¿Series cortas para mejorar VO2max?
Buenas a todos.
Hacía esta pregunta aprovechando otro hilo, el de las series en pirámide pero supongo que no es buena idea mezclar temas.
Mi intención es, tras un par de años metido en medias maratones tanto de asfalto como de montaña, un par de maratones de asfalto y alguna ultra "corta" de montaña, por escasez de tiempo y porque me apetece, preparar hasta el verano carreras algo más cortas en asfalto, principalmente 10km y algún 15km, quizás.
Mis dudas vienen de que el entrene para estas distancias lo imagino diferente, vamos con tiradas largas más cortas y con más incidencia en trabajo fraccionado, los ritmos han de ser más altos.
Por lo que voy leyendo, entiendo que para el 10000 tan importante es trabajar el UL como el VO2max. El trabajo de UL, creo que lo he ido trabajando regularmente durante estos 2 años, con 1 día de series, las cuales en su gran mayoría eran largas a ritmos de entre 10000 y de media maratón. Pero para la mejora de VO2max, no creo que haya hecho trabajo específico.
Creo haberle leído a SanchoPanza, si no es así, corrígeme, que trabajar series de 200-500m puede mejorar algo este aspecto, con intensidades alrededor del ritmo de 3000-5000m. Lo que no sé es qué volumenes, recuperaciones y qué evolución seguir, máxime cuando no he hecho trabajo habitualmente a esas intensidades. Sobre ese trabajo de VO2max trabajaría también el UL, de manera parecida a como lo hacía hasta ahora.
Mi nivel actual en 10km es 39:41, dedico 4 días, máximo 5 días.
¿Creéis que puede servirme para mejorar? En tal caso, qué volumenes serían adecuados, para no excederme ya que no he hecho trabajo de este tipo.
Gracias por vuestra atención. Saludos.