Tenemos que tener claro cuál es el objetivo de cada sesión. Si lo que pretendes es hacer un regenerativo, para "expulsar" los "desechos" que quedan por el cuerpo tras una sesión exigente, te ha sobrado el desnivel y duración.
Me explico: haces referencia a que has leído en algún sitio lo de ampliar la ventana de generación de mitocondrias que se "abre" tras una sesión a umbral. Pues bien, entonces, antes de 12 horas, un trote suave de unos 25' puede ser la sesión indicada para ello. Pero en estricto Z1 o como mucho Z2. Y si metes desnivel, difícilmente mantendrás un pulso bajo y estable.
Es más importante la recuperación inmediatamente posterior que la propia sesión en sí misma. Tenemos que facilitarle al cuerpo que produzca las adaptaciones que buscamos.
@josemanu seguramente te lo podría explicar mejor argumentado, aunque se prodiga poco por los diarios. O @sprinter, de una manera menos "técnica" quizás..
Y así, de paso, corrijen mis inexactitudes. Yo intento aportar lo que puedo, pero mis conocimientos son muy limitados
Enviado desde mi M2103K19G mediante Tapatalk
Mis carreras:
2019:
10k Carballo 47'55" (16/06/19)(homologada)
10k Dombate 47'44" (21/09/19)
2020
MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)(homologada)
2021
10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
2022
6k Melide 27'41" (18/06/22)
Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
10k de Cee 43'16" (02/07/22)
Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22) (homologada)
10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
2023
MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)(homologada)
10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)(homologada)
10k Mazaricos 23 42'39" (07/05/23)
10k Dumbría 23 42'52" (20/05/23)
10k Carballo 23 42'26" (04/06/23)(homologada)