¿Alguien sabe como encontrar empresas para que te patrocinen? gracias
¿Alguien sabe como encontrar empresas para que te patrocinen? gracias
Mal voy? esto sólo demuestra lo rápido y anticipado que soy en todos los aspectos no sólo en pista. Posdata: si eres tan amable de informarme en lugar de intentar corregirme indebidamente te lo agradezco, al menos que tu tiempo sirva para ser productivo y para ayudar a alguien
No sé pero imagino que si quieres que alguien te patrocine lo primero es demostrar tus marcas y lo segundo y preguntando a las empresas (ir puerta a puerta), por teléfono, concertar entrevistas, etc. etc.
En definitiva, moverse.
Me lo imaginaba, aunque creía que cuando un atleta está destacando en un club de la nada aparecían los patrocinadores, gracias Northern
Desde luego no te vi en los ultimos campeonatos de España, ni en la Diamond League ni en ningun meeting de prestigio, asi que no se lo que es para ti destacar.....
Quizas estas empezando la casa por el tejado
Mejores marcas:
800: 2:01 (2019)
1500: 4:04 (2021)
3000: 8:50 (2021)
5k: 15'43"" (paso 10k Alcobendas, noviembre 2020)
10k: 31'44" ( 10k Alcobendas, noviembre 2020
Strava: https://www.strava.com/athletes/18851458
Instagram y diario: https://www.instagram.com/soususuki
Aunque el inicio del post parece una broma (Y perdóname si no lo es), el tema puede ser muy interesante debatirlo.
Las marcas buscan que se las asocie con el éxito. Por lo tanto, si quieres que las marcas quieran estar contigo, tienes que tener éxito, y éxito en esto de correr se traduce en victorias, y podios.
Por otro lado, el atletismo por desgracia no es fútbol, o tenis. La repercusión que tiene es baja... muy baja... tenemos verdaderos cracks en triatlón por poner un ejemplo en España, que ya no es que ganan, si no que humillan, permitirme la palabra, al resto de países, y por el contrario el 99% de los españoles no saben quién es Javier Gómez-Noya, o Mario Mola, por poner unos ejemplos. Así que imagínate fuera.
Muy pocos pueden vivir de esto, muy muy pocos, y ninguno se hace rico. Prueba de ello es que todos terminan como entrenadores, o cualquier cosa relacionada, o directamente tienen otro trabajo, para complementarlo. Sólo de lo ganado en la carrera profesional, aún habiendo tocado el cielo, no da para vivir.
Si tu eres una marca y hay un deportista de éxito, quieres tu nombre a su lado, pero si es de un deporte que siguen 4, vas a estar dispuesto a pagar muy poco, porque sólo 4 ve tan tu nombre ahí. Es un tema de imputs... si yo pongo en la camiseta de Rafa Nadal el logo de mi empresa, aunque sea en un trocito y pequeño, me ven decenas de millones todos los meses y en todos los medios, si yo patrocinó en exclusiva al mejor alteta español, con suerte, si gana, sale unos segundos en alguna cadena una vez en su vida en los minutos basura de los deportes después de hablar media hora del nuevo pelo de Cristiano Ronaldo.
Aupa!!
A dia de hoy para las marcas, en deportes minoritarios , valen mas los likes en redes sociales que el crono o los podiums.
Un saludo!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No estoy de acuerdo con esa afirmación. Que en España no se conozca a esos atletas no implica que en otros países no sean debidamente reconocidos.
El caso de Carolina Marín es un ejemplo. De seguro que en España muy poca gente la conoce pero en Asia es un auténtico torbellino según cuentan
Marca - otros deportes-
Northern estamos hablando de atletismo.. ¿Que tiene que ver el bádminton?
Esta claro que si en Canadá juegan al curlin (o como se escriba)... un español que juegue será más conocido allí que aquí, más que nada porque aquí ese deporte ni se conoce... pero concretando en atletismo... No es un deporte mediático... lo seguimos 4... Y eso no fa dinero.
Amigo buen Dia, yo actualmente estoy empezando a entrenar, pero si hay paginas que pueden patrocinarte dependiente de el tiempo que le tengas invertido al deporte y tus logros y metas realizados.
Muchas empresas web patrocinan a nuevos rostros.
pero creo que debes tener un mínimo de torneos ganados y logros realizados, de todas maneras búscalas y mardales un mensaje a ver que te dicen..
Te recomiendo seguir compitiendo en torneos y capacitandote para tales porque en esta pandemia del covid-19, no se esta patrocinando ningun tipo de evento.
trata de superarte y mantente activo. que cuando se de el momento puedas estar preparado...
Espero haber ayudado...