Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 15 de 15

Pruebas físicas oposicciones

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Dec 2011
    Mensajes
    152

    Pruebas físicas oposicciones

    Hoy voy a hablar de algunas de las pruebas físicas de las oposiciones a los cuerpos de seguridad del estado. Como entrenador personal puedo creer o no si son las adecuadas o no para evaluar a un individuo. Lo que sí estoy de acuerdo, y creo, es que son para todo el mundo las mismas, y hay que superarlas para acceder al puesto.

    Lo que me parece indignante es, como, una vez acceden al cuerpo no se les siga exigiendo un mínimo de capacitación física. Podría afirmar que un 60% de la plantilla de cualquiera de los 3 cuerpos que voy a mencionar a continuación, no superarían estas mismas pruebas a día de hoy. Con lo cual formulo la siguiente pregunta, si la condición física es un factor condicionante para acceder a un puesto de este tipo, ¿ha de ser un factor para el desarrollo de tu trabajo una vez estás dentro del mismo?. Por supuesto que sí.

    Estoy cansado de ir por mi ciudad, que es Valencia, y ver agentes mayores que no pueden casi moverse, agentes con una obesidad importante, agentes fumando un cigarro detrás de otro, etc, etc. Imagino que cualquiera de vosotros podría dar muchos más perfiles de policias, guardias, de este tipo.

    Creo que debería ser de obligado cumplimiento unas pruebas anuales que garanticen que los que nos defienden en este país, tienen unas condiciones físicas mínimas.

    A continuación detallo cuáles son las pruebas y los mínimos que se exigen. Sólo doy detalles de estas tres. Las he elegido como referencia simplemente. Podríamos haber elegido Mossos, Ertzainas, o cualquier otro para tener una noción de lo que se exige.
    CUERPO NACIONAL DE POLICIA

    PRIMER EJERCICIO (Hombres y Mujeres)

    Con la salida de pie, detrás de la línea de partida, el opositor debe realizar un circuito de habilidad. Es nulo todo intento en el que el candidato derribe alguno de los banderines o vallas que delimitan el recorrido o se equivoque en el mismo. Se permiten dos intentos sólo a los opositores que hagan nulo el primero.

    SEGUNDO EJERCICIO (Hombres)

    Desde la posición de suspensión pura con palmas al frente, total extensión de brazos, se realizarán flexiones asomando la barbilla por encima de la barra y extendiendo totalmente los brazos sin que se permita el balanceo del cuerpo o ayudarse con movimientos de piernas. Un intento.

    SEGUNDO EJERCICIO (Mujeres)

    El ejercicio consiste en quedar, el mayor tiempo posible, en la posición que se describe: brazos flexionados, presa con las palmas de la mano hacia atrás, piernas completamente extendidas y sin tocar el suelo, barbilla situada por encima de la barra y sin tener contacto con ella. Un intento.





    TERCER EJERCICIO (Hombres y Mujeres)

    Desde la posición inicial, de lado junto auna pared vertical, y con un brazo totalmente extendido hacia arriba, el candidato marca la altura que alcanza en esta posición. Separado 20 centímetros de la pared vertical, salta tanto como pueda y marca nuevamente con los dedos al nivel alcanzado. Al flexionar las piernas para tomar impulso, no se permite despegar los talones del suelo. Se acredita la distancia existente entre la marca hecha desde la posición inicial y la conseguida con el salto. Un intento.

    CUARTO EJERCICIO (Hombres)

    Carrera de 2.000 metros sobre superficie lisa, plana y dura. Un intento.

    CUARTO EJERCICIO (Mujeres)

    Carrera de 1.000 metros sobre superficie lisa, plana y dura. Un intento.

    POLICIA LOCAL DE VALENCIA

    1- Trepa de cuerda con presa de pies:

    Marca mínima:
    Hombres: 4 metros.
    Mujeres: 3 metros.

    Aunque parece una prueba muy dura, es más cuestión de práctica y de técnica que de fuerza bruta.

    Los que saben hacerlo suben la cuerda con la fuerza de las piernas, los brazos se utilizan para ir aguantando cada vez más arriba.

    Los que no saben intentan subir a fuerza de brazos, lo que cuesta muchísimo más que si aprenden a dominar la técnica y el esfuerzo lo hacen con las piernas.

    2 – Salto de longitud con carrera.

    Marca mínima:
    Hombres: 4 m
    Mujeres: 3.80 m

    La prueba consiste en alcanzar la mayor distancia horizontal posible, mediante un salto adelante.

    El impulso ha de hacerse desde un punto previamente señalado, sin superar la línea blanca que limita esta zona para no hacer salto nulo.

    3- Salto de altura.

    Hombres: 1.10 m
    Mujeres: 1 m

    4- Carrera de velocidad 60 m

    Hombres: 10 segundos.
    Mujeres: 12 segundos



    5.- Carrera de resistencia en 1.000 metros
    Hombres: 4 minutos
    Mujeres: 4 minutos y 10 segudos.



    CUERPO DE LA GUARDIA CIVIL

    Los ejercicios que deberán superar son:

    carrera de 50 metros en pista con salida en pie. Los tiempos máximos son 8,30 segundos para hombres y 9,40 para mujeres.

    carrera de 1.000 metros. Los tiempos máximos son 4 minutos y 10 segundos hombres, 4 minutos 50 segundos mujeres.

    flexiones.Con un mínimo de 18 flexiones para hombres y 14 para mujeres.

    natación de 50 metros en piscina. Tiempos máximos: 70 segundos para hombres y 75 segundos para mujeres.

    PRUEBAS FÍSICAS OPOSICIONES | Planificatuentrenamiento

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    160
    A mi lo que me llama la atención es lo mal baremadas que están las pruebas a favor de las mujeres.
    La difrencia entre un hombre y una mujer esta en 20 segundos en un km y en estos cuerpos dan 40 segundos en la Guardia civil y 55 SEGUNDOS en el CNP me parece bastante vergonzoso.
    eN EL CNP UN HOMBRE QUE HICIERA 4 MIN Y 05 SEGUNDOS ESTA FUERA (el equivalente a 8 min 45 segundos en el 2000) y una mujer con 4 min y 59 segundos esta dentro.)
    Vamos que a las señoritas les dan 54 segundos de ventaja cuando la diferencia biologica son 20 como se puede ver en el record del mundo de hombres y mujeres de 1000 metros.
    Úlima edición por Rodia fecha: 25-10-2013 a las 19:28

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Dec 2011
    Mensajes
    152
    Cita Originalmente escrito por Rodia Ver Mensaje
    A mi lo que me llama la atención es lo mal baremadas que están las pruebas a favor de las mujeres.
    La difrencia entre un hombre y una mujer esta en 20 segundos en un km y en estos cuerpos dan 40 segundos en la Guardia civil y 55 SEGUNDOS en el CNP me parece bastante vergonzoso.
    eN EL CNP UN HOMBRE QUE HICIERA 4 MIN Y 05 SEGUNDOS ESTA FUERA (el equivalente a 8 min 45 segundos en el 2000) y una mujer con 4 min y 59 segundos esta dentro.)
    Vamos que a las señoritas les dan 54 segundos de ventaja cuando la diferencia biologica son 20 como se puede ver en el record del mundo de hombres y mujeres de 1000 metros.
    Toda la razon.Totalmente de acuerdo.Los baremos no son para nada equirativos

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    133
    Estoy de acuerdo contigo se deberian hacer reciclajes, y te los digo como miembro de uno de los 3 cuerpos que has mentao antes. Hay unas pruebas fisicas anuales pero son voluntarias que al final es lo mismo. En las unidades especiales tipo GEO, GOES etc, si las hay. Y bueno lo de la diferencia en los tiempos entre hombres y mujeres es una cosa que nos llevamos quejando mucho tiempo pero...... es lo que hay.

    Enviado desde mi Sony Z
    Using Tapatalk

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    20
    Yo también considero que si para entrar es necesario estar en una forma física determinada para "mantenerse" en activo lo mismo.
    Es decir la gente que forma dichos cuerpos y que ejerza esas funciones debería estar obligada a mantenerse en forma.
    Sobre el tema de la discriminación positiva, también la veo exagerada, hay vemos que quien las pone o no tiene idea o las pone muy bajas para su pueda entrar cualquier femenina, y así cumplir con la ley de pariedad, aunque a mi esto me parece una falta de respecto a las que si que preparan las pruebas.

    Enviado desde mi MB526 usando Tapatalk 4 Beta

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Dec 2011
    Mensajes
    422
    Las pruebas deberían ser exactamente las mismas para hombres y para mujeres. En una situación de riesgo real, la vida no va a hacer distincion alguna de ningun tipo: o puedes, o no puedes.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Oct 2010
    Localización
    granada (costa)
    Edad
    60
    Mensajes
    2.151
    Pues yo no estoy muy de acuerdo con esa opinion, aunque si es cierto que se debe esperar que con el paso del tiempo mantengan un poco de condicion fisica, pero por salud, en las pruebas las puntuaciones es simplemente porque hay que ir descartando opositores, nose puede pedir que mantegan la condicion fisica similar a cuando aprobaron la opocisiones, incluso durante el periodo de entreno nose mantiene igual, ni es prudente intentar mantenerlo por riesgo de lesiones, los opositores estan dedicando gran parte del dia a entrenar para aprobar, cuando esten trabajando donde sacan el tiempo? y quien va a baremar el paso del tiempo? esque esperais que un chaval de 40 años haga los mismos tiempos que un chaval de 23? o se le va a pedir a quien aprobo haciendo un mil a 3'25 que lo mantenga? para que vale el hacer 15 flexiones en barra a un policia? o trepar por la cuerda? conoceis si alguna vez debieron ponerlo en practica durante alguna intervecion? hay que pedir marcas o minimas porque de alguna manera se debe calificar a la gente que oposita y como cada dia hay mas pues se sube el baremo de alguna manera hay que ir eliminando

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Dec 2011
    Mensajes
    152
    Simplemente esas pruebas físicas servirían para evaluar su condición física. No tienen porque ser de la misma "exigencia" que en la oposición. Pero sí comprobar que mantienen un mínimo estado de forma que les permita: esposar a un delincuente, inmovilizarlo, o, simplemente correr detrás de él con un mínimo de dignidad. Subir la barra, es una manera de evaluar la fuerza, correr un 2000 es una manera de comprobar la capacidad aeróbica, el circuito es para evaluar la capacidad psicomotriz, y el salto vertical para evaluar la potencia. Son aptitudes físicas lo que se mide con esas pruebas, y esas aptitudes son necesarias para el desarrollo del trabajo en estos cuerpos de seguridad. Evidentemente no vas a hacer flexiones en barra, pero si permiten saber si vas a ser capaz de saltar un muro en una intervención, o correr detras de alguien, o repeler una agresión....Así que sí es necesario evaluar aptitudes físicas

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Oct 2010
    Localización
    granada (costa)
    Edad
    60
    Mensajes
    2.151
    ya, y quien lo barema? a los que vayan cumpliendo años los echamos a la calle?

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Dec 2011
    Mensajes
    422
    Cita Originalmente escrito por planificatuentrenamiento Ver Mensaje
    Simplemente esas pruebas físicas servirían para evaluar su condición física. No tienen porque ser de la misma "exigencia" que en la oposición. Pero sí comprobar que mantienen un mínimo estado de forma que les permita: esposar a un delincuente, inmovilizarlo, o, simplemente correr detrás de él con un mínimo de dignidad.
    Es una oposición a si que no se trata de pedir un mínimo estado de forma sino de escoger a los mejores candidatos. Y los mejores candidatos entre otras cosas, son los más fuertes, los más resistentes, los más ágiles, y los más veloces.

    ya, y quien lo barema? a los que vayan cumpliendo años los echamos a la calle?
    Lo barema un tribunal, que para eso está. Y se supone que juzga a todos los opositores por igual.

    Los que van cumpliendo años acumulan experiencia, que es algo mucho más valioso que la condición física. Por otra parte, es obvio que una condición física mínima si que deben mantener a lo largo de su carrera profesional.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Aug 2011
    Localización
    Málaga
    Edad
    38
    Mensajes
    753
    alguna vez hemos discutido de esto en la academia, (yo me preparo para bombero, y entreno a algunos de ellos que ya han dejado la academia ya van por libre...) y siempre nos decian que a pesar de las facilidades que les dan a las mujeres en la natacion, resistencia, lanzamientos, saltos, etc...(incluso diputacion malaga saco un curso exclusivo para ellas...) QUE LA CUERDA Y LA DOMINADA ESTABAN PA QUE LAS TIAS NO LAS PASARAN... no se si habra alguna prueba en las demas oposiciones que les sea muy dura a ellas, pero parece ser que en ese caso la criba femenina es esta.
    sin diario a la vista...

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Oct 2010
    Localización
    granada (costa)
    Edad
    60
    Mensajes
    2.151
    Malisimo ya se que hay un tribunal que se encarga de las puntuaciones de las opocisiones, el baremo nose referia a eso, sino a la perdida de cualidades con el envejecimiento, y que pasa mas rapido por unas personas que por otras, aparte queda ya el descuido de cada uno, pero lo importante noes la fortaleza fisica, sino que veo mucho mas importante las cualidades siquicas, ya hace unos pocos años que gracias a que hay tantos interesados en sacar las opocisiones vienen muy bien preparados en los temarios y no solo es fisico

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Oct 2010
    Localización
    granada (costa)
    Edad
    60
    Mensajes
    2.151
    Manugym en malaga al final que, salen las de la convocatoria que se suspendio?

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Aug 2011
    Localización
    Málaga
    Edad
    38
    Mensajes
    753
    que va tio... se habla, se comenta, se rumorea.... que para el 2014 seguro... con las del ayuntamiento llevamos desde 2008 esperando y en consorcio provincial las convocaron, las paralizo el pp al ganar la diputacion, se declararon ilgales y devolvieron las tasas... asi que tenemos dos en ciernes pero nada concreto... y cada vez menos paciencia, meno dinero, menos ganas y mas lesiones... al final veras tu...
    sin diario a la vista...

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Dec 2011
    Mensajes
    152
    Ánimo a todos los opositores. Los grandes olvidados...

Temas Similares

  1. Zapatillas para preparar unas pruebas físicas
    Por Krol en el foro Zapatillas
    Respuestas: 5
    Último Mensaje: 09-09-2012, 10:38