Entrenamiento pre-maratón
Buenos días:
Quiero preparar el maratón de Madrid (26 abril) y voy a seguir uno de los planes de entrenamiento de Garmin.
Con este sería mi tercer maratón, pero los dos anteriores fui simplemente a terminarlos. En esas dos ocasiones seguí el plan de entrenamiento de tres días y los acabé rodando las 4 horas y 10 minutos.
Ahora quiero bajar de las 4 horas y pretendo seguir el plan de 4/5 días a la semana. Lo tendría que empezar a principios de febrero.
La duda que tengo cuál es la forma de entrenar hasta es momento. En septiembre comencé un plan para 10 km 3 días, que justo acabé ahora. La idea que tengo es empezar uno de media maratón, también de 3 días, para ir sumando km hasta febrero. No sé si será lo más adecuado por si ya llego muy machacado. Sábado o domingo para tirada larga, y el que no a ver si consigo salir en bicicleta.
Con esto quiero evitar errores del pasado: las otras maratones las había entrenado prácticamente desde 0, sin haber asentado unas bases sólidas.
Me gusta correr con pulsómetro porque tengo miedo al sobrentrenamiento, además de controlar la patata. Yendo por sensaciones no sé si haría bien las distintas zonas de entrenamiento. Por otro lado, me es más fácil seguir las indicaciones que me va dando que estar pensando que es lo siguiente que toca.
¿Cómo veis el planteamiento que tengo? ¿Correcto o no? ¡Gracias!
Un saludo