Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Configuración de Zonas FC

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    33

    Configuración de Zonas FC

    Hola a todos, estoy intentando configurar mis Zonas FC en el reloj Garmin pero estoy un muy perdido, a ver si pueden ayudarme.
    Se que seguramente lo mejor es hacer un examen médico para obtener una mejor exactitud pero hoy por hoy estoy intentando lograr la configuración mas aproximada.

    Aporto datos para ver si sirven:

    Edad: 35 años / Peso 74kg / 1,73CM
    Entreno hace 5 años (mucho running y algo de bici). Corro hasta media maratones y luego duatlones.

    Records:
    10k: 45:28seg
    21k: 1:44:32seg

    El reloj me toma el umbral de lactado siguiente:
    Ritmo serie: 4:33m/km
    Umbral de lactado 167

    El PROMEDIO de pulsaciones en un 21k donde obtuve mi record personal fue de 170.

    Pulsaciones en reposo que tengo son 45.

    El reloj tiene cargado los siguientes valores:
    Zona1: 93a111
    Zona2: 111a130
    Zona3: 130a148
    Zona4: 148a166
    Zona5: 166a185


    Lo que me sucede es que noto que entro a veces en la zona 5 y aún me queda mucho combustible por dar, no siento que esté al 100%... por lo que me da a pensar que el umbral estaría mal.

    Estoy utilizando la web: heartmonitors (ver en Google).

    pero no me cierra. Alguien podrá ayudarme en poder configurar las zonas APROXIMADAMENTE mas ? Gracias.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    751
    Desde mi experiencia de 10 años corriendo, te puedo decir que la mayoria (por no decir todos) los cacharros tecnologicos que se usan para correr tienen la misma precision que yo para acertar la loteria.

    Lo digo asi de claro porque estoy harta de ver a gente fiandose antes de un reloj que de las propias sensaciones.

    El reloj mas preciso es el cuerpo, y lo que digo en otros hilos, para entrenar mejor centrarse en 3 zonas que en 5. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    33
    Cita Originalmente escrito por Omnia90 Ver Mensaje
    Desde mi experiencia de 10 años corriendo, te puedo decir que la mayoria (por no decir todos) los cacharros tecnologicos que se usan para correr tienen la misma precision que yo para acertar la loteria.

    Lo digo asi de claro porque estoy harta de ver a gente fiandose antes de un reloj que de las propias sensaciones.

    El reloj mas preciso es el cuerpo, y lo que digo en otros hilos, para entrenar mejor centrarse en 3 zonas que en 5. Un saludo.
    Es que justamente por eso consulto, el reloj me marca una cosa pero el cuerpo me dice otra. independientemente de que el cuerpo sabemos y coincidimos que es lo más preciso, el poder ver los resultados al terminar un entrenamiento es importante ya que correctamente configurada la tecnología, podes ver la evolución (independientemente de que también la ves corriendo).

    En base a lo que mencionas, lo mejor es entrenar la zona 3 (coincido) el tema es que en pasadas veo que toco la 5 cuando creo o siento que no debería.

    No se si me logro explicar. gracias por tu respuesta!


    Sent from my iPhone using Tapatalk

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    751
    Yo es que soy mas de entrenar con el cronometro de toda la vida y el mp4 como mucho, porque considero que no necesito mas para simplemente salir a correr.

    La evolucion tambien la puedes ver tomando como referencia un recorrido, y anotando el tiempo de paso cada x meses, sin olvidar la referencia mas importante que son las sensaciones. Siempre lo he hecho asi y muy mal no me ha ido, pero claro este es solo mi punto de vista.

    Creo que me he explicado mal cuando te he dicho lo de las zonas. Solo se trata de dividir los entrenamientos en 3 zonas:

    Zona 1- facil
    Zona 2- moderado
    Zona 3- duro

    Y ahi ya veras tu donde encajan los diferentes entrenamientos, siendo lo recomendable entrenar el 80% en zona 1. Espero haberte aclarado las dudas. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    33
    Entiendo.

    Yo los entrenamientos (hablando siempre de las 5 zonas) me los armo de la siguiente manera:

    Entreno mucho la zona 3 y tocando un 15% aproximado del tiempo que dure el entrenamiento la zona 4.

    La Zona 5 evito tocarla por completo, si bien nunca viene mal activarla cada tanto ya que dice mucho de como venimos, la evito.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Feb 2018
    Localización
    Vilafranca del Pénedes
    Edad
    38
    Mensajes
    2.078
    Cita Originalmente escrito por Omnia90 Ver Mensaje
    Desde mi experiencia de 10 años corriendo, te puedo decir que la mayoria (por no decir todos) los cacharros tecnologicos que se usan para correr tienen la misma precision que yo para acertar la loteria.

    Lo digo asi de claro porque estoy harta de ver a gente fiandose antes de un reloj que de las propias sensaciones.

    El reloj mas preciso es el cuerpo, y lo que digo en otros hilos, para entrenar mejor centrarse en 3 zonas que en 5. Un saludo.
    Los pulsómetro en si generalmente van bien, lo que no veo tanto es lo que vienen que te ponen las zonas, dónde si que son muy estándar.
    Los pulsómetros yo los utilizo de referencia, pues uno más o menos tiene que saber (ojo que cuando uno empieza o lleva años sin hacer deporte es distinto, pero cuando ya vas teniendo un tiempo entrenando) ya debería uno conocerse, y tener el pulso como una referencia, además de sencaciones.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Aug 2012
    Localización
    Anaga
    Mensajes
    121
    Hola Guille... Pues yo estuve con el mismo dilema hace pocos días.
    Mis tiempos son muy parecidos a los tuyos y con mi Garmin también me pasaba que casi siempre estaba en zona 5.

    Lo que sucede es que Garmin te establece las zonas porcentualmente en función de la FCMáxima y de esta manera siempre quedan las zonas un poco altas.

    Si vas a Garmin puedes editar este cálculo seleccionando "Porcentaje de frecuencia cardiaca de reserva" y automáticamente te las ajusta.
    Esta fórmula te la encontrarán en internet como "Fórmula de Karvonen".

    De este modo la Z5 ya comienza en 172 y no es 162.
    11/11/18: Behobia San Sebastián (20km)
    09/12/18: K21 Anaga (21km)
    02/02/19: Maratón del Meridiano (27km)

    Diario: https://www.foroatletismo.com/foro/d...o-canario.html

    "Having the desire, having the will, if you can walk you can run"

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    33
    Cita Originalmente escrito por DieX Ver Mensaje
    Hola Guille... Pues yo estuve con el mismo dilema hace pocos días.
    Mis tiempos son muy parecidos a los tuyos y con mi Garmin también me pasaba que casi siempre estaba en zona 5.

    Lo que sucede es que Garmin te establece las zonas porcentualmente en función de la FCMáxima y de esta manera siempre quedan las zonas un poco altas.

    Si vas a Garmin puedes editar este cálculo seleccionando "Porcentaje de frecuencia cardiaca de reserva" y automáticamente te las ajusta.
    Esta fórmula te la encontrarán en internet como "Fórmula de Karvonen".

    De este modo la Z5 ya comienza en 172 y no es 162.
    gracias.
    Probé en HRR y me las ajustandiferente.
    También veo que tiene la opción de ajustarla en base al umbral de la fc lactato.

    Me dijeron que una buena forma de saber cuál es la fc lactato es haber corrido un 21k esforzándote por buscar un tiempo, de esas estadísticas, el promedio de fc q te dio sería tu fc lactato


    Sent from my iPhone using Tapatalk

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    33





    Sent from my iPhone using Tapatalk

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.119
    Cita Originalmente escrito por guille1983 Ver Mensaje

    Me dijeron que una buena forma de saber cuál es la fc lactato es haber corrido un 21k esforzándote por buscar un tiempo, de esas estadísticas, el promedio de fc q te dio sería tu fc lactato


    Sent from my iPhone using Tapatalk
    Buenas noches, en primer lugar, dudo que un reloj te diga tu umbral de lactato, ya se intentó justificar eso mismo mediante el famoso test de Conconi, pero a nivel fisiológico nada tiene que un quiebro o curva en las pulsaciones con cambios metabolicos como el lactato.

    Estoy con esa información, tu umbral, por decirlo de alguna manera, estaría entorno a tus 170 puls, ese sería el valor maximo de tu zona 4 y el valor máximo de tu zona 2 en 145 puls, probar si aqui corres muy comodo.

    Saludos.
    Úlima edición por josemanu fecha: 29-09-2018 a las 01:17
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    33
    A ver gente, para que comprendan:

    Estamos todos perfectamente de acuerdo en que un reloj y una banda HRM no te dirá con EXACTITUD cuales son tus umbrales de zona FC al momento de entrenar. La mayoría aquí somos atletas y sabemos que para conseguir dichos datos, se necesita un correcto estudio mediante un deportólogo/médico.

    Ahora, bajando a la realidad, el reloj no dirá con exactitud pero si puede acercarnos a un estimado que nos sirve para tener una idea de como estamos físicamente y como entrenamos, de allí viene la necesidad de configurarlo.

    Esto lo menciono producto de que veo que varios emiten el comentario de que no hay que guiarse por el reloj, etc. La realidad es que la tecnología avanza para simplificarle al ser humano y hoy en día si bien un reloj con GPS y una banda HRM no brinda datos exactos, creo que en un porcentaje altísimo los valores que brinda ayudan a mejorar el día a día.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.119
    Cita Originalmente escrito por guille1983 Ver Mensaje
    A ver gente, para que comprendan:

    Estamos todos perfectamente de acuerdo en que un reloj y una banda HRM no te dirá con EXACTITUD cuales son tus umbrales de zona FC al momento de entrenar. La mayoría aquí somos atletas y sabemos que para conseguir dichos datos, se necesita un correcto estudio mediante un deportólogo/médico.

    Ahora, bajando a la realidad, el reloj no dirá con exactitud pero si puede acercarnos a un estimado que nos sirve para tener una idea de como estamos físicamente y como entrenamos, de allí viene la necesidad de configurarlo.

    Esto lo menciono producto de que veo que varios emiten el comentario de que no hay que guiarse por el reloj, etc. La realidad es que la tecnología avanza para simplificarle al ser humano y hoy en día si bien un reloj con GPS y una banda HRM no brinda datos exactos, creo que en un porcentaje altísimo los valores que brinda ayudan a mejorar el día a día.
    Estoy de acuerdo en muchos puntos, pero es que las grandes multinacionales promocionan funciones que a dia de hoy no son fiables, ni existe concenso a nivel científico, como el umbral de lactato, variavilidad de la frecuencia cardiaca en algunos relojes, en esto existe un vacio de informacion y que se aprovechan para aumentar ventas, siempre es mejor utilizarlo como mera referencia, pero no como diagnostico.

    Los mas acertado para entrenar es mediante la percepcion de esfuerzo, pero eso no es lo mas conveniente para todo el mundo, para alguien con poca experiencia como corredor, es muy dificil de ejecutar y el pulsometro puede servir en un principio de mucha ayuda para medir la intensidad.

    Saludos.
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

Temas Similares

  1. Zonas entrenamiento
    Por Totte197 en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 03-04-2018, 16:40
  2. Dudas sobre configuración intervalos en suunto Ambit 3.
    Por Calibritis en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 19-10-2017, 14:47
  3. Respuestas: 15
    Último Mensaje: 18-04-2016, 23:46
  4. Duda configuración gas garmin 610
    Por Fermo en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 6
    Último Mensaje: 03-03-2013, 19:35