Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Problema serio con el flato en carrera muy importante

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jul 2022
    Mensajes
    3

    Problema serio con el flato en carrera muy importante

    Buenas a todos amigos foreros/as

    En unas semanas tengo una oposición y tengo una prueba de 2000 metros.

    Mi problema es que de vez en cuando me aparece el dichoso FLATO que me impide seguir corriendo, antes cuando llevaba tiempo sin entrenar los primeros días me aparecía el flato y ahora no es así, sino que me ha aparecido cuando pensaba que no debería ya de volver a aparecer, y es algo que me crea mucha frustración. Es decir no llevo mucho tiempo entrenando pero ya tengo un ritmo, un tiempo y un control y no debería salir el flato como antes me salía, debería de estar ya controlado.

    He probado de todo, apretarme el costado derecho, inhalar mucho y exhalar varias veces fuertes y no consigo controlarlo, y hace que no pueda seguir corriendo,, también calentado mucho, comiendo poco , es decir todo, he visto miles de videos, información etc., Se que se basa en el control de la respiración pero lo hago y aparece cuando menos lo espero.

    Me gustaría saber si tomando un IBUPROFENO de 600 mg 1/2 horas antes de la prueba, me ayuda a prevenir el dolor o si me sale el flato en la carrera que no note ese maldito pinchazo y pueda seguir corriendo sin dolor.

    He leído mucho y todo el mundo no recomienda tomarlo antes de la carrera, que es muy malo para el estomago, pero sería solo un día y un caso importante y puntual.

    También he consultado con un medico y un farmacéutico y no saben si tendrá eficacia el tomar el ibuprofeno antes de la carrera, es decir piensan que solo es para cuando duele algo en el momento que no tendrá eficacia a posteriori en el organismo si antes de tomar no sentía ese concreto dolor (flato). No lo tienen muy claro.

    Si me sale el dichoso flato el día de la oposición lo tengo muy chungo.

    Por eso pregunto aquí que sois mas expertos en la materia,

    seguiré corriendo, peleando y sufriendo,

    Espero vuestra ayuda,

    muchas gracias

    saludos,

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Aug 2013
    Edad
    34
    Mensajes
    2.503
    Buenas! Para esta prueba no llegaras a tiempo, pero para siguientes pruebas si fueran necesarias, ejercita bien el core. El musculo q controla la respiracion es el diafragma, que se mueve controlado desde el abdomen. En cambios posturales, o cambios de ritmo forzados por ejemplo en la reaccion antes un cambio de desnivel o al avituallarse, es facil q se corte la respiracion y ocurra ese flato. Cuanto mas fuerte este el core y mas estabilidad alla en toda esa zona, mas facil sera q responda por si mismo de forma inconsciente y menos frecuente seran esos episodios.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jul 2022
    Mensajes
    3
    Cita Originalmente escrito por KH-7_kitagrasas Ver Mensaje
    Buenas! Para esta prueba no llegaras a tiempo, pero para siguientes pruebas si fueran necesarias, ejercita bien el core. El musculo q controla la respiracion es el diafragma, que se mueve controlado desde el abdomen. En cambios posturales, o cambios de ritmo forzados por ejemplo en la reaccion antes un cambio de desnivel o al avituallarse, es facil q se corte la respiracion y ocurra ese flato. Cuanto mas fuerte este el core y mas estabilidad alla en toda esa zona, mas facil sera q responda por si mismo de forma inconsciente y menos frecuente seran esos episodios.
    gracias por responder, la marca la hago bien, me sobra algo de tiempo, el problema es cuando me da flato que me paraliza, y no puedo continuar la carrera

    actualmente estoy haciendo abdominales muchas, meteré core tambien.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jul 2020
    Mensajes
    21
    Buenas, intenta ir con el estómago totalmente vacío, la última comida la haría unas 3h - 3h y media antes del entrenamiento, por si esta relacionado a una mala digestión

    Enviado desde mi SM-G998B mediante Tapatalk

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jul 2022
    Mensajes
    3
    todo eso lo he intentado y nada, pero mi pregunta sobre todo era...

    si el IBUPROFENO ayuda a no sentir el dolor a posteriori

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.123
    Cita Originalmente escrito por miredo Ver Mensaje
    todo eso lo he intentado y nada, pero mi pregunta sobre todo era...

    si el IBUPROFENO ayuda a no sentir el dolor a posteriori
    No deberías tomar analgesicos y sobre todo para una debilidad de esa zona.
    Entrena los musculos inspiratorios al igual que lo harias con los abdominales, cuadriceps, etc..

    Por otro lado, por lo general solemos respirar mucho y mal, solemos respirar con mayor amplitud de la zona superior de nuestros pulmones, desatendiendo la respiracion diafragmatica que es la mas eficiente, asi que fotarlece los musculos inspiratorios, evitaras flatos, bajaras tu frecuencia respiratoria para un mismo ritmo y se fatigaran menos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    May 2017
    Mensajes
    68
    Cita Originalmente escrito por josemanu Ver Mensaje
    No deberías tomar analgesicos y sobre todo para una debilidad de esa zona.
    Entrena los musculos inspiratorios al igual que lo harias con los abdominales, cuadriceps, etc..

    Por otro lado, por lo general solemos respirar mucho y mal, solemos respirar con mayor amplitud de la zona superior de nuestros pulmones, desatendiendo la respiracion diafragmatica que es la mas eficiente, asi que fotarlece los musculos inspiratorios, evitaras flatos, bajaras tu frecuencia respiratoria para un mismo ritmo y se fatigaran menos.
    Cómo se entrenan los músculos respiratorios??

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por miredo Ver Mensaje
    todo eso lo he intentado y nada, pero mi pregunta sobre todo era...

    si el IBUPROFENO ayuda a no sentir el dolor a posteriori
    Yo no tomaría Ibuprofeno, antes de una prueba. Es más evitaría el Ibuprofeno lo más posible, cada.vez tiene más contraindicaciones.

    El flato es tema de respiración, no creo que tomarlo antes evite que sientas el pinchazo.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.123
    Cita Originalmente escrito por ashermerayo Ver Mensaje
    Cómo se entrenan los músculos respiratorios??

    - - - Updated - - -



    Yo no tomaría Ibuprofeno, antes de una prueba. Es más evitaría el Ibuprofeno lo más posible, cada.vez tiene más contraindicaciones.

    El flato es tema de respiración, no creo que tomarlo antes evite que sientas el pinchazo.
    Buenas, más bien seria entrenar los músculos inspiratorios, la espiracion es pasiva y no ofrece una resistencia destacable.

    El motivo es porque los musculos inspiratorios se componen al igual que los musculos esqueleticos de fibras St, IIa y IIb, lentas, rapidas oxidativas y rapidas glucoliticas, los musculos espiratorios carecen de las glucoliticas o las más rapidas en contraccion y en fatigarse.

    - - - Updated - - -

    En primer lugar tendriamos que respirar por la nariz, se reduce su frecuencia, eso ya es un ahorro mecanico y aumenta la tasa de oxigeno. Estos musculos (respiratorios) tambien se fatiga como los esqueleticos.

    - - - Updated - - -

    Estos musculos inspiratorios se entrenan con un mecanismo que ofrece resistencia, el dispositivo es el Power Breathe, hay tres versiones basicas, baja resistencia, media y alta, que la mas alta y la que yo estoy en estos momentos utilizando, pero recomiendo la de mediana resistencia, para empezar.

    - - - Updated - - -

    Basta unas 30 inspiraciones dos veces al dia en dias alternos.

Temas Similares

  1. Respuestas: 2
    Último Mensaje: 06-10-2019, 11:34
  2. problema serio planta pie
    Por kanuastur en el foro Lesiones
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 13-07-2016, 16:45
  3. Problema importante con el flato
    Por Laurita.1102 en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 6
    Último Mensaje: 29-08-2015, 21:49
  4. Problema serio con la rodilla
    Por pange en el foro Atletismo Popular
    Respuestas: 11
    Último Mensaje: 27-07-2014, 16:38
  5. Serio problema
    Por mario. en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 6
    Último Mensaje: 04-01-2014, 15:10