Atletismo
Página 25 de 25 PrimeraPrimera ... 25
Mostrando resultados del 481 al 489 de 489

Diario de Javif7p

  1. #481
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    Tudela de Duero
    Edad
    36
    Mensajes
    16.298
    Cita Originalmente escrito por Sir Cota Ver Mensaje
    En general las zapatillas de trail son más duras que las de asfalto, ya que la superficie, por lo general, ya es más blanda, incluso mucho más blanda, que el asfalto.
    Sobretodo por la parte de la suela, ahí es más rígida la de trail, para proteger de golpes con piedras. Yo para las zapatillas de trail busco algo ligero, teniendo claro que no voy a correr nada muy técnico, con unas ligeras valen más que sobra para correr por páramos, cerros, e incluso por los montes vascos. Las zapatillas ligeras de trail a mí me sirven incluso para correr los crosses

  2. #482
    Fecha de Ingreso
    Jun 2022
    Localización
    Valladolid
    Edad
    32
    Mensajes
    549
    Jueves: me lo he tomado de relax. Salí tarde del trabajo y acumulaba bastante fatiga de estos días, así como algunas molestias en la cadera / rodilla. Mis males habituales, nada serio. Salí a pasear un par de horitas por el campo.

    Por otra parte, he consultado en una clínica para hacerme una prueba de esfuerzo. Hacen estudio clínico completo (electro, composición corporal, masa muscular etc.) previo, y después la prueba corriendo en cinta con medición de gases, zonas de entrenamiento, vo2max y tal. Parece completita, pero 155€, ¿qué os parece?

  3. #483
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Localización
    Carballo
    Mensajes
    9.844
    Yo, aunque en su momento lo valoré seriamente, al final no llegué a hacerla. Bueno, me hice una prueba de esfuerzo médica, para descartar alguna patología. Habrá opiniones para todos los gustos, pero si es para determinar los ritmos a los que entrenar, con una prueba de campo, a nuestro nivel, puede ser más que suficiente. Pero es mi humilde opinión. Cada uno con su dinero hace lo que quiere. Y conste que no estoy diciendo que sea ninguna tontería ni tirar el dinero, eh. Solo que, en mi caso, a día de hoy, no lo considero indispensable.

    Enviado desde mi M2103K19G mediante Tapatalk
    Mis carreras:
    2019:
    10k Carballo 47'55" (16/06/19)(homologada)
    10k Dombate 47'44" (21/09/19)
    2020
    MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)(homologada)
    2021
    10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
    2022
    6k Melide 27'41" (18/06/22)
    Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
    10k de Cee 43'16" (02/07/22)
    Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22) (homologada)
    10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
    2023
    MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)(homologada)
    10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)(homologada)
    10k Mazaricos 23 42'39" (07/05/23)
    10k Dumbría 23 42'52" (20/05/23)
    10k Carballo 23 42'26" (04/06/23)(homologada)

  4. #484
    Fecha de Ingreso
    Feb 2023
    Mensajes
    19
    Buenas, yo opino igual que Tono, a nivel aficionado el reloj puede sacarte los rangos aproximados haciendo pruebas de campo, a mi me hacen una prueba de esfuerzo en el médico todos los años pero no va más allá de ver posibles arritmias y comprobar que el corazón va bien, nada a nivel entrenamiento.
    Mis tiempos
    ---------------
    5K: 18:45
    MM: 1:28:46

  5. #485
    Fecha de Ingreso
    Mar 2021
    Mensajes
    540
    Yo voy a llevar la contrario. Creo que es interesante que te miren el corazón en esfuerzo al contrario de lo que se hace en las revisión del curro. Además del añadido de tener unas zonas y ritmos bien definidas.
    En donde trabajo hay un clínica que hace la prueba por 100€ y con medición de lactato por 160€, tampoco he mirado en más sitios.

    Enviado desde mi Pixel 7 Pro mediante Tapatalk

  6. #486
    Fecha de Ingreso
    Jun 2022
    Localización
    Valladolid
    Edad
    32
    Mensajes
    549
    Cita Originalmente escrito por Tono_73 Ver Mensaje
    Yo, aunque en su momento lo valoré seriamente, al final no llegué a hacerla. Bueno, me hice una prueba de esfuerzo médica, para descartar alguna patología. Habrá opiniones para todos los gustos, pero si es para determinar los ritmos a los que entrenar, con una prueba de campo, a nuestro nivel, puede ser más que suficiente. Pero es mi humilde opinión. Cada uno con su dinero hace lo que quiere. Y conste que no estoy diciendo que sea ninguna tontería ni tirar el dinero, eh. Solo que, en mi caso, a día de hoy, no lo considero indispensable.

    Enviado desde mi M2103K19G mediante Tapatalk
    Gracias por tu experiencia Tono. El motivo principal es darle una vuelta al corazón y ver que todo está bien, aunque todos los años me hacen un electrocardiograma en el reconocimiento médico de la empresa, entiendo que no es lo mismo estudiarlo trabajando a tope de carga. Esa es mi intención, pero ya que me meto en faena si me decían las zonas de entrenamiento pues oye, eso que me llevo. La verdad es que 155 eurazos me da bastante dolor, que yo no soy profesional...

    Cita Originalmente escrito por iceman Ver Mensaje
    Buenas, yo opino igual que Tono, a nivel aficionado el reloj puede sacarte los rangos aproximados haciendo pruebas de campo, a mi me hacen una prueba de esfuerzo en el médico todos los años pero no va más allá de ver posibles arritmias y comprobar que el corazón va bien, nada a nivel entrenamiento.
    Gracias Iceman. Sí, desde luego que a mi nivel no tiene mucho sentido hacerlo con el único objetivo de sacar las zonas y demás. Sin embargo la prueba que me hace el cardiólogo cada año en el reconocimiento de la empresa la veo escasa, un electrocardiograma deprisa y corriendo y sin carga. Tengo claro que una revisión con un cardiólogo deportivo quiero hacerme (para ver que todo está como debe y evitar problemas), lo de las zonas era por aprovechar.

    Cita Originalmente escrito por tripple Ver Mensaje
    Yo voy a llevar la contrario. Creo que es interesante que te miren el corazón en esfuerzo al contrario de lo que se hace en las revisión del curro. Además del añadido de tener unas zonas y ritmos bien definidas.
    En donde trabajo hay un clínica que hace la prueba por 100€ y con medición de lactato por 160€, tampoco he mirado en más sitios.

    Enviado desde mi Pixel 7 Pro mediante Tapatalk
    Gracias Tripple. Estoy de acuerdo con lo de revisar el corazón con esfuerzo, es la idea principal. Lo de las zonas realmente me da un poco más igual, total para lo que yo entreno... ya veis mi diario. Lo puedo catalogar todo en dos zonas: la zona de "voy sobrado puedo hablar" y la de "voy sufriendo si sigo así me toca parar". Con eso y el reloj en principio tengo para ir mejorando, está claro.

    Pero ya que me pongo a correr en una cinta, y con un electrocardiograma, pues si me miden los gases y tal bienvenido sea claro... Lo que pasa es que me parece un poco caro soltar 155€ por ello. Los 100€ que indicas me parecen más asequibles (yo de lactato paso, no me quiero complicar más la vida la verdad).

    - - - Updated - - -

    Actualizo con el entrenamiento de hoy:

    Viernes:
    Rodaje suave. Hoy por fin me desperté con las patas descansadas, sí que me ha costado recuperarme del lunes... la idea era repetir el entrenamiento del miércoles y que Laura siga metiendo minutos, a ver si le va bajando el pulso.

    4.78km en 30:39, @6:24 y con FCmed 126.

    7 segundillos por kilómetro más rápido que el anterior... espero que podamos bajar de 6' el km en breve. Traté de ir pendiente de la técnica (como me indica Tono), pero tan lento es complicadísimo, acabo dando saltos y hago lo que puedo jajaja. Otra media hora en Z2 pa' la saca.

    Lo que saco en positivo de estos entrenamientos es que me quedo con ganas de más, acabo tan entero que estoy deseando que llegue la siguiente sesión para correr otra vez. Menudo vicio estoy cogiendo, ya voy teniendo pensamientos intrusivos con el quinto día de carrera semanal, y estudiando posibles futuros para encajarlo en mi semana... en fin, me ha picado pero bien jajaja.

  7. #487
    Fecha de Ingreso
    Aug 2020
    Localización
    Tarancón
    Mensajes
    4.791
    Yo soy de la opinión de Tripple. Que te miren bien el corazón con cargas máximas para mi es básico. Es en esas circunstancias cuando se pueden detectar gran parte de los problemas del corazón que te pueden dar algún día un dolor gordo de cabeza, o peor aún. Un electro en reposo, o una prueba de esfuerzo clínica, que te lleva a esfuerzos submáximos, no vale, si lo que quieres es exprimirte como lo hacemos nosotros con la tranquilidad de que el corazón va a soportar sin problema las cargas a las que lo sometemos.

    ... y como por el mismo precio te dan las zonas, pues ya aprovechas. Lo del lactato ya te lo dije en su día, yo lo veo innecesario a nuestro nivel. Si algún año quieres afinar bien para preparar especialmente alguna prueba pues vale, pero si no, no hace falta.

    155€ no me parece caro. Si te haces una al año, te sale a 0,42€/día. Creo que es algo que te puedes permitir. Te vale menos que dos cigarrillos (0,50€ aprox.). No me parece mucho dinero por revisar que el único músculo que no te puede fallar en tu vida está en condiciones para que puedas seguir haciendo deporte.

    Yo me las hago en el INEF, que valen 150€, y en la Facultad de Medicina, donde cobran 110€. En el que me de la cita cuando me interesa.

    No se si en Valladolid habrá Facultad de Medicina, o de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, pero si es así, estás suelen tener un departamento de medicina deportiva las primeras, y de fisiología del esfuerzo las segundas; en donde hacen pruebas de esfuerzo a precios más competitivos que en centros privados. Mira a ver.
    -----------------------------------------------------------------------------

    Diario de un gordo motivao


    Saucony Ride 15 y Hoka One One Clifton 8 para lo negro

    Saucony Peregrine 12 para echarme al monte

    MMPs:
    - 1K: 4:06 - Test 5K 26/8/21
    - 1M: 6:42 (4:10/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 2M: 13:45 (4:16/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 5K: 21:47 (4:21/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 10K: 45:40 (4:34/Km) - Calidad 27/7/23
    - 15K: 1:19:48 (5:19/Km) - TL 31/1/23
    - 10M: 1:25:53 (5:20/Km) - TL 31/1/23
    - MM: 1:56:39 (5:32/Km) - Trail running pistero 24/10/20

  8. #488
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    Tudela de Duero
    Edad
    36
    Mensajes
    16.298
    Cita Originalmente escrito por Sir Cota Ver Mensaje
    Yo soy de la opinión de Tripple. Que te miren bien el corazón con cargas máximas para mi es básico. Es en esas circunstancias cuando se pueden detectar gran parte de los problemas del corazón que te pueden dar algún día un dolor gordo de cabeza, o peor aún. Un electro en reposo, o una prueba de esfuerzo clínica, que te lleva a esfuerzos submáximos, no vale, si lo que quieres es exprimirte como lo hacemos nosotros con la tranquilidad de que el corazón va a soportar sin problema las cargas a las que lo sometemos.

    ... y como por el mismo precio te dan las zonas, pues ya aprovechas. Lo del lactato ya te lo dije en su día, yo lo veo innecesario a nuestro nivel. Si algún año quieres afinar bien para preparar especialmente alguna prueba pues vale, pero si no, no hace falta.

    155€ no me parece caro. Si te haces una al año, te sale a 0,42€/día. Creo que es algo que te puedes permitir. Te vale menos que dos cigarrillos (0,50€ aprox.). No me parece mucho dinero por revisar que el único músculo que no te puede fallar en tu vida está en condiciones para que puedas seguir haciendo deporte.

    Yo me las hago en el INEF, que valen 150€, y en la Facultad de Medicina, donde cobran 110€. En el que me de la cita cuando me interesa.

    No se si en Valladolid habrá Facultad de Medicina, o de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, pero si es así, estás suelen tener un departamento de medicina deportiva las primeras, y de fisiología del esfuerzo las segundas; en donde hacen pruebas de esfuerzo a precios más competitivos que en centros privados. Mira a ver.
    En Valladolid la facultad de Medicina tiene un hándicap: casi no tiene profesores y/o investigadores que sean médicos colegiados. Hace años ya una profesora de Medicina que conozco me insistía en que me tenía que hacer una prueba de esfuerzo, y la preguntaba si ella me la podía hacer, y no podía por ese motivo.

    CAFD lo hay en la privada, y sabiendo en los precios en los que se desenvuelven en la UEMC.....casi sale mejor por esos 155 euros

  9. #489
    Fecha de Ingreso
    Jun 2022
    Localización
    Valladolid
    Edad
    32
    Mensajes
    549
    Cita Originalmente escrito por Sir Cota Ver Mensaje
    Yo soy de la opinión de Tripple. Que te miren bien el corazón con cargas máximas para mi es básico. Es en esas circunstancias cuando se pueden detectar gran parte de los problemas del corazón que te pueden dar algún día un dolor gordo de cabeza, o peor aún. Un electro en reposo, o una prueba de esfuerzo clínica, que te lleva a esfuerzos submáximos, no vale, si lo que quieres es exprimirte como lo hacemos nosotros con la tranquilidad de que el corazón va a soportar sin problema las cargas a las que lo sometemos.

    ... y como por el mismo precio te dan las zonas, pues ya aprovechas. Lo del lactato ya te lo dije en su día, yo lo veo innecesario a nuestro nivel. Si algún año quieres afinar bien para preparar especialmente alguna prueba pues vale, pero si no, no hace falta.

    155€ no me parece caro. Si te haces una al año, te sale a 0,42€/día. Creo que es algo que te puedes permitir. Te vale menos que dos cigarrillos (0,50€ aprox.). No me parece mucho dinero por revisar que el único músculo que no te puede fallar en tu vida está en condiciones para que puedas seguir haciendo deporte.

    Yo me las hago en el INEF, que valen 150€, y en la Facultad de Medicina, donde cobran 110€. En el que me de la cita cuando me interesa.

    No se si en Valladolid habrá Facultad de Medicina, o de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, pero si es así, estás suelen tener un departamento de medicina deportiva las primeras, y de fisiología del esfuerzo las segundas; en donde hacen pruebas de esfuerzo a precios más competitivos que en centros privados. Mira a ver.
    Gracias por tu punto de vista, Sir. Desde luego que visto así, más gasto en otras cosas y al fin y al cabo esto es salud... dejé de fumar, no bebo más que un par de veces al año (navidades y a veces ni eso), y diría que mi único vicio aparte del deporte son los libros. Ni siquiera tomo café en la oficina, que ahí tienes 45 céntimos al día jajaja.

    Al no conocer los precios de mercado de este tipo de pruebas os lancé la pregunta porque lo veía caro, y quizá me interesaba buscar por los alrededores (en Valladolid no he encontrado más opciones).

    Realmente la cuestión no era si me hacía o no la prueba de esfuerzo (yo tengo claro que quiero una prueba de esfuerzo en carga máxima), pero el tema se desvió hacia esos derroteros...

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por jericho Ver Mensaje
    En Valladolid la facultad de Medicina tiene un hándicap: casi no tiene profesores y/o investigadores que sean médicos colegiados. Hace años ya una profesora de Medicina que conozco me insistía en que me tenía que hacer una prueba de esfuerzo, y la preguntaba si ella me la podía hacer, y no podía por ese motivo.

    CAFD lo hay en la privada, y sabiendo en los precios en los que se desenvuelven en la UEMC.....casi sale mejor por esos 155 euros
    Mil gracias Quique. Desde luego que descarto la UEMC, porque menudos precios manejan para estudiar allí...

Página 25 de 25 PrimeraPrimera ... 25

Temas Similares

  1. Diario de Ktn_levin, diario de remo
    Por Ktn_Levin en el foro Diarios de entrenamiento
    Respuestas: 29
    Último Mensaje: 04-01-2014, 16:22