Atletismo
Página 1 de 18 1 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 1 al 20 de 346

Camino al Ironman de Lanzarote 2017

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Localización
    Azuqueca de Henares
    Edad
    44
    Mensajes
    481

    Camino al Ironman de Lanzarote 2017

    Hola amigos.

    Si bien no me prodigo mucho por estos lares, siguiendo el consejo de un amiguete, compañero de entrenos y miembro del foro, @HenryMirror , abro este diario de entrenamiento, para ir contando mis progresos, mis penas y alegrias, blablabla y no aburrir a la gente por facebook

    Pues si....

    El diario va de como llegaré al Ironman de Lanzarote 2017, porque ya estoy inscrito

    Un golpe de suerte....la verdad, ya que la plaza me tocó por sorteo a traves de Powerade.

    Y, como decir que no? Mi objetivo era correr un Ironman en 2017, pero nunca pensé que lo haria en uno de los más duros e importantes del mundo.

    Para los que no me conoceis, que sois la gran mayoria, mi perfil es el siguiente....(os dejo el link de mi blog personal)

    Sobre mÃ**** - ZonaRunner

    Soy un "novato" en el mundo del running. Empece desde muy abajo en Agosto de 2014 y todavia "corro" relativamente despacio.

    En la natación tengo más experiencia, porque de "peque" nadaba....pero bueno, no soy nada del otro mundo.

    El segmento de ciclismo es el que mejor se me da, si bien llevaba mucho tiempo sin pedalear, lo retomé el 2013, y parece que mis piernas es para lo que mejor están hechas....

    Tengo una bici muy "discreta", una BH Zaphyre que adquirí de segunda mano (de ciclismo, no de triatlon), y con la que he disputado ya algunos triatlones en donde me he demostrado a mi mismo que en ciclismo, las piernas son el 70% y el resto ya lo pone la aerodinámica.

    En running mis marcas son muy discretitas:

    10 Km
    46:59 (17/01/2016 – 10K Alovera)
    Media Maratón
    1:43:19 (08/05/2016 – Media Maraton Azuqueca 2016)


    No he corrido nunca una maratón.

    Y en triatlon, mis marcas tampoco son de otro planeta (sobre todo lastradas por el running, ya que despues de un, normalmente, buen segmento de ciclismo donde suelo hacer top 100, viene el sufrimiento de la carrera a pie).

    Olimpico – 2:39:28 (25/06/2016 – Pareja)
    Half – 5:39:05 (30/04/2016 – Sevilla)


    Y bueno, cual es la idea de este diario? Pues básicamente contar el dia a dia, el semana a semana, o lo que se tercie. Y si a la gente le mola, pues mucho mejor

    De primeras si os digo que ahora mismo no estoy todavia metido de lleno en la preparación del Ironman. Esa la comenzaré a finales de Octubre de 2016.

    Ahora mismo, despues de haber acabado mi particular temporada de triatlones y carreras, estoy un poco entrenando a mi bola, los puntos donde más flojeo (velocidad y técnica en running y ascensión en ciclismo).

    Ya entraré en detalles de pisadas, materiales, etc. porque tengo para escribir un libro.

    Pues nada, muchas gracias para todos los que me leeis, y si os enganchais, espero no decepcionaros .

    Podeis seguir mis entrenos en Strava o Endomondo:
    https://www.strava.com/athletes/1668680
    https://www.endomondo.com/profile/6790030

    Por supuesto el Diario está abierto para que cualquiera de vosotros, al margen de ánimos, pregunte, aconseje, critique, o diga lo que le apetezca!

    Gracias!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Oct 2013
    Localización
    Azuqueca de Henares
    Mensajes
    95
    Vamos Kake, que lo vas a hacer genial!!!

    Mucho ánimo!!!

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jul 2015
    Localización
    Encamp
    Mensajes
    4.973
    No hay ningún triatleta por estos lares, así que me parece interesante seguir a uno jaja

    Mucho ánimo!


  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jun 2014
    Localización
    Madrid
    Edad
    28
    Mensajes
    1.032
    Pillo sitio por aquí para cotillear los entrenamientos, aunque ahora a lo mejor no me paso mucho porque no voy a disponer de internet pero en cuanto vuelva de vacaciones me pasaré más!

    En mayo estuve animando en el triatlon que se celebró en mi pueblo y la verdad que corriendo llevaban todos unas caritas de pena, debe ser la parte que se hace más dura después de haber nadado y hecho bici.

    Mucho ánimo para el reto nada fácil que te has puesto
    Objetivos 2016:

    Debutar en mapoma: conseguido

    Seguir disfrutando intentando mejorar mi marca de 10kms


    Mi diario: https://www.foroatletismo.com/foro/d...acimiento.html

    De acero soy de la cabeza a los pies

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    486
    Te sigo por aqui y por Strava

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Localización
    Azuqueca de Henares
    Edad
    44
    Mensajes
    481
    Muchas gracias a todos

    Bueno, como todavia queda para comenzar con la preparación específica os cuento un poco como he llegado hasta aquí y mi manejo en las tres disciplinas.

    NATACIÓN

    Empezando por la natación.....deporte que practiqué de niño hasta competición (aunque no llegue nunca a competir).

    Posteriormente, ya con 18 años, me saqué los títulos de socorrismo y salvamento acuático.

    Desde entonces, la verdad es que habia nadado poco o nada hasta mediados del año pasado, de 2015, que me apunté a la piscina municipal para comenzar a nadar, muy cerca del triatlon de madrid de junio de 2015, que fue mi debut en los triatlones.

    Desde entonces he nadado con bastante regularidad, integrando planes de entrenamiento de triatlon para half y natación que la verdad son bastante similares.

    Los resultados en estos segmentos, sirven como ejemplo claro de que, en la natación, a mayor entrenamiento, mayor mejora, no tanto por la resistencia física, sino sobre todo por una mejora en la técnica y la forma de nadar que permite ir más rápido a mejor técnica (menor resistencia y mayor avance).

    Logicamente, estoy lejos de los tiempos de cabeza, pero bueno, poquito a poco los avances, como digo, van saliendo a la luz.

    Se puede decir, a dia de hoy, que la natación es mi segundo segmento (por detras del ciclismo).

    Mis resultados en competición en el segmento de triatlon son los siguientes:

    TRIATLON OLIMPICO SKODA CASA DE CAMPO (07/2015)
    Posición 339 de 478 nadadores, 35:05, en un recorrido de un pelo más de 1,5 km. (a 14 minutos aprox. del mejor tiempo)

    TRIATLON HALF SEVILLA (04/2016)
    Posición 170 de 426 nadadores, 34:25, en un recorrido de un pelo más de 1,9 km. (*El primero marca 24:39 por lo que todavia estoy a 10 min del primero en este segmento).

    TRIATLON OLIMPICO SANTANDER SERIES CASA DE CAMPO (06/2016)
    Posición 72 de 338 nadadores, 28:59, en un recorrido de un pelo más de 1,5 km (mas de 6 minutos de diferencia respecto al año anterior, a algo menos de 8 minutos de cabeza)

    TRIATLON OLIMPICO PAREJA (06/2016)
    Posición 111 de 300 nadadores, 30:24, en un recorrido que segun GPS fue de 1,8 km (aunque en natación no te puedes fiar por las perdidas de señal y que el recorrido muchas veces no es recto), a 8:42 del primero.

    Asi que bueno, ahora mismo ando asi en natación....con mejoras, bastantes, aunque todavia algo lejos de cabeza (a donde dificilmente podré llegar nunca que ya no tengo edad )

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    2.746
    Animo , yo también quisiera hacer algún triatlón pero nadando soy muy malo , mi técnica es mala ,se me cae las piernas hacia abajo y las manos parece que estoy bailando sevillanas , 1000 metros en 29 minutos , con eso ya te digo todo


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Jul 2015
    Localización
    Encamp
    Mensajes
    4.973
    Buena mejora en natación este último año. Está claro que mejoraste mucho la técnica y metiste caña al asunto.

    Ahora que has hecho bastantes, cual sería para ti la disciplina más importante en el triatlon? O la más clave en medio de uno?


  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Localización
    Azuqueca de Henares
    Edad
    44
    Mensajes
    481
    Cita Originalmente escrito por K2VITORIA Ver Mensaje
    Animo , yo también quisiera hacer algún triatlón pero nadando soy muy malo , mi técnica es mala ,se me cae las piernas hacia abajo y las manos parece que estoy bailando sevillanas , 1000 metros en 29 minutos , con eso ya te digo todo


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
    Gracias!

    La natación, como le digo a @HenryMirror, es al final un trámite. Si, a peor nado, más tiempo pierdes, eso está claro....pero lo importante en el segmento de natación es acabarlo, asi que si os pica el gusanillo, a entrenar un par de dias o tres por semana natación, al menos para aguantar las distancias de las competiciones

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Localización
    Azuqueca de Henares
    Edad
    44
    Mensajes
    481
    Cita Originalmente escrito por a_didac Ver Mensaje
    Buena mejora en natación este último año. Está claro que mejoraste mucho la técnica y metiste caña al asunto.

    Ahora que has hecho bastantes, cual sería para ti la disciplina más importante en el triatlon? O la más clave en medio de uno?
    Gracias! .

    La verdad es que la respuesta es complicada. El ciclismo es clave y el tramo a pie tambien. Cual es más importante? Depende....

    En mi caso por ejemplo, gracias al ciclismo mis posiciones en los triatlones son mucho mejores que lo que indica el tramo a pie, es decir, para mi es clave el tramo ciclista.

    Pero el tramo a pie es básico en otro sentido....para algunos es la clave para ganar posiciones (yo pierdo unas pocas) pero hay que entrenarlo mucho (y basico las transiciones) para conseguir, sobre todo, acabarlo.

    No te sabria decir cual de los dos segmentos es más importante, pero sin duda, a mi, el tramo "a pata" es el que más miedo me da

    Asi como ejemplo, Triatlon Santander series de este año, posición en el segmento ciclista, 61/338, posición en el segmento a pie, 258/338. Posición final 112/338.

    Es decir....gracias al ciclismo, mi posición suele estar mucho mejor que lo que demuestro corriendo, pero claro, si mi segmento a pie fuese mejor, mi posición seria tambien mucho mejor

    Si profundizamos, por lo que conozco, el buen triatleta (entre los que no me incluyo -quizas algun dia-) marca la diferencia en los tres segmentos.

    Entre el resto, los que venimos con más capacidad ciclista, tenemos cierta ventaja porque ganamos bastante con la bici y luego en el segmento a pie, estamos más frescos que los expertos en carrera a pie.

    Por lo tanto, luego estos ultimos van a correr más rápido que el ciclista, pero la diferencia no será tan grande como en una carrera a pie exclusiva, sino que, al estar más cansado, las diferencias a pie, se reducen.

    No se si te he respondido o te he liado más

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Localización
    Azuqueca de Henares
    Edad
    44
    Mensajes
    481
    Venga, seguimos con el repaso

    CICLISMO

    Sin duda, para mi, el segmento donde mejor voy.

    Mi historia como ciclista tampoco es muy extensa, pero si es un segmento donde tengo mayor facilidad para ir bien que en otros, supongo que por constitución o por lo que sea.

    En 2013, un amiguete al que tengo mucho que agradecer (probablemente por él, estoy ahora picado con esto) es quien me decia los maratones MTB que hacia, lo bien que se lo pasaba...y claro, sacó mi vena competitiva.

    De hecho, le compré su MTB, una Orbea Replay, cuando él se compró una superior.

    Me quitaba el gusanillo de la bici con el MTB, participando en Maratones de XC, algun Ducross, y incluso un Duatlon de carretera.

    Pero de siempre, a mi lo que me habia gustado era el ciclismo en ruta...y nunca habia tenido una bici de carretera, porque en la familia nunca me lo habian permitido por miedo.

    Y asi, hasta Febrero de 2015, cuando ya por aburrimiento, convencí a mi mujer y pude comprarme una BH Zaphyre de segunda mano. La idea era usarla solo para clásicas, duatlones y triatlones y asi no dar pie al miedo en casa...pero una vez con ella, era inevitable que empezase a usarla para entrenar.

    Y con ella llegaron tambien las primeras Cicloturistas (Shimano Sierra Norte, Lagos de Covadonga) y tambien los triatlones.

    Para los que conoceis el ciclismo, hay varios tipos de ciclistas. No soy escalador...(ya me gustaria!). Toda rampa superior al 6-7% se me atraganta. Mi perfil seria más bien de rodador. Y bueno, ahi es donde saco cierta ventaja sobre la "clase media"

    En mis entrenamientos, especialmente en Invierno, he metido mucho rodillo. Más adelante podemos hablar de los entrenamientos ciclistas, pero creo que el rodillo es una parte importante ya que permite hacer un tipo de entrenamiento que es muy complicado de hacer en carretera de manera correcta.

    Ademas, tengo la suerte de entrenar con viento (que es una tortura) de manera continua por la zona de guadalajara...y esto, a la hora de competir, ayuda bastante.

    Mis resultados en competición en el segmento de ciclismo (+transiciones) en triatlon son los siguientes:

    TRIATLON OLIMPICO SKODA CASA DE CAMPO (07/2015)
    Posición 269 de 478, 1:31:47, 39 km aprox.

    TRIATLON HALF SEVILLA (04/2016)
    Posición 95 de 426, 2:57, 93 km aprox.

    TRIATLON OLIMPICO SANTANDER SERIES CASA DE CAMPO (06/2016)
    Posición 62 de 338, 1:21:50, 39 km., 10 minutos más rápido que el año anterior.

    TRIATLON OLIMPICO PAREJA (06/2016)
    Posición 89 de 300 nadadores, 1:11:48 sin transiciones. Aqui habia bastante nivel de triatletas y mi posición no fue tan buena, aunque hice una media de 34 km/h.

    Y bueno, como todo, sigue siendo mejorable.

    El tramo ciclista lo sigo haciendo con una bici básica (la BH), sin ruedas especiales con perfil, y con tan solo un acople de triatlon cuando dejan usarlo (Pareja y Sevilla), y con esto, no tengo problemas en pasar gente con auténticos pepinos contrarreloj en donde se han dejado una salvajada.

    Pero bueno, es lo que tenemos los pobres...o los que tenemos 3 enanos que son la prioridad y una mujer que te lo recuerda a diario jajaja .

    Asi que, importante es todo en este segmento, pero la diferencia la marca las piernas. A partir de ahi, entra en juego la aerodinámica.

    Personalmente, el segmento en bici, suelo sentirme muy cómodo, pero es un arma de doble filo, porque eso tambien me hace dar algo más de lo que deberia y seguramente por esto, llego algo más tocado al segmento a pie.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Localización
    Azuqueca de Henares
    Edad
    44
    Mensajes
    481
    Y acabamos con...

    CARRERA A PIE

    Es mi punto flojo, sin duda. No soy ni nunca he sido corredor. Toda mi vida he jugado al futbol y he flojeado en los entrenamientos. He sido el típico que perreaba al entrenar....si, una resistencia aceptable para aguantar partidos, y buena velocidad para esprints de 10-20 metros, pero poco más.

    En 2013 sali a correr alguna vez y por mi cabeza pasaba el objetivo de conseguir correr 5 km..... más de eso lo veia una locura. Y los ritmos....madre mia. Podeis ver mi endomondo para comprobarlo.

    Fue en Agosto de 2014 cuando descubrí lo que era entrenar con pulsometro (claro, los ritmos tambien eran de risa). Aquí fue cuando pude comenzar a correr por encima de 5 km....

    Y a partir de ahí, muy poco a poco, y partiendo de ritmos cercanos a los 8 min/km, comencé a correr "de verdad" y "non stop" hasta ahora.

    ***Como nota decir que he fumado hasta Enero de 2015***

    Mis primeros objetivos, ya en Octubre de 2014, eran hacer un 10K y bajar de 1 hora, y los últimos han sido a principios de este año, que he conseguido correr un 10K en 4:40 y pico de ritmo y una Media Maraton por debajo de 1:45 .

    No están mal, pero todavia están lejos de ser marcas para estar a la altura de lo que hago en bici....

    Y si a esto le sumas que en un triatlon es complicado llegar al tramo a pie y acercarse a los ritmos de carrera reales, pues esto hace que mis posiciones corriendo sean malas.

    Por poner un ejemplo, en el ultimo triatlon que corrí, el de Pareja, hice el 10K final en 52:40 (5:16 de ritmo, lejos del 4:40 que puedo mantener en un 10K normal). Esto me llevó a la posición 219/300 en el tramo a pie, lo que al final, resultó en la posición absoluta 176, cuando por el ciclismo y la natación podria haber hecho top 100.

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Localización
    Azuqueca de Henares
    Edad
    44
    Mensajes
    481
    No hay mejor ejemplo de lo que os hablo, que el entreno que me recuerda facebook que hice hoy hace 2 años....

    https://www.endomondo.com/users/6790...ng=en&o=course

    6,1 km, con dos paradas, a ritmo 8:10 min/km sin contar las paradas....

    A una media de 152 ppm y maxima de 161 ppm (eso si, luego descubrí que esto en mi caso es aerobico extensivo, mediante prueba de esfuerzo)

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Jul 2015
    Localización
    Encamp
    Mensajes
    4.973
    Sabiendo eso es precisamente la disciplina que más hay que trabajar. Estoy seguro que no serás el único que tenga ese problema en las pruebas que haces y puedes mejorar mucho tus puestos.


  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    486
    gracias por compartir, me ha parecido muy interesante sobre todo lo de la bici donde soy un zote (ni siquiera entiendo muy bien eso de rodador/escalador, pensé que las cuestas no las disfruta nadie XD).

    Estas en el lugar idoneo para mejorar tus tiempos de carrera, que con lo bien que lo haces en la bici es una pena que no quedes mas arriba (aunque también confirma mi miedo, el triatlón es mucha bici XD)

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Dec 2014
    Localización
    Gijón
    Edad
    34
    Mensajes
    15.944
    Me quedo por aqui para ver los entrenos que hacen los triatletas, que me crea curiosidad
    Diario del menda

    Strava

    Objetivos año 2020

    - Trail Gijón 26,5k 2400m acumulado (16/02/2020) -> 2h52'52''

    - Lo que vaya surgiendo

    Mejores Marcas Personales

    5k(Carrera Nochebuena 24/12/2016) -> 17'28''

    10k (10k Grupo Covadonga 26/03/2017) -> 37'25''

    MM (Gijón 29/04/2017) -> 1h22'53''

    Maratón (Donosti 26/11/2017) -> 2h57'03''

    INSISTIR, PERSISTIR, RESISTIR Y NUNCA DESISTIR

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    2.746
    Insisto que para mí el nadar es lo más complicado , la bici aunque sea lento lo acabas pero el nadar ufff


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Localización
    Azuqueca de Henares
    Edad
    44
    Mensajes
    481
    Cita Originalmente escrito por a_didac Ver Mensaje
    Sabiendo eso es precisamente la disciplina que más hay que trabajar. Estoy seguro que no serás el único que tenga ese problema en las pruebas que haces y puedes mejorar mucho tus puestos.
    No cabe duda que el margen que tengo de mejora aplicando buenos entrenos, es muy superior corriendo que en el resto de disciplinas

    Ahora mismo estoy en semanas de entreno de nada...es decir, sin objetivo, y básicamente lo que estoy haciendo es nadando nada, ciclismo cuando me apetece, pero corriendo, le estoy metiendo al menos 4 dias por semana, de entrenos muy específicos orientados a la velocidad y no a la resistencia, con muchas series y demas (creo que tu me sigues en Strava, por lo que lo estarás apreciando ).

    De todas formas, por mucho que fuerce la situación supongo que será piano piano las mejoras que vaya consiguiendo en la carrera a pie.

    Ademas, para más inri, este verano he tenido que cambiar la forma de pisada, de metatarsal a entre planta, por culpa de una metatarsalgia, asi que ando con la adaptación....

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Localización
    Azuqueca de Henares
    Edad
    44
    Mensajes
    481
    Cita Originalmente escrito por AnaBaena Ver Mensaje
    gracias por compartir, me ha parecido muy interesante sobre todo lo de la bici donde soy un zote (ni siquiera entiendo muy bien eso de rodador/escalador, pensé que las cuestas no las disfruta nadie XD).

    Estas en el lugar idoneo para mejorar tus tiempos de carrera, que con lo bien que lo haces en la bici es una pena que no quedes mas arriba (aunque también confirma mi miedo, el triatlón es mucha bici XD)
    Jajaja. Me ha hecho gracia lo que comentas pero por lo siguiente:

    Sin ser escalador, es decir, siendo más rodador, lo que más disfruto del ciclismo (si no estoy compitiendo) son las cuestas, los puertos

    Supongo que es algo que nos pasa a muchos ciclistas y triatletas, incluso probablemente es aplicable a corredores. ¿Donde lo pasamos mejor? Donde más sufrimos. En las cuestas, en los puertos, donde nos ponemos a prueba, ahi nos gusta disfrutar.... masocas que somos

    En cuanto a que el triatlon es mucha bici....bueno, es lo que le respondí a Didac el otro dia. Yo creo que los tres segmentos son importantes, pero los dos ultimos, los que más, y la bici marca la diferencia en el sentido de que no solo es el tiempo que sacas, sino que llegas cansado al tramo a pie.

    Otro ejemplo que puedo poner, tambien en el triatlon de Pareja este año, es con un amiguete, muy buen corredor y que debutaba este año en el triatlon (David, si me lees, saluda jajaja).

    Como corredor, tiene como marcas 3:20 en maraton, 1:23 en media maraton y 37 en 10k, osea, básicamente, me pasa por encima corriendo.

    En cambio en Pareja, le saqué 10 minutos 30 segundos.

    Las diferencias? 7:30 en natación, 7:50 en bici y el me sacó 5 min en la carrera a pie. Solo 5.

    Porqué? cuando su marca en 10k es 9 minutos mejor que la mia? pues por el cansancio de la carrera en bici. Su 10K fue 10 minutos peor que lo que habria sido en otras circunstancias.

    Pero en este caso por ejemplo, los tiempos determinantes fueron natación y bici.

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por davidgonz Ver Mensaje
    Me quedo por aqui para ver los entrenos que hacen los triatletas, que me crea curiosidad
    Gracias De todas formas, te adelanto....son entrenos similares a los de correr, quizas con algunos dias menos que los que deberia en el tramo a pie, al menos personalmente.

    Lo ideal seria, poder hacer al menos 2-3 entrenos de nado por semana, 2-3 de bici (2 en rodillo y 1 tirada larga de fin de semana en carretera) y 3-4 corriendo.

    Es lo que intentaré aplicar si el tiempo me lo permite .

    Habrá 1 dia por semana donde se entrenará transicion (el paso de bici a correr, es decir, un poco de bici y un poco de carrera) y algun dia al mes donde se entrenaran transiciones de verdad (es decir, buenas kilometradas en bici con algun km de carrera y viceversa).

    Cita Originalmente escrito por K2VITORIA Ver Mensaje
    Insisto que para mí el nadar es lo más complicado , la bici aunque sea lento lo acabas pero el nadar ufff


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Si te entiendo, tengo amiguetes en esa situación....pero todo es animarse y dedicar unos meses a entrenar el nado y si hace falta que alguien te eche una mano seguro que alguien te ayuda, o unas clases..... Lo más complicado es empezar. Y una vez empieces, cuando ya tengas un fondo, los primeros 200-300 metros cuestan mas. Luego el cuerpo nada por inercia.

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Localización
    Azuqueca de Henares
    Edad
    44
    Mensajes
    481
    Bueno, como esto es un diario de entrenamiento, y aunque todavia queda tiempo para comenzar con la preparación final, vamos a ir informando de los entrenamientos.

    Hoy (12/08/16) he vuelto a nadar, despues de mes y medio mas o menos y muy oxidado.

    1,9 km con un poco de todo (palas y pull, aletas, series de 100, series de 25) pero muy flojeras y lento.

    https://www.strava.com/activities/673667531

    Los entrenos de natación los meto a mano en las aplicaciones ya que en piscina cubierta no tengo mas que crono de los de toda la vida

Página 1 de 18 1 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. Carrera 6 km en Lanzarote
    Por wasabi en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 06-10-2011, 14:40