Hola.
Les contaré de manera breve mi historia con el atletismo.
Siendo aún un peque me ahogaba al punto de la casi inconsciencia cada vez que pegaba una carrera. Visita final al médico que concluye que sufria de asma: recomendación de practicar la natación. Durante unos meses le perdí el temor a las piscinas, aprendí a respirar y tres estilos de natación.
De los 7 a los 10 años sólo le dediqué mi tiempo libre a nadar pero nunca volví a correr hasta que en una ocasión jugando en el cole con los amigos me dí cuenta que en las corridas nadie podía alcanzarme y aunque estaba agotado y algo cansado aún podia reir y no me faltaba el aire.
Sorpresa! a mis 11 años participé en una competencia de 100 metros por diversión y sali primero.
A los 13 años era campeón de 100 metros en el cole en division intermedia: 12.04 fué mi mejor marca.
Con el tiempo dejé la natación y la única distancia que siempre corrí (100 mts) por el futbol, nunca fui de los mejores pero me alcanzó para hacer parte de la selección mayor en el cole.
Ya en la universidad no tuve tiempo de practicar deporte. Mi condición física se fue al piso y subí bastante de peso. Ocasionalmente los domingos hacia una distancia de 5 km. hasta que un buén día me lesioné (fisura de 3 mm en el músculo poplíteo) y el ortopedista me mandó incapasidad de 3 meses y hasta hace un año volví a correr distancias no mayores a 5 km
Hoy tengo 40 años y particié a finales de año en una carrera de 10 km (43:54 fue mi tiempo).
Aún continuo trotanto 4 o 5 días a la semana pero no he vuelto a sentír la alegría al hacerlo pues la práctica la hago solo y el hecho estar 6 kilos sobre mi peso ideal pesa sobre mis pies al final de las seciones.
Bueno, esto es un poco de mi historia para compartir con vosotros. Espero encontrar un aliciente mas en este foro para continuar practicando el atletismo