Importante falta de aire al entrenar
Buenas noches compañ[email protected]!

Quería hacer una consulta puesto que al utilizar el buscador no he encontrado nada similar.
Preparo una prueba de 1.000m en tiempo inferior a 3:30, se que no es una marca muy exigente para muchas personas pero esto ha sido siempre mi talón de aquiles.
He pasado de hacerlo hace 6 o 7 meses en 3:35 a estar ahora aproximadamente en 3:25 de media.
No obstante llevo casi 3 semanas que me "ahogo" literalmente a la mitad de realizar series.
Peso 73 Kg, midiendo 1,72m, esta algo por encima de lo que debería.
Entreno 2 días 45 - 50 min de rodaje al 75% más o menos.
1 Día series cortas y 1 Día series largas.
2 Días natación en piscina (Un dia suave y otro un poco mas intenso y corto)
Llevo 1 mes bajando el tiempo de series unos 3 o 4 segundos menos por serie de lo que hacía hasta entonces y creo que puede ser motivo por el que se acentúa el "ahogo" que siento a partir de la mitad de la tanda de series.
En rodajes largos, aunque me suban las pulsaciones lo soporto y lo llevo bien.
Las series como ya digo, creo que intento apretar para superarme y la mitad de ellas las bajo esos 3 o 4 segundos, otras cuantas las meto al tiempo que "tengo" que ir y el ultimo tercio de series se me escapan de tiempo. Quizá debería hacer todas al tiempo que "tengo" que hacerlas sin buscar picar demasiado para evitar esa falta de aire.
No obstante, ¿Que forma hay para sobrellevar mejor esa falta de "fuelle"? 
No me queda mucho para las pruebas, en torno a 1 mes, y me gustaría apretar de la mejor manera para poder ir un poco mas "comodo" de aire dentro de ir a tope.
Estoy en vuestras manos que sabéis infinito por mil de todo esto.
Mil gracias ForoAtletas!!!! 


P.D. Por cierto, alimentación sana, muy baja en grasas, 0 azucares... etc. Analítica reciente y todo O.K. tambien.