Haciendo el vago...
Los límites no están en tu cuerpo, están en tu cabeza.
Entrenamiento del jueves
Tenemos para la semana:
Martes : 60' cc
Jueves : Series 8x400 R:1'
Domingo : 80' progresivos + t y tc
Asi que ayer tocaban series.
Es la enésima aproximación a las series que hacía. Las veces anteriores siempre he encontrado alguna excusa para no hacerlas, que si era pronto, que si me falla el pulsometro, que si hacia viento, que sino puedo, que si me duele el dedo 21, etc.
Para variar, las piernas con el dolor de costumbre, que sigo pensando que lo hacen a posta para que no corra, porque es como tener agujetas pero sin tenerlas, porque luego al calentar ni me entero de que me dolian. Esta vez he pasado olimpicamente del dolor, si hay series, series se hacen por mis coj...
Y me he quedado en esto
20' calentamiento, 3,12 km a 139 ppm, tranquilito.
Series: 8x400 R:1'
Serie 1: 1'57'' a 160 ppm R: 47 pulsaciones :-O
Serie 2: 1'53'' a 160 ppm R: 34 pulsaciones
Serie 3: 1'52'' a 163 ppm R: 41 pulsaciones
Serie 4: 1'46'' a 165 ppm R: 40 pulsaciones
Serie 5: 1'41'' a 169 ppm R: 37 pulsaciones
Serie 6: 1'37'' a 172 ppm R: 41 pulsaciones
Serie 7: 1'34'' a 174 ppm R: 37 pulsaciones
Serie 8: 1'27'' a 180 ppm R: sin medición
10' enfriamiento a 149 ppm
Ayer medí el recorrido con el gmaps pedometer y me daba 400 mts pero al haber una curva la trazaba con dos rectas y no me fiaba mucho de que fueran reales esos 400m. Por si acaso añadí unos pocos metros más, para que coincidiera con el valor marcado por el polar, del que no me fio nada, dicho sea de paso. Aún así, esta mañana, con el coche, he medido 400m y me salia un poco mas de la marca donde me paraba, sobre 15-20m, por lo que a esos tiempos yo añadiria 10seg mas por lo menos. Bueno, pero lo importante es que terminé con muy buenas sensaciones y a 5 ppm menos de mi FcMax.
Las pulsaciones de recuperacion se han medido casi parando, no al trote, por lo que no son muy fiables para ver la asimilación del entrenamiento.
Y...
!!!!POR FINNNNN una sesion de series de la que salgo contento¡¡¡
Ya era hora. Si es que tenía que haber pasado antes de las piernas, que son unas quejicas. Luego me pedian más caña las muy mamonas.
Como anécdota, contar que en el recorrido, habia dos tios en la puerta de una empresa, fuera de la acera, en plena calle, y yo pasé al lado suyo 8 veces a todo trapo. Parriba, pabajo, parriba, pabajo.Cada vez que lo hacía me miraban pensando donde irá ese loco, jaja.
Ale, un dia de cuestas y otro de series: prueba superada.![]()
Haciendo el vago...
Los límites no están en tu cuerpo, están en tu cabeza.
Hola,
¿Ultima serie de 400 a 1m27s?
¡Vaya nivelazo! Y yo dándote ánimos, me parece que me los tienes que dar tú porque me has dejado para el arrastre, eso ni soñando lo hago yo.
De petrus me has dejado, tienes patas de bellota gran reserva,
Saludos.
Lo importante de las series cuando no sabes la distancia exacta que vas a recorrer no es el tiempo que empleas en hacer cada una, sino el hacerlas de la forma correcta y con una adecuada recuperación entre ellas.
Las has hecho de menos a más, lo cual es perfecto.
Además, da igual la distancia que hayas recorrido si la próxima vez las vas a hacer en el mismo sitio. Comparando los tiempos podrás valorar los entrenamientos independientemente de que el recorrido mida 390, 400 ó 420 metros. Lo que será necesario es que repitas el mismo tramo.
Haciendo el vago...
Los límites no están en tu cuerpo, están en tu cabeza.
Haciendo el vago...
Los límites no están en tu cuerpo, están en tu cabeza.
Excelente entrenamiento.
Siempre digo lo mismo, las series de menos a más. Las tienes más que controladas al igual que las que hiciste en cuestas. Y la recuperación lo dice todo.
Como dice Gebre la distancia no importa tanto, la próxima vez las haces en el mismo sitio y ves la progresión.
Pedazo de entrenamiento. En la próxima carrera veras como se nota.
Cuídate ese dedo 21.
Bueno, bueno, no nos animemos que ha sido la primera. Además he ido para atrás para mirar lo que me pusiste para el dia que hiciera series, así que parte del merito es tuyo.
Y aparte de darnos besitos, me gustaria saber como afectan a la hora de la carrera estas series tan cortas de 400m ¿son mas para velocidad, potencia, ambas dos? ¿seria mejor hacer de 1000 o 2000 para coger mas base anaerobica?![]()
Haciendo el vago...
Los límites no están en tu cuerpo, están en tu cabeza.
Como a mí no se me quedan muy bien los conceptos (me pasa con todo lo que suene a medicina), te pongo lo siguiente extraido de runners, que está muy bien explicado:
TIPOS DE SERIES E INTENSIDADES
Este tipo de esfuerzos estimulan al máximo la capacidad de absorción de oxígeno de la musculatura. Y sólo se consigue con trabajos a ritmo variable muy próximos al máximo consumo de oxígeno.
Los rodajes favorecen la resistencia orgánica general, acostumbran al músculo a usar grasas como combustible y conduce a una rebaja en el pulso basal en reposo, con lo que el corazón se hace más eficaz en su trabajo. Pero con las series se mejoran otras cualidades, dependiendo de la distancia y de la intensidad a que se realicen.
● A ritmo fuerte, el más próximo al ritmo al que queremos competir en el medio maratón, se desarrolla plenamente la potencia aeróbica. Para ello es necesario trabajar con series largas (de 2.000 m a 5.000 m). ritmos controlados y cambios de ritmo.
● A ritmos muy fuertes, es decir: un poco más rápidos que el de competición en el medio maratón, se desarrolla la capacidad anaeróbica. Se consigue entrenando series de repeticiones de media distancia: 1.000 a 2.000 m. El entrenamiento anaeróbico implica un incremento en el rendimiento del ejercicio máximo.
● Finalmente, los entrenamientos que se realizan a tope sobre distancias muy cortas, desarrollan la potencia anaeróbica. Son las series más cortas, desde 200 m. hasta 800 m. Sirven para mejorar la capacidad de correr con deuda de oxígeno y para resistir el efecto fatigante del lactato.
Siempre que los entrenamientos se realicen entre el 70% y el 90% de la frecuencia cardiaca máxima se podrán conseguir mayores mejoras en la condición aeróbica. Las series sirven para habituar al organismo a responder a las diferentes demandas que luego se le exigirá en la competición.
![]()
Muy bien, Willie, buen entreno de series
"¿QUÉ SeMOS? CORREDORES POPULARESSS!!!!!"
Media Coslada 2017 2h00'12" a 5'42"
Media Coslada 2016 1h58'57" a 5'38
Resultados 2014-2015
Resultados 2013-2014
Resultados 2012-2013
Resultados 2011-2012
Resultados 2010-2011
Resultados 2009-2010
willie que pasa macho donde andas, que yo tambien ando muy liado y mira, espero que estes bien fenomeno, un saludo
¿Dónde está Willie?
![]()
Eooo.Gracias chicos, por preocuparos de mi
Me ha gustado mucho la imagen, Villam
Pués nada, que me tienen liadillo en el curro y me da poco tiempo a escribir. Leer si que os leo, pero escribo poco. Y luego en casa con las peques tampoco me deja tiempo para hacer nada y por la noche lo dedico a "otros vicios", jeje.
Ahora iba a poner el entrenamiento del lunes.
Haciendo el vago...
Los límites no están en tu cuerpo, están en tu cabeza.
Entrenamiento del domingo.
Tengo que reconocer que el domingo no pude salir. Quedé con unos amigos por la tarde y me tomé una coca cola que me sentó fatal y no tenia el cuerpo para salir 80'. Así que lo dejé para el lunes y moví un dia el entrenamiento de esta semana de martes-jueves-domingo a miercoles-viernes-domingo.
Martes : 60' cc
Jueves : Series 8x400 R:1'
Domingo : 80' progresivos + t y tc
Los datos:
Entrenamiento Lunes 16/11/2009
Distancia: 14,2 km a 5:36 min/km
FcMedia: 156 ppm
Indice de carrera 48
Duracion: 80'
Me ha servido como una prueba para ver si aguantaba el rodaje largo a más pulsaciones de las que hago normalmente, de ahí las 156 de media. Tengo que ir mirando cosas para las medias maratones del proximo año que pienso correr. Al principio las piernas duras como piedras, pero a los pocos kilometros ya ni me acordaba y he ido muy suave, es más, me gustaba ir más rápido y exigirme mas.
De cara a esta semana, la anterior a la carrera de Paracuellos, voy a hacer series en cuesta para la segunda sesion, y cuando haga el rodaje largo del domingo/lunes, no voy a correr más hasta el siguiente domingo. Quiero dejar que se recuperen bien las piernas y total, el trabajo ya estará hecho.
Haciendo el vago...
Los límites no están en tu cuerpo, están en tu cabeza.
Buen entrenamiento.
No estaría de más que la semana de la competición hicieras un rodaje de descarga de unos 45' por ejemplo martes y otro rodaje suave el viernes de unos 30' con algunas rectas al final. Son rodajes que hacen que llegues en mejores condiciones.
Los rodajes largos se deben hacer de menos a más, exigiéndote pero sin forzar mucho. Te deben permitir recuperarte en un par de días porque si no lo que ganas por un lado lo pierdes por otro. El del lunes por lo que veo en mi opinión lo has hecho perfecto en cuanto a pulsaciones medias. Si el del domingo lo haces así no deberías tener problemas para meter los 2 rodajes de la semana de la competición.
De todas formas, cada uno conoce su cuerpo y sabe lo que le pide en cada momento. Escúchalo a él antes que a nadie.![]()
Ya sabes que me tomo tus consejos muy en serio
Los rodajes que me comentas para la semana que viene son los que según el plan debería hacer. Pero me da la sensacion de estar cargado de piernas. Es muy subjetivo porque se me pasa en cuanto llevo un par de km, pero es lo que me hizo desanimarme en la pasada carrera. Por eso queria hacer un ultimo rodaje largo y descansar toda la semana. La verdad es que es solo eso, porque de corazon y pulmones me encuentro divinamente, y sin agujetas de ningún tipo al segundo dia despues del rodaje.
Haciendo el vago...
Los límites no están en tu cuerpo, están en tu cabeza.
Hola,
Buen entrenamiento .
No estaría de más que la semana de la competición hicieras un rodaje de descarga de unos 45' por ejemplo martes y otro rodaje suave el viernes de unos 30' con algunas rectas al final. Son rodajes que hacen que llegues en mejores condiciones.
Los rodajes largos se deben hacer de menos a más, exigiéndote pero sin forzar mucho. Te deben permitir recuperarte en un par de días porque si no lo que ganas por un lado lo pierdes por otro. El del lunes por lo que veo en mi opinión lo has hecho perfecto en cuanto a pulsaciones medias. Si el del domingo lo haces así no deberías tener problemas para meter los 2 rodajes de la semana de la competición.
De todas formas, cada uno conoce su cuerpo y sabe lo que le pide en cada momento. Escúchalo a él antes que a nadie.
Saludos.
Hola,
¡Co*o si veo que Villam y yo hemos coincidido en el análisis de tu entrenamiento! ¡Qué casualidad!
.................
Quítate el miedo a, durante la semana, hacer 2 minisesiones, en todos los planes que he leído siempre las recomiendan para activar la musculatura, eso sí, tranquilotas, cortitas y con alguna recta progresiva.
Saludos campeón![]()