Si buscáis datos, los relojes de gama alta te dan tropecientos de datos, al final esos datos y la plataforma lo pagamos nosotros, pero si queremos entrenar acercándonos a la fisiología de cada uno, un reloj no te lo va proporcionar, por muchos euros que pagues.
El Vo2max que nos da un reloj con todo el error que pueda darnos, nos lo puede dar también un simple test de 5’ al cual le aplicamos una ecuación indirecta y no hace falta gastarnos 400-500euros.
VO2max (ml/kg/min)=340,6-34,14*v+1,01*V2
-Donde V=corresponde a la velocidad del test en km/h
-Donde V2 =es la velocidad al cuadrado.
Al final el dato puede ser irrelevante, lo que si nos interesa es la velocidad a la que nos desplazamos a un % de dicho Vo2max, es decir pulso<>velocidad si nos guiamos por la Fc.
-Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
-Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
-Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.