
Originalmente escrito por
Fistro
Abel, ¿y dónde está el problema José Andrés?
Llevas 1 año caótico, con casi 8 meses de parada biológica, si uno está 15 días sin correr y ya se nota con patas de palo, ¿qué esperas tras 8 meses?
Has hecho 10km a unas pulsaciones medias de 150, eso significa que has cumplido perfectamente con un típico entrenamiento de principio de semana, un rodaje larguito pero sin pasarse. Pues que quieres que te diga, me parece que lo has bordado

Ahora te falta el miércoles hacer una sesión de cambios de ritmo donde en las partes rápidas corras algo más acelerado en pulsaciones, en eos "sprint" debes ir entre 155 y 165 ppm. Prueba algo como 15' calentando a menos de 140ppm, luego un 4x5' con 2' de recuperación al trote pachanguero, al final, otros 10' enfriando tranquilote.
El viernes pues otros 10km, quizá 4km a 140ppm, 4km a 150ppm y 2km a 155ppm.
Para finalizar el domingo una tiradita de unos 14km, con 11km a 140ppm y los 3 ultimos km a 155ppm.
Es un ejemplo de un entrenamiento tipo, quizá el lunes debería ser algo más flojo, pero en general esto es lo que debes hacer para ponerte fuerte

No desesperes, los resultados vendrán, pero debes tener en cuenta que tienes un sobrepeso exagerado, la verdad, debes bajar a 83 kg para mejorar. Una manera de ayudar a bajar peso es quemar GRASA, y la grasa acumulada la quemarás haciendo BASE, que es cuando se tira de las reservas de grasa a la hora de correr (para ti de 140-150ppm) A la hora de perder peso no hay trucos, debes moderarte en la comida, y hacer deporte, por mucho que corras, si te metes 2 platos de spaguettis por la noche y 9 croquetas al mediodía, no bajarás. Estamos en una mala edad, antes bajábamos sin proponérnoslo, ahora, a medida que envejecemos, engordamos con solamente mirar el plato

Así que hazme caso, paciencia, base por un tubo y moderación en las comidas. No te saltes comidas, come bien en todas, incluyendo merienda, pero quítate la grasa y los hidratos de carbono exagerados, hay que quemar el combustible acumulado.
ccl1= es el límite entre "calentar" y que el cuerpo haga ejercicio y le cunda
ccl2= es el límite entre hacer mayoritariamente base (coger fondo físico quemando grasa) y la zona donde comienza a subir el consumo de azúcar y desaparecer el consumo de grasa a la hora de hacer deporte
ccm= es esa zona mixta donde el cuerpo al correr quema grasa+azúcar
ccr=digamos que es el rango de pulsaciones donde debes hacer el fartlek
vt1=el límite mínimo de pulsaciones para hacer base, es cuestión de lactato y ventilación, pero digamos que es el nivel de pulsaciones donde quemarás grasa y podrás correr una purriada.
vt2=es el límite donde pasas a anaeróbico, se te acumulará lactato y el oxígeno que inhales no será suficiente para lo que necesitas, por eso irás con la lengua fuera, quemarás azúcar a puñado y durarás muy poco antes de tener que pisar el freno.
--------
olvídate de %, céntrate en correr en las pulsaciones que te puse, para eso te has hecho la prueba y usas pulsómetro.
----------
el plan, además de ser cosa de don Villam, debe ser acorde al objetivo buscado, ¿exactamente qué quieres hacer y cuando? Planes hay miles, pero no es lo mismo el que se prepara para un maratón en mayo, que el que quiere correr 10km en junio, entiendeme, hay que saber qué es lo que quieres hacer antes de decirte como alcanzarlo.