
Originalmente escrito por
pepepaco
Del tema de la técnica, yo te aconsejaría que viese muchos vídeos de gente buena corriendo a cámara lenta (en Instagram suelen poner muchos)
Fíjate cómo, donde y de que forma apoyan en pie en cada zancada, cuanto flexionan la rodilla antes de empezar el impulso, en qué momento comienzan a impulsar (¿más cerca del centro de gravedad o con el pie más retrasado?), El ángulo de la tibia respecto al suelo en el momento en que empezar a impulsar, la extensión de cadera, la elevación de rodillas etc...
Lógicamente alguno de estos parámetros varían en función de la velocidad a la que se vaya, pero muchos de ellos se mantienen estables en un amplio rango de ritmos y si te fijas la mayoría de los buenos, hacen esos movimientos en el mismo punto y con el mismo ángulo respecto al suelo a y así centro de gravedad.
Pues eso es lo que dentro de tus posibilidades tienes que intentar imitar, cuesta y nunca vamos a llegar a esa "perfección" pero si sé es constante y vas poniendo atención en cada entreno a como haces los movimientos intentando imitar esos buenos patrones, con el tiempo mejoras seguro, es cuestión de repetir, repetir, repetir y repetir....
Enviado desde mi M2007J22G mediante Tapatalk