Vísteme despacio, que tengo prisa
Hola,
Después de algún tiempo leyendo varios diarios y el foro en general, me atrevo por fin empezar mi humilde y sencillo diario. Con esperanzas, que esto me ayude mejorar poco a poco y que quizá algún día alguien entra y me da algún consejo .
Bueno , la introducción va a ser largo , espero no se aburren 😜
Soy una chica de 39 años ….. casi casi 40 jajajja.
Hace un año en mes de marzo 2019 decidí perder algo de sobrepeso . Por algún problema de salud y diferentes medicamentos y dejadez y mala alimentación , en un momento de mi vida, me vi con sobrepeso unos. 20 kg de más . Digamos que siempre he sido delgada , menos los últimos 8 años .
Así que decidí poner remedio aunque me costaba dolor y lágrimas moverme . Tengo artritis, y hace un año me dolía todo , todo , todo.
En principio solo salía a caminar . Todos los días , mínimo una hora en principio , a un ritmo rápido o eso creía yo . Después de un par de meses y algunos kilos ya menos , decidí que mínimo una hora y media y algunos días salía por la mañana y por la tarde.
Viendo que el peso bajaba poco a poco, lento pero yo decidí que no tenía prisa , es me daba ánimos y confianza.
Creo que en mes de Julio ha sido la primera vez , que he intentado correr .
No os podéis imaginar , pero creo que después de un minuto corriendo creía que me iba a morir . Pensé que eso de correr no es para mi . Pero el día siguiente intenté otra vez . Y otro día igual y poco a poco, semana a semana conseguí trotar más de 10 minutos seguidos .
Seguía casi todos los días , correr y andar, correr y andar , cada vez un poco más .
En mes de octubre más o menos conseguí correr 35 minutos seguidos , eran casi 5km y recuerdo esa sensación de triunfo , de orgullo . Para mi era algo increíble , nunca pensé que soy capaz de correr tanto tiempo y aquel momento pensé que corría como una flecha jajajajaj😂😂😂.
Tengo que decir también que yo siempre he salido solo a andar y a correr a algún lugar donde no hay gente , porque me daba vergüenza ir a paseo marítimo y que la gente me mirara con la cara de “esta chica gorda que hace”, ya lo sé son tonterías mías, pero así soy yo.
No se de donde lo saqué mi atrevimiento , pero me apunté a la carrera solidaria de Málaga 20 de octubre 10 km.
Yo la verdad que no he conseguido todavía correr seguido esa distancia . Andando claro que sí , casi todos los días andaba más de 10 km seguidos . Escuché que ahí se apuntaba mucha gente , gente normal , flaca, gorda , muchos andando , corriendo , andando - corriendo . Pues me animé jajajja. Ya pesaba casi 13 kilos menos que en marzo y me veía algo mejor y animada . Aunque la camiseta de talla L chica de la carrera me estaba pequeña.
El día D … 20 de octubre . Mi marido en principio no me iba a acompañar , el pasa de todo eso de correr, pero al final ha decidido apoyar lo que me gustaba y me acompañó. Acercando al arco de salida … que susto , miles de personas , gente calentando, con unos tipazos, corrían por todos lados …… y yo me asusté . De repente no entendía quién coño me ha mandado estar ahí m si yo ni siquiera puedo correr esa distancia . Todavía a veces miro la foto que me hizo mi marido antes de salida ….. tengo una cara de susto que da pena .
Total, ya no había marcha atrás , me puse lo más lejos posible , para no estar entorpeciendo a la gente que de verdad sabían correr y le dije a mi marido que en una hora y 20 minutos estaría de vuelta . Pensé que en 1h 20 era el tiempo que podría hacer andando y corriendo esa distancia .
Y suena el start , miles de personas en pasitos cortos empiezan a correr y yo fluía con ellos .
Que subidon , adrenalina , esa sensación de pertenecer a ese grupo tan grande y inmenso de corredores . Ahí se respiraba lucha y sufrimiento, se oía risas de grupos jóvenes que ya decían que se cansaban . La gente animando por las calle y yo…. fluía con ellos .
No sentí cansancio , corría y corría sin parar y de repente veo la señal de km 9 . No me sentía necesidad de caminar , al revés sentía que tenía que correr más rápido ese último km .
Llegue a meta después de 1h 6 min Mis primeros 10 km sin parar ni un momento . Que orgullosa me sentía . Mi marido esperándome en la meta , haciendo fotos y gritando mi nombre . Creo que desde ese día algo cambió . Porque ahora sé que me llevará a todas las carreras que yo quiera , siempre estará ahí y eso me hace más fuerte .
Después de la carrera seguía mi rutina de salir casi todos los días . Cada vez me sentía con más ganas de correr y con más fuerzas , poco a poco los tiempos mejoraron y el mes de noviembre decidí correr una carrera de 5k .
Era una carrera más pequeña , con no más de 600 personas en 5k . Como antes, mi marido me acompañó y me animo . Como antes, la foto con cara de susto jajajja . Le dije que con todas mis fuerzas , intentaría correr 5k en 30 minutos .
La carrera era igualmente increíble , la gente , ambiente , las risas y el olor a sudor .
Terminé en 27 min 20 segundos . En 5 posición absoluto femenino . Claro es una distancia que suelen correr gente más joven que yo jajajja. Pero qué subidón .
El mes de diciembre seguía con mis salidas casi diarias. Ahora si que corría y no andaba . Unos días 10 km otros solo 8 y algunos días 12 o incluso 17 km
Tomé la decisión absurda de correr la media maratón de Málaga el día 22 de Marzo .
Quizá una decisión precipitada , porque llevo corriendo casi nada , pocos meses , pero ya está comprada jajajja.
Me leí muchos artículos, foros y planes de entrenamiento . Soy muy pez todavía y mi intención es terminar la carrera , nada más . Decidí que no voy a seguir ningún plan, y después de primer media maratón, me pondré más en serio con los planes .
En mes de enero he salido a correr una media de 5 días a la semana y los días que no corro, voy a andar una hora y media . Por ahora mi tirada más larga ha sido 17km
En la semana acumulo unos 50 -70 km entre andar y correr . Me cuesta mucho no salir todos los días , pero entiendo que el cuerpo necesita descansar .
He aprendido un poco de controlar las pulsaciones . En una salida controlada y larga consigo tenerlos ahora en 140 pulsaciones . El ritmo es 6,20 min con pulsaciones bajas .
Algunos días hago cambios de ritmo progresivo y termino 5,10 min km , las pulsaciones me suben a 170 con 5’10
Y corriendo a 5’40 las pulsaciones están entre 150 y 160
Hasta ahora las máximas que me ha enseñado el reloj son 186 ( probando hacer series cortas )
Así que ahora, en mes de febrero mi marca de 5 k en entrenamientos es 27 min y 10k en entrenamientos es 57 min
Mi peso por ahora es 59 kg , supongo que eso me ha ayudado bajar los ritmos.
Tengo claro , que quiero disfrutar la media maratón , mi objetivo es correr en no más de 160 pulsaciones de media.
Pero claro , soy tan principiante que seguramente estoy equivocada y debería ir más tranquila y relajada en la carrera o al revés.
Me quedan justo 4 semanas para la carrera . Espero y escucho sugerencias .
Muchos saludos y gracias por leer hasta el final .
Mañana seguimos.
Aaa... se me olvidaba , si hay algún error ortográfico, lo pido disculpas , no soy española y no lo domino el idioma en perfección.
Úlima edición por Ycojane fecha: 01-03-2020 a las 09:43