- ¿Cómo conseguri el cuerpo definido y potente de un velocista como Maurice Green?
¿Cómo conseguri el cuerpo definido y potente de un velocista como Maurice Green?
-
eso digo yo ke cojones pinta en este foro una rutina de musculación estética ke lo único ke hace es aislar cada grupo muscular de forma analítica. El velocista más ke músculos entrena movimientos ke se asemejen a su patrón de movimiento ke involucran grandes masas musculares. Como he dicho antes los ejercicios básicos de fuerza máxima realizados con pesos altos y bajas repeticiones (press de banca, sentadilla y peso muerto) no deberian faltar en su programa de entrenamiento en la fase de carga. Y luego una vez desarrollada esa fuerza máxima, la siguiente fase es el desarrollo de la potencia máxima, los movimientos olímpicos de arranque y envión que son los que hacen los velocistas de élite y otros atletas de potencia son los ke te dan esa potencia en todo el cuerpo (tambien existen otros medios como las cuestas, los arrastres,.....para desarrollar esa potencia en el tren inferior ke necesita el velocista). Y para completar el desarrollo de la fuerza explosiva, por último, están todo tipo de ejercicios pliométricos. Ala, ya está, este es todo el trabajo de fuerza ke hace el velocista. Nada de rutinas divididas joderr, eso es un delito en el entrenamiento deportivo
-
¿ Conseguir el cuerpo de un deportista de élite mundial con programas y sistemas de entrenamientos específicos para él, además de poseer una genética privilegiada ?
Inténtalo, serás mi ídolo.
-

Originalmente escrito por
leonard
eso digo yo ke cojones pinta en este foro una rutina de musculación estética ke lo único ke hace es aislar cada grupo muscular de forma analítica. El velocista más ke músculos entrena movimientos ke se asemejen a su patrón de movimiento ke involucran grandes masas musculares. Como he dicho antes los ejercicios básicos de fuerza máxima realizados con pesos altos y bajas repeticiones (press de banca, sentadilla y peso muerto) no deberian faltar en su programa de entrenamiento en la fase de carga. Y luego una vez desarrollada esa fuerza máxima, la siguiente fase es el desarrollo de la potencia máxima, los movimientos olímpicos de arranque y envión que son los que hacen los velocistas de élite y otros atletas de potencia son los ke te dan esa potencia en todo el cuerpo (tambien existen otros medios como las cuestas, los arrastres,.....para desarrollar esa potencia en el tren inferior ke necesita el velocista). Y para completar el desarrollo de la fuerza explosiva, por último, están todo tipo de ejercicios pliométricos. Ala, ya está, este es todo el trabajo de fuerza ke hace el velocista. Nada de rutinas divididas joderr, eso es un delito en el entrenamiento deportivo
Me voy a dar por aludido puesto que soy el único forero que ha puesto un esquema.
En primer lugar digo yo que cojones pinta contestar de esas maneras en un foro.
Un usuario pregunta, se le dan distintos enfoques y algunos os exaltaís.
Por cierto una tirón/empuje o una torso/pierna las hacen a patadas cientos de atletas de todo tipo, no se tata de una dividida orientada a la estética.
Por otro lado, en ejercicios que se ajustan a la ley de hill puede ser contraproducente entrenar la fuerza máxima, y más si no se siguen unas premisas como evitar el fallo muscular y realizar los movimientos acelerativamente.
Creo que se pueden debatir las cosas con más tranquilidad.
-

Originalmente escrito por
Tommy
Ejemplo: Lunes empuje(Pecho, cuadriceps, triceps, hombros) /martes tirón (dorsal, femoral, bíceps) y repetir jueves y viernes para frecuencia 2x semana
1,5 por semana: Dividir en tirón/empuje o tren superior/inferior y entrenar L-X-V rotando.
Ejemplo: Lunes: Tren superior, Miercoles: Tren inferior, Viernes: Tren superior, Lune siguiente: Tren inferior...
gracias!
-
Si tienes razón, lo siento por mi lenguaje ofensivo, no era mi intención de verdad. Yo sólo quería mostrar mi punto de vista. De todas formas esas rutinas ke tú dices no creo ke las hagan velocistas de élite.
-

Originalmente escrito por
leonard
Si tienes razón, lo siento por mi lenguaje ofensivo, no era mi intención de verdad. Yo sólo quería mostrar mi punto de vista. De todas formas esas rutinas ke tú dices no creo ke las hagan velocistas de élite.
No pasa nada, aquí por internet todo se malinterpreta un poco.
Efectivamente los velocistas de élite tiran a otro tipo de entrenamientos, propuse es porque imagino que no tiene el rendimiento como objetivo número uno y eligiendo los ejercicios adecuados (Push & press, press banca, sentadillas frontales,hang-clean y algún peso muerto) creo que se pueden complementar bien (yo he experimentado una gran mejoría en la velocidad con algo parecido).
Desde luego hay otras opciones más válidas, aunque no muchos si busca ciertos resultados estéticos. En realidad depende en gran medida de la genética como siempre, esos monstruos crecen con casi cualquier cosa.
Un saludo.
-
Que le escriba a Ben Jhonson, que ese tiene la clave de ese tipo de entrenamiento,mucha pesa,muchos 100 y muchas agujas...........uno lee estas cosas y no se me recuerda a cuando veia los mundos de yupi por la tele (que viejo que soy) como sacar el cuerpo de Mauricee Green jejeje pues nada en principio dedicandole a tu cuerpo 25 horas al dia, 8 dias a la semana...............empezando con eso en los proximos 5 años a lo mejor tu tobillo se va pareciendo a alguno del de estos PROFESIONALES DEL ATLETISMO mas no aficionados
-
Pa mi la clave es coger betún y pintarte de negro... a partir de ahí los músculos (todos) se desarrollan sólos...
Si no se desarrollan, tampoco te preocupes mucho, en las fotos saldrás tan oscurecido que no se distinguirá nada con lo cual seguramente en el facebook cuele bastante bien...
-

Originalmente escrito por
Lenon
Pa mi la clave es coger betún y pintarte de negro... a partir de ahí los músculos (todos) se desarrollan sólos...
Si no se desarrollan, tampoco te preocupes mucho, en las fotos saldrás tan oscurecido que no se distinguirá nada con lo cual seguramente en el facebook cuele bastante bien...
-
para mi el cuerpo perfecto es el del velocista ke entrena con movimientos olímpicos. De hecho, los levantadores de pesas son los ke tienen los cuerpos más impresionantes y son los deportistas más potentes de todos. Yo creo ke la halterofilia compaginada con el powerlifting es lo ke te dá un cuerpo superfuerte y además potente. Para mí se trata del deporte más completo puesto ke son movimientos ke solicitan todo el cuerpo (piernas, glúteos, espalda baja y alta, abdomen, trapecio, deltoides,....). A mí de muchos velocistas de élite lo ke más me llamaba la atención aparte de las cacho patas era la musculatura de la parte superior (los cacho trapecios ke tenían), hasta ke me dí cuenta de ke en sus entrenamientos incluian movimientos de halterofilia y si no sería imposible estar así de cachas. Lo ke pasa es ke aki en esta mierda de país, lamentablemente, muchos entrenadores no saben enseñar la técnica de los movimientos y no saben sacarle provecho a estos fantasticos ejercios (power clean, hang power clean, power snatch, hang power snatch,.....) tan beneficiosos para la performance atlética (y hasta te dan un cuerpo mucho más grande y mucho más hipertrofiado, pero además atlético no bulky como en culturismo, ke el de los ke no hacen estos ejercicios. Está claro ke los ingleses y los americanos nos sacan años luz en metodología de ejercicios para el atletismo
-
pues ya sabes machote,dieta proteica,pesas y ejercicio aerobico.
-
Apúntate a un club de atletismo y después de 2 o 3 años dándolo todo en los entrenamientos 5 días a la semana tendras buena base. Te aviso que para el atletismo tienes que ser bastante más duro que cualquiera con el que te cruzas en el gym...
-
ya, ya lo sé, el 98% de los ke acuden al gym no son atletas. Son gente ke van a hacer fitness (mantenimiento) o culturismo. Y encima el instructor del gym suele ser un culturista ke lo único ke puede hacerte es confundirte y maldirigirte. Pero bueno, si kieres entrenar por tu cuenta, a veces no te keda más remedio ke pasar por eso, para eso está uno, para saber lo ke a uno le puede valer y lo ke no. Lo ke pasa ke cuando uno ke es atleta acude a un gimnasio lo normal es ke dé la nota, y se te keden mirando como si pensasen ke estás loco jejeje
-
loco no...lo unico es que al gimnasio no suelen ir los atletas como norma general,salvo en pretemporada invernal o momentos puntuales.
los gimnasios son para culturetas del musculo,y gente que va para mantenimiento o incluso algunos incautos para adelgazar.
-
son lugares insanos de cotilleo y antisaludables
-
... pues dependera de cada centro.... digo yo!
Yo conozco un par de centros baste "saludables".
Ya veo que aquí no ha llegado el significado de la palabra "wellness", pero en muchos gimnasios ya hace tiempo que es precisamente lo que se hace. Buenos profesionales, trabajo muy bien dirigido, personalizado, etc..
Hablais de forma generalizada de un sector simplemente tomando como referencia vuestra experiencia personal... lo cual no me parece muy objetivo que digamos.
"Lugares insanos de cotilleo"... cotilleo es precisamente lo que me parece a mi estos ultimos pos.
-
son centros de destruccion,lugares poco sanos donde se trapichea con sustancias dopantes dañinas
-
y los gays.metrosexuales fumadores,bebedores e incluso tomadores de drogas de diseño ,speed y fiesteros,van a muscular para estar guapos e ir a la disco con camisetas marcando
-
Coño Lele, BIENVENIDO de nuevo.
Se te ha echado de menos. No nos vuelvas a dejar huérfanos tanto tiempo.
Un abrazo Luis-Lenon
Pd.: Yo wellness siempre lo he asociado a spa
y a tocarme los mecs
-

ssshhhh...
que he entrado muy calladito, que no se note!! 
(wellness, no es solo spa!
)
Temas Similares
-
Por zaragoza85 en el foro Nutrición
Respuestas: 46
Último Mensaje: 27-05-2009, 18:26
-
Por Pumuki en el foro Entrenamiento
Respuestas: 3
Último Mensaje: 20-05-2009, 13:09