Efectivamente Carlosport, no sólo he pasado el verano. Paso guardias de 24hr junto a compañeros fumadores con los que antes compartía tabaco, incluso alguno que otro me ha ofrecido por hacer la gracia y en serio, 0 dudas
Yo corro... Yo vuelo...
Efectivamente Carlosport, no sólo he pasado el verano. Paso guardias de 24hr junto a compañeros fumadores con los que antes compartía tabaco, incluso alguno que otro me ha ofrecido por hacer la gracia y en serio, 0 dudas
Yo corro... Yo vuelo...
Mis registros:
Cross 6Km: 26:17
5Km: 24:29
10Km: 49:49
21Km: 2:16:58
Yo dejé de fumar gracias al libro. Me lo leí, y me hizo efecto al cabo de unos meses...
Lo recomiendo!
Buenas a todos. Pues aquí tenéis a otro más que dejó de fumar con ese libro.
A ver, el libro no es un conjuro mágico que lo pronuncias y se te pasan las ganas de fumar para siempre. Es un compendio de lugares comunes a los que suelen llegar los fumadores cuando quieren dejar de fumar, y una explicación de los motivos por los que habitualmente fracasan.
El autor lo que hace es derribar todos estos mitos y explicarte como funcionan las trampas de la mente para volver a someterte a tu adicción.
Por ejemplo, es un mito eso de que fumar relaja. Fumar lo que hace es quitarte el mono provocado por la misma adicción a fumar. Eso te produce una sensación de relax, pero es falsa. La situación normal de un fumador es la de estrés ante la falta de nicotina, y eso es lo que desaparece con el cigarro. La situación normal de un no fumador ya es de por sí la de ese supuesto relax porque su cuerpo no le está pidiendo nicotina.
Vamos, que el libro por sí solo no va a hacer que dejes de fumar. Tú tienes que poner de tu parte. Pero te ofrece enfoques que te pueden ser muy útiles a la hora de afrontarlo.