Bueno, me tomo el tema muy en serio. Llevo siguiéndolo desde que empezó a desmadrarse en Wuhan y suelo ser bastante obsesivo a la hora de informarme y analizar las cosas. Hay que ser realistas y tampoco dejarse llevar ahora por el pánico. Ni un extremo ni el otro. Las infecciones vienen al tocar superficies de uso común, aglomeraciones, espacios cerrados compartidos, al tocar a alguien, etc. La probabilidad de infectarme por cruzarme con algún enfermo es ínfima, sobre todo ahora que hay poquitos casos.
Mis dos principales fuentes de contagio posible eran el trabajo y la compra. Ya estoy trabajando desde casa indefinidamente y compra haré alguna más mientras haya poca incidencia, pero tengo existencias para una temporada. Hace bastante semanas que almacené papel higiénico suficiente
En cualquier caso hay que mentalizarse de que nos vamos a infectar todos antes o después, y se trata de reducir la velocidad de infección para evitar saturar los hospitales. Teniendo en cuenta que todavía estoy hecho un chavaly que no tengo ningún factor de riesgo, la probabilidad de tener complicaciones graves existe por supuesto, pero es muy baja. Tampoco tengo a nadie de riesgo en casa a quien contagiar.
Dicho ésto, viendo que ayer había bastante gente paseando, hoy he cogido una ruta alternativa en la que apenas me he cruzado con un puñado de personas a una distancia menor de un par de metros. Yo creo que el ratio riesgo/beneficio compensa![]()