
Originalmente escrito por
juanjoruner
Buenas Chincheta,vamos a ver si podemos echarte una mano con tu duda principal de que te pasas con los rodajes.
En primer lugar,algo a tener en cuenta y como ya te han dicho por aqui,es facil que tu fc maxima sea algo mas alta,habria que verlo haciendo una prueba mas especifica,yo por ejemplo tengo 44 años y paso las 190 pulsaciones,para que veas si puede variar esa formula.
Ahora bien,vamos a la pregunta que es lo que te interesa a ti.
Independientemente de que tu fc max pueda ser un poco mas alta,damos por hecho que todos los rodajes los haces "vivos"....
Por un lado tenemos el umbral aerobico,que se corresponde por metodologia cuando acumulamos 2m/mol de lactato en sangre,este umbral se corresponde "como mucho" con nuestro 80% sobre la fc max.......pero fijate,es que ese es su maximo,que habra gente que lo tenga en un 73% de su fc max.
Que pasa,que cuando rodamos por encima de ese umbral,ya acumulamos fatiga,ya no recuperamos,"aunque tambien nos vale para mejorar"....
Bien,y luego esta el umbral anaerobico,que es ese en el cual hacemos las series,sobre todo los fondistas,y que cuando pasamos ese umbral la fatiga se dispara exponencialmente,y aunque varia segun la persona se dice generalizando que se corresponde con cuando acumulamos 4m/molde lactato en sangre....
Bien,hay que rodar siempre por debajo de nuestro umbral aerobico para mejora???
O si ruedo por encima,que es tu caso,no voy a mejorar??
Pues la respuesta correcta es NO.
La gente que entrene mas dias,6 o 7,y haga mas intensidad proporcionalmente con los kilometros totales semanales,tendra que hacer los rodajes mas despacio,que una persona que entrene 3 o 4 dias solamente.
Hay estudios que demuestran que si eres un atleta que entrenas 6 o 7 sesiones y haces 2 o 3 dias de intensidad,mejoras mas si los rodajes los haces mas despacio.....por debajo de ese umbral aerobico.
Pero por el contrario si eres un atleta que hace 3 o 4 sesiones mejoras mas si te mueves mas entre esos dos umbrales,entre el umbral aerobico y el umbral anaerobico.
Esto es lo que se llama el sistema trifasico,que solo recoge tres zonas de entrenamiento,por debajo,entre media de los umbrales y por encima del umbral anaerobico.
Y segun seamos un tipo de atleta o el otro,mejoraremos mas entrenando segun de que manera.
Eso de entrenar siempre haciendo los rodajes por debajo del umbral aerobico a mi entender no es del todo correcto para todo el mundo.
Y que pasa si soy un atleta que salgo 6 dias y hago 3 dias de intensidad y ruedo por encima de mi umbral aerobico??......pues que vas a sufrir sobreentrenamiento mas pronto que tarde.
Espero que te haya servido,un saludo!!