
Originalmente escrito por
Sir Cota
Muy buenas. Aquí tienes un seguidor declarado (seguro que hay quien te lee en la sombra), así que si puede ser mayor motivo para que sigas moviéndote y viniendo aquí a rendir cuentas, lo doy por bueno.
Me identifico contigo en gran medida. Yo también decidí dar un cambio a mi vida pesando 115 Kgs hace ya casi 9 años. Y fumando paquete y pico de tabaco al día. También mido 1,76 m.
Eso si, yo tenía algún año más que tu, 39, y no sufría de hipotiroidismo. Tu tienes la ventaja de intentar dar el cambio mucho más joven, pero, por contra, tendrás que lidiar con el hándicap del hipotiroidismo.
El primer consejo que te voy a dar es que adaptes convenientemente tus sistemas locomotor (músculos, tendones, articulaciones, huesos y ligamentos) y cardiovascular a esta nueva actividad a la que lo vas a someter con el fin de evitar lesiones en la medida de lo posible. Si te lesionas te paras y te desanimas, y eso no te va a aportar nada positivo en la consecución de tu objetivo. Luego una de las cosas que deberías priorizar es minimizar el riesgo de lesión. Te va a aportar mucho más la continuidad con una menor carga de trabajo que meter una gran carga de trabajo, lesionarte y tirarte parado unos meses hasta superar la lesión.
Yo lo primero que hice fue lo mismo que tu. Calzarme las zapatillas y ponerme a correr. El resultado fue una condromalacia rotuliana en la rodilla izquierda que me llevó a casi un año de rehabilitación y bastante más tiempo sin poder correr. Estuve meses que me costaba horrores el simple gesto de subir el bordillo de la acera.
Por tanto mi consejo es que antes de echar a correr andes mucho. No se cuál será tu estado de forma ni el ejercicio que hayas venido haciendo hasta ahora. Pero si te resultara posible, dar caminatas de una hora, hora y pico en días alternos te van a permitir hacer esa adaptación del sistema locomotor. OJO, y cuando digo caminar hablo de caminar rápido, como si te estuvieras cagando mucho y tuvieras que llegar cuanto antes a tu casa para no cagarte encima en mitad de la calle. Nada de ir de paseo. Yo en los últimos CA-COs que he hecho he llegado a caminar a 6:39/Km.
Te aconsejo que antes de correr te tires unos meses caminando en este plan. Dices que vives cerca de la montaña. Tras un mes caminando en llano si empiezas a meter caminatas por el monte, acumulando desnivel, también te va a venir muy bien.
Yo volví a correr tras el confinamiento del año pasado. Por entonces ya estaba en los 82 Kgs. Antes de echar el primer trotecillo me tiré un mes caminando para adaptar mi sistema locomotor. Hubo semanas que caminé más de 80 Kms.
Respecto a la dieta, entiendo que con el hipotiroidismo la tienes más que controlada.
Otra cosa que te vendrá muy bien es el entrenamiento de fuerza. Aparte de para ganar fuerza en los músculos que luego utilizarás para correr, también para acelerar el metabolismo, lo que ayudará en la pérdida de peso. Yo terminé la rehabilitación que te he comentado con una recomendación de la rehabilitadora para fortalecimiento muscular que evitar en lo posible que se volviera a reproducir la lesión. Vamos, que salí del fisio y me metí en el gimnasio, donde sigo yendo todas las semanas entre 1 y 2 veces a entrenar fuerza.
No me enrollo más. Aquí estoy para lo que necesites.
- - - Updated - - -
Esto es una carrera de fondo. No puedes pretender tener resultados a una semana vista. Como esperes ver cambios rápidos y sustanciales estás abocado al fracaso.
Yo empecé el 28/8/2012 con 115 Kgs con el objetivo de plantarme en los 75 Kgs. Hoy, casi 9 años después, ando por los 77 y muchos, 78 y pocos.
Esto va lento. Quizá al principio más rápido, pero luego conforme vas bajando, cada vez tienes que pelear más cada gramo que pierdes. Yo los primeros 15 Kgs los bajé bastante rápido, en cuestión de unos meses, pero luego la cosa ha costado más. Y ahora ni te digo lo que cuesta.
- - - Updated - - -
Esto no te lo tienes que plantear como un viaje a cuyo destino debes llegar ya mismo, sino como un viaje en el que lo que pretendes, aparte de llegar el destino, es disfrutar del trayecto. Porque ya te digo que el trayecto va a ser largo.