Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 18 de 18

No me cuadran los tiempos de carreras largas con las carreras cortas

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    12

    No me cuadran los tiempos de carreras largas con las carreras cortas

    Buenas pues eso no soy capaz de bajar en carreras de 8 o 10 km de 04:00 min/km cuando las medias maratones he hecho varias a 4:06 y las cortas voy a 04:00 veo que el ritmo apenas cambia de 21km a 8-10km.

    Normalmente entreno 4 dias de correr una dia series largas, otro series cortas, rodaje y tirada larga. También voy al gimnasio 2 días y hago ejercicios de todo el cuerpo.

    Ya me pierdo un poco no sé que tendría que variar para que en la cortas supuestamente tendria que salir ritmos mas rapidos.

    A ver si a alguién se le ocurre algo que pueda cambiar.

    Gracias y Saludos.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    May 2019
    Localización
    Hurllingham Buenos Aires
    Edad
    44
    Mensajes
    17
    Yo creo que puede ser la forma en que haces las pasadas. Dinos a que velocidad, que distancia, y como haces el descanso entre la serie de pasadas Todo influye

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.181
    Yo tengo otra pregunta... ¿Cuantos años tienes?

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    12
    Gracias por responder tengo 38 años las series de 2000 la hago a ritmo de 3:50 por ejemplo 3 de 2000 y descanso 2 minutos trotando. Las de 1000 3:45 con descanso 2 minutos trotando y las cortas suelo hacer 10 de 400 a 1:25 con descanso de 1 min trote menos de 1:25 para mí es un mundo no bajo de ese tiempo. También algunos días sustituto por 6 de 800 en 3 minutos o 1 min fuerte 1 min flojo 10 veces.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.181
    Yo hago eso, tengo 3 años más, mi mejor media es a 4'08", y el mejor 10k en 39' clavados...

    Los entrenamiendos los veo correctos.

    Muy raro

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    754
    Buenas,

    Yo no veo nada raro, te has obcecado en las series y en los cambios de ritmo y por eso no mejoras.
    Lo de siempre, si no hay variedad = estancamiento.

    Lo que te propongo es cada 3 semanas de series, cambiar estas por algun rodaje por montaña, un fartlek por cuestas o algun rodaje controlado. Desconectaras de las series y no perderas forma.

    Por otro lado, si entrenas 4 dias por semana, con 2 dias de series solo estas castigando tu cuerpo. Que tal si cambias uno de esos dias por unas cuestas o un progresivo, por ejemplo?

    Un saludo

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    12
    Gracias seguiré vuestros consejos pero en carrera larga si veo que he mejorado bastante de ir a 4:20 he llegado a 4:06 pero en cortas no he visto el mismo progreso cambiaré por fartlek y cuestas cada x tiempo para variar.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.105
    Tampoco tienes tanto desfases de ritmos entre una cosa (21km) y otra (10k),... unos segundos por km.

    El ritmo de entreno que llevas es más propio de larga distancia (21km) que de corta distancia (10km).

    También influye la capacidad de sufrimiento "agónico",... más notoria en un 10k,... que en una media.
    "No importa cuan lento vayas, lo importante es nunca detenerse" (Confucio)

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Jan 2014
    Localización
    Las Rozas, Madrid
    Edad
    34
    Mensajes
    1.594
    A ver estos casos no son tan raros, por algo la gente tira a las medias maratones y maratones, la distancia larga es más "fácil" de asimilar. Mucho menos sufrida y agónica, es mucho más fácil correr más, que correr más rápido, hay que aprender a sufrir si queremos hacer buenas marcas en 10k, y sufrir no le gusta a la gente. Y ya 5k y para abajo ni te cuento. Y tampoco es que tu desfase sea tan grande. Lo suyo sería que pudieras a 3:56 aprox, pero es que eso depende de cada uno.

    Además de un claro factor genético que puede que se te dé mejor lo largo, así de sencillo.

    Realiza trabajos de ritmo controlado a umbral, ( entre 20/30 min a ritmo de media maratón +/-. Te enseñan a sufrir. Por lo demás no va mal en lo que haces.

    Enviado desde mi EML-L09 mediante Tapatalk
    Mejores marcas:


    800: 2:01 (2019)
    1500: 4:02 (2021)
    3000: 8:50 (2021)
    5k: 15'43"" (paso 10k Alcobendas, noviembre 2020)
    10k: 31'44" ( 10k Alcobendas, noviembre 2020




    Strava: https://www.strava.com/athletes/18851458

    Instagram y diario: https://www.instagram.com/soususuki

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    May 2019
    Localización
    Hurllingham Buenos Aires
    Edad
    44
    Mensajes
    17
    Yo creo tambien que en las pasadas largas debes tratar de corrwr un poco mas rapido Pero el descanso debe ser caminando y recuperar todo para poder hacer otra a la misma velocidad Asi es como se mejora la velocidad En cambio tu haces la recuperacion al trote eso es bueno para mantener un ritmo constante pero no para mejorar la velocidad

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    12
    Si en el tema del descanso entre series lo he pensado muchas veces de recuperar andando para poder llegar a coger mas velocidad en las series sobre todo en las cortas que no llego a mucha velocidad pero la mayoria de la gente me aconseja que la recuperación sea a trote. En le tema de las series largas mas rápido complicado a menos de 3:50 2km lo veo muy dificil de llegar o 1km a 3:45 tal vez descansando andando. Iré introduciendo los cambios que me habéis dicho a ver que tal los resultados de todas formas no tengo nada que perder.

    Gracias.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.181
    Sigo pensando que con esos ritmos de series, si el fondo lo entrenas normalmente, estas para los 40' claramente... disculpa que te lo diga así, pues no nos conocemos, pero...

    No será que te da miedo??? Jejeje

    Una persona que puede hacer series de 1.000 a 3'45" entrenando tiene que poder ir "fácil" a 4' en competición durante 6-7kms... Y el resto del 10.000 se hace apretando los dientes y tirando como un loco...

    ¿Como te salen los kms para no conseguirlo?¿Fallas en el 6? ¿En el 8? ¿ en los finales?

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    12
    Jajaja ojalá fuera de mente el tema que al 4 si llego a 4:01 fue mi último 10km pero es verdad que intento ir a 3:55-50 y en el 6-7 ya veo que no puedo mantener el ritmo y me voy a algo más de 04:05 siempre rondando el 4 pero por debajo de 4 un 10k no lo he hecho. Puede ser también la forma de plantear la carrera en las medias voy regulando a 4:10 o menos y en el final aprieto en las de 10 km voy ya fuerte y en el 6-7 km ya no puedo mantener el ritmo, en la próxima cambiaré de estrategia.

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.181
    Hombre, igual es ese el problema.

    Si nunca has bajado de 4'/km en un 10.000 hacerlos 5" o incluso 10" por debajo supondrían casi 1 o 2 minutos menos en meta.

    Si vas al límite, más de 3"/km ya es un mundo... medio minuto en meta nada menos.

    Yo para bajar de 40' en un 10.000 en su momento me tiré 5 o 6 carreras entre 40'10" y 40'35"... lo deje porque me puse con el plan del maratón de ese año, y un mes después del Maratón, en el primer 10.000 hice 39'00"... Hay veces que sólo es cuestión de kms... del clima... del dia... de la época del año...

    Pero bueno intenta ir a 4' clavados y ya aprietas en del km 7 a meta.

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Localización
    Mostoles
    Edad
    47
    Mensajes
    4.772
    Buenas Austin,como te han dicho por aqui estan bastante cuadrados los tiempos entre el 10k y la media.....y si quieres mejorar tu tiempo en 10k la solucion va un poco por lo que te ha dicho Adres.

    Los populares preparamos el 10k haciendo trabajos a umbral principalmente,pero un 10k una persona bien entrenada los puede hacer perfectamente por encima.

    Cuando trabajamos el umbral se puede hacer de dos maneras,1 trabajando el tiempo que podemos aguantar a ese ritmo,llegando a incrementar el tiempo y la distancia,y 2 mejorando la velocidad a la que vamos a nuestro umbral anaerobico,osea el ritmo al que voy en unas pulsaciones determinadas........

    Bien,para los populares para una media maraton clarammente se hace mejorando el 1(populares con cierto nivel las preparan trabajando el 2)

    Y para eso es correcto entrenar como te han aconsejado tus amigos.......

    Pero para trabajar el ritmo al que vamos a nuestro umbral es mas correcto entrenar como te indica Adres,7X1000 con 3' Rec. Parado,o andas un poco y luego descansas otro poco.......

    Las adaptaciones llevan tiempo,pero ya veras como con el tiempo vas a notar que vas mucho mas facil a ritmos que antes ten costaba......

    Y finalizo,otoño e invierno son buenas epocas para trabajar mas el 1,y en primavera y verano aprovechamos para trabajar el dos,como te han dicho por aqui en la variedad esta la mejora,aunque es otra variedad.......

    Te comento una anecdota,yo he llegado a hacer miles con un compi recuperando 6 minutos,el hacia 2 series y yo una,a ritos bastante fuertes claro,y te aseguro que se hacen durisimas......

    Saludos!!

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    12
    Ok muchas gracias por vuestros consejos los seguiré a ver que tal los resultados sobre todo el tema del descanso entre series y variar mas los entrenos.

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Jan 2014
    Localización
    Las Rozas, Madrid
    Edad
    34
    Mensajes
    1.594
    Cita Originalmente escrito por _austin_ Ver Mensaje
    Jajaja ojalá fuera de mente el tema que al 4 si llego a 4:01 fue mi último 10km pero es verdad que intento ir a 3:55-50 y en el 6-7 ya veo que no puedo mantener el ritmo y me voy a algo más de 04:05 siempre rondando el 4 pero por debajo de 4 un 10k no lo he hecho. Puede ser también la forma de plantear la carrera en las medias voy regulando a 4:10 o menos y en el final aprieto en las de 10 km voy ya fuerte y en el 6-7 km ya no puedo mantener el ritmo, en la próxima cambiaré de estrategia.
    no sea jodido, le pasa a ti y a todos xDD el 6-7 es el "muro" de los 10km. ahi es cuando se demuestra la capacidad agónica del atleta.

    Por eso digo siempre, la historia os la cuentan al reves, a menos distancia, mas duro
    Mejores marcas:


    800: 2:01 (2019)
    1500: 4:02 (2021)
    3000: 8:50 (2021)
    5k: 15'43"" (paso 10k Alcobendas, noviembre 2020)
    10k: 31'44" ( 10k Alcobendas, noviembre 2020




    Strava: https://www.strava.com/athletes/18851458

    Instagram y diario: https://www.instagram.com/soususuki

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Jan 2016
    Mensajes
    560
    Es mas fácil sufrir poco durante mucho que mucho durante poco

Temas Similares

  1. Zapas para series cortas y carreras hasta 10k
    Por Vacsanto en el foro Zapatillas
    Respuestas: 6
    Último Mensaje: 20-03-2018, 15:30
  2. Problema carreras cortas y ritmo
    Por Menisha en el foro Atletismo Popular
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 05-01-2018, 10:01
  3. garmin 305 y carreras siempre mas cortas.
    Por danson en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 7
    Último Mensaje: 09-05-2012, 17:36
  4. preparar crosses y carreras cortas
    Por Triplem en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 04-03-2010, 23:18