Atletismo
Página 1 de 3 1 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 1 al 20 de 58

¿Cuántos segundos por Km da un Kg menos?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Oct 2010
    Localización
    Aquí y allá
    Mensajes
    428

    ¿Cuántos segundos por Km da un Kg menos?

    Saludos hijos del rayo:

    Está claro que las circustancias dependerán de cada caso en concreto y demás, pero así a grandes rasgos ¿manejáis alguna información sobre el tema?

    ¿Cúantos segundos menos por Km da perder 5 Kg por poner un caso? supongo que notarse se tiene que notar

    Millas de gracias.
    Diario de Ajedrol.

    Objetivo: Recuperar sensaciones y kilometrajes tras múltiples lesiones.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Feb 2008
    Localización
    madrid
    Edad
    48
    Mensajes
    129
    yo una vez lei que un kg menos,un segundo menos por km
    Objetivos 2014

    -Bajar de 41 min en 10k
    -Bajar de 1h 35´en MM
    -Bajar de 20 minutos en 5 K
    -Ligar mas y mejor




  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jul 2009
    Localización
    Ourense
    Edad
    42
    Mensajes
    6.791
    uff puees para bajar 1' tengo mucho que adelgazar
    ____________________________________

    Tengo dos problemas para correr: uno es la pierna izquierda y el otro la pierna derecha.


  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2010
    Localización
    Aquí y allá
    Mensajes
    428
    Esto todo es ponerse Rubenas , gracias por la info Davidsm, tenía la ilusión de que fuera algo más
    ¡A entrenar!
    Úlima edición por ajedrol fecha: 08-11-2010 a las 20:29
    Diario de Ajedrol.

    Objetivo: Recuperar sensaciones y kilometrajes tras múltiples lesiones.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jul 2009
    Localización
    Ourense
    Edad
    42
    Mensajes
    6.791
    Cita Originalmente escrito por ajedrol Ver Mensaje
    Esto todo es ponerse Rubenas , gracias por la info Davidsm, tenía la ilusión de que fuera algo más
    ¡A entrenar!

    yo también
    ____________________________________

    Tengo dos problemas para correr: uno es la pierna izquierda y el otro la pierna derecha.


  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Aug 2007
    Localización
    Elda
    Edad
    48
    Mensajes
    2.353
    Yo creo que mas, de 2 a 3 segundos por kilometro, dependiendo del peso, pues no es lo mismo pasar de 95 a 94 que de 65 a 64, es este último caso se tiene que notar mas pues ese kilo representa un porcentaje mayor de perdida de masa corporal.

    Yo pase de 75 a 70 en pocos meses y note bastante más de 5´de mejoria, mas bien fueron 15. Luego baje a 67 kilos y volvi a bajar unos 10´de media, ahora mi objetivo a medio plazo es ponerme en 63-64 kilos y plantarme ahi, pues tampoco me dedico a esto y no quiero quedarme como Martin Fiz que parecia un esqueleto.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    1.650
    Es imposible establecer una regla al respecto, ni siquiera aproximada. Y ello es así porque parte de la pérdida de peso tiene mucho que ver con la mejora del estado de forma. Si yo pierdo 5 kg y paso de rodar de 3'45" a hacerlo a 3'30", puede ser tanto porque el menor peso me favorece, pero también porque me encuentro en una mejor forma que me permite un mayor consumo de grasas y reducción de la grasa corporal. Probablemente, si me pusiera un lastre de 5 kg bien distribuido sería capaz de rodar más rápido que los 3'45" que rodaba antes de perder peso. Pongamos que quizá fuera capaz de rodar a 3'38".

    Así que hay dos componentes de la mejora. La reducción de peso por sí ayuda a mejorar la prestación. Y por otra parte, es síntoma de que estamos en forma. Cuando se coge un buen estado de forma, es fácil perder peso, incluso si se come bastante.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    valladolid
    Mensajes
    2.479
    Cita Originalmente escrito por SanchoPanza Ver Mensaje
    Es imposible establecer una regla al respecto, ni siquiera aproximada. Y ello es así porque parte de la pérdida de peso tiene mucho que ver con la mejora del estado de forma. Si yo pierdo 5 kg y paso de rodar de 3'45" a hacerlo a 3'30", puede ser tanto porque el menor peso me favorece, pero también porque me encuentro en una mejor forma que me permite un mayor consumo de grasas y reducción de la grasa corporal. Probablemente, si me pusiera un lastre de 5 kg bien distribuido sería capaz de rodar más rápido que los 3'45" que rodaba antes de perder peso. Pongamos que quizá fuera capaz de rodar a 3'38".

    Así que hay dos componentes de la mejora. La reducción de peso por sí ayuda a mejorar la prestación. Y por otra parte, es síntoma de que estamos en forma. Cuando se coge un buen estado de forma, es fácil perder peso, incluso si se come bastante.
    totalmete contigo estoy, la mejora no la puedes achacar a la pérdida de peso porque sino menuda desmoralización jejejejej la mejora va intrínsecamente relacionada con la pérdida de peso.
    Otra cosa que hay que añadir que hay un momento en nuestro entrenamiento que no perdemos casi pero por el fortalecimiento y desarrollo de nuestros musculos, pero si bajamos marcas.
    Un saludete
    Pirata de la espesura

    venga venga visitar mi diario:
    https://www.foroatletismo.com/foro/d...-espesura.html

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    Sinovas
    Edad
    53
    Mensajes
    5.013
    Cita Originalmente escrito por SanchoPanza Ver Mensaje
    Es imposible establecer una regla al respecto, ni siquiera aproximada. Y ello es así porque parte de la pérdida de peso tiene mucho que ver con la mejora del estado de forma. Si yo pierdo 5 kg y paso de rodar de 3'45" a hacerlo a 3'30", puede ser tanto porque el menor peso me favorece, pero también porque me encuentro en una mejor forma que me permite un mayor consumo de grasas y reducción de la grasa corporal. Probablemente, si me pusiera un lastre de 5 kg bien distribuido sería capaz de rodar más rápido que los 3'45" que rodaba antes de perder peso. Pongamos que quizá fuera capaz de rodar a 3'38".

    Así que hay dos componentes de la mejora. La reducción de peso por sí ayuda a mejorar la prestación. Y por otra parte, es síntoma de que estamos en forma. Cuando se coge un buen estado de forma, es fácil perder peso, incluso si se come bastante.
    Totalmente de acuerdo. A veces, sobre todo cuando hay un claro sobrepeso, si que es cierto que la causa de correr más deprisa puede ser una pérdida de peso (bajar peso para correr más). Pero, sobre todo cuando hablamos de bajar kilos en plan "afine", muchas veces la pérdida de peso es una consecuencia del buen estado de forma.

    También podría darse que bajemos peso y perdamos velocidad, aunque ganemos resistencia y capacidad para correr casi tan deprisa durante más kilómetros, como sería el caso del atleta rápido de mediofondo que entrena para una maratón, que adelgaza, pierde velocidad, pero gana resistencia.

    Y también podríamos pasarnos de vuelta, y perder tantos kilos que nos quedemos débiles y sin fuerzas, cayendo en una anemia.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Aug 2007
    Localización
    Elda
    Edad
    48
    Mensajes
    2.353
    Estoy totalmente de acuerdo con el razonamiento de Sanchopanza, pero en mi caso fue diferente, por lo que si puedo atreverme a cuantificar la ganancia.

    Yo baje de 75 a 70 kilos hace un año y pico, entonces no entrenaba en serio, corría 3 días a la semana y alguno sólo 2, baje de peso porque cambie mi alimentación, sobretodo en lo concerniente a la bebida, deje de salir, por lo tanto me quite los cubatas de fin de semana y algunas cuantas cervezas, también elimine las cenas pesadas. En 2 o 3 meses perdí esos 5 kilos, en este tiempo sin cambiar mi rutina de entrenamiento, empece a notar que era unos 15 segundos más rápido por kilómetro en todos los circuitos.

    Ya desde hace muchos años y no sé exactamente porque (supongo que sacaria mis calculo alguna vez) siempre he dado por hecho que con cada kilo que adelgazaba ganaba unos 3´´ el kilometro.

    En mi caso, supongo que al ser un corredor ligero se nota más que uno pesado de 90-95 kilos.

    Ahora mismo peso 66 kilos, estos últimos 4 kilos si los he perdido gracias al entrenamiento, por lo que no puedo cuantificar que parte de la ganancia en mis entrenamientos ha sido por el peso. Tened en cuenta que bajar de 75 a 66 kilos, es una perdida cercana al 15% de la masa corporal, que no es moco de pavo, por lo que se tiene que notar bastante, por lógica no creo que bajar un 15% de mi peso sólo me dé 9 segundos.
    Úlima edición por Federico fecha: 09-11-2010 a las 21:59

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    1.650
    Sin duda, menos peso supone una ganancia de velocidad de crucero, ya que hay un menor consumo de energía. Cada impacto, cuando se aterriza en cada zancada, es mayor en proporción a la velocidad y al peso corporal. Si pesamos más, impactamos con más fuerza. La pérdida de peso es tanto mejor cuando se va en subida.

    En bicicleta rodando en llano, el peso no es un inconveniente, porque las ruedas, dada su circularidad, mantienen a la perfección el movimiento, la inercia. Por eso en bici el peso es perjudicial especialmente en subida, del mismo modo que se ve que los contrarelojistas y rodadores son más pesados que los escaladores, ya que su masa muscular se traduce en potencia sin que ello suponga un lastre. Es más, en ciclismo en llano, el peso puede hasta ser ventajoso cuando hay viento en contra, porque más peso supone más inercia.

    Corriendo es distinto. Mientras que en la bici es una máquina rígida la que sostiene nuestro peso y nuestra enrgía corporal se destina toda ella a hacer avanzar la máquina dando pedales, en cambio, cuando corremos, la energía almacenada en nuestros músculos se destina a amortiguar cada zancada. El avance en carrera es consecuencia de la fuerza de la gravedad a partir del momento en que la cadera supera la vertical del centro de gravedad. Por tanto, más peso es perjudicial para correr, incluso en llano, porque supone un mayor gasto energético a la misma velocidad.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    3
    Hola,me he registrado porque me ha parecido curioso este mensaje. Ademas Federico por lo que veo es paisano mio. Estaras en los 10 k de Elda de esta semana ? En mi caso tengo una obesidad de grado 1, peso 97 kilos midiendo 180 cm. Me comentan que no es normal que una persona con obesidad este corriendo a 49 minut los 10 k, e incluso peligroso me comentan,no se si sera cierto, en mi caso tras perder 10 kilos ( antes pesaba 107 ) he notado de forma exacta 8 seg por cada kilo perdido,lo he estado siguiendo, y es un reloj en mi caso. Un saludo

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Jan 2013
    Mensajes
    474
    Equipo
    Atlas
    Cita Originalmente escrito por SanchoPanza Ver Mensaje
    Sin duda, menos peso supone una ganancia de velocidad de crucero, ya que hay un menor consumo de energía. Cada impacto, cuando se aterriza en cada zancada, es mayor en proporción a la velocidad y al peso corporal. Si pesamos más, impactamos con más fuerza. La pérdida de peso es tanto mejor cuando se va en subida.

    En bicicleta rodando en llano, el peso no es un inconveniente, porque las ruedas, dada su circularidad, mantienen a la perfección el movimiento, la inercia. Por eso en bici el peso es perjudicial especialmente en subida, del mismo modo que se ve que los contrarelojistas y rodadores son más pesados que los escaladores, ya que su masa muscular se traduce en potencia sin que ello suponga un lastre. Es más, en ciclismo en llano, el peso puede hasta ser ventajoso cuando hay viento en contra, porque más peso supone más inercia.

    Corriendo es distinto. Mientras que en la bici es una máquina rígida la que sostiene nuestro peso y nuestra enrgía corporal se destina toda ella a hacer avanzar la máquina dando pedales, en cambio, cuando corremos, la energía almacenada en nuestros músculos se destina a amortiguar cada zancada. El avance en carrera es consecuencia de la fuerza de la gravedad a partir del momento en que la cadera supera la vertical del centro de gravedad. Por tanto, más peso es perjudicial para correr, incluso en llano, porque supone un mayor gasto energético a la misma velocidad.
    Gracias por dar esta gran explicación, muy buen mensaje, Gracias!

    Mi tema es que cuando salgo con la bici a dar una vuelta es subir una cuestecita pro corta que sea y acabo reventado cuando la subo, sin embargo en atletismo entrenando 3 dias soy capaz de entrenar a 5' el km... He de decir que siempre he sido superdelgado mido alrededor de 170 y peso 55kg o así.
    Cuando el dolor es insoportable, nos destruye; cuando no nos destruye, es que es soportable.

    Mi Diario
    https://www.foroatletismo.com/foro/d...ermitente.html

    Endomondo
    http://www.endomondo.com/profile/8085570

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Aug 2007
    Localización
    Elda
    Edad
    48
    Mensajes
    2.353
    Cita Originalmente escrito por plenoal15 Ver Mensaje
    Hola,me he registrado porque me ha parecido curioso este mensaje. Ademas Federico por lo que veo es paisano mio. Estaras en los 10 k de Elda de esta semana ? En mi caso tengo una obesidad de grado 1, peso 97 kilos midiendo 180 cm. Me comentan que no es normal que una persona con obesidad este corriendo a 49 minut los 10 k, e incluso peligroso me comentan,no se si sera cierto, en mi caso tras perder 10 kilos ( antes pesaba 107 ) he notado de forma exacta 8 seg por cada kilo perdido,lo he estado siguiendo, y es un reloj en mi caso. Un saludo
    No, estaré en la Gran avenida, pero como parte de la organización, seré una especie de control de paso. El domingo si tengo carrera, en Hondon de las Hieves.

    8 segundos por cada kilo/kilometro son 80 segundos, osea 1 minuto 20 el kilómetro, que es un disparate. A lo mejor te confundes y los 80 segundos es lo que has ganado en total en el circuito de 10 kilómetros.

    Yo en mi caso, y aunque es muy difícil de cuantificar, cada kilo que pierdo suelen ser de 2 a 3 segundos por kilómetro, la mejoría se nota mucho mas cuanto mas larga sea la carrera. Lo que quiere decir que si pierdo 3 kilos, las series me van a salir prácticamente al mismo ritmo, pero en cambio en un 10k o sobretodo en una MM si voy a notar la diferencia.
    Úlima edición por Federico fecha: 16-04-2013 a las 19:01
    OBJETIVOS 2012-2014

    -Bajar de 1h 23´ en MM 1h 23´43´´ (Benidorm 24/11/13)
    -Bajar de 47´en subida santuario Novelda. 46´12´´ (3-8-13)
    -Bajar de 36´en un 10.000 35´40´´ 10K Murcia 17/11/13

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    3
    Hola Federico, si ,si he bajado 8 seg el km, lo que ocurre esque mi sobrepeso era enorme, yo cuando pesaba 108 k el kilometro me lo hacia en casi 6 :30 y ahora ya voy por debajo de los 5. No es lo mismo un sobrepeso enorme ,ahora peso 97 sobrepeso de grado 2,que alguien que pese 65 k, en mi caso 8 seg por kilo bajado de forma muy exacta, venga,Saludos

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Aug 2007
    Localización
    Elda
    Edad
    48
    Mensajes
    2.353
    Esos 8 segundos no sólo son por cada kilo, sino por una mejoría en el estado de forma. Por lógica cuanto mas se pesa menos se nota la perdida de un kilo, pues menos porcentaje del total representa.
    OBJETIVOS 2012-2014

    -Bajar de 1h 23´ en MM 1h 23´43´´ (Benidorm 24/11/13)
    -Bajar de 47´en subida santuario Novelda. 46´12´´ (3-8-13)
    -Bajar de 36´en un 10.000 35´40´´ 10K Murcia 17/11/13

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    3
    Yo pienso que es un todo en general, la perdida de peso en un estado de obesidad que casi no me permitia correr , a correr ahora en menos de 50 min los 10 k,cuando empece me acuerdo que me lo hacia a veces en 1:10.

    Ese reto que te veo 36 minut, me parece tremendo, he visto que tu tambien tuviste sobrepeso ,llegaste a pensar en esa marca alguna vez ? lo digo porque para mi hacer un menos 40 mint en 10 km lo veo realmente utopico. Un saludo

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Jul 2009
    Localización
    Ourense
    Edad
    42
    Mensajes
    6.791
    Voy a rescatar este tema porque hoy he tenido una conversación con un amiguete y le hemos dado unas vueltas al tema.

    La idea es cuantificar una mejoría en la velocidad media de carrera a partir de una pérdida de peso X dada en porcentaje de grasa corporal. Entendido esto así debido a que hasta un determinado límite, la grasa corporal no es más que un lastre a la carrera. Bien distribuido pero inútil. Relacionar la ganancia de velocidad con una pérdida de masa muscular sería demasiado complejo para alguien sin los conocimientos adecuados, como es mi caso.

    Entonces, me voy a centrar en relacionar el descenso en porcentaje de grasa corporal con la ganancia de velocidad partiendo de algunas premisas sobre todo que mis conocimientos de física están a un nivel de 3º de ESO pero vamos a hacer un esfuerzo:

    F=m·a => a=F/m
    v=a·t => a=v/t

    Entonces:

    F/m=v/t => v=(F/m)·t

    Si suponemos que la fuerza es constante (cosa bastante poco probable, pero que simplifica mucho las cosas para que las fórmulas sean válidas) porque estamos hablando del mismo corredor en un mismo estado de forma, y además, hay una disminución de x% en el porcentaje de grasa corporal expresado en tanto por 1.

    v_nueva=t·F/[(1-x)·m] o lo que es lo mismo v_nueva= [1/(1-x)]·v_antigua

    Ese 1/(1-x) expresaría la ganancia de velocidad en tanto por uno al perder ese x por 1 de grasa corporal.

    Por ejemplo, si somos capaces de reducir nuestro porcentaje en un 5% por decir algo, nuestra ganancia sería de, aproximadamente, un 5,3% en ritmo. Lo que supone pasar de 4'/km a unos 3'47''/km o de 3'30''/km a 3'19''/km.

    Siempre dentro de los límites de la salubridad, parecería que reducir lastre sí ayudaría a aumentar ritmo.

    En fin, que estoy de vacaciones y tengo demasiado tiempo libre pero me gustaría saber que pensáis del tema y si tenéis datos para comprobar este absurdo en el mundo real.

    Saludos
    ____________________________________

    Tengo dos problemas para correr: uno es la pierna izquierda y el otro la pierna derecha.


  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Jan 2013
    Mensajes
    474
    Equipo
    Atlas
    Si el poco peso da velocidad yo con 55 kg debería volar para 170cm pero creo que el peso ligero no es que dé tanta ventaja aunque no se mucho del tema jeje
    Cuando el dolor es insoportable, nos destruye; cuando no nos destruye, es que es soportable.

    Mi Diario
    https://www.foroatletismo.com/foro/d...ermitente.html

    Endomondo
    http://www.endomondo.com/profile/8085570

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Jul 2009
    Localización
    Ourense
    Edad
    42
    Mensajes
    6.791
    Cita Originalmente escrito por miguel_123 Ver Mensaje
    Si el poco peso da velocidad yo con 55 kg debería volar para 170cm pero creo que el peso ligero no es que dé tanta ventaja aunque no se mucho del tema jeje
    No hablo de que pesar poco te haga ir más rápido sino de que un mismo corredor, siendo capaz de reducir su porcentaje de grasa, mejore su ritmo y de cuantificar de algún modo esa mejora. Para ir rápido influyen más cosas, claro
    ____________________________________

    Tengo dos problemas para correr: uno es la pierna izquierda y el otro la pierna derecha.


Página 1 de 3 1 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. COMO CORRER LOS 1 KM EN 4minutos y 10 segundos
    Por pancho en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 22
    Último Mensaje: 14-06-2016, 08:44