Atletismo
Página 1 de 2 1 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 1 al 20 de 21

Frecuencia Cardíaca en Reposo?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    75

    Frecuencia Cardíaca en Reposo?

    Buenas!

    A ver si me podéis ayudar, porque tengo una duda a la hora de configurar mi reloj GPS para las zonas de esfuerzo y eso:

    Para configurarlo, una de las cosas que le tengo que poner es mi FCR (Frecuencia Cardíaca en Reposo), y aquí entra mi duda:

    Hace poco fui al cardiologo a hacerme un examen rutinario completo que me suelo hacer cada 2-3 años (pues ya tengo 47 tacos y me gusta cuidarme, y como mi seguro privado me lo cubre, pues ale...)

    En la consulta, y antes de subirme a una cinta a correr en ella y medirme las pulsaciones y hacerme una "Ecografía en esfuerzo" me miró las pulsaciones y me dijo que tenía 61, con lo que eso es lo que puse como FCR en mi reloj.

    Pero el caso es que también me hizo lo que se llama un "Holter", que consiste en llevar durante 24h seguidas unos electrodos que te miden las pulsaciones (y otras cosas) continuamente. Al leer los resultados de ese aparato, ahí pone que en ese periodo de 24h mis pulsaciones mínimas fueron 48ppm, si bien eso fue por la noche (concretamente, entre las 4 y las 5 de la madrugada).

    Mi pregunta es: Las pulsaciones en reposo que se le tienen que poner son las mínimas que tienes, sea la hora que sea (en cuyo caso serían 48), o sólo se han de tener en cuenta tus pulsaciones mínimas cuando estás despierto (en cuyo caso, serían 61ppm)?????

    ¿Cual de los 2 valores he de tomar?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.155
    En tu caso entiendo que no es la una ni la otra,... sino algo intermedio.

    Mira a ver si te puedes tomar el pulso nada más despertar.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    75
    OK, como tengo el informe delante, veo que al despertar mis pulsaciones fueron de 51, y por otro lado observo que durante las horas de la tarde, que estoy tranquilito en casa, relajado, mis pulsaciones mínimas fueron de 51 también, por lo que supongo que ese deberá ser el valor que tendría que poner, y no 61 (digo yo).

    Muchas gracias!

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    248
    El pulso va cambiando a lo largo del día dependiendo diferentes factores, pero además dependiendo de la actividad que estemos realizando. Cuando te ponen un holter no es para determinar el pulso mínimo, es para detectar anomalías del tipo arritmias durante sueño o durante periodos de actividad. También cambia con las diferentes fases del sueño, como la respiración y la actividad cerebral.

    Quizás deberías poner 61, ¿por qué? pues porque seguro que ese pulso es cuando estabas de pie justo antes de iniciar la prueba. En todo caso, puede que estuvieras un poco nervioso (no lo sé) y es bueno que te lo tomes de pie siempre a la misma hora del día... y haces un poco la media. Eso te dará una referencia de cual es la frecuencia desde la que partes a realizar el ejercicio cuando estás de pie. Nadie parte a realizar un ejercicio desde la cama ni desde la silla. Si haces la prueba, te sorprenderás de cuándo cambia de estar de pie a estar sentado y tumbado en cosa de varios segundos. En mi caso por ejemplo, entre estar tumbado y estar de pie van unos 8 pulsos/minuto. Y justo la mitad entre estar sentado y de pie.
    No le des muchas vueltas, el garmin solo quiere una referencia... y quizás sea más importante el pulso máximo para poder ajustar niveles de esfuerzo que el mínimo.
    Salud!!

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.155
    En tu caso pondría esas 51 pulsaciones como pulso en reposo.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    3.362
    JBerto, disculpa por secuestrar tu tema, pero desde que tengo el pulsómetro monitorizando 24h las pulsaciones he descubierto un comportamiento que me intriga...

    Lo típico y lógico es que durante la noche las pulsaciones marquen mínimo, como comenta JBerto. Sin embargo, a mí me pasa lo contrario... mientras duermo se mantienen relativamente altas y es durante el día cuando van cayendo los mínimos. A mediodía puedo tener fácilmente mínimos 10-15 por debajo de los valores nocturnos. Incluso nada más despertar, si me quedo remoloneando en la cama ya puede bajar 5 o más pulsaciones.

    Alguien tiene idea de si es normal o a qué puede deberse? No lo he asociado con estrés, entrenamientos más fuertes o algo parecido. En todo caso ésto subiría el nivel general, día y noche.

    Un día normal (completamente pasivo ) sería tal que así...
    Frecuencia Cardíaca en Reposo?-captura-de-pantalla-de-2020-01-07-19-47-14-jpg

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.155
    ¿Pulsometro muñeca?

    ¿Duermes sol@?

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    3.362
    Si, de muñeca, un 735XT. Normalmente acompañado aunque sólo es igual, de hecho la captura es durmiendo sólo.
    MMP 3K: 13'16" (Test 14.11.2020)
    MMP 5K: 23'09" (Test 27.12.2020), 23'19" (1ª Carrera Costa Rincón 08.05.2022)
    MMP 10K: 47'21" (Test 13.06.2021), 47'34" (C10K Vélez Málaga 24.04.2022)
    MMP MM: 1h47'31" (Test 13.09.2020), 1h58'33" (MM Málaga 13.11.2022)

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.155
    ¿Tienes cinta para probar con ella? Lo miraria.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    3.362
    Es buena idea, probaré a ver si sale parecido Frecuencia Cardíaca en Reposo?
    MMP 3K: 13'16" (Test 14.11.2020)
    MMP 5K: 23'09" (Test 27.12.2020), 23'19" (1ª Carrera Costa Rincón 08.05.2022)
    MMP 10K: 47'21" (Test 13.06.2021), 47'34" (C10K Vélez Málaga 24.04.2022)
    MMP MM: 1h47'31" (Test 13.09.2020), 1h58'33" (MM Málaga 13.11.2022)

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.155
    Ok,... ya nos contaras.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    248
    Hola, pues como sugiere P@m@t@ti, o hay un error de medición por el tipo de reloj/pulsómetro, o bien deberías salir corriendo al médico para que te hagan un estudio.

    Esperemos que la cinta te saque de dudas y que todo sea un error.

    salud

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    3.362
    Bueno, experimento completado y hay varios resultados. He medido desde pasada la medianoche hasta mediodía (las horas de actividad prácticamente concuerdan con la hora real).

    La cinta ha capturado todo los altibajos de frecuencia durante la noche, que ya me extrañaba que fuera tan plana durante el sueño profundo... es más bien que para el sensor para ahorrar batería mientras no hay movimiento.

    El mínimo lo ha capturado durante la noche (49ppm alrededor de las 5:15 y 5:30) pero son sólo picos, la variabilidad es bastante alta ... lo cual es en principio bueno, según tengo entendido.

    En cambio, el promedio (se ve mejor en la segunda gráfica, de Runalyze) va decayendo de forma parecida a las gráficas tomadas en la muñeca.

    Aún peor, paré pasado mediodía porque la batería estaba en las últimas, pero después ha bajado aún más antes del almuerzo (mínimo de 42 ha marcado en muñeca).

    Tengo que repetir el experimento aguantando más horas con el reloj bien cargado, pero... alguien más se comporta de forma parecida o tengo que empezar a preocuparme?

    Frecuencia Cardíaca en Reposo?-untitled-jpg


    Frecuencia Cardíaca en Reposo?-untitled2-jpg

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    3.362
    Bonus point... un diagrama de Poincaré de 12h de latidos.... curioso como la variabilidad aumenta conforme bajan las pulsaciones (parte de arriba-derecha)

    Frecuencia Cardíaca en Reposo?-untitled3-jpg

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    3.362
    He vuelto a capturar datos, pero esta mañana no he tenido tanta caída de pulsaciones, con mínimos parecidos a la noche. Creo que hoy estoy algo más estresado porque las pulsaciones se han mantenido más altas día y noche. De hecho, el pNN50 ayer fue de 17.9%, mientras que esta noche ha sido de 9% y 13.9% durante la mañana (los he registrado por separado para comparar), lo cual sería indicativo de un mayor estrés... seguiremos investigando...

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Sep 2019
    Mensajes
    6
    Cita Originalmente escrito por p@m@t@ti Ver Mensaje
    Ok,... ya nos contaras.
    Cita Originalmente escrito por xotk Ver Mensaje
    Hola, pues como sugiere P@m@t@ti, o hay un error de medición por el tipo de reloj/pulsómetro, o bien deberías salir corriendo al médico para que te hagan un estudio.

    Esperemos que la cinta te saque de dudas y que todo sea un error.

    salud
    No controlo mucho el foro todavía y he encontrado el hilo y si no os importa me gustaría exponer mi duda:

    Hasta ahora corría en cinta 3-4 veces a la semana y lo combinaba con el gimnasio. Ahora quiero preparar una MM y estoy entrenando para ello.

    Antes de empezar los entrenos, mi FC durante la noche era de media 36ppm. Pero desde que he empezado a correr, durante la noche ha subido a 42ppm. Tenía entendido que al empezar a correr, que el corazón trabaja más, las pulsaciones suelen bajar. Es más curiosidad que otra cosa, por si sabéis algo al respecto.

    Me hice una prueba de esfuerzo con lactatos y no tengo ni arritmias ni nada, todo ok. Como dato, tengo 34 años, siempre me han dicho que tengo corazón de deportista, el plan es para hacer en 1´20 la MM. En la prueba no llegé a 180ppm, 176ppm máx.

    Muchas gracias y perdón por si no va aquí la consulta.

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.123
    Cita Originalmente escrito por kaxula Ver Mensaje
    No controlo mucho el foro todavía y he encontrado el hilo y si no os importa me gustaría exponer mi duda:

    Hasta ahora corría en cinta 3-4 veces a la semana y lo combinaba con el gimnasio. Ahora quiero preparar una MM y estoy entrenando para ello.

    Antes de empezar los entrenos, mi FC durante la noche era de media 36ppm. Pero desde que he empezado a correr, durante la noche ha subido a 42ppm. Tenía entendido que al empezar a correr, que el corazón trabaja más, las pulsaciones suelen bajar. Es más curiosidad que otra cosa, por si sabéis algo al respecto.

    Me hice una prueba de esfuerzo con lactatos y no tengo ni arritmias ni nada, todo ok. Como dato, tengo 34 años, siempre me han dicho que tengo corazón de deportista, el plan es para hacer en 1´20 la MM. En la prueba no llegé a 180ppm, 176ppm máx.

    Muchas gracias y perdón por si no va aquí la consulta.
    Es muy posible, que en esos dias que te tomas la Fc estes activado por tu entrenamiento y que haya hormonas todavia circulando y dando información a tu sistema nervioso, si eso ocurre siempre o todos los dias, te estas pasando de entrenamiento o estas nervioso, preocupado por otros temas.

    Si se empieza a ver diferencias por encima de 5 pulsaciones sobre la media en mediciones anteriores, hay que estar alerta y buscar la causa.
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    248
    Muy de acuerdo con Josemanu. Cuando comentas que estabas entrenando 3-4 veces por semana combinado con gimnasio, y más tarde dices "desde que he empezado a correr". Eso indica que ahora o haces más volumen o haces más intensidad o más días a la semana... todo ello puede estar contribuyendo a estar más activado, como explica Josemanu. Además, de que cuando cambias de actividad, inicialmente todo responde como si fuera una "emergencia" y es al cabo del tiempo (meses) cuando se empiezan a dar las adaptaciones como bajada de pulso, tono muscular etc.

    De todas formas, aunque parece que todo está dentro de una lógica y más cuando hace poco te has mirado en una prueba de esfuerzo, no hay que bajar la guardia, como te ha dicho Josemanu

    saludos

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.123
    Perdonadme ambos, por que la pregunta no iba dirigida a mi :-).

    Saludos.

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Sep 2019
    Mensajes
    6
    Cita Originalmente escrito por josemanu Ver Mensaje
    Es muy posible, que en esos dias que te tomas la Fc estes activado por tu entrenamiento y que haya hormonas todavia circulando y dando información a tu sistema nervioso, si eso ocurre siempre o todos los dias, te estas pasando de entrenamiento o estas nervioso, preocupado por otros temas.

    Si se empieza a ver diferencias por encima de 5 pulsaciones sobre la media en mediciones anteriores, hay que estar alerta y buscar la causa.
    Cita Originalmente escrito por xotk Ver Mensaje
    Muy de acuerdo con Josemanu. Cuando comentas que estabas entrenando 3-4 veces por semana combinado con gimnasio, y más tarde dices "desde que he empezado a correr". Eso indica que ahora o haces más volumen o haces más intensidad o más días a la semana... todo ello puede estar contribuyendo a estar más activado, como explica Josemanu. Además, de que cuando cambias de actividad, inicialmente todo responde como si fuera una "emergencia" y es al cabo del tiempo (meses) cuando se empiezan a dar las adaptaciones como bajada de pulso, tono muscular etc.

    De todas formas, aunque parece que todo está dentro de una lógica y más cuando hace poco te has mirado en una prueba de esfuerzo, no hay que bajar la guardia, como te ha dicho Josemanu

    saludos
    Muchas gracias a ambos, la verdad que ahora corro más, y distancias más largas. Estaré al loro, gracias de nuevo

Página 1 de 2 1 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. duda frecuencia cardiaca en reposo
    Por WaldoFaldo en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 05-11-2017, 18:23