Buenas tardes,
Se presenta mi primera carrera (media maratón) la pregunta del millón es: Vosotros os lleváis mochila/riñonera para la carrera o utilizáis los avituallamientos de los que disponga la carrera?
Saludos,
Buenas tardes,
Se presenta mi primera carrera (media maratón) la pregunta del millón es: Vosotros os lleváis mochila/riñonera para la carrera o utilizáis los avituallamientos de los que disponga la carrera?
Saludos,
Para una MM no hace falta mochila, con los avituallamientos irás bien. Eso sí, tienes que desayunar bien (unas 3 horas antes de la carrera) y beber agua para salir bien hidratado. Por lo demás, creo que con los avituallamientos es suficiente.
Estoy con Bukpulp, comer e hidratarse bien los días anteriores. Y tirar con lo que haya en carrera, normalmente agua y poco más. Siempre verás gente con riñoneras, geles y demás. Pero tu mismo verás en los entrenamientos y tiradas largas si aguantas bien.
Con los avituallamientos iras bien, yo me tomo un gel en el km 15
2013:
1º Correr el Maraton de Sevilla y acabarlo,conseguido:3h:25m
2014:
2º Carrera Cruz roja BS.10KM: 42 minutos.
3º MM Ruta del Jamon. 1h:39minutos
4º Carrera parque de Miraflores 10km: 39:45
5º MM de Valencia 2013: 1h:28m:45s
6º MM de Los Palacios 2013: 1h:27m:35s
7º Maraton de Sevilla 2014 objetivo:3:15 conseguido 3:10
8º Maraton de Londres 2014 objetivo:disfrutar conseguido:3:25
9º Trail Turdetania 55km 4h:37´
ok, gracias por la información. Siempre es bueno conocer varias opiniones.
he corrido muchas medias y mi consejo es lo primero que te des vaselina en las zonas de fricción, sobre todo pezones, quizas axilas y cara interna de los muslos.
ponte la ropa con la que vas a correr y mira que te puede rozar, alguna costura, etiqueta, etc.
hay gente que se echa baselina en la planta de los pies y entre los dedos, pero esto te puede dar una sensación pelin resbalosa, vigila si tienes algun pico de uña que asome.
tb ten mucho cuidado con los impredibles del dorsal, si te queda alguno cerca del pezon puedes ver las estrellas.
yo llevo riñonera para llevar las llaves de casa, las de lamoto, el movil (gps+musica) y si que llevo uno o dos geles, bueno, yo no uso geles, yo uso glucosa, se llama gluco sport, la venden en las farmacias.
lo llevo por si me da una pajara, pero te de o no te de tu cabeza te lo va a pedir allá sobre el 15.
pero antes de tomarte un gel o un glucosport pruebalo en un entrenamiento no sea que te caiga mal al estomago y te lo joda durante la carrera.
sobre el agua .... que es lo que suelen dar, pues normalmente dan en el 5, 10, 15, y 20, peor a mi al principio alguna vez me pasó que como iba de los ultimos al llegar ya no quedaban botellas ocn lo que te quieres morir, depende quien organice la carrera pero si es una carrera seria y tu ritmo no es lentisisimo seguro que pillas agua, con que bebas cada 5 km tienes de sobra, bebe en todos, pero no te bebas todo, tampoco te "embotijes"
Atentamente: El Atleta Panceta![]()
@ElAtletaPanceta
La verdad es que me parece un poco exagerando el tema de la vaselina (para mi) ya que una media maratón es una distancia que suelo hacer en los entrenos, y precisamente como en los entrenos salgo sin agua y sin geles pues ahora me entran las dudas. No voy hacer tiempo, solo a correrlo.
Igualmente es de agradecer los consejos, y más si ya has disputado varias veces una MM
Saludos,
si yo he corrido como 10 o 12, pero si para ti una media es entrenamiento ...., mejor que me calle,
yo creo que hombre prevendio vale por dos, y como la riñonera la llevo si o si, por el movil (musica + gps) y para meter las llaves de la moto/coche, no me cuesta nada llevar algun gel
Atentamente: El Atleta Panceta![]()
@ElAtletaPanceta
Yo no llevo nada mas que un gel guardado por ahi.
En los entrenamientos esta la clave, tambien en la hidratacion y alimentacion los dias antes a la carrera.
Un gel para el km 13 o 14k y listo.
Un sorbo de agua en los puestos y ya esta.
Úlima edición por Teban CR fecha: 25-01-2013 a las 14:09
San Jose. Costa Rica
Yo he corrido el año pasado un par de ellas y yo también me echó la vaselina por la posible fricción más aún dependiendo del día que hace....y conozco muchísima gente que se la pone....
En cuanto a la hidratación yo creo que con la de la carrera te sobra ya que tienes varios puntos para ello y en cuant oa geles yo no tomo nada...pero es que tampoco sé cuales me pueden ir bien o no....
acepto consejos sobre geles
Los geles debes probarlos en el entrenamiento.
Yo uso los powerbar, se consiguen por todas partes en mi pais.
San Jose. Costa Rica
Comer bien los dias previos. Yo como pasta el día antes. Levantarme 3h antes y desyunar un zumo, dos rebanadas de pan con mantequilla y mermelada, café con leche y medio platano. Me voy hidratando con agua o bebida isotónica antes de la carrera. Una vez en carrera avituallamientos de agua y en el km15 me como un dátil que llevo guardado en el pantalón.
Todo esto lo hice en mi si segunda MM y última hasta ahora y todo fue rodado. Repetiré el proceso.
Hiciste muy bien. Mi preparacion para una media comienza una semana antes.
Aumento la cantidad de agua.
2 dias antes suelo tomar suero.
El dia antes una buena pasta por la noche.
El dia de la carrera me levanto 3hrs antes, me tomo un jugo, cafe o lo que en mi pais llamamos Agua Dulce, consiste en agua con jugo de la Caña de Azucar, en mi pais ese Jugo se transforma y lo venden en polvo, con lo cual uno puede prepararse una bebida. 2 rodajas de pan con jalea y listo.
Durante el camino al punto de partida me llevo una botellita de agua o bebida isotonica para darle pequeños sorbos.
Trato de llegar liviano, que la comida fuerte haya sido el dia anterior.
San Jose. Costa Rica