Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Planes entrenamiento garmin MM, pulsaciones carrera?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    339

    Planes entrenamiento garmin MM, pulsaciones carrera?

    Hola, el caso es que estoy preparando mi segunda media maratón, la primera la hice hace 4 o 5 años, y estoy siguiendo un plan de Garmin por pulsaciones, veo que para la carrera no me pone objetivo de pulsaciones, en que zona de pulsaciones debería correrse una media maratón? Para que zona preparan los planes de Garmin?

    Supongo que ya sabréis de sobras cómo va, Garmin lo separa en 5 zonas, normalmente las series son en zona 4, los rodajes largos en zona 2 y zona 3 cuando hay series de recuperación o más tranquilas.

    Cuando hay un simulacro de carrera de 10km me pone en zona 4, pero no se yo si 2 horas en zona 4 las aguantaría...

    No tengo objetivo de tiempo, la única MM que he hecho fueron 1h45'20", tengo 45 años y esos 4 o 5 años se notan (antes estaba bastante mejor), no he corrido regularmente pero tampoco he parado de combinar deportes, por eso me iría muy bien una guía de a qué pulsaciones debería ir en la carrera.

    Gracias!!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Aug 2021
    Mensajes
    229
    Buenas, no se como es el plan propuesto por Garmin, ni tus pulsaciones máximas, pero es muy probable que la mayor parte de la carrera la hagas en zona 4. Saludos.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    339
    Cita Originalmente escrito por ACrunning Ver Mensaje
    Buenas, no se como es el plan propuesto por Garmin, ni tus pulsaciones máximas, pero es muy probable que la mayor parte de la carrera la hagas en zona 4. Saludos.
    Hola, entonces el ritmo en cuanto a pulsaciones debería ser más o menos el mismo que en una carrera de 10k? Será así, pero me cuesta imaginarlo...

    Supongo que de supone que en la carrera das más que en los entrenos, pero no me cuadra que si hago tiradas largas de 1h45' en zona 2 luego se suponga que voy a estar el mismo tiempo en zona 4... Igual cuando falten menos semanas me pide entrenar las tiradas largas a más pulsaciones, pero de momento son siempre en zona 2.

    La verdad es que no recuerdo cómo hice la anterior, creo recordar que lo hice con un polar yhace años que no uso su plataforma, pero miraré a ver si encuentro la actividad.

    Gracias!!!

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Localización
    Mostoles
    Edad
    47
    Mensajes
    4.772
    Buenas!!
    Por lo que comentas yo no creo que seas capaz de hacer la media maratón en Z4.
    Tu vas a andar más bien entre z3 y z2,segun acabes.....

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    339
    Hola, pues buscando he encontrado la actividad de la primera media que hice, que fue el 19-11-17 y la acabe en 1h41'10". Mejor de lo que recordaba.

    La hice con un polar m600 que por lo que veo no iba demasiado bien con las pulsaciones y solo me marcó bien hasta el km 7 más o menos que estaba siempre en zona 4, luego bajo muchísimo la lectura de pulsaciones pero los ritmos fueron muy parecidos así que supongo que sería un error del pulsómetro que me fallaba en todas las carreras que había mucha gente.

    Si tomo como referencia esa primera parte si debería estar siempre en zona 4, ahora no llego a esos 165 de màxima que marque en el 2017 y mis ritmos son bastante peores, a ver cómo evolucionó estas semanas que quedan de entreno pero debería estar en la zona 4 o muy cerca en la carrera.

    Gracias!!

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Aug 2021
    Mensajes
    229
    Aunque cueste imaginarlo podrás aguantarlo, es probable que te muevas en Z3 y Z4, pero mayormente en zona 4 como te comente, esta bien que los rodajes suaves los hagas en z2 y algunos en z3, y los "simulacros" en zona 4, eso lo veo correcto...cuando hagas la media no mires las pulsaciones, salí al ritmo que tenes entrenado y listo, después me cuentas y veras que si estas para ese ritmo lo aguantas sin problemas, las pulsaciones no "mandan".
    Por otro lado, el polar midió mal en la media anterior, bajaron muchísimo las pulsaciones de golpe, que se estabilizan es un cosa pero que bajen así, claramente es un error de lectura, que suele ser muy común en los relojes que tienen el lector en la muñeca, que desconozco si es caso.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Localización
    Mostoles
    Edad
    47
    Mensajes
    4.772
    Buenas!!!

    Pues a mi viendo los datos algo no me cuadra..........es posible que hagas la media maraton en la zona 4 que te estima Garmin,pero eso es una castaña.........,y desde luego no se corresponde con lo que debe de ser una zona 4,en cuanto a intensidades de entrenamiento se refiere.

    Otra cosa que habria que ver es esa fc maxima de donde ha salido,y si es correcta para establecer esas zonas de entrenamiento......

    Basicamente,hay que entender que para hacer una media maraton en lo que se entiende por z4 habria que ir o en zona aerobica muy intensiva o ahi en lo que se denomina umbral anaerobico,y para poder hacer una MM asi,normalmente hay que estar bastante entrenado.....

    Hay casos de gente joven que son capaces de ir a un pulso bastante elevado de manera natural,aunque ese pulso no se corresponda con el desarrollo de potencia de otro atleta al mismo pulso entrenado,pero en gente un poco mas "veterana"o master que se dice ahora es bastante mas inusual que se de ese caso......

    Pero como digo,a bote pronto,esas zonas de entrenamiento del Garmin me parece que no estan nada bien.

    Pero a seguir entrenando,y a disfrutar esa carrera,que es lo importante.

    Un saludo.

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por ACrunning Ver Mensaje
    Aunque cueste imaginarlo podrás aguantarlo, es probable que te muevas en Z3 y Z4, pero mayormente en zona 4 como te comente, esta bien que los rodajes suaves los hagas en z2 y algunos en z3, y los "simulacros" en zona 4, eso lo veo correcto...cuando hagas la media no mires las pulsaciones, salí al ritmo que tenes entrenado y listo, después me cuentas y veras que si estas para ese ritmo lo aguantas sin problemas, las pulsaciones no "mandan".
    Por otro lado, el polar midió mal en la media anterior, bajaron muchísimo las pulsaciones de golpe, que se estabilizan es un cosa pero que bajen así, claramente es un error de lectura, que suele ser muy común en los relojes que tienen el lector en la muñeca, que desconozco si es caso.
    Buenas AC.

    El rodaje en z2 le sale entre 108-126 pulsaciones,y si considerasemos ese z2 entre un 69-80%/fc max. se quedaria entre 124-144 pulsaciones,que a mi me parece mucho mas razonable.

    Un saludo.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    339
    Hola, esta semana el rodaje largo ha sido 1h10' en zona 2 y luego 30' en zona 4, veo que de aquí al final del plan hay varios entrenos de tirada larga así, metiendo una parte en zona 4.

    De todas formas la conclusión que saco es que las tiradas largas no son simulacros de carrera, vamos, que no quiere decir que tenga que hacer la carrera como un rodaje largo aunque las distancias o tiempos coincidan, son más bien para sumar km y ganar fondo aeróbico, pero la carrera debe ser a un ritmo superior.

    En fin, seguiré el plan a ver qué tal llego a la media, no me obsesiona hacer una marca concreta ni nada de eso, más bien mi obsesión es no pasarlo mal, así que intentaré ir lo mejor preparado posible y la carrera a disfrutar (dentro de lo posible :P).

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    339
    Cita Originalmente escrito por juanjoruner Ver Mensaje
    Buenas!!!

    Pues a mi viendo los datos algo no me cuadra..........es posible que hagas la media maraton en la zona 4 que te estima Garmin,pero eso es una castaña.........,y desde luego no se corresponde con lo que debe de ser una zona 4,en cuanto a intensidades de entrenamiento se refiere.

    Otra cosa que habria que ver es esa fc maxima de donde ha salido,y si es correcta para establecer esas zonas de entrenamiento......

    Basicamente,hay que entender que para hacer una media maraton en lo que se entiende por z4 habria que ir o en zona aerobica muy intensiva o ahi en lo que se denomina umbral anaerobico,y para poder hacer una MM asi,normalmente hay que estar bastante entrenado.....

    Hay casos de gente joven que son capaces de ir a un pulso bastante elevado de manera natural,aunque ese pulso no se corresponda con el desarrollo de potencia de otro atleta al mismo pulso entrenado,pero en gente un poco mas "veterana"o master que se dice ahora es bastante mas inusual que se de ese caso......

    Pero como digo,a bote pronto,esas zonas de entrenamiento del Garmin me parece que no estan nada bien.

    Pero a seguir entrenando,y a disfrutar esa carrera,que es lo importante.

    Un saludo.

    - - - Updated - - -



    Buenas AC.

    El rodaje en z2 le sale entre 108-126 pulsaciones,y si considerasemos ese z2 entre un 69-80%/fc max. se quedaria entre 124-144 pulsaciones,que a mi me parece mucho mas razonable.

    Un saludo.
    Esa gráfica que he puesto no es de Garmin, es de polar de hace 4 años, no debería tener mucho que ver con mi estado actual.

    Parto de la base que soy totalmente aficionado y solo uso el pulsómetro como referencia, no busco ni maximizar el rendimiento ni hacer las cosas impecables, seguro que las zonas que estoy usando no son las ideales ni se acercan (nunca he hecho una prueba de esfuerzo), pero como referencia me va muy bien, mi duda no es en que zona concreta real tengo que hacer la media, mi duda es según la preparación que estoy haciendo (más o menos acertada) como se supone que tengo que hacer la carrera.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Localización
    Mostoles
    Edad
    47
    Mensajes
    4.772
    Cita Originalmente escrito por Xifu Ver Mensaje
    Esa gráfica que he puesto no es de Garmin, es de polar de hace 4 años, no debería tener mucho que ver con mi estado actual.

    Parto de la base que soy totalmente aficionado y solo uso el pulsómetro como referencia, no busco ni maximizar el rendimiento ni hacer las cosas impecables, seguro que las zonas que estoy usando no son las ideales ni se acercan (nunca he hecho una prueba de esfuerzo), pero como referencia me va muy bien, mi duda no es en que zona concreta real tengo que hacer la media, mi duda es según la preparación que estoy haciendo (más o menos acertada) como se supone que tengo que hacer la carrera.
    Tienes razon Xifu,la grafica de de Polar....pero la de ahora de Garmin sera igual de mala o peor(me refiero a la configuracion de zonas)y si no puedes subirla,si es que son asi todas.....lo que viene predeterminado no vale mucho.

    Si yo no lo digo por ti,no te lo tomes a mal...........,pero no crees que si esas zonas estan mal configuradas,el plan de entrenamiento tampoco va a ser correcto???

    Si se toman los paramentros del garmin,segun el plan que estas haciendo,pues debes correrla en zona 4 como te han indicado por aqui.....

    Un saludo!!

Temas Similares

  1. Respuestas: 7
    Último Mensaje: 19-10-2018, 23:24
  2. Planes de entrenamiento en el Garmin
    Por Blondie en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 30-12-2013, 14:33