
Originalmente escrito por
Federico
Ok, gracias. Resumiendo ¿De que me va a servir ese test? Sin pulsometro en vez de ritmos cardiacos (r1-r2-r3-r4) a seguir me darán ritmo de carrera, y este es relativo, pues en cuanto hayan cuestas ya no vale.
Exacto Federico, como dices, entrenar religiosamente con referencia de los pulsos tampoco, pero como muchas veces se ha dicho, en ciertos entrenamientos, si no controlamos nuestros niveles de esfuerzo este nos vale como herramienta de referencia, por ejemplo como tu mismo has dicho, entrenar por circuitos con subidas y bajadas, cuando hacemos series por tiempos y no por distancia, control de las recuperaciones en entrenos intervalicos, cuando hacemos fartlek, limitar la intensidad en las series o repeticiones extensivas, el pulso bien controlado ayuda al control y mantenimiento de distintos esfuerzos.
-Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
-Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
-Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.