Atletismo
Página 1 de 3 1 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 1 al 20 de 53

¿Ritmos según frecuencia cardíaca?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Localización
    Terrassa
    Edad
    44
    Mensajes
    1.371

    ¿Ritmos según frecuencia cardíaca?

    Buenas, no suelo hacer mucho caso a la FC, pero desde hace un par de semanas salgo a hacer rodajes R3-R4 para Media Maratón y rodajes de recuperación R1.

    El problema es que las pulsaciones me han bajado y ahora no sé muy bien qué estoy haciendo.

    Mis pulsaciones mínimas son 42 en reposo, y la frecuencia máxima es de 184.

    Según esta página Calculadora de frecuencia cardiaca que no sé si es fiable, dice Karvonen que:

    50%: 114
    55%: 121
    60%: 128
    65%: 135
    70%: 142
    75%: 149
    80%: 156
    85%: 164
    90%: 171
    95%: 178

    Sin embargo, últimamente hago rodajes a 170ppm (mi 90%) y voy bastante cómodo, no holgado, pero sí pudiendo hablar... vamos, que tengo un lío...

    Cuál es el ritmo bueno de rodaje de recuperación, R1? Eso es el 60%, no? Y cuál es el ritmo de una media maratón? y el de 10? Y el de 5k?

    A ver quién me da un poco de luz en esto... que si salgo pensando que voy a recuperar, que recupere de verdad... ;D
    Mis Marcas
    5K: 20:23 el 30/03/14 10K Montgat
    10K: 42:06 el 30/03/14 10K Montgat
    Media Maratón: 1:35:23 el 09/04/14 entrenando

    MI DIARIO

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    774
    ¿La fmax, la has obtenido en prueba de esfuerzo?

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Localización
    Terrassa
    Edad
    44
    Mensajes
    1.371
    No, es la más alta que he visto corriendo hasta casi sacar el hígado :-P

    Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
    Mis Marcas
    5K: 20:23 el 30/03/14 10K Montgat
    10K: 42:06 el 30/03/14 10K Montgat
    Media Maratón: 1:35:23 el 09/04/14 entrenando

    MI DIARIO

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jan 2010
    Localización
    Adeje (tenerife)
    Edad
    47
    Mensajes
    905
    Cita Originalmente escrito por Armandilio Ver Mensaje
    No, es la más alta que he visto corriendo hasta casi sacar el hígado :-P

    Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
    A la maxima solo se llega en carrera(de 5 km o menos) y no siempre porque requiere un esfuerzo muy grande y prolongarlo unos cuantos minutos, ademas hay que hacerlo fresco, con pocos kilometros recientes en las piernas.

    Lo mas probable es que tengas 3 o 4 pulsaciones mas

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Localización
    Terrassa
    Edad
    44
    Mensajes
    1.371
    Pues quizás sí, pero tampoco cambia tanto la ecuación si añadimos un par de pulsaciones más, no?

    Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
    Mis Marcas
    5K: 20:23 el 30/03/14 10K Montgat
    10K: 42:06 el 30/03/14 10K Montgat
    Media Maratón: 1:35:23 el 09/04/14 entrenando

    MI DIARIO

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Aug 2013
    Localización
    Viella, Val d'Aran
    Edad
    49
    Mensajes
    6.393
    Cita Originalmente escrito por Armandilio Ver Mensaje
    Sin embargo, últimamente hago rodajes a 170ppm (mi 90%) y voy bastante cómodo, no holgado, pero sí pudiendo hablar... vamos, que tengo un lío...

    Cuál es el ritmo bueno de rodaje de recuperación, R1? Eso es el 60%, no? Y cuál es el ritmo de una media maratón? y el de 10? Y el de 5k?

    A ver quién me da un poco de luz en esto... que si salgo pensando que voy a recuperar, que recupere de verdad... ;D
    Si a 170ppm vas holgado incluso pudiendo hablar se me antoja complicado que sea el 90%, ese es un ritmo bastante fuerte como para ir "holgado y pudiendo hablar" a no ser que seas profesional y keniata

    Deberias revisar tu maxima....
    Maratones Disputados
    -Barcelona-mar'13
    -Berlín-sep'13
    -París-abr'14
    -Valencia-nov'14
    -Barcelona-mar'15
    -Donosti-nov'15
    -Boston-abr'16
    -Donosti-nov'16



    Alex y tu porque sales a correr?
    porque me sale de los cojones!!!!


    Perfil Strava http://www.strava.com/athletes/73970...source=top-nav

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    297
    Cita Originalmente escrito por Himly Ver Mensaje
    Si a 170ppm vas holgado incluso pudiendo hablar se me antoja complicado que sea el 90%, ese es un ritmo bastante fuerte como para ir "holgado y pudiendo hablar" a no ser que seas profesional y keniata

    Deberias revisar tu maxima....
    O el pulsómetro jeje
    Formula de karvonen: (Ppmax-ppmin)*%+ppmin= ppm
    Diario:
    https://www.foroatletismo.com/foro/d...o-de-alex.html

    Mejores marcas hasta la fecha
    10k: 38:53 min (zaragoza noviembre 2014)
    MM: 1h:26:15 (Tudela febrero 2015)
    M: 2:58:46 (Paris 12/04/2015)
    Cronica:
    https://www.foroatletismo.com/foro/a...tml#post865274

    Objetivos 2015
    Bajar marcas 10k y media maraton

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Jan 2010
    Localización
    Adeje (tenerife)
    Edad
    47
    Mensajes
    905
    Cita Originalmente escrito por Armandilio Ver Mensaje
    Buenas, no suelo hacer mucho caso a la FC, pero desde hace un par de semanas salgo a hacer rodajes R3-R4 para Media Maratón y rodajes de recuperación R1.

    El problema es que las pulsaciones me han bajado y ahora no sé muy bien qué estoy haciendo.

    Mis pulsaciones mínimas son 42 en reposo, y la frecuencia máxima es de 184.

    Según esta página Calculadora de frecuencia cardiaca que no sé si es fiable, dice Karvonen que:

    50%: 114
    55%: 121
    60%: 128
    65%: 135
    70%: 142
    75%: 149
    80%: 156
    85%: 164
    90%: 171
    95%: 178

    Sin embargo, últimamente hago rodajes a 170ppm (mi 90%) y voy bastante cómodo, no holgado, pero sí pudiendo hablar... vamos, que tengo un lío...

    Cuál es el ritmo bueno de rodaje de recuperación, R1? Eso es el 60%, no? Y cuál es el ritmo de una media maratón? y el de 10? Y el de 5k?

    A ver quién me da un poco de luz en esto... que si salgo pensando que voy a recuperar, que recupere de verdad... ;D
    Te lo dire de un modo mas grafico:

    Al 90% se puede resistir un maximo de 1h, por supuesto corredores altamente entrenados y en un esfuerzo maximo

    Solamente 30' al 90% es un esfuerzo muy duro.

    Deduzco que corres sin pulsometro, no estaria mal que lo llevases. Por ejemplo las medias de los 5 km estan en el 94% de y las de los 10 km en el 92% FCMaxima.

    La FCPico(la maxima alcanzada) ronda el 98-100% en los 5 km.

    Los rodajes, la mayoria a ritmos tranquilos, sobre el 70%.

    Rodajes largos e incluso tiradas largas a medias del 80% o mas como muchos hacen, son un error de novato y solo se pueden justificar si se dispone de poco tiempo de entrenar.

    Tu tienes un entrenamiento de 1h 35' en Mediamaraton(Para ti casi a tope), yo tengo como mas rapido 1h 43' pero silvando, a una media del 69% de FCMaxima y yo ahora mismo rondo los 18:30 en los 5 km y en medio maraton rondaria sobre 1h 25'

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Localización
    Terrassa
    Edad
    44
    Mensajes
    1.371
    Cita Originalmente escrito por Himly Ver Mensaje
    Si a 170ppm vas holgado incluso pudiendo hablar se me antoja complicado que sea el 90%, ese es un ritmo bastante fuerte como para ir "holgado y pudiendo hablar" a no ser que seas profesional y keniata
    Deberias revisar tu maxima....
    Por eso pregunto, porque no tiene sentido que la fórmula me diga que ese es mi 90%... A ver, igual el rarito soy yo. A 170 voy más o menos bien y puedo ir corriendo tragando kms (hasta que ya me canso, claro), a 175 ya voy más apurado y supongo que podría hacer una MM. A 180 ya jadeo... En las series a toda velocidad llego a 181, así que esas 3 pulsaciones deben ser la diferencia entre poder caminar al acabar las series o tirarme al suelo a arrastrarme... digo yo. De todas maneras no niego que podría tener alguna ppm más de máxima, aunque yo nunca la he visto al ponerme pulsómetro.

    Cita Originalmente escrito por alexmore21 Ver Mensaje
    O el pulsómetro jeje
    Yo que sé... es del Garmin 210. Ahora, si va bien o no no sé... las veces que he comparado manualmente (tocando pulso y contando) parece que concuerda.

    Cita Originalmente escrito por daviduco Ver Mensaje
    Te lo dire de un modo mas grafico:

    Al 90% se puede resistir un maximo de 1h, por supuesto corredores altamente entrenados y en un esfuerzo maximo

    Solamente 30' al 90% es un esfuerzo muy duro.

    Deduzco que corres sin pulsometro, no estaria mal que lo llevases. Por ejemplo las medias de los 5 km estan en el 94% de y las de los 10 km en el 92% FCMaxima.

    La FCPico(la maxima alcanzada) ronda el 98-100% en los 5 km.

    Los rodajes, la mayoria a ritmos tranquilos, sobre el 70%.

    Rodajes largos e incluso tiradas largas a medias del 80% o mas como muchos hacen, son un error de novato y solo se pueden justificar si se dispone de poco tiempo de entrenar.

    Tu tienes un entrenamiento de 1h 35' en Mediamaraton(Para ti casi a tope), yo tengo como mas rapido 1h 43' pero silvando, a una media del 69% de FCMaxima y yo ahora mismo rondo los 18:30 en los 5 km y en medio maraton rondaria sobre 1h 25'
    Pues no cuadra, de verdad, porque a 170 hice esa MM y aún podía dar un poco más de mí. Si ese fuera mi 90% no podría haberlo hecho.

    Una de dos, o la fórmula no sirve para mí, porque a 170 voy bien (no súper cómodo, pero bien como para hacer 21 kms o un poco más), pero a 180 voy bastante apurado, o realmente las pulsaciones máximas son superiores a esas 184, que no sé, porque si a 180 voy pidiendo la hora, 185 ppm no creo que las pueda mantener mucho rato.

    Sólo se me ocurre ponerme el pulsómetro en Mayo, que haré una 5K, a ver qué sale.


    Por cierto, gracias por contestar!!
    Mis Marcas
    5K: 20:23 el 30/03/14 10K Montgat
    10K: 42:06 el 30/03/14 10K Montgat
    Media Maratón: 1:35:23 el 09/04/14 entrenando

    MI DIARIO

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Jan 2010
    Localización
    Adeje (tenerife)
    Edad
    47
    Mensajes
    905
    Cita Originalmente escrito por Armandilio Ver Mensaje
    Por eso pregunto, porque no tiene sentido que la fórmula me diga que ese es mi 90%... A ver, igual el rarito soy yo. A 170 voy más o menos bien y puedo ir corriendo tragando kms (hasta que ya me canso, claro), a 175 ya voy más apurado y supongo que podría hacer una MM. A 180 ya jadeo... En las series a toda velocidad llego a 181, así que esas 3 pulsaciones deben ser la diferencia entre poder caminar al acabar las series o tirarme al suelo a arrastrarme... digo yo. De todas maneras no niego que podría tener alguna ppm más de máxima, aunque yo nunca la he visto al ponerme pulsómetro.



    Yo que sé... es del Garmin 210. Ahora, si va bien o no no sé... las veces que he comparado manualmente (tocando pulso y contando) parece que concuerda.



    Pues no cuadra, de verdad, porque a 170 hice esa MM y aún podía dar un poco más de mí. Si ese fuera mi 90% no podría haberlo hecho.

    Una de dos, o la fórmula no sirve para mí, porque a 170 voy bien (no súper cómodo, pero bien como para hacer 21 kms o un poco más), pero a 180 voy bastante apurado, o realmente las pulsaciones máximas son superiores a esas 184, que no sé, porque si a 180 voy pidiendo la hora, 185 ppm no creo que las pueda mantener mucho rato.

    Sólo se me ocurre ponerme el pulsómetro en Mayo, que haré una 5K, a ver qué sale.


    Por cierto, gracias por contestar!!
    De nada.

    Claro que tienes mas de 184!!! Yo entrenando he llegado a 183 mi 97% (mi maxima es 188) y te puedo decir que cuando toca, entreno duro duro.

    La maxima solo se consigue con una fatiga previa importante y quemando las naves, ademas hay que estar muy fresco y muy motivado, no es realista alcanzar la maxima entrenando.

    La media de la Mediamaraton ronda el 88%

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    774
    Si te ves capaz de hacer un MM a 176, y a 180, te pones.... yo apuesto que estás por encima de las 190, si le aplicamos el porcentaje de Daviduco, te vas a las 200.
    Yo antes de hacerme una prueba de esfuerzo terminaba las últimas series a 177, y nunca ví en el pulsómetro 180, pues resulta que mi máxima era 187.
    Las fórmulas funcionan, el problema es que rara vez el valor de fmax coincide con la realidad...

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Localización
    Terrassa
    Edad
    44
    Mensajes
    1.371
    Cita Originalmente escrito por MKI Ver Mensaje
    Si te ves capaz de hacer un MM a 176, y a 180, te pones.... yo apuesto que estás por encima de las 190, si le aplicamos el porcentaje de Daviduco, te vas a las 200.
    Yo antes de hacerme una prueba de esfuerzo terminaba las últimas series a 177, y nunca ví en el pulsómetro 180, pues resulta que mi máxima era 187.
    Las fórmulas funcionan, el problema es que rara vez el valor de fmax coincide con la realidad...
    Cojoño, pues entonces normal que la fórmula dé resultados tan irreales... pues nada, ya veo que para que sea fiable tendré que hacerme la prueba de esfuerzo

    ¡Gracias!
    Mis Marcas
    5K: 20:23 el 30/03/14 10K Montgat
    10K: 42:06 el 30/03/14 10K Montgat
    Media Maratón: 1:35:23 el 09/04/14 entrenando

    MI DIARIO

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    774
    Hay otras formas de lograr el dato, pero la prueba de esfuerzo es la mejor, además de darte los rangos cardíacos, y que además haciendo deporte, nunca viene mal hacerse ese tipo de prueba.
    Asegúrate de que es una prueba deportiva (no cardiaca) y que te lleven hasta la fmax, no vayas a tirar el dinero.

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Localización
    Terrassa
    Edad
    44
    Mensajes
    1.371
    Aish... ¿es que hay más de un tipo? Madreee...

    Bueno, lo miraré
    Mis Marcas
    5K: 20:23 el 30/03/14 10K Montgat
    10K: 42:06 el 30/03/14 10K Montgat
    Media Maratón: 1:35:23 el 09/04/14 entrenando

    MI DIARIO

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    774
    Tú dí explícitamente que quieres conocer tus pulsaciones máximas y los rangos de trabajo.
    Si la haces con prueba de lactato, mejor, tu valoras si te interesa pagar el plus.
    Úlima edición por MKI fecha: 04-08-2014 a las 10:21

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Aug 2013
    Localización
    Viella, Val d'Aran
    Edad
    49
    Mensajes
    6.393
    Cita Originalmente escrito por Armandilio Ver Mensaje
    Aish... ¿es que hay más de un tipo? Madreee...

    Bueno, lo miraré
    Hay una que sirve para ver si tu corazon puede soportar el esfuerzo y hay otra que aparte de ver que tu corazon puede soportar el esfuerzo te dice los esfuerzos de trabajo o umbrales, para poder entrenar a conciencia.... obviamente la segunda es mas cara
    Maratones Disputados
    -Barcelona-mar'13
    -Berlín-sep'13
    -París-abr'14
    -Valencia-nov'14
    -Barcelona-mar'15
    -Donosti-nov'15
    -Boston-abr'16
    -Donosti-nov'16



    Alex y tu porque sales a correr?
    porque me sale de los cojones!!!!


    Perfil Strava http://www.strava.com/athletes/73970...source=top-nav

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Localización
    Terrassa
    Edad
    44
    Mensajes
    1.371
    Ok! Pues esa haremos, la buena ;-)

    Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
    Mis Marcas
    5K: 20:23 el 30/03/14 10K Montgat
    10K: 42:06 el 30/03/14 10K Montgat
    Media Maratón: 1:35:23 el 09/04/14 entrenando

    MI DIARIO

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Aug 2013
    Localización
    Viella, Val d'Aran
    Edad
    49
    Mensajes
    6.393
    Cita Originalmente escrito por Armandilio Ver Mensaje
    Ok! Pues esa haremos, la buena ;-)

    Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
    Te hago un breve resumen para que lo tengas claro

    Hay dos pruebas de esfuerzo, la medica y la deportiva, aunque ambas tengan conceptos parecidos, una sirve para una cosa y la otra sirve para lo mismo añadiendo otros conceptos claves.

    La prueba medica: Lo que se busca es comprobar que el corazon responde bien a estimulos de alta intensidad, mediante electros y monotorizacion durante un periodo de tiempo con esfuerzos altos, el objetivo de la misma es determinar que se esta apto para la practica deportiva, como es logico esta prueba es bastante generica y no puede determinar ciertas anomalias que podrian acabar en tragedia, ejemplos muchos....(Puerta, Jarque o las tristes noticias de corredores que fallecen aun habiendose hecho pruebas de esfuerzo) determinar todas las anomalias posibles se me antoja una quimera, de todos modos acompañar una eco a la prueba de esfuerzo tambien ayuda.

    La prueba deportiva: Es muy parecida a la anterior pero con añadidos para determinar rangos de esfuerzo y valores metabolicos importantes, mediante dos sistemas, el primero lactato donde miden el nivel de acido lactico que acumulas en sangre (mediante pinchacitos en el dedo u oreja) o mediante gases (tipica mascarilla que habras visto a los futbolistas pasando el pertinente reconocimiento medico) mediante el lactato es mas fiable el dato, pero mediante gases te aportan otros valores (Vo2max) que a nuestro nivel poca relevancia tienen mas alla de la curiosidad.
    Maratones Disputados
    -Barcelona-mar'13
    -Berlín-sep'13
    -París-abr'14
    -Valencia-nov'14
    -Barcelona-mar'15
    -Donosti-nov'15
    -Boston-abr'16
    -Donosti-nov'16



    Alex y tu porque sales a correr?
    porque me sale de los cojones!!!!


    Perfil Strava http://www.strava.com/athletes/73970...source=top-nav

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    5.876
    A mí, en prueba de esfuerzo, me salieron 194ppm, mientras que nunca he visto nada por encima de 184 en el pulsómetro.

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Localización
    Terrassa
    Edad
    44
    Mensajes
    1.371
    Cita Originalmente escrito por chains Ver Mensaje
    A mí, en prueba de esfuerzo, me salieron 194ppm, mientras que nunca he visto nada por encima de 184 en el pulsómetro.
    Oído cocina... entonces tiene mucha más lógica pensar que en realidad puedo tener unas 10 ppms más de máxima, y entonces la fórmula ya no sería tan rara...
    voy a ir mirando dónde hacer la prueba y a qué precio (zona Barcelona, por cierto, que me han hablado de la Dexeus).
    Mis Marcas
    5K: 20:23 el 30/03/14 10K Montgat
    10K: 42:06 el 30/03/14 10K Montgat
    Media Maratón: 1:35:23 el 09/04/14 entrenando

    MI DIARIO

Página 1 de 3 1 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. ¿es normal esta frecuencia cardíaca?
    Por Davsusgot en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 29-05-2013, 18:24