Atletismo
Página 17 de 17 PrimeraPrimera ... 17
Mostrando resultados del 321 al 335 de 335

A qué ritmo rodar?

  1. #321
    Fecha de Ingreso
    May 2017
    Mensajes
    15
    Tambien depende de la carga previa que hagas (dias y kms), la intensidad de los entrenamientos fuertes...Esta claro que los rodajes tienen que ser comodos, pero varia mucho en funcion de la persona.

  2. #322
    Fecha de Ingreso
    Aug 2013
    Edad
    34
    Mensajes
    2.503
    https://youtu.be/VkiIqmjLryA
    Buenas noches, dejo este link q es mas de lo mismo, pero muy grafico. Comparan el rendimiento aerobico como una cuenta del banco. Cada vez q se entrena en zona dos se ahorra, cada vez q se entrena alta intensidad se gasta y ademas en algo efimero que no se va a poder conversar. Asique solo tiene sentido gastar en esa intensidad cuando se ha ahorrado suficiente para gastar en esfuerzos consistentes mantenidos en el tiempo lo sufociente para poder sacar un rendimiento adecuado.

    Un saludo!

  3. #323
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    Cádiz
    Edad
    37
    Mensajes
    2.963
    Entrenamiento de Kilian Jornet:

    "Kilian hace mucho entrenamiento de baja intensidad. En los últimos 6 meses, Kilian entrenó alrededor del 80 % en las Zonas 1 y 2, por lo que tiene una frecuencia cardíaca relativamente baja. 15% Zona 3 y solo 5% en zona 4+5 combinados."

    De ese 80% el 61% es en Z1.

    Fuente: Kilian Jornet, new training data screenshots + new video | A post by Floris Gierman on Strava

    - - - Updated - - -

    29:59 en 10K

  4. #324
    Fecha de Ingreso
    May 2022
    Mensajes
    44
    Pero kilian es normal que haga casi toso Z1 y Z2, ya que normalmente corre carreras de muuchos kilómetros, esas zonas es donde mas le interesa trabajar.

    Aunque con ese tiempo en 10k (que yo creo que lo podria bajar mas) se ve que entrenando en zonas bajas tambien se mejora por arriba.

    Enviado desde mi COL-L29 mediante Tapatalk

  5. #325
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    Cádiz
    Edad
    37
    Mensajes
    2.963
    Cita Originalmente escrito por fernando.rojo Ver Mensaje
    Pero kilian es normal que haga casi toso Z1 y Z2, ya que normalmente corre carreras de muuchos kilómetros, esas zonas es donde mas le interesa trabajar.

    Aunque con ese tiempo en 10k (que yo creo que lo podria bajar mas) se ve que entrenando en zonas bajas tambien se mejora por arriba.

    Enviado desde mi COL-L29 mediante Tapatalk
    Efectivamente, para carreras más largas lo interesante es priorizar intensidades bajas por la especificidad, son distancias en el que el metabolismo de las grasas es más dependiente. Seguramente con unos pequeños cambios mejoraría su marca de 10K.

  6. #326
    Fecha de Ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    31
    A qué ritmo rodar?, se llama el post, pues ahora lo tengo clarísimo lo más lento que se puede pulsaciones muy baja.

    Os cuento: hace un año me prepare para un maratón literalmente reventandose en cada entreno y con mil lesiones de todo tipo, dos día semanas calidad, series de todo tipo, tiradas muy largas y "rodajes muy programados" tan programados que si había que hacerlo a x ritmo a ese lo hacía sí o sí. Había semanas que incluso los kms de calidad era iguales a los rodajes o más, y encima esos rodajes forzados y rápido independientemente de la zona cardiaca que estuviera. Siempre al limite, y no estaba preparando un 3000 o un 1500 estaba preparando un maratón y evidentemente al no trabajar la base aeróbica el maratón fue un fracaso.

    En primavera empece a entrenar de otra forma, que no era muy complicado sólo era trabajar lento muy lento siguiendo las opiniones del compañero Sprinter, muchos meses sin hacer nada de calidad sólo eso correr lentísimo una semana y otra tambien, viendo como el pulso iba bajando poco a poco a la misma velocidad. Hice alguna carrera de 10k que salia a ritmo muy buenos pero sobre todo sin despeinarme y pulso muy cómodo.

    Luego el maratón de este año con la base aeróbica que había pillado fue todo más facíl, lo he preparado en 12 semanas, pero teniendo en cuenta que he perdido 2 semanas por catarros varios han sido 10 semanas. Y lo he hecho sin ninguna serie sólo ritmo sostenidos incluso más lento que ritmo del maratón sin forzar nada. De hecho no he perdido ningún día por lesión, cosa habitual en mi, y los ritmos de los rodajes muy lento de hecho ni miraba el reloj sólo para ver el pulso. Además sólo hice una tirada de las largas y fue hace un mes y medio por el catarro y luego sólo 22 kms
    Entrenos de 4 o 5 día semanas y las primeras semanas sólo rodajes y eso que ya tenía la base aeróbica desde primavera.
    Resumen mi primer maratón en 3:16 con cero lesiones, lo pongo por si le resulta de interés a algún compañero.
    Por cierto el compañero Sprinter sabe bien lo que dice

  7. #327
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    Cádiz
    Edad
    37
    Mensajes
    2.963
    Cita Originalmente escrito por Frances1974 Ver Mensaje
    A qué ritmo rodar?, se llama el post, pues ahora lo tengo clarísimo lo más lento que se puede pulsaciones muy baja.

    Os cuento: hace un año me prepare para un maratón literalmente reventandose en cada entreno y con mil lesiones de todo tipo, dos día semanas calidad, series de todo tipo, tiradas muy largas y "rodajes muy programados" tan programados que si había que hacerlo a x ritmo a ese lo hacía sí o sí. Había semanas que incluso los kms de calidad era iguales a los rodajes o más, y encima esos rodajes forzados y rápido independientemente de la zona cardiaca que estuviera. Siempre al limite, y no estaba preparando un 3000 o un 1500 estaba preparando un maratón y evidentemente al no trabajar la base aeróbica el maratón fue un fracaso.

    En primavera empece a entrenar de otra forma, que no era muy complicado sólo era trabajar lento muy lento siguiendo las opiniones del compañero Sprinter, muchos meses sin hacer nada de calidad sólo eso correr lentísimo una semana y otra tambien, viendo como el pulso iba bajando poco a poco a la misma velocidad. Hice alguna carrera de 10k que salia a ritmo muy buenos pero sobre todo sin despeinarme y pulso muy cómodo.

    Luego el maratón de este año con la base aeróbica que había pillado fue todo más facíl, lo he preparado en 12 semanas, pero teniendo en cuenta que he perdido 2 semanas por catarros varios han sido 10 semanas. Y lo he hecho sin ninguna serie sólo ritmo sostenidos incluso más lento que ritmo del maratón sin forzar nada. De hecho no he perdido ningún día por lesión, cosa habitual en mi, y los ritmos de los rodajes muy lento de hecho ni miraba el reloj sólo para ver el pulso. Además sólo hice una tirada de las largas y fue hace un mes y medio por el catarro y luego sólo 22 kms
    Entrenos de 4 o 5 día semanas y las primeras semanas sólo rodajes y eso que ya tenía la base aeróbica desde primavera.
    Resumen mi primer maratón en 3:16 con cero lesiones, lo pongo por si le resulta de interés a algún compañero.
    Por cierto el compañero Sprinter sabe bien lo que dice
    Me alegro de que hayas conseguido tu objetivo y te hayas sacado la espina del año pasado, y con un resultado mucho mejor del que pretendías. El mérito es tuyo.

  8. #328
    Fecha de Ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    31
    pero sin tus buenos consejos no lo hubiera logrado..

  9. #329
    Fecha de Ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    18
    Había abierto un hilo específico, pero entiendo que debería haberlo escrito aquí.

    Llevo unos 3 años corriendo. Empecé completamente desde 0 sin tener ningún tipo de conocimiento del mundo del running.
    En Nov 2021 corrí mi primera media maratón, repetí en Ene 2022. Ambos en 01:49.
    Corrí mi primer maratón en Feb 2022, la realidad era que fui pensando en hacer los primeros 23km, pero como no me veía mal seguí hasta final pero muy conservador por miedo al "desconocimiento". Lo terminé en 5 horas.

    El resto de 2022 estuve solo haciendo rodajes por norma general sobre 05:30-05:45 entre semana.

    En Noviembre comencé un entrenamiento un poco más específico. Objetivo hacer la maraton en menos de 4h.
    Entrenamientos de 3 dias en semana. Dos dias en semana de 60' a 05:30. 1 dia a la semana de 90' de 06:30 y terminar en 05:30. Con el paso de las semanas los tiempos de entrenamiento subían hasta los 90' entre semana y tirada larga de 120' que me daba para uno 20-21km

    La carrera fue bastante bien hasta los 28 con los ritmos de 05:30-05:45 que me habia fijado para la carrera. Pero a partir del 33, 34 las piernas las tenía muy muy cargadas, y tuve que bajar mucho el ritmo que me había propuesto. Me fui a 7 el minuto. Tiempo final 4h27'

    El año anterior venía de hacer series, rodajes fuertes, tiradas largas de 28km. El resultado fue que me lesioné multiples veces.
    Este año no me he lesionado ninguna vez.

    Me gustaría que me aconsejarais que hacer para este año. De momento pronto me voy a hacer una prueba de esfuerzo para poder determinar correctamente mis zonas de trabajo.

    Me gustaría correr L-X-D (calle o cinta) y M-J trabajo de gym

  10. #330
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    Cádiz
    Edad
    37
    Mensajes
    2.963
    Cita Originalmente escrito por piratelife Ver Mensaje
    Había abierto un hilo específico, pero entiendo que debería haberlo escrito aquí.

    Llevo unos 3 años corriendo. Empecé completamente desde 0 sin tener ningún tipo de conocimiento del mundo del running.
    En Nov 2021 corrí mi primera media maratón, repetí en Ene 2022. Ambos en 01:49.
    Corrí mi primer maratón en Feb 2022, la realidad era que fui pensando en hacer los primeros 23km, pero como no me veía mal seguí hasta final pero muy conservador por miedo al "desconocimiento". Lo terminé en 5 horas.

    El resto de 2022 estuve solo haciendo rodajes por norma general sobre 05:30-05:45 entre semana.

    En Noviembre comencé un entrenamiento un poco más específico. Objetivo hacer la maraton en menos de 4h.
    Entrenamientos de 3 dias en semana. Dos dias en semana de 60' a 05:30. 1 dia a la semana de 90' de 06:30 y terminar en 05:30. Con el paso de las semanas los tiempos de entrenamiento subían hasta los 90' entre semana y tirada larga de 120' que me daba para uno 20-21km

    La carrera fue bastante bien hasta los 28 con los ritmos de 05:30-05:45 que me habia fijado para la carrera. Pero a partir del 33, 34 las piernas las tenía muy muy cargadas, y tuve que bajar mucho el ritmo que me había propuesto. Me fui a 7 el minuto. Tiempo final 4h27'

    El año anterior venía de hacer series, rodajes fuertes, tiradas largas de 28km. El resultado fue que me lesioné multiples veces.
    Este año no me he lesionado ninguna vez.

    Me gustaría que me aconsejarais que hacer para este año. De momento pronto me voy a hacer una prueba de esfuerzo para poder determinar correctamente mis zonas de trabajo.

    Me gustaría correr L-X-D (calle o cinta) y M-J trabajo de gym
    He visto el hilo que has abierto. El compañero te ha recomendado éste y otro hilo, pero te los ha recomendado para que los leas. Si los lees detenidamente, obtendrás la mayoría de las repuestas a tus preguntas.

    Lo que sí te puedo decir es que, por un lado, quizás no hiciste suficiente volumen y, por otro lado, los rodajes no los estabas haciendo a la intensidad-ritmo adecuado, los hacías más rápidos de lo debido. El ritmo de competición hay que trabajarlo, sí, pero en su justa medida.

  11. #331
    Fecha de Ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    18
    Me he léido las últimas 10 páginas. Dais información muy interesante. Creo haber sacado en claro que necesitaría hacer más volumen de entrenamiento y mejorar aún más la musculatura en piernas.

    Voy a intentar empezar mejor la nueva temporada. Sacar oficialmente las zonas de trabajo y a partir de ahi fijarme los ritmos para los entrenamientos.

    Gracias porque igualmente me confirmas lo que me temía, que necesito hacer más kilómetros a la semana.

  12. #332
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    Cádiz
    Edad
    37
    Mensajes
    2.963
    Cita Originalmente escrito por piratelife Ver Mensaje
    Me he léido las últimas 10 páginas. Dais información muy interesante. Creo haber sacado en claro que necesitaría hacer más volumen de entrenamiento y mejorar aún más la musculatura en piernas.

    Voy a intentar empezar mejor la nueva temporada. Sacar oficialmente las zonas de trabajo y a partir de ahi fijarme los ritmos para los entrenamientos.

    Gracias porque igualmente me confirmas lo que me temía, que necesito hacer más kilómetros a la semana.
    Te invito a que leas ambos hilos de principio a fin.

    Solamente haz los kilómetros para los que estés preparado, los que puedas asimilar bien. Y si a la hora de preparar un maratón no eres capaz de manejar como mínimo entre 60 y 80 kms, es que no estás preparado para ello, necesitas más tiempo y deberías céntrate en distancias más cortas.

  13. #333
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    1
    Buenas tardes, soy un corredor veterano de 54 años que entreno períodos de algunos meses o años intercalado con períodos de meses o semanas sin salir a correr y ahora mismo con 5 meses de entrenamiento estoy un poco por debajo de 42' en 10k (entre 3 a 4 días por semana), siempre había entrenado a altas intensidades (series, rodajes fuertes medios y largos) Ahora intuyo la necesidad de cambiar y empezar a trabajar de forma más controlada a menor intensidad. En primer lugar quiero agradecer vuestros conocimientos y aportaciones desinteresadas en este foro, el hilo me parece muy interesante pero me surgen algunas dudas relacionadas con los ritmos de rodaje e incluso con ritmos de series, ritmos controlados, cuestas...Ahí van mis dudas: -¿Cuándo habláis de Z1 y Z2 me imagino que se refieren a la distribución en 3 zonas y no en la de 5? -¿Recomendáis hacer rectas o progresivos después de rodar? -¿Se deben trabajar las series cortas en cuestas y a que intensidad o con ejercicios de fuerza ya es suficiente? -¿Los rodajes en recorridos con repechos o que intercalen cuestas se deben afrontar sin aumento de FC y/o FR o simplemente es mejor no hacerlos y rodar siempre en llano para llevar las frecuencias más controladas? - Estoy pensando en hacer una MM con un desnivel + de 350m con par de cuestas importantes.¿Debo prepararlo rodando en recorridos similares de vez en cuando o rodando en llano me sirve incluso a nivel muscular? Reitero mi agradecimiento a vuestras aportaciones y perdonad mi ignorancia en temas de fisiología y sistemas de entrenamiento

  14. #334
    Fecha de Ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    18
    Cita Originalmente escrito por sprinter Ver Mensaje
    Te invito a que leas ambos hilos de principio a fin.

    Solamente haz los kilómetros para los que estés preparado, los que puedas asimilar bien. Y si a la hora de preparar un maratón no eres capaz de manejar como mínimo entre 60 y 80 kms, es que no estás preparado para ello, necesitas más tiempo y deberías céntrate en distancias más cortas.
    Me he estado viendo los vídeos de Luis. Ahora sí que he conseguido entender perfectamente la teoría que comentabais. Ya he ajustado mis zonas y estoy aplicando en mis entrenos. Muchas gracias a todos por toda la información que compartis.

  15. #335
    Fecha de Ingreso
    Dec 2022
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    10
    Estoy de acuerdo, es mejor cambiar el ritmo con el tiempo (tanto como la distancia)

Página 17 de 17 PrimeraPrimera ... 17

Temas Similares

  1. A que ritmo rodar en la Behobia/SS?
    Por yoroto en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 17
    Último Mensaje: 31-10-2018, 08:39
  2. Rodar antes o después del gym
    Por gonzalogil87 en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 8
    Último Mensaje: 17-11-2014, 22:04
  3. Zapatillas para rodar
    Por Acrata en el foro Zapatillas
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 17-11-2011, 21:18
  4. Zapatillas rodar gordito
    Por afirmativo en el foro Zapatillas
    Respuestas: 16
    Último Mensaje: 14-05-2010, 14:49
  5. A rodar a rodar que el mundo se va a acabar
    Por Edog en el foro Bienvenida a Foroatletismo
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 16-11-2007, 10:21