Atletismo
Página 1 de 2 1 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 1 al 20 de 26

Umbral de lactato empeora y el ritmo mejora

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Mar 2021
    Mensajes
    43

    Umbral de lactato empeora y el ritmo mejora

    Hola a todos,
    Soy nuevo por aquí y llevo solo 5 meses corriendo aunque de joven sí que corrí bastante.
    Quería saber si a alguien le pasa que mejora sus sensaciones, también los ritmos a los que corre pero el umbral de lactato según garmin empeora y subo ritmos y también baja las pulsaciones. En general, tengo la impresión de que estos dispositivos no son del todo fiables, pero no sé si es cosa mía.
    Muchas gracias a todos.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Localización
    Carballo
    Mensajes
    9.550
    Sin ser un experto ni mucho menos, y partiendo de la relativa fiabilidad de los datos de Garmin, puedes mejorar tu estado de forma y fácilmente "bajar" tu UAN. Si no lo trabajas específicamente, con series largas, tramos a umbral etc. Si te limitas a trabajar la zona aeróbica, con rodajes, mejorarás, sobretodo al principio, lo que dices, bajarás pulsaciones y mejorarás los ritmos. Pero el UAN hay que trabajarlo también, una vez tienes una buena base. De ahí que todos los planes incluyan días de rodajes y días de series, fartlek, o similar. A "grosso modo" sería algo así, luego se podría profundizar mucho más...

    Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
    Mis carreras:
    10k Carballo 47'55" (16/06/19)
    10k Dombate 47'44" (21/09/19)
    MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)
    10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
    6k Melide 27'41" (18/06/22)
    Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
    10k de Cee 43'16" (02/07/22)
    Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22)
    10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
    MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)
    10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)
    Mejores tiempos: (entrenamiento)
    5k 20'18" (20/11/21)
    5k 20'03" (17/05/22)
    5k 19'26" (01/02/23)
    10k 41'45" test (01/02/22)
    10k 40'18" (01/02/23)
    MM 1h 42'39" ( 30/04/21)/
    1h39'04" (01/10/21)

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Mar 2021
    Mensajes
    43
    Muchas gracias por contestar, ¡eres mi primera respuesta! Estoy haciendo entrenamiento polarizado y cuando trabajo a umbral he notado que bajo los ritmos respecto a los días anteriores. Mi sospecha es que hagan falta bastantes mediciones para que el aparato "aprenda", pero desde luego lo que dices creo que tiene sentido aunque concretamente en mi caso no creo que se dé.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Localización
    Carballo
    Mensajes
    9.550
    Sí, dale tiempo para que "aprenda" tus valores. Cuanto más datos tenga, se supone que más fiable será el algoritmo. Me gusta el entrenamiento polarizado.. Umbral de lactato empeora y el ritmo mejoraUmbral de lactato empeora y el ritmo mejoraUmbral de lactato empeora y el ritmo mejora

    Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
    Mis carreras:
    10k Carballo 47'55" (16/06/19)
    10k Dombate 47'44" (21/09/19)
    MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)
    10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
    6k Melide 27'41" (18/06/22)
    Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
    10k de Cee 43'16" (02/07/22)
    Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22)
    10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
    MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)
    10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)
    Mejores tiempos: (entrenamiento)
    5k 20'18" (20/11/21)
    5k 20'03" (17/05/22)
    5k 19'26" (01/02/23)
    10k 41'45" test (01/02/22)
    10k 40'18" (01/02/23)
    MM 1h 42'39" ( 30/04/21)/
    1h39'04" (01/10/21)

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Mar 2021
    Mensajes
    43
    Yo estuve haciendo atletismo 5 años cuando tenía 16, he vuelto a correr con 43. Mi cerebro corre al ritmo de entonces pero mi cuerpo no jaja. Es lamentable ver que a 5 min / km estoy muerto. Y estoy intentando ponerme un poco en forma para aproximarme lo máximo que pueda a lo que corría antes, aunque creo que no lo voy a conseguir ni de coña Gracias por aportar

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Localización
    Carballo
    Mensajes
    9.550
    Yo no hacía atletismo en sí mismo, pero sí participé en varios campeonatos de España militares de orientación, patrullas de tiro, pentlaton militar, etc. Vamos, que no se me daba mal del todo. Y he retomado después de más de 20 años, con 45 años ya. Sé lo que sientes... Pero con constancia y método, los resultados llegan. Ya no tenemos 20 años, pero aún se puede disfrutar de este deporte. Vigila especialmente los descansos, el cuerpo ya no recupera igual y, sobretodo, no tengas prisa por mejorar. Paso a paso, consolidando las mejoras, dando tiempo al cuerpo a asimilarlas. E intentar esquivar las lesiones, un parón puede echar por tierra el trabajo de muchos meses. Ánimo y suerte..

    Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
    Mis carreras:
    10k Carballo 47'55" (16/06/19)
    10k Dombate 47'44" (21/09/19)
    MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)
    10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
    6k Melide 27'41" (18/06/22)
    Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
    10k de Cee 43'16" (02/07/22)
    Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22)
    10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
    MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)
    10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)
    Mejores tiempos: (entrenamiento)
    5k 20'18" (20/11/21)
    5k 20'03" (17/05/22)
    5k 19'26" (01/02/23)
    10k 41'45" test (01/02/22)
    10k 40'18" (01/02/23)
    MM 1h 42'39" ( 30/04/21)/
    1h39'04" (01/10/21)

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Mar 2021
    Mensajes
    43
    Muchas gracias por los consejos, me siento muy identificado con lo que dices. Y tienes mucha razón también en lo de las lesiones, ahora eso es clave porque de chico te recuperas enseguida de todo.
    También es verdad que en este tiempo he estado haciendo musculación, llegué casi a 100 kg para 1,80 y he ido cambiando el cuerpo porque era una locura correr con esa masa muscular. Ahora estoy delgadillo y disfrutando mucho con la carrera, mejorando poco a poco y compitiendo contra mí mismo

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.119
    Cita Originalmente escrito por DrD Ver Mensaje
    Hola a todos,
    Soy nuevo por aquí y llevo solo 5 meses corriendo aunque de joven sí que corrí bastante.
    Quería saber si a alguien le pasa que mejora sus sensaciones, también los ritmos a los que corre pero el umbral de lactato según garmin empeora y subo ritmos y también baja las pulsaciones. En general, tengo la impresión de que estos dispositivos no son del todo fiables, pero no sé si es cosa mía.
    Muchas gracias a todos.
    Hola DrD, en verdad los relojes te dan una estimacion logaritmica según los valores, Fc, ritmo, etc..., pero has de saber que eso es un producto sacado de la fisiologia, no es una medida fisiologica o un parametro fisiologico, ya que no esta medido en sangre, eso es obvio, por lo tanto coje los datos con pinzas y sabiendo el margen de error que seguro que hay.

    Si con el paso de las semanas, entrenas bien, no con series agónicas, como te he leido en el otro hilo, las pulsaciones bajan, los ritmos mejoran y el nivel de esfuerzo es el mismo, no hace falta que un reloj de valore tu umbral de lactato, seguro que has mejorado tu capacidad aerobica.

    Saludos.
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Aug 2020
    Localización
    Tarancón
    Mensajes
    4.490
    No te comas la cabeza con estos datos del Garmin. Llevan un algoritmo que hace una estimación en base a múltiples parámetros, que seguro que como estimación, para saber el orden de magnitud en el que te mueves, no está mal, pero que distará considerablemente del dato real.

    En mi caso, cada vez que salgo a correr me da un dato de VO2Max distinto. No le hago caso ninguno.
    -----------------------------------------------------------------------------

    Diario de un gordo motivao


    Saucony Ride 15 y Hoka One One Clifton 8 para lo negro

    Saucony Peregrine 12 para echarme al monte

    MMPs:
    - 1K: 4:06 - Test 5K 26/8/21
    - 1M: 6:42 (4:10/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 2M: 13:45 (4:16/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 5K: 21:47 (4:21/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 10K: 46:04 (4:36/Km) - Calidad 10/2/23
    - 15K: 1:19:48 (5:19/Km) - TL 31/1/23
    - 10M: 1:25:53 (5:20/Km) - TL 31/1/23
    - MM: 1:56:39 (5:32/Km) - Trail running pistero 24/10/20

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Localización
    Mostoles
    Edad
    47
    Mensajes
    4.772
    Yo también llevo muchos años corriendo con parones largos.......y en una de mis vueltas ya estaba el todopoderoso Garmin por todos los lados,y no acabo de comprender como ha triunfado tanto.......
    En pulso,el polar es mucho mejor de largo.......
    En el ritmo instantáneo,el sunnto es mucho mejor de largo.....
    En fin,que no lo acabo de entender.

    Como te dicen por aqui, coge esos datos con pinzas,ya que son muy genericos.

    Un saludo!!

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    May 2017
    Edad
    47
    Mensajes
    7.031
    Cita Originalmente escrito por juanjoruner Ver Mensaje
    Yo también llevo muchos años corriendo con parones largos.......y en una de mis vueltas ya estaba el todopoderoso Garmin por todos los lados,y no acabo de comprender como ha triunfado tanto.......
    En pulso,el polar es mucho mejor de largo.......
    En el ritmo instantáneo,el sunnto es mucho mejor de largo.....
    En fin,que no lo acabo de entender.

    Como te dicen por aqui, coge esos datos con pinzas,ya que son muy genericos.

    Un saludo!!
    Partiendo de la base que no creo que las métricas de rendimiento de garmin sean las mejores si practicas diversos deportes, si he de decir que los datos, en ciclismo por lo menos garmin es estable y no me da altibajos. Y las pocas veces que corro, el umbral y el vo2 también es estable en el tiempo.


    Y sobre polar, se le podía criticar también, el v1 tiene un ritmo muy malo, y he sufrido el sensor óptico de los suunto 9 y el spartan sport baro, los peores ópticos que he probado, así que veo la evolución del fenix 3 a los fenix 6 ha sido grande a nivel de software y hardware, sin embargo, mira la evolución del v800 al los vantage y que decir de suunto, del ambit3 al suunto 9 y dejándose por el camino a movescount, por eso no me extraña y si que entiendo el éxito de garmin, ya antes hacía gps de diferente tipo, tengo un dakota de hace muchos años, el primero, y sigue funcionado.

    Sin embargo, mira TomTom, también hacían diversos tipos de GPS y se metieron en relojes, y a pesar de no tener malos relojes en algunos casos, algo harían mal, supongo porque dejaron el tema.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Mar 2021
    Mensajes
    43
    Muchas gracias a todos, muy interesantes y enriquecedoras las respuestas. Como explicaba, soy bastante nuevo en cuanto a los dispositivos tipo garmin y me extrañaban estos datos, porque sí que siento que voy mejorando aunque sea poco a poco.

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    248
    Yo subrayo todo lo que ha comentado Josemanu, pero ya aprovecho para quejarme un poco del Garmín que he comprado recientemente.
    El anterior tenía banda de pecho para pulso, y era muy fiable, este que lleva "lucecita" falla con regularidad. Es decir, en la medición de pulso los días que falla no hay forma de resetearlo, aunque baje el ritmo, o pare para iniciar de nuevo. Los días que va bien, misteriosamente va bien. El pulso, que es una medida directa si se obtiene bien, es desde mi punto de vista un dato importante para controlar ritmos y esfuerzos si controlas un poco. Además, el pulso me parece más y más importante conforme nos hacemos mayores (ya hablo de superar los 50 y seguir haciendo deporte con regularidad). Con esa idea en la cabeza compré el garmín... para nada. Había días de rodar a 140ppm y el garmín marcar 165, y no bajar aunque me parase!!! total un fiasco. Ahora ya no lo miro, y he vuelto a rodar por sensaciones y ritmo, como he hecho siempre. Intento no pasarme de intensidad percibida y disfrutar mis rodajes, es lo que nos queda. salud!

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Mar 2021
    Mensajes
    43
    Respecto a lo que comentas me hago una pregunta... (yo también pienso que falla mucho). ¿Mide mejor las pulsaciones un pulsómetro de gama baja con cinta o uno de gama alta sin cinta? Sin ser ningún experto en la materia creo que los pulsómetros de muñeca son mucho menos fiables que los de cinta.

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.119
    Hola DrD, tengo todavía un pulsometro marca Polar, modelo coach, con banda cardiaca pectoral, te hablo de allá por el año 2000 y funciona como el primer día, es ponerle pilas y andando, en cambio no paro de oír los errores que dan los sensores ópticos de los nuevos relojes.

    Pretenden abrir mercado con los nuevos sistemas, pero o lo perfeccionan o no tendrán el resultado que esperaban tener.

    Todos los modelos que me he comprado son con banda de pecho, actualmente tengo el V800 de Polar y te digo que no me supone ninguna molestia ponerme la banda, rara vez me ha fallado, sobre todo falla cuando al empezar no humedeces el interior de la banda antes del entrenamiento, por lo demás, tengo todo lo que quiero sacar de un pulsometro con GPS.

    Aunque no tengo experiencia en estos modelos de muñeca, parece que si no te lo ajustas bien, da errores de medición.

    Saludos.
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Mar 2021
    Mensajes
    43
    Hola Josemanu, muchas gracias por tu opinión porque además está basada en mucha experiencia. Yo uso un modelo de garmin 735 con banda del decathlon y creo que las pulsaciones si las recoge bien, cuestión distinta son los cálculos de vo2max etc... como ya han dicho antes.

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    May 2017
    Edad
    47
    Mensajes
    7.031
    Cita Originalmente escrito por josemanu Ver Mensaje
    Hola DrD, tengo todavía un pulsometro marca Polar, modelo coach, con banda cardiaca pectoral, te hablo de allá por el año 2000 y funciona como el primer día, es ponerle pilas y andando, en cambio no paro de oír los errores que dan los sensores ópticos de los nuevos relojes.

    Pretenden abrir mercado con los nuevos sistemas, pero o lo perfeccionan o no tendrán el resultado que esperaban tener.

    Todos los modelos que me he comprado son con banda de pecho, actualmente tengo el V800 de Polar y te digo que no me supone ninguna molestia ponerme la banda, rara vez me ha fallado, sobre todo falla cuando al empezar no humedeces el interior de la banda antes del entrenamiento, por lo demás, tengo todo lo que quiero sacar de un pulsometro con GPS.

    Aunque no tengo experiencia en estos modelos de muñeca, parece que si no te lo ajustas bien, da errores de medición.

    Saludos.
    El problema es que no dejan mercado para equipos nuevos sin sensor de pulso óptico, ya practicamente te obligan a comprar con el, yo en mi caso, por funciones en ciclismo, prefiero garmin, pero la realidad, es que no hay ninguna marca que sea fiable en el óptico al 100 %, en incluso uno que a ti te vaya bién, a otro le puede fallar. El colocarlo bién y sobre todo, si hay vello en la muñeca, depilarlo ayuda mucho.

    Pero no hace falta cambiar de reloj ni nada, yo tengo varias bandas de pulso, y para actividad me la pongo si o si, porque si me tuviera que fiar de lo que dice el óptico, estamos apañaos.

    Y algo intermedio, que funciona muy bién es fiable en la medición y cómodo, lo único que tiene un lag de varios segundos en pornerse al pulso real, son los ópticos de brazo, tanto el oh1 como el scosche rhtym+ van bastante bién.

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por DrD Ver Mensaje
    Respecto a lo que comentas me hago una pregunta... (yo también pienso que falla mucho). ¿Mide mejor las pulsaciones un pulsómetro de gama baja con cinta o uno de gama alta sin cinta? Sin ser ningún experto en la materia creo que los pulsómetros de muñeca son mucho menos fiables que los de cinta.
    Mide igual de bien un pulsometro caro que uno barato con la misma banda. El problema es el óptico en sí.

    Algunos dicen que el del apple watch es muy bueno, yo no lo he probado.

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Localización
    Mostoles
    Edad
    47
    Mensajes
    4.772
    Cita Originalmente escrito por xotk Ver Mensaje
    Yo subrayo todo lo que ha comentado Josemanu, pero ya aprovecho para quejarme un poco del Garmín que he comprado recientemente.
    El anterior tenía banda de pecho para pulso, y era muy fiable, este que lleva "lucecita" falla con regularidad. Es decir, en la medición de pulso los días que falla no hay forma de resetearlo, aunque baje el ritmo, o pare para iniciar de nuevo. Los días que va bien, misteriosamente va bien. El pulso, que es una medida directa si se obtiene bien, es desde mi punto de vista un dato importante para controlar ritmos y esfuerzos si controlas un poco. Además, el pulso me parece más y más importante conforme nos hacemos mayores (ya hablo de superar los 50 y seguir haciendo deporte con regularidad). Con esa idea en la cabeza compré el garmín... para nada. Había días de rodar a 140ppm y el garmín marcar 165, y no bajar aunque me parase!!! total un fiasco. Ahora ya no lo miro, y he vuelto a rodar por sensaciones y ritmo, como he hecho siempre. Intento no pasarme de intensidad percibida y disfrutar mis rodajes, es lo que nos queda. salud!
    Buenas Xotk.
    Por si te sirve de algo,o para la próxima que te de por comprar un cacharro de estos....
    Para el tema pulso de muñeca,yo tengo un Polar 430 y me ha ido super bien,bastante fiable y sin hacer cosas raras......y ademas baratito,que estas en torno a los 130 euros ahora.

    Para el tema ritmos y programar entrenos es una castaña,eso si.

    Un saludo!!

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por Wallkom Ver Mensaje
    Partiendo de la base que no creo que las métricas de rendimiento de garmin sean las mejores si practicas diversos deportes, si he de decir que los datos, en ciclismo por lo menos garmin es estable y no me da altibajos. Y las pocas veces que corro, el umbral y el vo2 también es estable en el tiempo.


    Y sobre polar, se le podía criticar también, el v1 tiene un ritmo muy malo, y he sufrido el sensor óptico de los suunto 9 y el spartan sport baro, los peores ópticos que he probado, así que veo la evolución del fenix 3 a los fenix 6 ha sido grande a nivel de software y hardware, sin embargo, mira la evolución del v800 al los vantage y que decir de suunto, del ambit3 al suunto 9 y dejándose por el camino a movescount, por eso no me extraña y si que entiendo el éxito de garmin, ya antes hacía gps de diferente tipo, tengo un dakota de hace muchos años, el primero, y sigue funcionado.

    Sin embargo, mira TomTom, también hacían diversos tipos de GPS y se metieron en relojes, y a pesar de no tener malos relojes en algunos casos, algo harían mal, supongo porque dejaron el tema.
    Wallkom,el valor del VO2Max y el Umbral sera todo lo estable que quieras.........,el problema es que es un dato estable "INCORRECTO" y por mi parte, y partiendo de esa base,doy por hecho que de que me estan engañando........
    Que sentido tiene fijarse en unos datos que no son correctos???
    A ti te vale,pues perfecto.....pero yo no lo veo.

    Hacen mal,y engañan cuando dicen que te determinan tu VO2Max y tu Umbral.

    Un saludo.

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    May 2017
    Edad
    47
    Mensajes
    7.031
    Cita Originalmente escrito por juanjoruner Ver Mensaje
    Buenas Xotk.
    Por si te sirve de algo,o para la próxima que te de por comprar un cacharro de estos....
    Para el tema pulso de muñeca,yo tengo un Polar 430 y me ha ido super bien,bastante fiable y sin hacer cosas raras......y ademas baratito,que estas en torno a los 130 euros ahora.

    Para el tema ritmos y programar entrenos es una castaña,eso si.

    Un saludo!!

    - - - Updated - - -



    Wallkom,el valor del VO2Max y el Umbral sera todo lo estable que quieras.........,el problema es que es un dato estable "INCORRECTO" y por mi parte, y partiendo de esa base,doy por hecho que de que me estan engañando........
    Que sentido tiene fijarse en unos datos que no son correctos???
    A ti te vale,pues perfecto.....pero yo no lo veo.

    Hacen mal,y engañan cuando dicen que te determinan tu VO2Max y tu Umbral.

    Un saludo.
    No es del todo cierto, en mi caso no creo que me engañen, realmente se que son estimaciones, no son pruebas específicas para una persona, pero si es cierto que con la bici, al usar medidor de potencia para mi es fiable a lo largo del tiempo, y en base a ello tengo mis zonas y los estados que me van dando son razonable, dentro de lo que es, una estimación.

    Además en mi caso, que soy un paquete y amateur, y no preparo una competición ni nada parecido, pues si, me es valido.

    También te "engañan" cada marca, al establecer las zonas de pulso de manera automatica, con la cual entrena cada uno, si nunca te has echo una prueba, etc.. etc...

    El sentido que tienen es ver la evolucion de algunos datos a lo largo del tiempo tomando algunos de estos como referencia, en mi caso, las zonas de potencia en ciclismo.

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.119
    Cita Originalmente escrito por Wallkom Ver Mensaje
    No es del todo cierto, en mi caso no creo que me engañen, realmente se que son estimaciones, no son pruebas específicas para una persona, pero si es cierto que con la bici, al usar medidor de potencia para mi es fiable a lo largo del tiempo, y en base a ello tengo mis zonas y los estados que me van dando son razonable, dentro de lo que es, una estimación.

    Además en mi caso, que soy un paquete y amateur, y no preparo una competición ni nada parecido, pues si, me es valido.

    También te "engañan" cada marca, al establecer las zonas de pulso de manera automatica, con la cual entrena cada uno, si nunca te has echo una prueba, etc.. etc...

    El sentido que tienen es ver la evolucion de algunos datos a lo largo del tiempo tomando algunos de estos como referencia, en mi caso, las zonas de potencia en ciclismo.
    Hola Wallkom, si ánimos de discrepar, tanto los porcentajes de Fc y los de potencia, son igualmente arbitrarios y son referencia válida entre sí, es cierto que la medición de potencia en bici son más fiables, al igual que cada marca mide valores ligeramente distintos, pero todo esto tiene más sentido si tenemos referencias fisiológicas, de lo contrario pierden objetividad en cada persona y aun así, debemos ser critico según objetivos.

    Un saludo
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

Página 1 de 2 1 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. Umbral de lactato
    Por JuanPa30 en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 18
    Último Mensaje: 22-07-2021, 15:57
  2. Umbral de lactato en Fenix 5 Plus, ¡IMPOSIBLE!
    Por victorsnk en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 24-05-2019, 21:05
  3. Garmin - Umbral de lactato
    Por DaviG en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 04-02-2018, 10:15
  4. Fenix 3 hr umbral de lactato
    Por armandy en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 04-02-2017, 22:53