Casado, Alozie, Beitia y Manolo Martínez, esperanzas españolas en el Mundial
En el 1.500, con la savia nueva que aporta Arturo Casado, en el incombustible Manolo Martínez, en la velocidad de Glory Alozie, que doblará prueba, y en la progresión en la altura de Ruth Beitia descansan las esperanzas españolas al podio en unos Campeonatos del Mundo de 2006 en pista cubierta, que tendrán lugar en el estadio Olympiysky de Moscú, marcados por las importantes ausencias.
Y es que la pista cubierta está de capa caída, y más en un año en donde el gran objetivo para todos los atletas queda en el lejano verano con los Europeos al aire libre de Goteborg (Suecia).
El atletismo español no es muy diferente a estas corrientes y acude a Moscú en cuadro, con un equipo bastante inferior en número a las dos últimas ediciones disputadas en Birmingham en 2003 y en Budapest en 2004. Los 20 atletas, trece hombres y siete mujeres, que conforman la expedición española ni se acerca a los 27 (16 y 11) de hace tres años ni a los 32 (14 y 18) con que se acudió a Budapest.
La epidemia de lesiones, en casos como los de Mayte Martínez, Antonio Reina o Joan Lino Martínez, la preferencia por el cross, como con Alberto García o Juan Carlos de la Ossa, y, en casi todos, el jugarse la baza de la temporada a la única carta del Europeo de Goteborg del verano, pasando así de puntillas por la pista cubierta, ha hecho que España viaje a Moscú con lo justo para atacar el reto de volver a pisar un podio, cosa que no se consiguió en Budapest hace dos años.