Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 14 de 14

VAM en prueba de esfuerzo

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    774

    VAM en prueba de esfuerzo

    estoy mirando la prueba de esfuerzo que me hize hace unos meses, y lo único referente a velocidad que veo, es:
    Velocidad máxima km/h: 19.

    ¿ésto sería mi VAM?. Es la velocidad máxima a la que llegue en la prueba.
    ¿O el VAM es la velocidad máxima que se consigue antes de que se dispare en lactato por encima de 4?.

    Es que no veo ninguna otra indicación de velocidad.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Aug 2013
    Localización
    Viella, Val d'Aran
    Edad
    49
    Mensajes
    6.392
    VAM es velocidad aerobica maxima, lo que significa que es la velocidad maxima en el maximo consumo de oxigeno, entiendo como tal que para averiguarla necesitas hacerte una prueba de gases, aunque quizas se pueda hacer una relacion en funcion del nivel de lactato en sangre... pero la VAM no es tu velocidad maxima total
    Maratones Disputados
    -Barcelona-mar'13
    -Berlín-sep'13
    -París-abr'14
    -Valencia-nov'14
    -Barcelona-mar'15
    -Donosti-nov'15
    -Boston-abr'16
    -Donosti-nov'16



    Alex y tu porque sales a correr?
    porque me sale de los cojones!!!!


    Perfil Strava http://www.strava.com/athletes/73970...source=top-nav

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Edad
    40
    Mensajes
    295
    En la pagina web 'athlete endurance' hay una.calculadora donde te indica tu VAM APROXIMADA según tu marca en 10k o 5k, suponiendo que la hayas hecho a tope, claro. No sé si es un buen método, pero al menos así lo puedes contrastar con los resultados de la prueba de esfuerzo. En teoría debe ser menor que 19km/h
    MMP:
    10000m 47:33 14.08.2008 Tarazona de la Mancha
    MM 01:51:01 09.05.2008 Albacete

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    774
    Con mis marca en 5 y 10k = 15 km/h
    Con mi marca en 20k= me sale 17 km/h

    Mis marcas en 5 y 10k las considero muy mejorales, ya que llegué con demasiada fuerza a meta.

    Pensaba que VAM y velocidad máxima no serían lo mismo, pero l ver tan cerca los datos de 17 y 19 km/h....

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Oct 2013
    Edad
    45
    Mensajes
    378
    15km/h = 4min/km

    Si tus marcas personales son las que aparecen en tu firma, no has hecho bien los cálculos.

    La VAM es la mínima velocidad a la que se da el VO2max, según tengo entendido. Con una VAM de 19km/h tendrías que estar cerca de 1h20 en media maratón, por ejemplo. Creo que la velocidad que comentas en tu primer post hace referencia a la máxima que alcanzaste en algún momento de la prueba de esfuerzo, pero no a tu VAM.

    Saludos.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    1.650
    Lo que está claro es que a partir de los 1500 metros no hay ninguna distancia olímpica que se corra a ritmo VAM o más alto. La media y la maratón se corren muy por debajo. A mi me ganaban en 5000 metros y por supuesto me hubieran ganado en 10000, corredores con con una VAM inferior a la mía, pero con una aptitud de mantener un porcentaje alto de su VAM más tiempo. Sin embargo no me hubieran ganado en el 1500, y no sólo por tener la VAM más baja, sino también porque tienen menos reserva de velocidad por encima de la VAM.

    Si quieres saber la VAM para seguir un plan basado en porcentajes de la VAM, eso ya es otra cosa, y me parece más razonable.

    De todos modos, la VAM por si sola no nos indica si podemos hacer 1h 20' o 1h 10' en una media maratón. Con una VAM de 20,5 km /h como era mi caso hace 12 años, creo que hubiera sufrido bastante para hacer 1h20', mientras otros corredores podían hacer 1h 10' con esa VAM. Depende en definitiva de lo fondista que seas por constitución, musculatura y metabolismo.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    774
    He metido los datos en la calculadora de ritmo VAM
    Como calcular su VAM Vélocidad maxima aerobica

    Si SSN, la velocidad que indico al principio es a la máxima que llegué en la prueba.

    El médico me comentó que mi ritmo para entrenar sería sobre 4'45", ¿podría ser esa la VAM?, ¿viene a ser la velocidad que mantienes corriendo en el umbral?.
    Si la duda es por ver si puedo calcular los ritmos de entrenamiento según VAM.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Oct 2013
    Edad
    45
    Mensajes
    378
    Cuando digo que una VAM de 19km/h te acerca a 1h20 en media me refiero a alguien que entrene la distancia, claro está. O dicho de otra forma, un corredor de larga distancia con una VAM de 19km/h está capacitado para rodar 1h20 en 21km, pero hay que entrenar para ello. Aunque cada atleta es un mundo...

    MKI, según tu firma, corres los 10km a 4:37. Si tu VAM se correspondiese con 4:45/km estarías corriendo el 10mil por encima del 100% de tu VAM y eso es imposible.

    Si te quieres hacer una idea de tu VAM corre 1000m a tope y calcula la velocidad media. No es un test muy científico pero te harás una idea (tu VAM será algo más lenta que el resultado obtenido). Por ejemplo, yo hice 3:09 hace unas semanas, unos 19km/h, y tengo 38' en 10km y 1h23' en media, lo que se corresponde aproximadamente con una VAM de 18.5km/h.

    Saludos.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    774
    Ok. Por eso me lío, porque cada vez que lo intento calcular me salen valores muy diferentes.

    Intentaré hacer esa prueba de 1000, o corer 4' y medir la distancia.

    Pero me llama la atención que según la calculadora de
    Como calcular su VAM Vélocidad maxima aerobica

    Mis marcas no tienen ninguna vinculación y están muy descompensadas.

    Pero en cambio según èsta
    McMillan Running - Calculator
    Están en concordancia.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    barcelona
    Mensajes
    790
    Hola Miki LA VAM. velocidad aeróbica max.en tu caso tal y como indicas es de 19 km /h.
    Una prueba bastante acertada es descansar un par de dias y hacer un 1500m al máximo .
    tal y como indica ssn .alguien que hace un 1000m en 3.09 puede hacer un 1500m en 5 minutos que aprox. equivale a una VAM.de 18km/h.
    sabiendo la VAM.se puede planificar .de entrada cualquier distancia..con los controles oportunos.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Oct 2013
    Edad
    45
    Mensajes
    378
    Si MKI tiene una VAM de 19km/h y su mejor marca en 10km corresponde a una velocidad media de 13km/h eso quiere decir que compitió al 63% de su VAM.

    ¿Cómo explicamos ésto?

    O se paseó en la carrera, o no hace un entrenamiento para pruebas de fondo o simplemente su VAM es bastante inferior a 19km/h. Yo apostaría por lo último.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    barcelona
    Mensajes
    790
    No hace el entreno adecuado ó falta de capacidad de sufrimiento etc etc pueden ser muchos factores a parte también como comenta sanchopanza la predisposición genética
    un atleta de la cuadrilla se ventila un 800m en 1.52 y nunca bajó de 34, en 10.000.m.en la misma situación otro compi en la san silvestre éste año la acabó en 31y poco .con el mismo entreno .saludos

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Oct 2013
    Edad
    45
    Mensajes
    378
    No, si cada corredor es un mundo. Mira Tadesse, corriendo la media en 58' y sin bajar de 2h10 en maratón.

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    774
    Por eso no termino de comprender lo del VAM.
    ¿Capacidad de sacrificio? Pues todos pensamos que sí. Pero hacer los últimos 300m a 3'30", pues me dice que soy reservón.
    Esa carrera en concreto no la hice a gusto, era a la tarde, comí más de los debido, ya calentando tenía flato y hacía calor y humedad, para colmo el primer km me lo hice a 3'45". Hice 2" peor por km, que en un test, por recorrido parecido.
    Pero según McMillan Running - Calculator las marcas de mi firma son equivalentes, no así Como calcular su VAM Vélocidad maxima aerobica en la que me salen descompensadísimas.

Temas Similares

  1. Prueba de esfuerzo
    Por Fran23 en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 05-02-2012, 18:33