Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

¿Qué os parece?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Oct 2010
    Localización
    Pontevedra
    Edad
    52
    Mensajes
    6.395

    ¿Qué os parece?

    Entreno siempre carrera continua, tres días semana, uno de los cuales suelo hacer 10 km al mayor ritmo posible para mejorar mi tiempo. Los otros dos hago entre 10 y 16 km (depende) a ritmos en torno a 4:20-4:40. Llegué a hacer los 10 km en 40:41, y ahí me quedé estancado. Acabo de comprarme un suunto t3d y ahora llego a la conclusión de que mis entrenamientos quizás eran excesivos, si tengo en cuenta las pulsaciones (me sale que la mayoría de los kilómetros que hacía eran en la zona entre el 80 y el 90 % de mi máximo de ppm- zona3). Mi idea ahora es hacer los mismos kilómetros pero cuidando de hacer la mayor parte de ellos en la zona 2 (entre 70 y 80% de ppm máximas), y el día que haga los 10 km alternar 1 km a ritmo de recuperación y 1 km a ritmo intenso, sin parar. LO he hecho esta semana e hice los 10 km en poco más de 43´, pero terminé menos cansado. ¿Qué os parece? ¿Creéis que puedo bajar de 40´- mi objetivo- con esa rutina?
    Gracias y perdón por el tostón.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    1.650
    ¿Por qué haces sólo carrera continua?

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Oct 2010
    Localización
    Pontevedra
    Edad
    52
    Mensajes
    6.395
    Pues la verdad es que me resisto a las series; es como que me meto en una historia diferente. Al no competir, ni en carreras populares, no me he planteado nunca seguir un plan de entreno como los que se recomiendan. Me gusta salir a correr, y me gusta buscar el mejor ritmo siempre. Pero con 41 años (y después de que un conocido de 44 muriese estos días de un infarto después de hacer bicicleta), lo de estrenar pulsómetro me tiene un poco rayado; era tan feliz sin preocuparme de las "hr zones". Saludos.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    1.650
    Yo por eso no tendría miedo. Con las series las pulsaciones suben más, pero también suben mucho jugando al fútbol, al baloncesto o al tenis. Con todo, parece que la gente teme más correr e ir en bicicleta.

    Para esos casos de gente que padece infartos haciendo deporte a los 40 y pocos, habría que preguntarse si el hecho de que estuvieran haciendo deporte aumentó el riesgo o no. Es un asunto que no está nada claro. Quizá esa persona, en el caso de no haber hecho deporte, hubiera sufrido el infarto igualmente ante un disgusto o echando una carrera detrás del autobús que se le escapaba.

    Un corazón sano no tiene por que sufrir daños por hacer series. Quien padece un accidente cardiovascular a los 40 y pocos es que ya padecía un problema, al margen de que hiciera un sobreesfuerzo.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Oct 2010
    Localización
    Pontevedra
    Edad
    52
    Mensajes
    6.395
    Si el problema no es que tema hacer series, sino por la forma en la que entrenaba hasta ahora (mucho tiempo a altas pulsaciones); por eso pensé en una situación intermedia (una especie de farleck??), alternando ritmos rápidos con lentos.
    Supongo que en unos días se me pasará el yuyu y volveré a disfrutar de las salidas, que de eso se trata, no?
    Saludos.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Jan 2010
    Localización
    Adeje (tenerife)
    Edad
    46
    Mensajes
    905
    La gente muere de infarto en cualquier lugar y con cualquier edad. Y ya es raro que alguien muera de infarto en la bicicleta....es mas fácil morir por la caída de un rayo que en una bicicleta.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    Tudela de Duero
    Edad
    35
    Mensajes
    16.206
    Cita Originalmente escrito por alleres Ver Mensaje
    Entreno siempre carrera continua, tres días semana, uno de los cuales suelo hacer 10 km al mayor ritmo posible para mejorar mi tiempo. Los otros dos hago entre 10 y 16 km (depende) a ritmos en torno a 4:20-4:40. Llegué a hacer los 10 km en 40:41, y ahí me quedé estancado. Acabo de comprarme un suunto t3d y ahora llego a la conclusión de que mis entrenamientos quizás eran excesivos, si tengo en cuenta las pulsaciones (me sale que la mayoría de los kilómetros que hacía eran en la zona entre el 80 y el 90 % de mi máximo de ppm- zona3). Mi idea ahora es hacer los mismos kilómetros pero cuidando de hacer la mayor parte de ellos en la zona 2 (entre 70 y 80% de ppm máximas), y el día que haga los 10 km alternar 1 km a ritmo de recuperación y 1 km a ritmo intenso, sin parar. LO he hecho esta semana e hice los 10 km en poco más de 43´, pero terminé menos cansado. ¿Qué os parece? ¿Creéis que puedo bajar de 40´- mi objetivo- con esa rutina?
    Gracias y perdón por el tostón.
    Si entrenando haces esos 43' y no acabas muy cansado,es alentador de cara a la competición, se puede decir que haces algo similar al entreno de intérvalos(Series) y con esos kms. intensos te permitirá forzar en los momentos para aguantar. Ese sub40' no debería tardar mucho

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Oct 2010
    Localización
    Pontevedra
    Edad
    52
    Mensajes
    6.395
    Eso es lo que busco con el cambio; espero que tengas razón. Gracias y saludos.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Oct 2011
    Localización
    Cartagena
    Mensajes
    13
    Por si te sirve de ejemplo te diré que yo llevo siguiendo un sistema de entrenamiento similar al tuyo durante años y he ido mejorando cada vez mas.
    Corro a ritmos altos 80-90% de mi ritmo de competición, tiradas de 15-18km. No hago series (que son un peñazo). Lo que si hago es correr por terenos muy ondulados con mucho sube y baja lo cual hace que mis pulsaciones hagan lo mismo. (una especie de fartlek natural')
    A mi me va muy bien y ademas NUNCA ME HE LESIONADO (gravemente)

    Un abrazo

    PD. Mi Marca de media maraton es 1h 44' Aunque considero que con este sistema puedo seguir mejorando indefinidamente.
    Las series no son la unica opción valida.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Oct 2010
    Localización
    Pontevedra
    Edad
    52
    Mensajes
    6.395
    Yo también hago tiradas largas (nunca he pasado de 17 km) por un terreno con falsos llanos y varias pendientes cortas pero bastante pronunciadas, y pienso seguir frecuentándolo, porque es ahí donde más disfruto. Otras veces voy por un circuito llano, en el cual mi mejor tiempo es de poco más de 64´para recorrer 15 km. Creo que podría llegar a hacer una media en torno a 1:30´, aunque aún no me ha picado el gusanillo de las carreras. Lo que me he planteado es si debo disminuir el volumen de km que hago por encima del 80 % de las pulsaciones máximas. Voy a ir ajustando los ritmos y a ver si evoluciono o me estanco.
    Gracias y un saludo.

Temas Similares

  1. Que les parece?
    Por matias murad en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 11
    Último Mensaje: 04-09-2010, 17:17
  2. Que les parece mis ppm?
    Por miguel jorge en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 7
    Último Mensaje: 17-02-2010, 14:38
  3. Me parece lamentable
    Por Faber en el foro Lesiones
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 02-08-2009, 16:16
  4. Qué os parece si...
    Por Salva en el foro Información del Foro
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 18-06-2007, 19:39