Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Voy a comenzar un plan para empezar a correr pero ¿A cuantas pulsaciones?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    12

    Voy a comenzar un plan para empezar a correr pero ¿A cuantas pulsaciones?

    Hola compañeros.

    Después de presentarme en el foro.

    Quiero poner aquí mi primera duda. Voy a empezar a correr siguiendo este plan 3w.runners.es/plan-para-empezar-a-correr-3-dias-por-semana (no me deja poner el enlace)

    El caso que tengo un pulsometro, y me gustaría guiarme por el.

    Lo que no se en que rango de pulsaciones trabajar si a 60%-70% de las pulsaciones máximas o 65%-75%.

    ¿Qué porcentaje me recomendáis?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jun 2011
    Localización
    Dos Hermanas
    Mensajes
    1.215
    Cita Originalmente escrito por Zapatilla_junior Ver Mensaje
    Quiero poner aquí mi primera duda. Voy a empezar a correr siguiendo este plan [...]

    El caso que tengo un pulsometro, y me gustaría guiarme por el.

    Lo que no se en que rango de pulsaciones trabajar si a 60%-70% de las pulsaciones máximas o 65%-75%.

    ¿Qué porcentaje me recomendáis?

    Yo te recomiendo que salgas con pulsómetro pero que sea para controlar a posteriori y no para guiarte por él.

    Si has llevado una vida sedentaria tus pulsaciones van a subir como la espuma con sólo amagar el trote, de hecho, es posible que tu plan de entrenamiento deba ser andar-trotar a intervalos cortos. En esos tiempos no tiene mucho sentido guiarte por unas pulsaciones constantes.

    Lo de hacerlo a posteriori es para controlarte y ver, por ti mismo, si existe algún tipo de problema. Si durante tu entrenamiento ves que se disparan las pulsaciones a niveles "rojos" o que tus pulsaciones se mantienen altas incluso después de parar, es porque estás haciendo un entrenamiento inadecuado o deberías consultar a un facultativo para que te haga un chequeo "corazonil". Esto último, es siempre recomendable cuando vas a comenzar a hacer un ejercicio exigente como es el correr.


    Por la pérdida de peso no te preocupes... perderás. Eso sí, tómatelo con calma. Es preferible tener una pérdida pequeña distribuida durante un tiempo largo, pero constante, que una gran pérdida en poco tiempo.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    12
    Muchas gracias Fenix por la respuesta.

    Espero ir bajando poco a poco. Voy a un nutricionista para tener una buena pauta alimenticia.

    Quería sabe en que rango de pulsaciones trabajar, sobre todo para las ultimas semanas del plan, cuando se hace ya carrera continua más de 30 minutos. Para poder controlarme y no desbocarme con las pulsaciones.

    Saludos

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Aug 2011
    Localización
    Alcorcon
    Mensajes
    75
    Hola zapatilla, la verdad q segun lo q veo no estas muy entrenado, y t digo porque, porque si estas bien entrenado, puedes"jugar" algo con las pulsaciones, eso si, debes de tener en cuentas el trazado q vas a hacer, si vas hacer series, cambios etcc, asi q ya me contaras!!!

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Oct 2011
    Localización
    Hondarribia
    Edad
    40
    Mensajes
    734
    Si es la primera vez que empiezas a correr, yo no me preocuparía mucho de las pulsaciones y franjas de entrenamiento. Guíate por sensaciones, y vete a un ritmo cómodo en la que serías capaz de ir hablando con un compañero. Aprovecha para conocerte.

    Las pulsaciones varía de una persona a otra, variará con la edad, con el entrenamiento que lleves...

    Una vez que hayas hecho el rodaje, ya tendrás tiempo para afinar las salidas.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    12
    Ok muchas gracias a todos por las respuesta.

    Pues nada en un principio me olvido del pulsometro, cuando termine el plan ya contare.

    Empeze hoy me quedan 14 semanas por delante.

    Saludos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    3
    De acuerdo con el ave Fénix, el pulsómetro en tu caso lo utilizaría para que, una vez acabes el entreno controles que tu recuperación es correcta. Por ejemplo, que en el momento de para tienes 170 y que pasado un minuto has bajado a 130. Si no recuperas, si pasado un minuto sigues teniendo 170 o 165, quiere decir que debes ir al médico antes de continuar con tus entrenamientos. No soy un especialista y los datos son aprox, seguro que algún compi nos puede ilustrar con su sabiduría. A la carrerAAAAAAAAAAAAAAA

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Oct 2011
    Localización
    Hondarribia
    Edad
    40
    Mensajes
    734
    Lo suyo en realidad sería hacer una prueba de esfuerzo antes de empezar con el entrenamiento, sobretodo tras un periodo de sedentarismo para evitar posibles sustos. Pero a veces por falta de ganas o por que tampoco suelen ser baratas, pues nos las pasamos por el forro (yo incluido).

    Un pulsometro creo que puede liar más que otra cosa cuando empezamos y si no tenemos algunos conceptos claros.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    12
    gracias otra vez por los comentarios.

    La verdad es como comenta ekon, por pereza pues te la pasas un poco por el forro.

    Saludos.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    30
    Con nuestros servicios de entrenamiento personalizado podemos ayudarte:

    ETI | Entrenador Personal Triatlon, Ironman, Oposiciones, etc.

    Un saludo.
    www.entrenamientotriatlonironman.com

    @yosoyETI

    www.facebook.com/entrenamientotriatlonironman

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Edad
    37
    Mensajes
    37
    Estoy empezando precisamente con el mismo plan que tu, y decidí no llevar pulsómetro (empiezo mañana la tercera semana).
    Para que no me de pereza ponerme a correr, para "conocerme" mejor como te han indicado arriba, y para no estar pendiente de si me paso, si no me paso, si llego, si no y poder ver tranquilo el paisaje

    Tan solo el cronómetro del pulsómetro para ver cuando ando y cuando troto, y disfrutar sin tener que ceñirte a nada más que a tus zapatillas y a donde quieras ir!
    Mi consejo: igual es útil, pero más adelante!

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    12
    Gracias Lbenet por el comentario. Esta bien conocer más gente con este plan o parecido. Espero que lo lleves bien.

Temas Similares

  1. Guía para empezar a correr
    Por rooot en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 5
    Último Mensaje: 26-05-2015, 16:34
  2. Pulsaciones bajas en reposo pero altas al entrenar
    Por rabieo en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 19-03-2012, 17:55
  3. Comenzar a correr en leganes
    Por martina en el foro Bienvenida a Foroatletismo
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 07-01-2010, 17:32