Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 7 de 7

Natación y V2O???

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Oct 2019
    Mensajes
    30

    Natación y V2O???

    Ya por la pregunta puedes suponer que soy un novato... Lo admito, soy un noob!

    Sea como fuere, mi duda es: ¿Entrenar la natación, cosa que debo hacer, me va a servir para aumentar mi resistencia corriendo?

    Entreno para los 1000 metros, y hago 2 veces cada 3 semanas una carrera de 5Km. ¿¿¿Podría quitármela de encima???? O por el contrario, ¿Nadar sólo sirve para nadar?

    Arrojen luz por favor! Gracias de antemano.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jan 2014
    Localización
    Las Rozas, Madrid
    Edad
    35
    Mensajes
    1.596
    PRIMERA LEY DEL ENTRENAMIENTO: ESPECIFIDAD, SI QUIERES MEJORAR EN ALGO TIENES QUE HACER ESE ALGO.

    Siento darte un chasco Pero la transferencia entre la natación y la carrera es prácticamente nula. Si partes de un estado de forma muy bajo algo ayuda, pero por el simple hecho de la mejora de forma, llegados a un punto, no te va a ayudar en nada.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.122
    Exacto, por el hecho de nadar hacemos un trabajo y una mejora cardiovascular, por ahí bien, pero este queda incompleto para la carrera a pie, ya que aqui falta un trabajo muscular y para que te quede mas claro, hay una maxima, "se mejora lo que se entrena", esto vale para cualquier practica deportiva.

    Saludos.
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jan 2014
    Localización
    Las Rozas, Madrid
    Edad
    35
    Mensajes
    1.596
    Hubo un estudio muy interesante sobre el Vo2max donde se demostró que este es muy específico para la práctica deportiva.

    Hicieron entrenar a unos cuantos ciclistas populares pedaleando SOLO CON UNA PIERNA, tras varias semanas sus datos VO2 max mejoraron, pero sólo en esa pierna, sin embargo no mejoraron como ciclistas, es más, muchos de ellos fueron a peor, la coordinación intramuscular e intermuscular en la habilidad para cada deporte es un factor mucho más determinante.

    Si fuera como tú dices, el mejor nadador sería el mejor corredor, ciclista, jugador de petanca y todo lo que se te ocurra, y vemos que ni de cerca es así.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Oct 2019
    Mensajes
    30
    Muchas gracias por las respuestas!

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Aug 2017
    Mensajes
    306
    A ver, no es tan nula, por una parte, pero no es suficiente por otra.

    La natación te aporta un trabajo cardiovascular importante, unas series, unas recuperaciones... Que hacen que tu capacidad aumente, tanto el volumen máximo que es modificable (o capacidad vital), como, hasta cierto punto, el VO2 general, la 'forma física' que mal llamamos.

    Ahora bien, el atletismo precisa de otro tipo de movimientos, de la implicación de distintos grupos musculares, de forma distinta entre sí, además, debido a que se invierten casi sus importancias, también requiere de una fuerza de resistencia muscular, puesto que en un 5000 cansas mucho más tus piernas que en una serie de largos, los impactos no te los llevas en la piscina, la resistencia al peso de tu cuerpo no es comparable... Y eso es lo que más acaba cansándote. Sí coges mejores recuperaciones y un mejor estado de forma física por subir tu masa muscular, algo de cardio y sobre todo por bajar la masa grasa, pero tienes que compaginarlo con atletismo para practicarlo, por mucho que, sólo por nadar, ya rindas mejor en atletismo que alguien que se queda en el sofá de su casa.

    Un ejemplo que te pongo es el de mi Escuela de atletismo. Un chico que venía de meses de natación con una forma brutal y un aguante importante en aeróbico se lesionó a los 15 días del infrarrotuliano y del aductor. Está haciéndose al atletismo poco a poco tras la lesión y 'rehabilitándose'. Series muy duras progresivas en distancia se le atragantaban, aunque en velocidad fuese un crack. Otro amigo mío es uno de los campeones españoles de natación en su modalidad. Puede correr kilómetros en 3'30'' si quiere, y mucho menos, y tiene un 6% de grasa, incluso podría aguantar gimnasio y series como los atletas, pero si su correlato de VO2 en natación es de 80, en atletismo no alcanza 60 y sus marcas no son ni comparables a las de un amigo que lleva 12 meses saliendo desde cero a correr. En otro extremo, también conozco a campeones de disciplinas como kickboxing donde el fondo sobre todo anaeróbico que tienen es brutal, gozan de flexibilidad, de potencia... y no he conocido a nadie que, pese a no tener mal fondo ni físico, se haya metido en pista, porque todos acaban sufriendo de las articulaciones o reconocen que el aeróbico no es su terreno.

    En definitiva: ¿ayuda algo? Sí. Pero no excesivamente. Tono físico. ¿Ayuda a tu deporte? 99% ¿Al que vas a irte? 1% ¿Si con un VO2 nadando de 60 corres un 5000, lo harás más rápido en 30 días que un tío con un VO2 de 48-50 que empieza a entrenarlo hoy con series de 400 y 600? Ni de palo. No en mi opinión. ¿Que quieres probarte en corto? Seguramente sí encuentres ahí un bastión. ¿Que quieres vivir sin lesiones? Complicado. Muy complicado. Si vienes de sólo natación, y por experiencia con otro deporte, correr un 5000 será divertido 'durante'. Al acabar el día siguiente no sentirás la mitad de grupos musculares, los tendrás cansados y gracias que sóleo, aductor o rótula no den un aviso leve.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Oct 2019
    Mensajes
    30
    Muchas gracias por tu opinión!

    Es por las oposiciones, no me queda más remedio que nadar y correr. Lo bueno que acabaré con un estado de forma estupendo

Temas Similares

  1. Natación
    Por tungsteno en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 14-07-2018, 22:03
  2. Natación en vez de pesas
    Por indomito en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 29-03-2013, 03:26