Hola a todos, os dejo un artículo sobre el natural running. Espero que os guste:
DEPORTECNOLOGY: Natural Running: ¿la función crea el órgano?.
Hola a todos, os dejo un artículo sobre el natural running. Espero que os guste:
DEPORTECNOLOGY: Natural Running: ¿la función crea el órgano?.
Yo lo estoy practicando, corro una media hora por el cesped/tierra y por la playa cuando bajo a la playa.
Tengo algo de fascitis plantar y un tobillo un poco tocado, como andando descalzo no noto nada y con zapatillas si decidí correr descalzo, una maravilla. Hago unos 7km mínimo en esa media hora, no acabo cansado, al principio luego tenía dolores en los isquios y gemelos, ya no
Es más el caso que el órgano determina la función. Dentro de unos límites, pueden producirse adaptaciones en el organismo a causa del entrenamiento que mejoran nuestra eficacia en diversas actividades, entre las cuales está el correr, naturalmente.
Pero los límites existen, y por ganas que tuviera un perro de hablar, no desarrolla una anatomía que se lo permita. Es más verdadero que el órgano determina la función, pero también es cierto que el entrenamiento produce adaptaciones orgánicas dentro de unos límites más o menos estrechos. Y además, las adaptaciones de esta índole no se transmiten genéticamente y cesan cuando cesa el entrenamiento.
yo empece por una periostitis, que después de cambiar dos veces de zapatillas me di cuenta de que el problema era eso, las zapatillas, no se me quitaba el dolor.
ahora corro con unas zapas tipo victoria del carrefour de 9 euros y unas del chino de 6.
aun hoy (hace casi un año que lo practico) se me sobrecargan de vez en cuando los gemelos y el tendón de aquiles. Me compré unas puma faas 300 y son las que uso cuando tengo estas sobrecargas.
decir que cuando corro con estas he notado que mi técnica ha cambiado por completo, ya no taloneo "ni queriendo"