Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

¿Qué os parece este entrenamiento para ganar velocidad? 30-30

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Apr 2016
    Mensajes
    6

    ¿Qué os parece este entrenamiento para ganar velocidad? 30-30

    He visto este entrenamiento para ganar velocidad, pero no se si será muy efectivo

    triatlonnoticias.com/entrenamientos-triatlon/entrenamiento-de-velocidad-en-carrera-a-pie-30-30/

    ¿Qué opináis? Hay algún otro que sea mejor?

    Calentamiento

    • 10 minutos trote fácil
    • Hacer, 5 X (15’’ aceleración REP 7/10, 45’’ fácil)



    Bloque principal

    • 10 x (30 segundos 7/10 RPE + 30 segundos muy fácil), 2 min de trote suave
    • 5 x (30 segundos 8/10 RPE + 30 segundos muy fácil), 2 min de trote suave
    • 5 x (30 segundos 9/10 RPE + 30 segundos muy fácil), 2 min de trote suave


    Enfriamiento

    • 5 minutos carrera a 4/10 RPE, Zona 2
    • 10 minutos de trote fácil

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.123
    Hola angelmo99, este tipo de entrenamiento no tiene ni pies ni cabeza.

    No es lo mismo entrenar velocidad para mediofondo 800m, que para un 10k, además la RPE ¿en base a qué?, ¿a tu velocidad máxima o a tu velocidad aeróbica máxima (submáxima)?.

    Son los típicos entrenamientos sensacionalistas, que buscan publicidad, sin seguir ninguna estructura ni progresión y que sin tener en cuenta que has estado entrenando o para qué estas entrenando, “hazlo y mejoraras tu velocidad”,pobre,muy pobre.

    Estos son los típicos entrenamientos, que sin pensarlo te lo metes y te puede desembocar en decepciones y sobrecargas.

    Saludos
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Apr 2016
    Mensajes
    6
    Gracias Jose ,

    Sí, la verdad que tienes razón, yo creo que están orientados a 10K pero si es cierto que si te pasas luego l puedes pagar

    ¿Alguna recomendación para 10k?

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Aug 2020
    Localización
    Tarancón
    Mensajes
    4.966
    Cita Originalmente escrito por josemanu Ver Mensaje

    ... además la RPE ¿en base a qué?, ¿a tu velocidad máxima o a tu velocidad aeróbica máxima (submáxima)?.

    ...
    RPE es Rate of Perceived Effort. Es la percepción del esfuerzo que tengas, algo totalmente subjetivo. La escala original de Borg iba de 6 a 20, siendo 6 la usencia absoluta de esfuerzo y 20 el esfuerzo máximo, cuando no puedes dar nada más de lo que estás dando.

    Por cómo está escrito ese entrenamiento, parece que han readaptado la tabla a una escala 0 a 10, desde el reposo absoluto al esfuerzo máximo.
    -----------------------------------------------------------------------------

    Diario de un gordo motivao


    Saucony Ride 15 y Hoka One One Clifton 8 para lo negro

    Saucony Peregrine 12 para echarme al monte

    MMPs:
    - 1K: 4:06 - Test 5K 26/8/21
    - 1M: 6:42 (4:10/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 2M: 13:45 (4:16/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 5K: 21:47 (4:21/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 10K: 45:40 (4:34/Km) - Calidad 27/7/23
    - 15K: 1:19:48 (5:19/Km) - TL 31/1/23
    - 10M: 1:25:53 (5:20/Km) - TL 31/1/23
    - MM: 1:56:39 (5:32/Km) - Trail running pistero 24/10/20

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Localización
    Carballo
    Mensajes
    10.204
    Cita Originalmente escrito por Sir Cota Ver Mensaje
    RPE es Rate of Perceived Effort. Es la percepción del esfuerzo que tengas, algo totalmente subjetivo. La escala original de Borg iba de 6 a 20, siendo 6 la usencia absoluta de esfuerzo y 20 el esfuerzo máximo, cuando no puedes dar nada más de lo que estás dando.

    Por cómo está escrito ese entrenamiento, parece que han readaptado la tabla a una escala 0 a 10, desde el reposo absoluto al esfuerzo máximo.
    Madre mía, la de parámetros diferentes que usáis. Hay que hacer un máster para comprender algunos entrenamientos... Jjj

    Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
    Mis carreras:
    2019:
    10k Carballo 47'55" (16/06/19)(homologada)
    10k Dombate 47'44" (21/09/19)
    2020
    MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)(homologada)
    2021
    10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
    2022
    6k Melide 27'41" (18/06/22)
    Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
    10k de Cee 43'16" (02/07/22)
    Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22) (homologada)
    10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
    2023
    MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)(homologada)
    10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)(homologada)
    10k Mazaricos 23 42'39" (07/05/23)
    10k Dumbría 23 42'52" (20/05/23)
    10k Carballo 23 42'26" (04/06/23)(homologada)
    10k Finisterre 23 42'58" (15/10/23)

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.123
    Bueno Ángel, si haces algo, el ejemplo de este entrenamiento, debe tener una justificación y me explico.

    A no ser que la velocidad sea una parte importante de tu prueba, que hagas oposiciones, que seas velocista, etc...en una carrera de 10k o 1/2 maratón en las marcas que nos movemos los populares son pocos productivas o te puedes romper si insistes.

    Mira ten en cuenta que en las marcas que nos movemos la gran mayoría de nosotros los populares, la prueba de 10k es totalmente aeróbica en torno a más del 99´5%, ya no te digo una media, es obvio pensar que si casi el 100% del metabolismo que necesitas es aeróbico, qué sentido tiene recurrir a otro metabolismo que no sea ese, de todos modos cuando llegas a meta se suele acelerar para ganar unos segundos al crono, pero poco más.

    La recomendación es que mejores y entrenes por esa vía, que es lo especifico para ti, ritmos de media y algunas series en torno a tu ritmo de 10k como entrenamientos de calidad, Fartlek extensivos, otra cosa es que entrenes otras pruebas donde la demanda es distinta.

    Esta es la manera en la que entiendo el entrenamiento, por que se suelen hacer muchas cosas y muchos entrenamientos por aquello de variar y hacer cosas distintas, ¿pero cuales tiene una justificación para ti y tu prueba?.

    Saludos.
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.123
    Cita Originalmente escrito por Sir Cota Ver Mensaje
    RPE es Rate of Perceived Effort. Es la percepción del esfuerzo que tengas, algo totalmente subjetivo. La escala original de Borg iba de 6 a 20, siendo 6 la usencia absoluta de esfuerzo y 20 el esfuerzo máximo, cuando no puedes dar nada más de lo que estás dando.

    Por cómo está escrito ese entrenamiento, parece que han readaptado la tabla a una escala 0 a 10, desde el reposo absoluto al esfuerzo máximo.
    Sir cota entiendo el termino, jaja,no me referia a eso, mi crítica es lo mal que está prescrito y lo mal que se puede entender, me pregunto si se debe hacer 5 repeticiones prácticamente a full, después de 15 repeticiones rozando el máximo.

    Alguien popular tiene poca experiencia para ajustarse a esos indicadores, además de no ajustarse a la realidad de cada uno, es como una receta para tod@s.
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    Tudela de Duero
    Edad
    36
    Mensajes
    16.327
    Cita Originalmente escrito por angelmo99 Ver Mensaje
    Gracias Jose ,

    Sí, la verdad que tienes razón, yo creo que están orientados a 10K pero si es cierto que si te pasas luego l puedes pagar

    ¿Alguna recomendación para 10k?
    Para un 10k no veo mucha lógica a ese entrenamiento, se necesita más duración del esfuerzo intenso, y tal vez menos tiempo de recuperación.

    Un entrenamiento muy bueno para ganar ritmo en distancias de 5, 10 o cross es series por tiempo, alternarlas de 2' o 1' fuerte, con 30'' de recuperación corriendo, lo que es un ejercicio más parecido a una prueba de esas características. Me lo enseñó un andaluz que vino a hacer la temporada de los espárragos a mi pueblo

Temas Similares

  1. Respuestas: 0
    Último Mensaje: 10-02-2015, 01:53
  2. Como elaborar un plan para ganar resistencia y velocidad
    Por ElBarto en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 25-07-2013, 17:37