ritmo de entrenamiento vs ritmo de carrera y sobre-entrenamiento
Hola a todos.
Pues que un forero me ha hecho la observación de que si mi ritmo de competición de un 10k son 5.11 no puedo entrenar a 5.30 y la verdad es que no me había parado a pensarlo.
Llevo corriendo desde agosto de 2.012, tengo 45 años, peso 85kg, mido 1,78, ya sé, sobrepeso, pues me gustaría que me hubierais visto antes.
Mi ritmo de rodaje aeróbico eran 6' y el de entreno habitual 5,30 últimamente. No he empezado a hacer series todavía.
Salgo a correr 3/4 veces por semana, 10k cada vez, menos un día que reservo para tirada larga, unos 16-18km.
Con estos datos y mi ritmo de carrera ¿cual pensais que deben ser mis ritmos de entrenamiento y, si sois tan amables, me podeis hacer una pequeña indicación de series para empezar?
No he usado nunca pulsometro, bueno tengo uno por ahí arrumbado en un cajón, creo que lo use un par de veces, corro por sensaciones.
Cualquier sugerencia es bienvenida.
gracias a todos
- 48 años
- kg 97,4. 24-8-15 kg 95,2; 14-9-15 kg 92,8
- superando una tendinitis de aquiles
- gracias Diosito por dejarme correr un día más
consejos para novato añoso

Originalmente escrito por
cristobi
hola buenas ,perdonar que entre aqui es que no ser como funciona esto y no se donde tengo que entrar para hacer alguna consulta,tengo 51 años peso 87 kg y mido 175 cm de joven jugue al futbol y practicamente es el unico deporte que he hecho y estoy empezando a correr pero llevo 4 dias y estoy haciendo 6km en 6'30 el km y me gustaria preparar una media maraton si es posible y me gustaria que me dierais algun consejo gracias y un saludo
1.- comprate unas buenas zapas neutras para tu peso, no te obsesiones con las historias de pronador-supinador y cosas por el estilo.
2.- ve a un buen podólogo deportivo de tu zona. Que te vea como pisas y que sea él el que te diga si necesitas alguna adaptación en tus zapatillas y, en su caso, plantillas. No seas tonto y evitarás lesiones.
3.- Calienta un poco antes de empezar cada sesión y estira también un poco antes, pero sobre todo ESTIRA BIEN DESPUES. Tienes que estirar como mínimo gemelos, isquios y cuadriceps.
4.- Sal a rodar, despreocupate de tiempos y distancias, rueda cómodo, que tu veas que llevas la respiración bien, que no se te sobrecarga nada, ni te notas ninguna molestia, a la primera molestia: PARA INMEDIATAMENTE y estudia esa molestia y si persiste. VE AL TRAUMATOLOGO.
Esto solo es el principio de una gran aventura. MUCHA SUERTE Y MUCHO ANIMO.
- 48 años
- kg 97,4. 24-8-15 kg 95,2; 14-9-15 kg 92,8
- superando una tendinitis de aquiles
- gracias Diosito por dejarme correr un día más