
Originalmente escrito por
CebriAfouteza
Un abonado más a este diario, que llevo leyendo ya un tiempo; realmente, me leo los de todos, pero nunca sé qué deciros, sois unas máquinas. Definitivamente llevas unos ritmos y unas sensaciones muy, muy buenas. Te felicito por ello, de hecho cumples con todas las sesiones, se tenga que subir o bajar el ritmo, y tienes gran constancia. No te preocupes por aquel entrenamiento en calor, se aprovecha mucho aunque las sensaciones sean pésimas. Mientras lleves bien las pulsaciones, y te revientes sanamente, como parece ser que es lo que comentas, todo es un signo muy positivo. En ningún caso te restará, y te dará muchísimo aguante de cara a sitios cálidos y húmedos.
En cuanto a lo que dicen Sirius y David de Valencia, es muy cierto, aquí la humedad más baja que puedes ver, tanto en invierno como en verano puede ser un 40-50% y eso en caso de que sea un día MUY ventoso (rachas de 40 a 60 kmph) o muy frío (5 a 10 grados) en plena ola. Lo normal para la maratón te podrían ser 15 grados y un 60-70% mínimo y dando gracias por lo baja que sea. Conozco La Línea, de haber sido destino turístico hace años, y sé que el calor bien se puede comparar al de aquí, incluso algo superior, pero la humedad aquí es más traicionera. Nosotros ya nos acostumbramos a salir con 28 a 31 grados y 70% de humedad mínimo siempre, o sea que mientras todos se ahoguen o no paren de sudar y acalambrarse por aquí, tú con ese entrenamiento ya estarás curtida para no notar ni la diferencia.