Os dejo el link de esta página que encontre y me pareció muy interesante, ya me contareis que os parece. un saludo.

correr.es

Diez consejos para perder peso
Escrito por César Pinto / 10 de Octubre de 2008 Muchos corredores y deportistas en general empiezan a hacer ejercicio para perder peso. Esto es algo innegable, como también lo es el hecho de que actualmente existe un gran índice de obesidad en el mundo y la tecnología no favorece precisamente la reducción del mismo. Ahora bien, si el ejercicio no va acompañado de una correcta dieta nutricional, los resultados podrían tardar mucho tiempo en aparecer, si es que aparecen alguna vez. Diez consejos útiles para perder pesoA continuación mencionaremos diez aspectos recomendados por la afamada nutricionista Nancy Clark, que nos ayudarán a obtener el cambio deseado.

1. Para perder 5 kilogramos de grasa corporal en un año, necesitamos comer un aproximado de 100 calorías menos al día. Nada más ni nada menos. Si disminuimos un poco más la ingesta de estos nutrientes en nuestra comida diaria, pondremos en riesgo los niveles normales de energía que tenemos y además incrementaremos la sensación de hambre, haciéndonos más susceptibles a consumir alimentos ricos en calorías.

2. Es imprescindible que no dejemos de desayunar bajo ningún concepto: Debemos acostumbrarnos a hacerlo durante las dos horas siguientes a nuestro despertar.

3. De hecho, debemos tomar un muy buen desayuno: Hay que comer más de lo que nosotros pensamos que debemos.
Para no salirse del balance diario, podemos hacer un cambio: Incrementar la cantidad de calorías ingeridas durante la primera comida del día, al mismo tiempo que disminuimos las de la cena.

4. No debemos permitirnos el tener hambre en ningún momento del día: Hay que comer al menos una vez cada cuatro horas y dividir este aspecto en dos, para asegurar que estemos correctamente preparados antes y después de hacer ejercicio.
Por ejemplo, podemos comer parte del desayuno antes de nuestra carrera matutina y el resto, al regreso de la misma.

5. Hay que comer al menos tres tipos de nutrientes en cada comida, escogiendo entre los siguientes: Panes, cereales y judías; frutas y vegetales; productos lácteos bajos en grasa y soja; y carnes magras, pescados y frutos secos.
Panes, cereales y judías, deberían ser el cimiento de cada comida y las proteínas, el acompañante ideal.

6. Hay que tener siempre en cuenta que debemos apuntar hacia una pérdida gradual de grasa corporal: Estaremos mucho más propensos a recuperar de porrazo todo el peso perdido si disminuimos este aspecto muy bruscamente.

7. Las calorías inherentes a los líquidos nos hacen ganar peso muy rápidamente: Debemos minimizar el consumo de sodas, jugos, cafés, bebidas deportivas y alcohol que solemos ingerir.

8. Disfrutar preferentemente los productos que la madre tierra nos ofrece: Frutas, vegetales y menestras. Hay que minimizar el consumo de comidas procesadas, pues tienden a ofrecernos menos fibra y a no dejarnos completamente satisfechos.

9. Si no podemos resistirnos a la comida rápida, debemos pedir consejo a algún nutricionista antes de escoger qué comer y qué no. Hay que evitar los menús que contengan términos como “frito”, “crujiente” o “salsa especial”, pues éstos suponen una alta ingesta de calorías.

10. No debemos olvidar que las calorías que contienen las barras energéticas, las bebidas deportivas y otros productos que consumimos mientras entrenamos o corremos en una competencia, no son quemadas en su totalidad: Hay que consumirlas solamente en la medida de lo necesario