Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 5 de 5

Pulsaciones en reposo

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Feb 2010
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    19

    Pulsaciones en reposo

    Hola, aunke ya me he presentado en el apartado Presentaciones, lo vuelvo a hacer:
    Soy de Barcelona, tengo 34 tacos y llevo corriendo desde k tengo uso de razón, aunke han habido parones. Uno de estos parones fué hace aprox. 2 años, y hasta hace una semana no he vuelto a correr.
    Nunca me había preocupado por las ppm, y teniendo un garmin forerunner 305, nunca había utilizado el pulsómetro. Hace una semana k lo utilizo, y, la verdad, los valores k indica me preocupan.
    En reposos total (acabado de levantar de la cama, y sin hacer nada) mis ppm estan en torno a 85. Durante el quehacer diario (digamos k ir de la habitación a la cocina, preparar el desayuno, caminar, etc...) estoy entre 90-120 ppm (120 es muchísimo!!).
    Cuándo salgo a correr me pongo rápidamente a 175 ppm, siendo un ritmo muy fácil (5'40" el km), pero haciendo esfuerzos (corro por montaña) sobrepaso las 200 ppm (220... mamma mia).
    Eso si, cuando se acaba el esfuerzo (digamos subir una cuesta de 200 m con el 15 - 20% de desnivel), recupero las 175 ppm.
    Cuándo termino de correr (estoy haciendo una media de 7 km. cada vez k salgo, llegando algún día a 10 km.), me pongo muy rápido a 120 ppm, y a partir de ahí ya me cuesta de bajar hasta las 90-100 ppm.
    Dado k no soy nada experto en esto de la FC (hasta ahora no me había preocupado), no se si debo preocuparme (aunke ya estoy preocupado).
    Tb decir k he pasado controles médicos, el último hace un par de años, con un tac incluido, y no me comentaron nada los médicos (no recuerdo qué marcaron las pruebas, a decir verdad no se ni dónde tengo los resultados, pero intentaré buscarlos).
    A ver si algun/a crack me saca de dudas.
    Saludos!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    2

    Pulsaciones

    Hola Soth.

    Yo no soy ni mucho menos un crack, pero supongo que mi experiencia personal te puede ayudar.

    Según lo que has descrito me he sentido completamente identificado. El comportamiento de mis pulsaciones es el mismo en todas las situaciones que has descrito. Yo no he sido muy deportista durante toda mi vida (tengo 36 años), pero desde hace como 2 años salgo a correr unos 3 dias por semana, hago farlek, cuestas, series, etc. Entreno con un grupo de atletismo.

    Hace un año me compré un pulsometro y aunque yo ya tenia mis indicios, cuando lo probé los resultados fueron tan "extraños" que hasta un compañero del club se puso mi pulsometro porque decia que estaba mal, pero no, el pulsometro estaba bien. Al final acudí al medico de cabecera, este me dijo que no era tan raro, pero de todas formas me mandó al especialista. El especialista me dijo que no era tan raro, pero me pidio un prueba de esfuerzo. Hace unos meses hice la prueba de esfuerzo y en 195 pulsaciones me bajé de la cinta. Le pregunté al que me la hizo y me dijo que la prueba estaba bastante bien, alguna arritmia en la recuperación pero nada fuera de lo normal. Aún no he ido al especialista a que me dé los resultados, pero yo sigo corriendo con normalidad y no tengo problemas.

    Mi opinión particular es que aunque el deporte de sirve para bajar tus pulsaciones a largo plazo, cada uno somos como somos y si tus sensaciones son buenas, no hay que preocuparse demasiado por el pulsometro. No obstante, por supuesto que mi recomendación es que te pases al menos por tu medico de cabecera y se lo cuentes. Eso o juntar 120 euros (o mas) y hacerte la prueba de esfuerzo en una clinica privada, pero eso si que me pondría a mí el corazón a 100.

    Igual es una gilipollez, pero alguien algún dia me comentó que la gente que tenemos las pulsaciones altas es porque tenemos un corazón mas pequeños (hablando estrictamente de las dimensiones fisicas ) y que por eso nuestro corazón tiene que bombear mas rápido.

    En cualquier caso, lo que aquí digo es una esperiencia y una opinión personal, yo no soy ni medico ni siquiera me considero un gran deportista.

    Saludo y espero que te sirva.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Feb 2010
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    19
    Hola Jcatalah, y gracias por la respuesta.

    La verdad es k es una de mis teorías, la del corazón pekeño. Igual k tú, al ver lo k marcaba el pulsómetro tb probé con otro pulsómetro, k dió idénticos resultados.

    Entreno bastante parecido a como entrenas tú, y mis sensaciones son muy buenas, tanto dureante como después del entrenamiento, pues recupero con facilidad y no tengo ningún síntoma de cansancio al día siguiente. Eso si, de momento, al haber estado dos años parado, los músculos tienen k acostumbrarse al esfuerzo, y noto alguna pekeña molestia en los gemelos, pero nada grave, ni k no me permita correr con normalidad. Cuestión de unos días - semanas, hasta k el cuerpo se haga de nuevo a correr.

    Es cierto, no hay k obsesionarse con el pulsómetro, lo k pasa es k como cuándo salgo a correr en grupo, todo el mundo está k si las pulsaciones por akí, k si las pulsaciones por allá... pero bueno, al fin y al cabo, si llevamos toda la vida corriendo y tenemos buenas sensaciones, no hay k darle más importancia.

    La prueba de esfuerzo la tengo en mente, lo k pasa es k me da bastante pereza, la verdad. A ver si se me pasa la pereza y me animo

    Un saludo y gracias!

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    6
    Hola!, os leo con atención, yo 34 años, he hecho deporte esporádicamente en los últimos años, nada frecuente... hace un mes empecé a correr de manera regular, nunca me han importado las pulsaciones (mal, lo sé), el caso es que hace poco me la he tomado en reposo, a primera hora de la mañana... y está entre 49 y 52 normalmente, al hacer ejercicio y correr, sube hasta 170 o 180... depende, aunque las pocas veces que me he puesto el pulsómetro para correr (me pone nervioso y eso creo que me sube las pulsaciones...) el caso es que estoy pensando hacerme una prueba de esfuerzo... te las hace la seguridad social?, porque si eso voy mañana mismo a pedir hora!!.

    En fin, seguiré al tanto de este hilo!

    Saludos!.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Feb 2010
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    19
    Coméntaselo a tu médico de cabecera. No se si la harán, pero al menos te mandará al cardiólogo y te dirá k tal tienes el corazón, eso si, seguro k la lista de espera es de 6 meses en adelante.
    Si la haces por tu cuenta, a partir de 130 euros (aprox) la puedes encontrar en alguna clínica privada.
    Saludos.

Temas Similares

  1. pulsaciones en reposo
    Por Yambo en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 5
    Último Mensaje: 27-05-2012, 10:24
  2. pulsaciones
    Por martacadiz en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 58
    Último Mensaje: 12-08-2009, 23:37