ficha por el Carrefour de Santander, un conjunto dirigido por José Manuel Abascal. El medallista olímpico en los 1.500 de Los Ángeles, refuerza con la aragonesa su equipo de cross corto de cara al asalto del Nacional de clubs que se disputa en el hipódromo de La Zarzuela de Madrid. El equipo lo completan Elena Moreno, ganadora del maratón de Zaragoza, Irene Pelayo y Pilar Alonso.
Périz vuelve a sus orígenes y regresa al Hinaco Monzón. Tras la desaparición del equipo femenino del Puma, la mediofondista tenía una oferta del Simply Scorpio, pero la rechazó. Con la ayuda económica de la Diputación de Huesca, Périz será el espejo en el que se miren las jóvenes atletas del Hinaco Monzón.
La desaparición del CN Helios provoca que se enriquezcan varios equipos de la región. Los dos mayores beneficiarios son el Scorpio y el Ciempies. Alberto Gavaldá, el gran estandarte del equipo de la ribera del Ebro, recala en el Playas de Castellón. El plusmarquista nacional cadete de 100 lisos ficha por el Playas, una minisucursal de velocistas zaragozanos con Aitor Martín, David Hernández y Guillermo García.
EL SIMPLY SCORPIO El Simply Scorpio femenino lleva a cabo su habitual cascada de fichajes en cada final de curso. Pese a que pierde un valor seguro en el 1.500 y el 3.000 como es la vasca Cristina Petite, se refuerza de manera considerable para consolidarse entre los mejores equipos de España en la División de Honor. Sus mejores novedades son la zaragozana Isabel Cebollada y las obstaculistas madrileñas Tamara y Amaya Sanfabio. También destaca la incorporación de la mediofondista marroquí Rahmouni.
En fondo pierde fuelle el Olimpo al dejar su patrocinio el Kelme y reforzará su filosofía popular. La gran prioridad de Santiago Chivite, el presidente del club, es fichar a una cuarta atleta para el equipo de fondo femenino compuesto por Pueyo, Larraga y Abel. El Running Zaragoza y el Olimpo son como dos vasos comunicantes. Lo que pierde el Olimpo lo gana el Running, que aumenta su nivel. Destacan las incorporaciones de Aranda, Artero, Romero, Zorraquín y Rabadán.
25/10/2007 Ricardo Martí
Fuente: El Periódico de Aragón
Andrés Capellán ficha por el equipo de la Universidad
Andrés Capellán vestirá de verde y negro la próxima temporada. El internacional gijonés ha deshojado la margarita y se ha comprometido para esta campaña con el Universidad de Oviedo, después de militar las tres últimas campañas en el Club Chapín de Jerez, con el que ha tomado parte, entre otras competiciones, en la Copa de Europa de clubes.
Cabe destacar su gran trayectoria durante la pasada temporada, en la que consiguió los títulos nacionales de triple salto en pista cubierta y al aire libre, además del universitario. También estuvo en el equipo nacional que participó en el Europeo de Birmingham.
El discípulo de Javier de la Fuente comienza una etapa en el Universidad con la que «estoy muy ilusionado. Además, este es un año muy especial. Me entrenaré con vistas al Mundial bajo techo, de Valencia y, sobre todo, para los Juegos Olímpicos. Por ello, he pensado que el Universidad de Oviedo era el mejor club para poder concentrarme para preparar estas competiciones».
«El Universidad es un equipo con el que siempre me he identificado», confiesa el saltador. «En el que tengo grandes amigos, junto a los que espero que hagamos un buen papel en el Nacional por clubes. Además, te da posibilidad de hacer deporte al máximo nivel y estudiar. En estos momentos, estoy en cuarto curso de Ingeniería Industrial y esto es algo que no debo descuidar, ya que hay que pensar también en el futuro, puesto que el atletismo no es un deporte que te pueda solucionar la vida», señaló Andrés Capellán tras el anuncio de su fichaje.
26.10.07 - César Sánchez
Fuente: El Comercio Digital
Roberto García ficha por el Rayet Guadalajara
Roberto García deja el Adidas y se marcha al Rayet Guadalajara. El zaragozano se marcha al cuadro alcarreño para reforzar la sección de cross, máximo exponente de la entidad manchega, y poder participar así en el campeonato de España que se celebrará en Madrid. Su otro gran objetivo será el de intentar alcanzar una marca que le pueda llevar a los Juegos Olímpicos de Pekín en el 2008.
Fuente: El Periódico de Aragón
Tina María Ramos se incorpora a las filas del Navalmoral-Almaraz
El Club Atletismo Navalmoral-Almaraz sigue sumando efectivos de cara a la temporada 2008 que está a punto de comenzar, concretamente, la sección de carreras en ruta la que se ve fortalecida con la llegada de una de las mejores fondistas extremeñas
Cabe recordar que Cristina Jordán reforzó el equipo de cross, Maritoñi Duque y Sole Montesinos el equipo de pista.
Concretamente, Tina María Ramos posee los record de Extremadura de Media Maratón y de Maratón y durante los últimos años se ha convertido en una de las mejores fondistas europeas con participaciones en las maratones y medias maratones más prestigiosas del continente desde Roterdam a Estocolmo pasando por la cercana Sevilla.
A partir de ahora, lucirá los colores del Club Atletismo Navalmoral-Almaraz allá donde participe dejando atrás sus años en el madrileño club AD.Marathon en el que ha pasado las últimas temporadas.
Con la llegada de Tina María al Navalmoral-Almaraz, desde el club, se ha reconocido que puede presumir de tener en sus filas la práctica totalidad de mujeres en activo que poseen record de Extremadura en carreras lisas: Tina María Ramos en Media Maraton y Maratón, Maritoñi Duque en 100 y 200m.l., Soledad Montesinos en 800m.l. y sólo quedarían por cubrir los de 1500, 3000 y 5000 que posee la sensacional atleta cacereña del Valencia Terra e Mar, Sonia Bejarano. Los de 400m.l. y 10000m.l. están en poder de las ya retiradas Maite Miguel y Marisa Martínez respectivamente.
Y, este miércoles se ha cerrado el plazo de fichajes por parte de la RFEA y parece difícil que el club moralo pueda sumar alguna incorporación más si bien se seguirá trabajando por configurar los mejores equipos posibles a fin de llevar el atletismo extremeño de clubes al máximo nivel nacional.
Fuente: Región Digital
Úlima edición por gijonés fecha: 31-10-2007 a las 15:50
Eliseo Martín regresa al Hinaco Monzón
El mercado de fichajes del atletismo guardó su bomba para el último día. Eliseo Martín cerró su traspaso por el Hinaco Monzón, desvinculándose de este modo del Adidas, club en el que ha militado las últimas cuatro temporadas y con el que todavía le restaba un año de contrato. El montisonense, que cumplirá 34 años este mes de noviembre, regresa de este modo al equipo en el que se formó y en el que se forjó un nombre dentro del medio fondo mundial. Ha firmado para las próximas tres temporadas.
El fichaje de Martín ha sido la contratación del año. Las negociaciones las ha llevado a cabo Javier Bordés, presidente del Hinaco, quien ha estado ultimándolas desde hace veinte días. Para lograr el patrocinio suficiente para pagar el caché del atleta ha contado con el decisivo apoyo de la Diputación Provincial de Huesca, el Ayuntamiento de Monzón y la Comarca del Medio Cinca. "Quiero agradecer mucho al Hinaco Monzón el enorme esfuerzo que ha hecho y la gran apuesta que ha realizado por la gente de Monzón", declaró Eliseo Martín. Y es que el club montisonense aglutina en sus filas a Daniel Martí, Javier Gazol, Xavi Caballero y Elían Pétriz, la otra gran novedad del equipo.
El Adidas, huérfano El Adidas zaragozano se ha quedado esta temporada sin ningún atleta aragonés en sus filas, ya que a la salida de Martín se unió a la de Roberto García la semana pasada.
01/11/2007 Ricardo Martí
Fuente: El Periódico de Aragón
Iris Fuentes-Pila y Dolores Checa, al Terra i Mar
VALENCIA, 1 (ATB NOTICIAS) El club de atletismo Valencia Terra i Mar anunció hoy los fichajes de las mundialistas y atletas españolas Iris Fuentes-Pila y Dolores Checa, corredoras de las pruebas de 3.000 y 1.500 metros, y plusmarquistas nacionales.
Dolores Checa e Iris Fuentes-Pila cubren las ausencias de las mediofondistas Irene Alfonso e Isabel Macías, que son baja en el Valencia Terra i Mar esta temporada, junto a las de la corredora de los 400 metros Celia Medina, la saltadora Marta San José y la lanzadora Sonia Godall.
En lugar de éstas dos últimas, el club que dirige Rafa Blanquer cerró el fichaje de Arantza Loureiro, que tiene una marca de 6,40 metros en longitud, y Sabina Asenjo, una de las más destacadas lanzadoras de disco que hay en España actualmente en categoría promesa.
Así, Dolores Checa, nacida en 1982 y natural de Silla, llega al Terra i Mar después de haber explotado este año de forma definitiva tras participar en el Mundial de Osaka, y acabar liderando el ránking nacional tanto en los 1.500 metros (4:06.49), como en los 3.000 (8:51.87).
Por su parte, Iris Fuentes-Pila, de 27 años de edad, es la actual campeona de 1.500 tanto en pista cubierta como al aire libre. En esta distancia, la cántabra también ocupa, al igual que Checa, el cuarto lugar en el ránking español de la historia (4:04.25), por detrás de otros tres mitos de la distancia, Natalia Rodríguez, Mayte Zúñiga y Nuria Fernández.
De hecho, el duelo en la prueba de 1.500 metros entre Dolores Checa e Iris Fuentes-Pila fue uno de los grandes momentos del último Campeonato de España, celebrado en San Sebastián. El oro se lo llevó en los últimos metros la mediana de la saga atlética Fuentes-Pila, que en Osaka logró meterse en la final de las doce mejores especialistas del mundo en esta prueba.
Xavi Caballero y Ruth Unzu
Un par de apuntes de la actualidad atlética.
Ruth Unzu, atleta del Scania Navarra, se recupera de la intervención quirúrgica que sufrió hace un mes y medio. La heptatleta se rompió el ligamento cruzado en el Campeonato de España de San Sebastián y se estableció un periodo de baja de seis meses. El cirujano que la intervino le ha dicho a la atleta que ya puede empezar a correr y está previsto que lo haga la semana que viene. «Queremos seguir las pautas para una recuperación acelerada. Esta semana pasa un test de fuerza para ver si tiene un 70% en la otra pierna, para pasar a la siguiente fase, con pesas, gimnasio, etc», explica Fernando Unzu, su padre y entrenador.
Deportes de Navarra
En cuanto al catalán, Xavi Caballero, su entrenador García Herbera ha señalado que se está sometiendo a un entrenamiento “duro y exigente” de cara a alcanzar su objetivo que no es otro que estar el próximo 2 de Diciembre en el Maratón de Milán e intentar realizar, en tierras italianas, la mínima para estar en los Juegos Olímpicos de Pekín. Con tal motivo, el atleta de Hinaco, entrena “con intensidad e ilusión”, asimilando el trabajo que se lleva a cabo y viendo, cada vez más cerca “acreditar una buena marca” ha dicho García Herbera.
CENTRO ATLETICO MONZON
Cinco atletas de Hinaco y un destino: Pekín
El 2008 será año “olímpico”. Por si solos, los Juegos de la XXIX Olimpiada que tendrán como escenario, del 8 al 24 de Agosto, la ciudad de Pekín, ya convierten el 2008 en un año especial para los atletas españoles, en general y, para los de Hinaco, en particular. En las filas del club montisonense cinco atletas tienen puesta su mirada en la capital de China: Eliseo Martín, Xavi Caballero, Javier Gazol, Dani Martí y Elian Périz.
Tras cuatro años en Adidas, Eliseo Martín ha vuelto, esta campaña, a vestir los colores del Hinaco Monzón con el objetivo, en las próximas temporadas, de conseguir los mejores resultados y llevar el nombre del club a lo más alto. Las miras, este año, están puestas en Pekín. De lograr el “billete”, serían, para el de Monzón, sus terceras olimpiadas tras Sydney 2000 (sexto 8.23.00) y Atenas 2004 (noveno 8.15.77).
El año olímpico llegará, para Eliseo, en uno de los mejores momentos de su carrera deportiva. El de Monzón espera haber acabado con los “pequeños problemas” que han surgido en los últimos años para poder entrenar con normalidad y alcanzar el estado de forma óptimo que le permita llegar con opciones a Pekín.
Antes de esa cita olímpica, Eliseo tiene por delante toda una temporada de campo a través que “estrenará”, oficialmente, en Soria. El de Monzón sabe que el trabajo que desarrolle en la campaña invernal será el que le ayude a “soportar la intensidad de los entrenamientos en verano”. Además, espera, con el equipo de cross de Hinaco, lograr el título regional y hacer un buen papel en la cita nacional.
De llegar a Pekín, Xavi Caballero, añadiría a su “currículo deportivo” el calificativo de “olímpico” porque supondría su estreno en esta cita. El catalán de Hinaco abrirá la temporada en Diciembre en el Maratón de Milán, una cita que Xavi afronta con moral y optimismo porque es la prueba en la que debutó (2h10’) y porque las sensaciones que tienen le recuerdan sus “mejores tiempos como atleta”. El maratoniano tendrá dos oportunidades, durante la temporada, para hacer la mínima aunque ya en Milán se lo “jugará” todo para tratar de parar el crono en 2h08’ ó 2h09’.
El pertiguista Javier Gazol también tiene como objetivo la Olimpiada de Pekín, Para Gazol serían sus segundos juegos olímpicos, puesto que, ya participó en Atenas 2004 donde con 5.30 ocupó la decimocuarta posición. Todos los esfuerzos de la temporada estarán encaminados para garantizar su presencia allí aunque, para Gazol, la temporada también tiene otras citas destacadas como el Mundial de Valencia donde sólo estarán los doce mejores pertiguistas. Con el propósito de acudir a las pruebas importantes con garantías el de Lanaja, a tres meses de su debut, ha comenzado ya a trabajar la técnica.
Dentro de ese ramillete de atletas “montisonenses” que miran ya hacia Pekín, está también el promesa Dani Martí que, un año más (y van cuatro), seguirá becado en la Residencia Blume de Madrid. Este año el objetivo de Martí es proclamarse Campeón de España Promesa en Monzón donde se disputará el Nacional al aire libre aunque no es el único porque el joven atleta de Hinaco también se ha propuesto conseguir una medalla en un absoluto (tras haber saboreado por dos veces la de chocolate con el cuarto puesto). Martí ve un poco lejos la capital china porque la mínima exigida es 2.25 y su mejor marca es 2.15 por lo que ve complicado “mejorar esos diez centímetros” así que, este año, se conforma con estar cerca de 2.20 aunque se permite el lujo de soñar con un salto que le permitiera estrenarse como olímpico.
La apuesta de Hinaco para la recién iniciada temporada la completa la binefarense Elian Périz que, tras dos campañas con el Puma Chapín, este año ha vuelto a incorporarse a las filas del club montisonense. Elian regresa más ilusionada que nunca con la vista puesta en las citas absolutas tanto indoor como al aire libre porque reconoce que “resultará caro comprar el billete olímpico” aunque está con ganas y es consciente que poco a poco tiene que ir llegando su momento.
El 2008 año olímpico será, en esta ocasión, sinónimo de año apasionante para Hinaco Monzón porque al margen de ver cumplidos los objetivos de cinco de sus atletas no hay que olvidar la presencia de atletas del club montisonense en los diferentes Campeonatos de España que se celebrarán tanto en pista cubierta como al aire libre, la Liga de Clubes de Primera División y la actividad en la escuela de atletismo donde más de un centenar de chavales trabajan cada día para seguir la estela de los atletas junto a los que entrenan.
Radio Huesca
Úlima edición por gijonés fecha: 19-11-2007 a las 16:54