Diario de: Objetivo 1 Media por provincia.
PRESENTACIÓN. ¿objetivo, por qué, de dónde venimos, a dónde vamos?
Buenas compañeros.
Os comento un poco una pedrada que me anda rondando la cabeza desde hace tiempo. La idea es hacer una Media en cada provincia de España, me parece un gran objetivo, sin plazos máximos de tiempo, la idea es tener un gran objetivo en mente y unir el correr con otro de las grandes aficiones, junto a mi mujer, que es conocer sitios de España. Cómo es algo que me llevará bastantes años, pues igual el primer objetivo será hacer una Media en cada comunidad autónoma de España. Lo primero de todo disfrutar, segundo hacerlo de forma que sea sostenible en el tiempo y por último poder decir en la residencia de ancianos, “mirar estas medallas, que bien lo pasamos”.
Por conocernos y ponernos en contexto, me presento, actualmente tengo 38 años, 1.84 de altura y unos 93 kilos, hay que bajar, me gustaría acabar el año por debajo de 90 y llegar al verano de 2023 en 85. Soy un gordito feliz y me gusta comer y me cuesta renunciar al azúcar, aunque estoy siguiendo un plan de un nutricionista que en su época me llevo a bajar de los 85 kilos.
Al final se me hace difícil compaginar con trabajo y estudios (soy profesor interino de secundaria en la rama de Geografía e Historia), además soy árbitro de futbol regional y base, lo que en ocasiones me condiciona los entrenamientos y las fechas disponibles. Unido a que en ocasiones me cuesta obligarme, por lo que soy consciente de que he hecho menos de lo que podría haber hecho. Y además antes del parón COVID pusimos el ojo en el Trail haciendo algunas carreras muy bonitas y que el monte engancha más que el asfalto.
Pues bien esta idea la empecé a meditar en época COVID, pensando en todas las carreras que no hice por una u otra cosa y ahora que parece que la vida nos permite más tiempo libre y opciones de viajar me gustaría ir conociendo otras carreras fuera de Asturias (dónde he vivido casi toda mi vida).
Como os he comentado no es un objetivo a realizar en un tiempo límite, no creo que pueda hacer más de 3/4 al año (quizás mejor 2/3 para no quemarse), además de que no creo que sea recomendable pasarse con las pruebas. Condicionado por las obligaciones y requisitos arbitrales, vitales, laborales, etc.
La media maratón desde mi punto de vista, es la distancia perfecta (no conozco el Maratón y aún no me ha picado el gusanillo, me parece inalcanzable). Además creo que la preparación te da cierto margen de juego a la hora de compaginar con la vida y si fallas algún entrenamiento es salvable.
Bueno después del tocho y el rollo, ¿Qué busco con este post, hilo o diario? En principio hacerlo público y así obligarme algo más en su consecución. Y en segundo lugar y más importante, recopilar consejos, opiniones sobre carreras, entrenamientos y todo lo que se os pueda ocurrir.
Creo que lo voy dividir en diferentes comentarios, más o menos de la siguiente forma:
ENTRENAMIENTO Y RITMOS
COMENTARIO CARRERAS REALIZADAS
CARRERAS EN MENTE
SI HAS LLEGADO HASTA AQUÍ
- - - Updated - - -
ENTRENAMIENTO Y RITMOS.
A ver, los entrenamientos están condicionados por tres elementos, al menos en mi caso, tener un objetivo de una carrera a la vista, las necesidades de la temporada arbitral y mi tendencia a procastinar. Y a día de hoy que me he mudado de ciudad, lo peor de todo es que no tengo compañero con el que entrenar y eso lo hecho en falta, que importante es tener un compañero un escalón por encima tuyo que te exprima lo justo para ir mejorando.
Teniendo esto en cuenta os explico un poco como son los entrenamientos que realizo teniendo en cuenta que al ser árbitro en ocasiones unas necesidades chocan con otras, pero son creo que complementarios.
Para entrenar pues me baso, en los planes que te marca el polar M430, se que no es lo mejor, pero me vienen bien para mantener ritmos y tener una planificación a corto y medio plazo. Por lo tanto suelo entrenar por zonas de pulsaciones, salvo cuando hago series, pirámide o fartlek, que ahí ya es por ritmo o tiempo.
Los datos que me arroja el reloj como referencia.
Frecuencia en reposo: 55 ppm.
Frecuencia máxima: 192 ppm.
Umbral aeróbico: 144 ppm.
umbral anaeróbico: 173 ppm.
Las zonas de trabajo por pulsaciones serían:
Z1 96 – 115 ppm.
Z2 116 – 134 ppm.
Z3 135 – 154 ppm.
Z4 155 – 173 ppm.
Z5 174 – 192 ppm.
Las zonas de trabajo por ritmo serían:
Z1 20:00 – 6:30
Z2 6: 30 – 5:15
Z3 5: 15 – 4: 15
Z4 4: 15 – 3:20
Z5 3:20 -
Los tipos de entreno los divido mayormente en tres, pretemporada veraniega, etapa de exigencia arbitral y etapa sin exigencia arbitral.
Como árbitro, tengo tres momento clave en la temporada que me exigen un entrenamiento más específico el mes o dos meses previos (dependiendo de como estemos). Esto son las pruebas físicas, las cuales se realizan a principio de temporada (finales de agoto o principios de septiembre), a mitad de temporada (diciembre – enero) y pruebas de ascenso a final de temporada (mayo – junio).
Os explico un poco los entrenamientos durante la temporada, ya que ahora en verano básicamente lo que hago es entrenar mucho tiradas largas a ritmos bajos y un día de intervalos.
Semana tipo con arbitraje fin de semana.
Lunes: ejercicios de fuerza de piernas, sin peso + rodaje suave en zona 2, de unos 45/60 minutos o bicicleta en rodillo zona 2 90 minutos.
Martes: 45/60 minutos en zona 3
Miércoles: Core.
Jueves: entrenamiento de intensidad. A elegir dependiendo de la época y las ganas.
Calentamiento con ejercicios de técnica de carrera.
Series cortas (6 *300/400 metros),
Series variadas (10*100metros (descanso caminando 45 metros) + 5*200 metros (descanso de 45 segundos) 3*300 metros (descanso de 1:30). No me acuerdo de los tiempos por que lo hacemos en campo de futbol, pero no se si teníamos que hacer la distancia en el mismo tiempo de recuperación.
Sprints (10 * 50metros).
Fartlek 30/30 ( 30 segundos en rimo 4 y 30 segundos para recuperar)
Pirámide. 1 minuto a menos de 3:20 + 1 minuto de descanso. 2 minutos a menos de 4:15 + 2 minutos de descanso. 3 minutos a menos de 5:15 + 3 minutos de descanso. 2 minutos a menos de 4:15 + 2 minutos de descanso. 1 minuto a menos de 3:20 + 1 minuto de descanso. Este es la muerte en vida.
Intervalos (4 * 6 minutos en zona 4-5). Este sería cuando no tengo pruebas a la vista.
Viernes: Dependiendo del número de partidos y categoría que tenga el fin de semana (suelen ser 2 o 3), y como este de cansado, pues rodaje en zona 2 acabando en zona 3, salir a correr sin reloj, o bici en rodillo.
Fin de semana: Partidos, en los cuales se hace entre 7 y 12 kilómetros, con una media de ppm baja, pero en el que combinar tramos de trote, caminar y puntos de estar parado con cambios de ritmo y sprints.
Así a ojo me faltan tiradas largas, pero hacemos lo que se puede, contando que no siempre se puede sacar todos los entrenamientos.
He tenido, como es lógico, épocas de mejor y peor forma, más y menos peso. Pero las series cortas, el fartlek y la pirámide siempre me han venido bien para mejorar en lo que peor llevo arbitrando que es recuperar pulsaciones después de sprintar o cambios de ritmo seguidos. Y que en carreras me ha venido bien para subir el techo de pulsaciones a las que puedo ir cómodo.
No soy un corredor rápido mi mejor marca en media es de 1:53:20, como dice mi mujer eres más como un tractor, he hecho 9 Medias desde 2017. Como veis voy a ritmo tranquilo, jejeje.
- - - Updated - - -
COMENTARIO CARRERAS REALIZADAS
Lo primero decir que no soy muy fan de las carreras muy masificadas, por cuestión de que me agobio en las aglomeraciones y por cuestión de precios de dorsales. Además creo que siempre que se puede hay que intentar ayudar a las carreras pequeñas o que están empezando.
Creo que ya lo he comentado, y como es una parte de lo que me interesa sacar con este hilo, pues os hago un breve resumen de las carreras que he realizado.
3 Medias en Gijón.
2017→ 1:57:49
2018 → 1:58:30
2021 → 1:53:20
Para mi la mejor y más bonita, soy de Gijón no soy imparcial, creo que es una carrera bien organizada, 1500 dorsales máximo, precio por debajo de 22€, avituallamientos cada 5 kilómetros, esponjas de agua si hay más de 22º de calor. Mucho ambiente en la calle con la gente animando. Tiene el as de oros que es pasar dos veces por el muro de la playa de Gijón. El conocer el recorrido y la ciudad creo que ayuda mucho a regularte y saber donde estás en cada momento. Tiene un repecho en el kilómetro 12/13 que se puede hacer bola. Se celebra el último sábado de abril a las 18:00. Si no conocéis Gijón apuntaros la fecha y disfrutar de un fin de semana, no os arrepentiréis. Creo que le dan poca visibilidad en redes. Medalla de cerámica.
3 Medias en Ponferrada. Nocturna 21 lunas y media.
2017 →2:04:40
2018→ 2:11:10
2019 → 1:57:55
La carrera a la que le tengo más cariño, siempre la corría con mi suegro, nuestra carrera del año, por todo lo que implicaba el viaje, prepararla juntos, ir mano a mano por las calles de Ponferrada, aprovechar para pasar unos días en su pueblo. Quizás uno de los recuerdos más emotivos que tengo en esto de correr, en 2019 mi suegro no la pudo correr por una lesión de menisco, pero estuvo al pie del cañón siguiendo mis entrenos, preparando el viaje y todo. Los primeros kilómetros que hizo después de la operación fueron conmigo en el calentamiento previo y el kilómetro 20 a mi lado comiéndome la cabeza para que no me viniera abajo, ese día entre en meta con la lagrimilla en el ojo.
La carrera es pequeña, creo que no llegaban a 500 corredores, pero hecha con mucho cariño, partes del castillo recorres el casco antiguo y luego dos vueltas por Ponferrada, la temperatura se lleva bien porque es de noche, sales a las 22:00 a mediados de julio. Muy barata menos de 20€, incluso dorsales a 10€. Bolsa de corredor con productos de la zona. Bicicletas con agua a partir del segundo avituallamiento, que son cada 5 kilómetros. Y en estos te dan opción de regarte con agua para el calor. Al acabar ducha y cena incluida en el dorsal, que puede ser paella o arroz con botillo dependiendo del año, puedes comprar vales para acompañantes por 8 o 10€. Este año no se celebra, espero que el próximo la recuperen.
1 Media en Bilbao. Bilbao Nigth Marathon
2021→ 1:58:30
Con todo lo bueno y lo malo de una carrera grande. Precio del dorsal, creo que parte de 25€, camiseta Mizuno medalla, etc. Feria del corredor enorme. Celebrada a finales de Octubre, cambian la hora de la salida 15 días antes de su celebración por el horario de celebración del partido del Athletic, ya que sales del estadio de San Mamés (Tebas, La Liga y sus horarios), con lo cual arrancamos a las 18:00. Muchísima animación en las calles tanto de gente como de puestos de música, bandas, etc. Avituallamientos escasos en cantidad, vale que iba en el furgón de cola, pero no se… Muchas calles con solo un carril cortado, recorrido con muchas curvas, zonas en obras. Muchísima gente, desorganización en los cajones de salida, que se realizaron por tiempos, cada 3/5 minutos salia un cajón, en el mío se dividió en tres la salida. Y luego pues la gente, que se pasa los cajones por el forro y las normas básicas de educación por el papo. Mención especial al corredor que me dobla el tobillo en el kilómetro 15 y no se disculpa o al aún más educado andaluz que me mete un codazo en las costillas en el kilómetro 20 para adelantarme, debería llegar tarde o algo. La experiencia hay que vivirla y siempre es buena excusa ir a Bilbao.
Las otras dos son en dos pueblos de Asturias, Langreo y Laviana, carreras pequeñas, bien organizadas dentro de las posibilidades.
- - - Updated - - -
CARRERAS EN MENTE
Como os he comentado ahora mismo no tengo un objetivo marcado claramente, sí quería hacer una antes de acabar el año, posiblemente en otoño.
Soria, Bilbao (si se me olvidan los fantasmas pasados), Palencia, Huesca, Málaga, San Sebastian??
y Para 2023, me gustaría si pudiera ser hacer la de Gijón, es la de casa aunqeu ahora vivo en Zaragoza. Y estoy sin más ideas ahora mismo.
- - - Updated - - -
SI HAS LLEGADO HASTA AQUÍ
Tres cuestiones o comentarios:
1.- Madre mía, ¿qué estás haciendo con tu vida?
2.- Muchas gracias por leer.
3.- Todos los consejos, opiniones, comentarios sobre carreras, que quieras y puedas hacer me ayudarán y espero que puedan ayudar a otros muchos. Sería bonito juntar comentarios de carreras y todo lo demás.
Un saludo a todos e intentaré ir actualizando.
Úlima edición por ashermerayo fecha: 13-06-2022 a las 22:21
Razón: pego dos veces le mismo mensaje
MMP
10km Ribadesella 18/09/2021 48:51
MM Villa de Gijón 02/10/2021 01:53:20