Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 18 de 18

Entrenar en cinta de correr

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    12

    Entrenar en cinta de correr

    Hola a todos, espero que mi pregunta no sea absurda y y me comáis.
    Verán como prometí a partir del 1 de enero me apunto al gimnasio y a empezar a correr.

    La pregunta es, en gimnasio quiero aprovechar para correr en las cintas, y alternar algún día en correr a la calle.
    Es malo entrenar en cinta en lugar que en la calle?


    Espero que puedan resolver esta duda de novato.

    Gracias.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Aug 2012
    Localización
    Madrid
    Edad
    49
    Mensajes
    319
    Bienvenido compi,
    pues no hay preguntas absurdas.... si tienes una duda pues se hace y se contesta sin mas
    Al tema.... No tiene en principio nada malo alternarcinta con ruta, pero es cierto que es un ejercicio similar pero diferente.
    Por la propia mecanica de la cinta, la impulsion en horizontal se pierde, asi como el mantenimiento de ritmos etc. Hace que sea un ejercicio que necesita de menos energia y por lo tanto para equiparar el entrenamiento en cinta con la ruta, pues tienes que aumentar las sesiones.
    Si vas a seguir un plan de entreno para correr una popular, los dias que corras en cinta, sin ser dias perdidos, no puedes aplicar como entrenamiento completado, por lo que te he comentado.
    Pero malo no es, incluso puede venirte bien para sesiones de descarga.
    Sobre mecanica de zancada y tal que alguna vez he escuchado que cambia y eso, pues en mi caso no se daba, o eso pensaba yo, cuando hace años alternaba cinta y ruta.
    Un saludo y corre, en cinta en calle o donde quieras, peri disfruta de este deporte que engancha muchisimo

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    12
    Gracias por la respuesta acomodador. Iré a correr a la calle en cuantas veces me sea posible. Y en cinta cada vez que vaya al gimnasio para ir cogiendo fondo.

    Saludos.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jun 2014
    Localización
    Langreo
    Mensajes
    197
    yo tengo una en casa y, aunque suene absurdo, mantengo mejores ritmos en la calle que en la propia cinta, es como si en ésta me cansara mas..
    PROXIMOS RETOS:

    Mejor 1K- 4:36 08/09/14, 4.25 14/10/2014
    Mejor 5K- 24:08 08/09/14
    Mejor 10K- 54:02, 51:43, 51:04,49:49,48:32, 48.12 09/03/15
    Mejor 15K- 1:26:17 04/09/14

    Mis primeros 15K- 1h 26min
    Mis primeros 20K-1:48:46 07/10/14

    Primera MM- 1:54:36 07/10/14,1:51:39 2/11/14, 1.46.16 28/1/15
    Mi primera Carrera MM-

    Tirada más larga- 21.5K en 1:56:53 el 07/10/14

    101km Peregrinos 2015- 18h59'40"

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    12
    Yo mas que nada, es para aprovechar cuando este en el gimnasio. Ya que pago pues aprovecho para correr un poco también.

    Pero iré saliendo a correr a la calle para ir teniendo contacto también en asfalto.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    22
    Como te han dicho por ahí son ejercicios diferentes, aunque con transferencia positiva obvia.
    Para equiparar ritmos en cinta y en asfalto lo que se hace es dar un poco de inclinación a la cinta, si esta lo permite, de alrededor de 1%.
    De todas formas, siempre que sea posible sal a la calle y corre, evita la sensación de hámster en su bola...
    Apasionado de los deportes de Resistencia.
    Entrenador Personal con Seguimiento Online.
    https://www.facebook.com/superentrenos
    http://superentrenos.com

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    123
    Si te sirve de consuelo, a mi ejercitar en cinta me a servido para fortalecer rodillas..

    Este año voy a empezar por donde se debe de empezar.. Por una buena base para sacar buen ritmo de cardio y buena resistencia..
    Como también le doy a la Mtb, mis 8 ó 10 semanas primeras del 2.015 serán
    1- base en Mtb
    2- base en gym, donde combinaré 1 hora de cinta y elíptica, tabla de aparatos y pesas (40 mint) y 30 mints de ABD.
    Según vaya progresando le meteré algo de piscina.
    3- base en Running.

    4- descanso...

    Así me lo he programado.

    He de decir que me diagnosticaron hace ya año y medio tendinosis rotuliana en las 2 rodillas, salía a correr y luego me tiraba días con dolores de rodilla, hasta incluso en un par de ocasiones quedarme cojo y no poder echar a correr en 5 ó 6 días...
    Sin embargo con la cinta no he tenido ese problema..
    También vengo hablando que mi sobrepeso que venia arrastrando de una vida sedentaria (80 Kgs) lo he minimizado o obstensiblemente (60 Kgs) a base de deporte y comer mucho mas sano y controlado...

    Perdón por el ladrillo y ya de paso si alguien me pudiera orientar un poco en trabajar la base lo agradecería...
    Felices Fiestas!!


    Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Jun 2014
    Localización
    Langreo
    Mensajes
    197
    Yo la pongo al 1% para simular un poco las condiciones del exterior..
    Y para hacer series cojonuda...
    PROXIMOS RETOS:

    Mejor 1K- 4:36 08/09/14, 4.25 14/10/2014
    Mejor 5K- 24:08 08/09/14
    Mejor 10K- 54:02, 51:43, 51:04,49:49,48:32, 48.12 09/03/15
    Mejor 15K- 1:26:17 04/09/14

    Mis primeros 15K- 1h 26min
    Mis primeros 20K-1:48:46 07/10/14

    Primera MM- 1:54:36 07/10/14,1:51:39 2/11/14, 1.46.16 28/1/15
    Mi primera Carrera MM-

    Tirada más larga- 21.5K en 1:56:53 el 07/10/14

    101km Peregrinos 2015- 18h59'40"

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    12
    Pues pondré un poco de inclinación y lo dicho también iré a correr a la calle. Alternare ambas cosas. Y con ganas de que llegue mi primera carrera popular.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    123
    A mi me gusta mucho el modo colina a un 2 ó 3 de inclinación...
    Ahora llevo dos meses saliendo dia si día no a correr por la calle preparando la San silvestre... Y mis molestias de rodillas al correr por asfalto an desaparecido por completo


    Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    55
    Buenas yo te hablo de mi caso he corrido mucho en cinta se puede decir que solo corría en la calle para las competiciones,tengo varias opiniones con respecto a la cinta tanto positiva como negativas..
    Positivas: Gracias a los programas que tiene te hacer mejorar tu estado físico mas rápido que si corres por la calle como ha dicho un compañero a mi me resultaba mas fácil correr por la calle que por la cinta eso de que dicen de que correr por la cinta es mas fácil no estoy de acuerdo porque por la calle te puedes parar cuando no puedas mas en la cinta no,en la cinta como te pares vas al suelo xD.
    Y como punto negativo he de decir que ami me ha provocado muchas lesiones desde dolor de tibias,rodillas y microrutoras todas debidas al impacto de la cinta o del desnivel.
    Espero haberte servido de ayuda un saludoo

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    12
    Gracias rafael.zamorano por compartir tu experiencia, lo tendré en cuenta.

    Feliz año.

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Jun 2014
    Localización
    Langreo
    Mensajes
    197
    Dejo este post de un compañero del foro y de paso pregunto... son fiables los ritmos que salen de las sesiones de cinta? según ese post la inclinación segun mi peso y sesión seria de 0.5%, pero yo uso el 1%.. Sería fiable el ritmo que hago por kilómetro?


    DANIEL230492

    Es conocido que cuando no es imposible salir a correr, por diversos motivos (tiempo atmosférico, disponibilidad de tiempo, etc...) el mejor sustituto es correr en cinta.

    Si bien la zancada en cinta no es exactamente igual que la que realizamos en la calle, esprácticamente la misma. Intuitivamente, la diferencia es que en el suelo el corredor tracciona el suelo, mientras que en la cinta es "el suelo" el que se mueve, y el corredor tiende a saltar más verticalmente. No obstante, el grado de parecido global es del noventa y muchos por cierto. Es prácticamente lo mismo.

    En general, las cintas son más blandas que el asfalto (hay excepciones), por lo que pueden ser una buena alternativa para correr, en función de la musculatura implicada en la lesión. La ventaja es que se puede controlar un ritmo suave, sin aceleraciones, en una superficie relativamente blanda.

    No obstante, para individuos entrenados, conviene indicar que un cambio brusco de asfalto a cinta puede provocar lesiones por el cambio de zancada, y puede inducir un acortamiento de la zancada (lo que puede o no ser deseado)

    Si nos tomamos la cinta como medio de sustitución de un entreno, debemos tener en cuenta lo siguiente.

    1) Especialmente en los gimnasios, ojo con la calibración de la cinta. Puede marcar mal la velocidad. Especialmente si se van a hacer series en cinta, hay que comprobar la calibración por algún medio (por ejemplo con un podómetro, o por equivalencia utilizando pulsómetro).

    2) Si se utiliza el pulsómetro como medio de control, entonces hay que tener en cuenta que cada grado centígrado por encima de 16ºC provoca una disminución del rendimiento de aproximadamente un 0,25%, esto quiere decir que podemos suponer un 0,25% de aumento de nuestras pulsaciones por cada grado de diferencia entre el gimnasio y la calle (el gimnasio estará siempre aproximadamente a 21ºC)

    3) Por último, en la cinta, al no movernos, no tenemos que vencer la resistencia del aire a nuestro movimiento. Por ello se recomienda siempre colocar una inclinación en la cinta para compensar ¿cuánta? Pues según la literatura un 0,5%, un 1% o incluso un 1,5%. ¿Cuál es la buena?

    Todas, o ninguna.

    En realidad, la inclinación que se debe poner en la cinta depende principalmente del PESO del corredor y del cuadrado de la VELOCIDAD a la que se mueva. En realidad, también depende de un coeficiente aerodinámico, que os propongo obviar.

    La inclinación para lograr la equivalencia os propongo calcularla de la siguiente manera:

    Inclinación cinta (%) = 0,250 * (velocidad en km/h)^2 / (peso corredor (en kg))

    O bien, si expresamos la velocidad como ritmo en minutos /km

    Inclinación cinta (%) = 900 /(peso corredor en kg*(ritmo en min/km)^2)

    La mayoría de la cintas nos permiten variar la inclinación de 0,5% en 0,5%. En ese caso, deberemos elegir redondear nuestra inclinación óptima hacia el valor inmediatamente superior o inferior, según nuestra elección. El cálculo propuesto tiende a sobreestimar la inclinación, por lo que puede ser normal redondear hacia el valor inferior, no obstante, aquellos que vivan en zonas muy onduladas, o aquellos corredores grandes y poco aerodinámicos pueden preferir redondear a un valor superior. También se puede elegir variar la inclinación durante el entreno.

    Ejemplo 1:

    Corredora de 50 kg, que entrena a 10 km/h (6 minutos/km)

    Inclinación = 0,25 * 10 * 10/50 = 0,5%

    Ejemplo 2:

    La misma corredora (50 kg), pero haciendo series a 15 km/h (4 minutos/km)

    Inclinación = 0,25 * 15 * 15 / 50 = 1,13%

    Aquí podríamos elegir hacer todas las series al 1%, porque nuestra corredora de 50kg es pequeña y opone poca superficie al viento, o bien hacer la última serie al 1,5%.

    Ejemplo 3:

    Corredor de 100kg corre al 10 km/h

    Inclinación = 0,25 * 10 * 10/100 = 0,25%

    Aquí podría alternarse una inclinación del 0% y del 0,5% a partes iguales, o bien utilizar siempre una inclinación del 0,5%, para evitar viciar en salto la zancada.

    Ejemplo 4:

    Corredor de 100 kg hace series a 15km/h (4 minutos/km)

    Inclinación = 0,25 * 15 * 15 /100 = 0,56 %

    Vemos aquí la diferencia, éste corredor debe hacer estas series con una inclinación del 0,5%
    PROXIMOS RETOS:

    Mejor 1K- 4:36 08/09/14, 4.25 14/10/2014
    Mejor 5K- 24:08 08/09/14
    Mejor 10K- 54:02, 51:43, 51:04,49:49,48:32, 48.12 09/03/15
    Mejor 15K- 1:26:17 04/09/14

    Mis primeros 15K- 1h 26min
    Mis primeros 20K-1:48:46 07/10/14

    Primera MM- 1:54:36 07/10/14,1:51:39 2/11/14, 1.46.16 28/1/15
    Mi primera Carrera MM-

    Tirada más larga- 21.5K en 1:56:53 el 07/10/14

    101km Peregrinos 2015- 18h59'40"

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    462
    Yo la cinta sólo la uso para descargar y llevar un ritmo homogéneo preocupándome de otros aspectos técnicos como postura, braceo... Corro con inclinación al 1% aunque he probado que hasta 2% se va cómodo. Para mí, es mucho más fácil que correr en calle. Una cosa es que resulte aburrido, monótono y que sude más y otra que sea más duro. A nivel muscular es diferente y requiere de menos trabajo. A nivel cardiovascular el esfuerzo es equiparable.

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    May 2015
    Mensajes
    19
    Hola!!

    Yo utilizo la cinta de correr todos los días y la verdad que estoy muy contento.
    Para quemar calorías es una de las mejores máquinas que yo recomiendo. Según el tipo de inclinación que utilices simula casi a la perfección como estar corriendo en la calle, pero con la ventaja que si hace mal tiempo puedes hacer tu ejercicio de la misma manera y además puedes ver la televisión al mismo tiempo que haces ejercicio.

    En general, por esto y por más cosas... yo recomiendo la cinta de correr!!!
    Loco por el deporte!
    Y por las cintas de correr

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Localización
    Mallorca
    Edad
    35
    Mensajes
    52
    Buenas tardes,

    Utilizando el buscador del foro he encontrado este tema en el que he encontrado justo la información que buscaba. La verdad es que yo soy algo reticente a utilizar la cinta porque siempre me ha dado de la sensación de que el entreno es más asequible que cuando salgo a correr por la calle.

    No obstante, siempre va bien tenerla para días puntuales en los que la meteorología complica el poder salir a entrenara a la calle. Ahora con el calor habrá que hacer uso de ella más de un día.

    Gracias a todos por la información.


    Un saludo.
    ¡Sígueme en Twitter @Guillem_Caldes!
    Mi diario de entrenamiento


    "Sólo aquellos que se arriesgan a ir demasiado lejos pueden descubrir lo lejos que pueden llegar"

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Edad
    28
    Mensajes
    55
    yo diria que basa tu dieta en frutas todas las que encuentres

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Jul 2015
    Localización
    Mataró
    Mensajes
    19
    Cita Originalmente escrito por Krait Ver Mensaje
    La pregunta es, en gimnasio quiero aprovechar para correr en las cintas, y alternar algún día en correr a la calle.
    Es malo entrenar en cinta en lugar que en la calle?
    Para mi eso es justamente lo mejor, poder alternar entre correr en la cinta y hacerlo en la calle.
    Es malo correr en una cinta endeble o de baja calidad, pero siendo una cinta de gimnasio como comentas seguro que tendrás una práctica buena, sana y segura.

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por Serginho_Galicia Ver Mensaje
    A nivel muscular es diferente y requiere de menos trabajo. A nivel cardiovascular el esfuerzo es equiparable.
    Interesante observación. Gracias

Temas Similares

  1. Respuestas: 4
    Último Mensaje: 29-04-2014, 13:09