Atletismo
Página 1 de 3 1 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 1 al 20 de 59

Como trabajar el fartlek

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    BADALONA
    Edad
    47
    Mensajes
    1.557

    Como trabajar el fartlek

    Buenas a todos,
    Alguien me puede explicar para que sirve esto del FARTLEK?, veo que en todos los entrenamientos lo practicais, yo soy muy inesperto en el tema, yo simplemente corro, corro y corro. Empece con esto del correr para ayudar a mi entrenamiento de bike, pero ahora resulta que me estoy aficionando, y me interesa mejorar, voy mirando los entrenamientos todos vosotros, y me gustaria que me aconsejarais como emplearlo, pensar que soy un pringaillo en esto de correr, pero bueno si podeis, me gustaria que me dijerais la mejor manera de poder sacarle partido al FARTLEK.

    GRACIAS

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.119
    giantbiker:El Farletk aunque parezca una palabra para algunos,no quiere decir nada mas que juego de ritmos.No es otra cosa que una carrera continua pero cambiando las intensidades.
    Fartlek
    Echale una ojeada a este post y me cuentas.
    Giant el fartlek tambien lo puedes entrenar tambien montando en bici,lo aplicas igual.
    [URL="https://www.foroatletismo.com/foro/diarios-de-entrenamiento/13986-diario-de-josemanu.html"]https://www.foroatletismo.com/foro/diarios-de-entrenamiento/13986-diario-de-josemanu.html[/URLJose Manuel.
    Úlima edición por josemanu fecha: 23-06-2020 a las 14:39
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    BADALONA
    Edad
    47
    Mensajes
    1.557
    Buenas josemanu,
    mi duda es para que sirve el Fartlek, y como empezar a emplearlo, cual seria un buen fartlek de entrenamiento y que ventajas o cambios notaria.

    gracias

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.119
    Giant,como metodo continuo se entrena para aumentar tu resistencia a diferentes niveles,se suele utilizar en periodo basico de entrenamiento o pretemporada,se suele entrenar entre 20' y podiendo llegar a los 60' en el periodo mas avanzado,como te he comentado aumenta basicamente tu resistencia y tambien nos predispone a ese cambio repentino en la produccion de energia y porque tambien ya reconoces ese gesto (cambio de ritmo en carreras;cross,pista).
    Ya pasado el periodo general no se entrena dejando paso a las series,repeticiones en el periodo especifico o resistencia especifica.
    Úlima edición por josemanu fecha: 23-06-2020 a las 14:40
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    BADALONA
    Edad
    47
    Mensajes
    1.557
    O.k gracias josemanu, agradezco tus conocimientos.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.119
    Nada para eso estamos.
    Úlima edición por josemanu fecha: 23-06-2020 a las 14:40
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    BADALONA
    Edad
    47
    Mensajes
    1.557
    otra duda que tengo josemanu, es si el día del fartlek, es mejor dedicarlo solo a fartlek o es mejor combinarlo con otra cosa....

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.119
    Ok,damos por hecho que el Fartlek es un entreno de calidad o de carga,esta bien terminar con un rodaje suave de 10' a pulso muy bajo (regenerativo),eso si puedes hacer algunos abdominales y lumbares,pero nada de resistencia.
    CALENTAMIENTO (RODAJE SUAVE+FARTLEK+REGENERATIVO 10 MIN.+ESTIRAMIENTO.
    Úlima edición por josemanu fecha: 23-06-2020 a las 14:41
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    BADALONA
    Edad
    47
    Mensajes
    1.557
    tendria que haber leido antes tu contestación, hoy a primera hora combiné carrera por montaña unos 6kms +- dando caña (caña para mi claro esta) y al final unos 2kms de fartlek, Joder¡¡¡¡¡ todo lo contrario de lo que deveria haber hecho, bueno el próximo día lo hare al reves, lo que pasa es que me dava miedo quemarme al principio y desfondarme al final, pero bueno probaré como me dices josemanu.

    GRACIAS, YA TE SEGUIRE CONTANDO

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.119
    Giant,dices que a primera hora de la mañana,si no desayunas la pequeña reserva de glucogeno que te queda despues de la noche,no es bastante para un entreno intenso.
    Respecto a como lo has echo,no pasa nada,mas que cuando vallas a hacer los fartlek llegas con mas cansancio y no lo entrenas con la misma frescura.
    Te recomiendo que hagas al principio si quieres un rodaje-calentamiento de 6km (si te gusta hacerlo mas largo) suave y despues metes los cambios que tu hayas programado.
    Yo utilizo el pulsometro para la intesidad (en otras ocasiones el gps) el cambio lento lo hago en mi pulso regenerativo y el rapido el mi ritmo intesivo,es un ritmo por debajo de mi pulso de competicion o sea es un ritmo por debajo de mi umbral anaerobico individual.Si lo sobrepasas quemaras tus cartuchos mucho antes.
    Úlima edición por josemanu fecha: 23-06-2020 a las 14:41
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    1.650
    ¿Tu ritmo de farlek por debajo del umbral lactato ventilatorio (o u. anaeróbico)? A mi juicio eso ya no es un farlek. Si no vas a ir a ritmo de umbral, para eso uno mejor hace carrera continua.

    En mi opinión -no voy a decir en este caso que modesta, para que no se me echen encima- el tramo rápido del fartlek debe ser como mínimo a ritmo de umbral.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Mar 2009
    Edad
    50
    Mensajes
    6.495
    Cita Originalmente escrito por SanchoPanza Ver Mensaje
    ¿Tu ritmo de farlek por debajo del umbral lactato ventilatorio (o u. anaeróbico)? A mi juicio eso ya no es un farlek. Si no vas a ir a ritmo de umbral, para eso uno mejor hace carrera continua.

    En mi opinión -no voy a decir en este caso que modesta, para que no se me echen encima- el tramo rápido del fartlek debe ser como mínimo a ritmo de umbral.
    negativo...

    .... depende del objetivo que tenga ese fartlek, del momento de la temporada, perfil del corredor, prueba que prepare, etc... no podemos generalizar!

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    1.650
    Cita Originalmente escrito por lele Ver Mensaje
    negativo...

    .... depende del objetivo que tenga ese fartlek, del momento de la temporada, perfil del corredor, prueba que prepare, etc... no podemos generalizar!
    Si se hacen entrenamientos fraccionados es porque el ritmo del intervalo no se puede sostener todo el tiempo que dura el entrenamiento. ¿Qué me aporta un entrenamiento fraccionado que no me aporte un entrenamiento continuo si al ritmo del que hablamos lo podría mantener durante toda la duración del entrenamiento?

    Si yo soy capaz de hacer una media en 1h 24' (es un ejemplo)que es 4' el km, ¿de qué me sirve hacer un fartlek en el cual los tramos rápidos los hago a 4'05" el km?

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Mar 2009
    Edad
    50
    Mensajes
    6.495
    Para empezar... un fartlek no es un entrenamiento fraccionado, es un trabajo continuo a ritmo variable. La diferencia es fundamental! Creo que eso ya lo teniamos claro... ya veo que no!


    A partir de aquí decides se empezamos a hablar de lo que me aporta o me deja de aportar un entrenamiento fraccionado o un entrenamiento de carrera continua a ritmo variable o fartlek. Son cosas distintas.

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    1.650
    No creo que las cuestiones terminológicas afecten al hecho de si es o no razonable hacer los ritmos rápidos del fartlek a un ritmo inferior al umbral. Pero sí, te concedo que el fartlek no es un entrenamiento fraccionado.

    Tengo una tendencia a emparentar el fartlek con los entrenamientos fraccionados, porque en cierto modo, no tiene una frontera clara con los entrenamientos fraccionados con recuperación activa.

    La división entre clases, subclases, especies, etc... se hace sólo a efectos clasificatorios o didácticos. Yo confío en que el debate vaya más allá de elaborar un cuadro sinóptico con el que demostremos que conocemos los sistemas de entrenamiento tal como los clasifican los manuales o los buenos profesores de la escuela de entrenadores.

    Pero, desde luego, en cuestiones terminológicas, tú ganas.

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.119
    Cita Originalmente escrito por lele Ver Mensaje
    Para empezar... un fartlek no es un entrenamiento fraccionado, es un trabajo continuo a ritmo variable. La diferencia es fundamental! Creo que eso ya lo teniamos claro... ya veo que no!


    A partir de aquí decides se empezamos a hablar de lo que me aporta o me deja de aportar un entrenamiento fraccionado o un entrenamiento de carrera continua a ritmo variable o fartlek. Son cosas distintas.
    Lele lo siento pero daba por hecho que entendiamos que un fartlek es una carreracontinua con diferentes ritmos,pero para dejarlo aun mas claro se puede interrumpir la intensidad rapida antes de llegar o sobreparar el umbral de lactato o umbral individual,dependiendo de los objetivos que se buscan.
    Úlima edición por josemanu fecha: 23-06-2020 a las 14:43
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Mar 2009
    Edad
    50
    Mensajes
    6.495
    Cita Originalmente escrito por SanchoPanza Ver Mensaje
    No creo que las cuestiones terminológicas afecten al hecho de si es o no razonable hacer los ritmos rápidos del fartlek a un ritmo inferior al umbral. Pero sí, te concedo que el fartlek no es un entrenamiento fraccionado.

    Tengo una tendencia a emparentar el fartlek con los entrenamientos fraccionados, porque en cierto modo, no tiene una frontera clara con los entrenamientos fraccionados con recuperación activa.

    La división entre clases, subclases, especies, etc... se hace sólo a efectos clasificatorios o didácticos. Yo confío en que el debate vaya más allá de elaborar un cuadro sinóptico con el que demostremos que conocemos los sistemas de entrenamiento tal como los clasifican los manuales o los buenos profesores de la escuela de entrenadores.

    Pero, desde luego, en cuestiones terminológicas, tú ganas.


    Te vuelves a equivocar!

    NO es solo una cuestion terminologica.


    El trabajo fraccionado tiene unos efectos y el fartlek otros.

    Las clasificaciones no se establecen por gusto. Tienen un objetivo. Cuando se planifican los entrenamiento se cuantifican los diferentes tipos de trabajo porque cada tipo de entreno provoca unas adaptaciones diferentes. Por eso no se mezclan manzanas con peras. El trabajo continuo se cuantifica por un lado y el fraccionado por otro. En fin ...


    .. ya veo que tu problema es no admitir cuando te equivocas!

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    1.650
    Cita Originalmente escrito por lele Ver Mensaje
    Te vuelves a equivocar!

    NO es solo una cuestion terminologica.


    El trabajo fraccionado tiene unos efectos y el fartlek otros.

    Las clasificaciones no se establecen por gusto. Tienen un objetivo. Cuando se planifican los entrenamiento se cuantifican los diferentes tipos de trabajo porque cada tipo de entreno provoca unas adaptaciones diferentes. Por eso no se mezclan manzanas con peras. El trabajo continuo se cuantifica por un lado y el fraccionado por otro. En fin ...


    .. ya veo que tu problema es no admitir cuando te equivocas!

    Gracias por tu altruismo. Sé muy bien lo que es un fartlek, he hecho unos cuantos, de distintas clases. Tu sabes muy bien que yo sé bastante más de lo que das a entender. Pero tienes una curiosa afición -al parecer no te gusta perder protagonismo- por hacer ver a los demás que no tengo ni idea.

    No admito los errores que no cometo. Y sí, es una cuestión terminológica. Y yo nunca cuantifico según las clasificaciones que has mencionado. Para mí todo entrenamiento es indiviodual y una cuantificación estrictamente aritmética es inviable. A lo sumo se trata de fórmulas de aproximación. No hay una frontera tan clara entre un cambio de ritmo y unas series y más si la recuperación es activa.

    ¿También las cuestas recuperando la bajada al trote es un entrenamiento continuo? No, si aún vas a hacer creer a la gente que no sé lo que es un fatlek.

    Para gustarte tanto el buen ambiente, conmigo nunca lo has favorecido.

    Y sí, el fartlek es un entrenamiento continuo con ritmos variables.

    Yo me he mojado y he dicho por qué creo que no sirve un fartlek o un entrenamiento fraccionado subumbral. Túi has dicho que depende del estado de la persona, objetivos, etc... Vaguedades. Ni siquiera has dicho con qué finalidad sirve hacer un ritmo rápido de farlek subumbral.

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Mar 2009
    Edad
    50
    Mensajes
    6.495
    Cita Originalmente escrito por SanchoPanza Ver Mensaje
    Yo me he mojado y he dicho por qué creo que no sirve un fartlek o un entrenamiento fraccionado subumbral. Túi has dicho que depende del estado de la persona, objetivos, etc... Vaguedades. Ni siquiera has dicho con qué finalidad sirve hacer un ritmo rápido de farlek subumbral.
    Pues esperate que ahora mismo te lo explico....


    No son vaguedades... doy a entender precisamente lo contrario, que las cosas no son tan simples como parecen!



    ... y no, por supuesto que no voy a explicarte las cosas. Tu mismo lo has dicho. Sabes muy bien lo que es un fartlek. Pues si lo sabes muy bien no tendras ningun problemas en averguar los efectos del trabajo a velocidades sub-umbral.


    Dices que no he favorecido crear un buen ambiente contigo ¿que curioso no?

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Jul 2009
    Localización
    Ourense
    Edad
    42
    Mensajes
    6.791
    Así, para que yo lo pueda entender ¿qué es SUB-UMBRAL?

    Saludetes.
    ____________________________________

    Tengo dos problemas para correr: uno es la pierna izquierda y el otro la pierna derecha.


Página 1 de 3 1 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. Trabajar abdomen sin abdominales
    Por molibond en el foro Lesiones
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 24-09-2010, 09:53
  2. sirve de algo trabajar la parte de arriba??
    Por Ismael87 en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 12-06-2009, 12:44