Reabro este tema y ruego aclaración. Para tomarme las pulsaciones mínimas. También voy al servicio por la mañana si me hace falta, me vuelvo a acostar y luego procuro tomármelas cuando he vuelto a la calma, enciendo el pulsómetro y le hago tres vueltas de un minuto cada una por si en alguna de ellas hay algún pico no deseado (mi perra que viene a dar los buenos días, alguna historia que perturbe el momento, etc) que no malogre la media "mediana" o representativa. Pero he leído en este post que lo que tendría que quedarme es con la media de los tres puntos mínimos o "suelos" que alcance en cada una de esas vueltas de un minuto. ¿Es así? Sé que lo importante es hacerlo siempre igual de un día para otro para poder así comprobar si aumentan o disminuyen pero también necesito el valor más exacto para poder determinar luego en el pulsómetro mis zonas de frecuencia cardíaca. También no sé si tengo que emplear ese valor del día en cada día de entrenamiento o si debería hacer una media de, por ejemplo los últimos 5-7 días, ya que pienso que así sería más acertada para establecer el entrenamiento porque un día en concreto puede que no hayamos descansado del todo o que el día anterior hayamos tomado demasiados estimulantes, etc. Agradezco todo aporte al respecto.
Cuando un tonto coge una vereda...
Marcas a batir:
10K: 46:02; 21K 01.44:42; 42K 03.58:42